ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 50.851 - 50.925 de 222.118

  • Dia De Muertos

    ALMASORIADía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana, que se

  • Dia De Muertos

    gdshhbLa muerte es la última etapa de la vida, cuando el alma se desprende del cuerpo terrenal para transformarse en espíritu. Cuando el espíritu se encuentra con Dios dependiendo de cómo eras en vida, es el descanso eterno, del cuerpo y del alma por eso cuando una persona muere los

  • Dia De Muertos

    fausto29Personajes: Mama Abuelita Clara Abuelito GUION: Escena I (En una ciudad en México. La mama de Clara y su abuelita están en la sala. Hay un Altar de Muertos en la pared. Ellas están frente al altar observándolo) Mama: Creo que casi esta terminado. Abuelita: !Esta muy bonito! (Clara entra

  • Dia De Muertos

    mariano10Recibe a tus muertitos con un padrísimo altar de muertos La Celebración de Día de Muertos es una de las más importantes en México y bien sabes que está llena de tradiciones que no debes olvidar, como el altar de muertos u ofrenda, la cual tienes que preparar muy bien.

  • Dia De Muertos

    amii16Calaveritas del día de muertos Ya murió Don richar lo llevaron a enterrar, él fue de todos amigo al fin descansa ya. En su tumba se escribe con afecto muy sincero aquí descansan los restos de nuestro amigo paterno. La parca muy abusada a richar se llevó a trabajar en

  • Día De Muertos

    kenia.lllEn la cosmovisión de esta cultura, la muerte no era más que el fin de un ciclo y el principio de otro, no tenía la carga moral de hoy en día, ni existía en su forma de ver el mundo un cielo y un infierno, como en la visión católica

  • Dia De Muertos

    jlcg223En Mèxico la tradiciòn del dia de muertos se festeja el dia 1 y 2 de noviembre, en esta fecha en las zonas rurales principalmente, suelen hacerse ofrenda para los difuntos. En las ofrendas suelen ponerse los gustos que tenia en vida el difunto, por ejemplo, se adorna con comida

  • Día De Muertos

    DerKaiser1933El día de muertos es una festividad muy antigua y muy propia de nuestro país, que proviene desde épocas prehispánicas hasta la actualidad. Esta tradición es hoy día una combinación entre 2 culturas: la prehispánica y la colonial que se fusionaron cerca del siglo XVI con la conquista de Tenochtitlán

  • Dia De Muertos

    carlosgunsEl Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El origen del Día de Muertos

  • Dia De Muertos

    bonnymenDía de los Muertos (2 de Noviembre) Constituye la máxima festividad dedicada a los muertos en México. La celebración es muy rica en tradiciones y costumbres. Entre las actividades del día se incluye una visita al cementerio para llevar flores; el rito comienza desde la madrugada cuando inicia la colocación

  • Dia De Muertos

    dewey888cosas podemos decir que la intencionalidad se puede entender de dos modos. Primero, como tensión hacia algo, como búsqueda. Se trata de la intencionalidad como el hecho de tender hacia algo – intendere-; la intencionalidad como rasgo de la acción (educativa) en tanto que acción humana. La acción humana es

  • Día De Muertos

    viviana_liraEl Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México

  • Dia De Muertos

    2011ipEl Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México

  • Dia De Muertos

    diana6787Tradiciones en Guatemala Nosotros entendemos que por la palabra tradición, nos referimos a alguna costumbre, celebración, o algún ritual antiguo que haya sido enseñado o transmitido a futuras generaciones por sus ansestros o familiares. Para que de esta manera, las futuras generaciones lo pudieran seguir disfrutando y celebrando. Entendemos también,

  • Dia De Muertos

    isaacmm00Inv . dia de muertos : El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mestizo que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una

  • Dia De Muertos

    bertincito“Regulaciones relacionales y sociocognitivas del conflicto sociocognitivo”, de Paola de Paolis y Gabriel Mugnny. A inicio de semana, la compañera Sigrid compartió con los miembros del equipo la siguiente información, la cual publico debido a algunas complicaciones que tuvo para incluirla en su blog: Hola compañeros! Leí el texto y

  • Dia De Muertos

    dulgalvan11PROYECTO: DIA DE MUERTOS TIEMPO: DOS SEMANAS COMPETENCIA: COMPRENDE NECESIDADES, PUNTOS DE VISTA, CULTURAS Y CREENCIAS, PARA PODER TRATARLAS CON RESPETO CON BASE EN PRÁCTICAS SOCIOCULTURALES. CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL SITUACIÓN DIDÁCTICA ACTIVIDADES DE INICIO ¿QUÉ ES EL DIA DE MUERTOS? ¿QUÉ

