Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 50.776 - 50.850 de 222.118
-
Dia De La Resistencia Indigena
el_CristianoDía de la Resistencia Indígena, día de la dignidad... En Venezuela disipado el efecto publicitario del "quinto centenario" y bajo la presidencia de Hugo Chávez, el tema aborigen salta de nuevo a la palestra pública, pero desde una perspectiva que