  • Dia De Muertos

    menho93SIMBOLOGIA DEL DIA DE MUERTOS Festividad de día de muertos La muerte en la culturas Mesoamericanas, no representa el final de la vida, sino el inicio del camino a una nueva forma de existir junto a los dioses. Ese otro mundo sobre el que hacemos: *Representaciones *Costumbres *Tradiciones Pues ante

  • Dia De Muertos

    jonn_yoEl Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mestizo 1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en

  • Día De Muertos

    XaVfLas tradiciones del Día de Muertos han sido paulatinamente desplazadas y remplazadas poco a poco por las fiestas de Halloween originarias de nuestro país vecino Estado Unidos, y las cuales no pertenecen a nuestra cultura mexicana. La llegada a México de costumbres y productos extranjeros pone en peligro de extinción

  • Dia De Muertos

    rinofanteDía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se

  • Dia De Muertos

    dharma1906DIA DE MUERTOS EN CASI TODAS LAS CULTURAS DEL MUNDO Y RELIGIONES, CADA AÑO DURANTE UN DIA O VARIOS SE REALIZA UNA CELEBRACIÓN EN HONOR A LOS MUERTOS. SEGÚN EL ORIGEN CRISTIANO DE ESTA CELEBRACIÓN, SE REMONTA A LAS CEREMONIAS QUE LOS PRIMEROS CRISTIANOS LLEVABAN A CABO EN ROMA, EN

  • Día De Muertos

    minniemontrenLos altares de muertos son una tradición mexicana que se resiste a morir. Hoy en día los altares de muerto han sido desplazados, sobre todo en el ámbito comercial y en el entorno social festivo, por el Halloween que nada tiene en común con la conmemoración mexicana, ya que la

  • Dia De Muertos

    tequeINTRODUCCIÓN El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (zempasuchil o maravillas) y encienden velas.

  • Dia De Muertos

    naiooLas culturas mesoamericanas los nativos consideraban a la muerte como el paso a seguir hacia una nueva vida y fue hasta la llegada de los españoles que trajeron consigo las nuevas creencias con respecto a la vida y la muerte. La muerte producía terror, pues en el juicio final los

  • Dia De Muertos

    ANGELICASOTOTITULO: DIA DE MUERTOS | FECHA: DEL 29 DE OCTUBRE AL 5DE NOVIEMBRE | CAMPO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. | MODALIDAD: situación didáctica | APRENDIZAJES ESPERADOS: Comparte lo que sabeacerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad.Se forma una idea sencilla, mediante relatos, testimonios orales o gráficos

  • DIA DE MUERTOS

    anycapDía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Tradición más representativa de la

  • Dia De Muertos

    Alexa234El altar de muertos es un elemento fundamental en la celebración del Día de Muertos. Los deudos tienen la creencia de que el espíritu de sus difuntos regresa del mundo de los muertos para convivir con la familia ese día, y así consolarlos y confortarlos por la pérdida. Los más

  • Dia De Muertos

    katiapaulaDía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se

  • Dia De Muertos

    brendagarridofiesta de Todos los Santos se realiza en el estado de Puebla de diversas formas -dependiendo del municipio-, por ello a continuación le diremos cómo lo celebran los poblados vecinos. Aunque cabe decir que la mayoría de ellos tienen algo en común: los altares u ofrendas, en las que se

  • DIA DE MUERTOS

    ROXY901Día de Muertos Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos

  • Día De Muertos

    carmenaraceli17El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México

  • Dia De Muertos

    jegizDía de de los muertos en Ocotepec Que es la vida? que es la muerte? a donde vamos al morir? existimos solo en el plano material? que es el tiempo? cuales son los alcances del amor? Que es la vida? que es la muerte? a donde vamos al morir? existimos

  • Día De Muertos

    ale.gilDía de muertos Una de las celebraciones más importantes de México se realizan en el mes de noviembre. Según el calendario católico, el día primero está dedicado a Todos los Santos y el día dos a los Fieles Difuntos. En estas dos fechas se llevan a cabo los rituales para

  • Dia De Muertos

    gordoerickEl Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México

  • Día De Muertos

    luis32_2El Día de Muertos se celebra en México desde mucho antes de la conquista española, de hecho, tiene más de 3 mil años de antigüedad. Los antiguos habitantes del México precolombino en Mesoamérica: aztecas, mayas, purépechas, nahuas y totonacas, tenían entre sus rituales dos fiestas: la pequeña y la grande,

  • DIA DE MUERTOS

    fernandito_88DIA DE MUERTOS • El día de muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano, que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre y coincide con las celebraciones católicas de día de los fieles difuntos y todos los santos • Hoy jueves 30

  • Dia De Muertos

    minerflo¿QUE ES EL DIA DE MUERTOS? El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos El Día

  • Dia de muertos

    Dia de muertos

    xicoxiloPROYECTO: CELEBRACION DEL DIA DE MUERTOS EN POMUCH UNA TRADICION UNICA. Naturaleza del proyecto: La celebración del día de muertos en la Villa de Pomuch perteneciente al Municipio de Hecelchakan, proviene de un sincretismo cultural con el ciclo agrícola y la liturgia católica que lucha por la preservación de la

  • Día de muertos (historia familiar y genealogía)

    Día de muertos (historia familiar y genealogía)

    Zulma SolisEL COMITÉ DE ACTIVIDADES DEL BARRIO FLORESTA, VERACRUZ, VER. A 12 DE OCTUBRE DE 2023 MES: OCTUBRE FECHA 11 (SABADO) HORARIO 17:00 HORAS ( 5 P.M.) ORGANIZACIONES: SACERDOCIO, SOCIEDAD DE SOCORRO, ADULTOS SOLTEROS, HOMBRES Y MUJERES JOVENES Y PRIMARIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DIA DE MUERTOS (HISTORIA FAMILIAR Y GENEALOGIA)

  • DIA DE MUERTOS (SINALOA).

    DIA DE MUERTOS (SINALOA).

    Juan M. AnteloDIA DE MUERTOS (SINALOA). El día 2 de noviembre, los panteones de la ciudad se atestan de gente que le llevan a sus seres queridos que han partido, comida, bebida, música y compañía, convirtiéndose los panteones en verdaderos lugares de fiesta en una de las celebraciones más folclóricas del estado.

  • Dia de muertos de los mayas

    Dia de muertos de los mayas

    iquintalDIA DE MUERTOS DE LOS MAYAS “EL HANAL PIXAN” “UN ENCUENTRO MISTICO ENTRE VIVOS Y MUERTOS” Los mayas prehispánicos no tenían una fecha fija o establecida para celebrar a sus muertos, tenían la costumbre de enterrarlos en el interior de sus casas, cavernas, cuevas o incluso cenotes y en casos

  • Dia de muertos desde el itsmo de tehuantepec

    Dia de muertos desde el itsmo de tehuantepec

    Manuel3112INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC LIC. EN DERECHO RAZONAMIENTO VERBAL Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARTICULO CIENTIFICO DIA DE MUERTOS DESDE EL ITSMO DE TEHUANTEPEC Integrantes: Contactos: * Manuel Reyes Sánchez Num. 971-261-1510 * Yahir Gallegos Trinidad Num. 971-134-39-48 * Daniela González Jiménez Num. 971-177-5779 Fecha: 28 de

  • Dia De Muertos En Chiapas

    01Aome01Los mayas, zoques y chiapanecas, que conforman la actual cultura de Chiapas, ya honraban y rendían culto a sus muertos desde la antigüedad. Es decir, la mayoría de los pueblos indios de Chiapas rendía culto a la muerte, a la santísima muerte. Los indios llevaban ofrendas a sus difuntos alumbrados

  • Dia De Muertos En Chimalhuacán

    Profr.garciaDía de muertos en Chimalhuacán Manuel Mendieta para Alianzatex Publicada: Octubre 31, 2011 Las plazas se fueron llenando del olor a incienso, a pan de muerto y comida típica mexicana. TEXCOCO PHOTO Chimalhuacán, México.- (Texcoco Mass Media).- Alrededor de las 9 de la mañana las Plazas Zaragoza, Benito Juárez y

  • Dia De Muertos En Frances

    vallejo95La fête des morts est une fête d'une grande importance du Mexique. Il est célébré en effet, durant 2 jours, le 1r et 2 novembre. C'est aussi une occasion pour se trouver chez une famille. Au moment du Jour de Morts, la visite rituelle est très de fête, avec offrandes

  • Dia De Muertos En Los Estados De Mexico

    xSofiaMusicx* Día de muertos en Aguascalientes: El “Festival de las Calaveras” como cada año se celebrará en Aguascalientes, México con el objetivo de rescatar y preservar las tradiciones de culto a los muertos y homenajeará a uno de los artistas plásticos de reconocimiento a nivel mundial; José Guadalupe Posada, creador

  • Día De Muertos En México

    GinitaFlowersANTES DE LOS ESPAÑOLES Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los mexicas, mayas, purépechas, nahuas y totonacas. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por

  • Dia De Muertos En Mexico

    chuumiitaaDía de muertos El Día de Muertos es una celebración que honra a los difuntos el 2 de noviembre, aunque comienza desde el 1 de noviembre y coincide con las celebraciones católicas del Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos El Día de Muertos, como culto popular, es

  • DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO

    COYOTE_TONYDía de Muertos en México Para los mexicanos el Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos representa algo más que la veneración de sus muertos, podría decirse que para los mexicanos a diferencia de otros países, lo reflejan burlándose, jugando y conviviendo con la muerte. Esta convivencia ha

  • Dia De Muertos En Mexico

    ciber.solucionesDía de muertos en México   Introducción: 3 Origen 3 Aspectos generales 4 Altar de muertos 4 Calaveras literarias 5 Pan de muerto 6 Calavera de azúcar 7 Flores 8 Papel picado 8 Comida 9   Introducción: es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el

  • DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO INTRODUCCIÓN

    DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO INTRODUCCIÓN

    Vi9710INTRODUCCIÓN. El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana, a lo largo de muchos años, el pueblo de México ha conservado esta costumbre como una gran representación que conjunta varios aspectos. Más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la

  • DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO.

    ESLAYANNETHistoria El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe

  • Día De Muertos En Michoacan

    moycas1994El ritual de velación el día de muertos, constituye una de las manifestaciones religiosas por excelencia. Durante la noche del 1 de noviembre, llevan hasta el lugar donde yace la tumba de sus antepasados, la ofrenda símbolo de recuerdo y presencia a la memoria de sus seres fallecidos; así que,

  • Dia De Muertos En Michoacan

    46610798765DIA DE MUERTOS EN MICHOACÁN Y MÉXICO LA MUERTE Y LAS COSECHAS En México, la festividad de día de muertos el 1 y 2 de noviembre, coincide con el final del ciclo del maíz y esto se hace patente con el homenaje que se brinda a la muerte a través

  • Día De Muertos En Otros Países

    cfc_reynosoEl día de muertos es una celebración mexicana llena de colores y motivos alegres, que refieren a la muerte. Es una tradición que ha sobrevivido a través del tiempo y posee una serie de características especiales cómo: ofrendas, platillos, flores de cempaxúchitl y distintas ceremonias. Pero la tradición de honrar

  • Dia de muertos planeacion

    Dia de muertos planeacion

    sariyeliJardín de Niños: “Ricardo Flores Magón” C:\Users\argely\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Nini Scrap_ValentineO¦és Day_Heart.png C:\Users\argely\OneDrive\Cargas móviles\paquete sin comprimir\18. Kit Imagenes Extras\imagenes_2\imagenes_2\buhitos\buhitos-027.png C:\Users\argely\OneDrive\Cargas móviles\paquete sin comprimir\18. Kit Imagenes Extras\imagenes_2\imagenes_2\buhitos\buhitos-027.png Educadora: Sarai Nayeli Díaz de León Amaya Nini Scrap_ValentineO¦és Day_Heart Grado: 3º “B” CICLO ESCOLAR 2016-2017 Fecha: del 24 de Octubre al 4 de Noviembre TEMA El

  • Dia De Muertos Prehispanico

    diegocamCELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO Para los antiguos mexicanos, la Muerte no tenía las connotaciones morales de la religión católica, en la que las ideas de infierno y paraíso sirven para castigar o premiar. Por el contrario, ellos creían que los rumbos destinados a las almas

  • Dia De Muertos Queretaro

    eoniQuerétaro: Querétaro imprime características propias a las ofrendas que se calocan el 31 de octubre al 2 de noviembre para celebrar los tradicionales días de muertos. Las ofrendas incluyen elementos muy variados que en su mayor parte, son tomados o bien elaborados a partir de lo que brinda el en

  • DIA DE MUERTOS Y HALOWEEN

    JuankrlosgrDÍA DE MUERTOS Introducción El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (zempasuchil o maravillas)

  • DIA DE MUERTOS: LEYENDAS

    politologocarlosPublicaciones recientes de otros en Revista SinergiaVer todos Dora Ma Alvarez Caro ¡¡¡ Qué feliz estoy con la información tan valiosa que ustedes aportan, es un trabajo muy meritorio, y quiero Felicitarlos !!! 2 · El 17 de octubre a la(s) 10:15 Alberto Rivera BUENAS TARDES ANTES QUE NADA QUISIERA

  • Dia De Murertos Cultura Otimi

    xolunihaRESEÑA DEL “DIA DE MUERTOS” ENTRE LOS OTOMÍES Esta cultura tiene el festejar a sus muertos ya que se organiza en el seno familiar y pasa de padres a hijos. Año tras año desde septiembre a noviembre se celebra el día de muertos entre el grupo étnico de los otomíes,

  • Dia De Naciones Unidas

    costapintoDesde 1948, se celebra el 24 de octubre como día de las Naciones Unidas, aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas. Tradicionalmente, las celebraciones en todo el mundo incluyen reuniones, deliberaciones y exposiciones sobre los objetivos y los logros de la Organización. En 1971,

  • Dia De Raza

    Día de la Raza De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda No debe confundirse con Fiesta Nacional de España. Llegada de Cristóbal Colón a América. Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en

  • DÍA DE SAN PATRICIO

    heseCONQUISTA ESPIRITUAL La evangelización en la Nueva España, también llamada por: Robert Richard conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión

  • Dia De San Patricio

    pipemattaA) ACCIDENTES ÓSEOS CONVEXOS: Son aquellos que hacen saliencia del cuerpo, de un borde o de una extremidad de determiando hueso. Podemos citar: 1- Apófisis: saliencias óseas romas, con una base de implantación marcada. Ejemplo: apófisis mastoides, apófisis articulares. Nota: la apófisis estiloides pertenece a las espinas, pero por su

  • Dia De San Patricio

    xoo1995Es una celebración Irlandesa en la que se le rinde culto a Patricio, patrón de Irlanda que fue nacido en Gran Bretaña (Bennhaven Taberniae (pueblecito de Escocia que hoy no se encuentra en los mapas) hacia el 385, muy joven fue llevado cautivo a Irlanda, en el cual lo obligaban

  • DIA DE TODOS LOS SANTOS

    paco22101180DIA DE TODOS LOS SANTOS La fiesta del día de “Todos los Santos” es una tradición cristiana establecida por la iglesia católica a nivel mundial y se celebra el 1 de noviembre, para rendir homenaje a todos los Santos que carecen de fiesta propia dentro del calendario litúrgico. En el

  • Día de Veteranos y Caídos en Malvinas

    Día de Veteranos y Caídos en Malvinas

    Karen Ailen GimenezLlegó otro 2 de abril. Hablamos de un día que marcó nuestra historia, dejando consigo una herida abierta que tal vez nunca más podamos cerrar. Una fecha imborrable que vive dentro de nuestros corazones. Día que en el calendario está señalado con “un prohibido olvidar” porque se recuerda un año

  • Día Del Abrazo En Familia

    AlamedadelValleDía del Abrazo en Familia ¿Cuándo se celebra? El Día del Abrazo en Familia se celebra el 2º domingo del mes de noviembre, este año se celebra el 9 de noviembre de 2014. Se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares entre todos los miembros

  • Dia del acta de la independencia

    Dia del acta de la independencia

    Yaleimy RgUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Administración y Contaduría Departamento de Administración Cátedra Sistemas y Procedimientos Administrativos y Contables Cumana. Edo-Sucre Diseño y Control de Formas Nombres: Antón Patricia C.I: 18582869 Zerpa Eudomar C.I: 22630476 Pérez Miliannys C.I: 24901175 Zarramera Jesús C.I: 23582876 Marín María L C.I: 21095022

  • Dia Del Adulto

    estefania_teran26 DE AGOSTO “DIA DEL ADULTO MAYOR” El 26 de agosto se recuerda el día de las personas de la tercera edad en Bolivia, instituido por Decreto Supremo 1421 del 17 de diciembre de 1948, durante la presidencia de Enrique Hertzog. Los adultos mayores recuerdan en su día que existen

  • Día del aniversario de la independencia cuya integridad he procurado mantener

    acenteno24San José: 15 de septiembre de 1842 – Día del aniversario de la independencia cuya integridad he procurado mantener. En el nombre del autor del universo en cuya religión muero. Declaro: Que todos los intereses que poseía, míos y de mi esposa, los he gastado en dar un Gobierno de

  • Dia Del Artesano Ecuatoriano

    chrisslatinDesde inicios de la humanidad, grandes imperios y ciudades se han levantado en el mundo con el trabajo tesonero y silencioso de hombres humildes que entregaron todo lo que poseían y hasta ofrendaron su vida en el cumplimiento de las tareas que les fueron encomendadas. Pero muchas injusticias se han

  • DIA DEL CAMPESINO

    LokillitaotravezDIA DEL CAMPESINO (24 de Junio) El día del campesino es una ocasión para enseñar y aprender a valorar la importante labor de quienes se dedican a la actividad agropecuaria en el Perú. Es un momento para sacar provecho de las lecciones del pasado y tener en cuenta que cuando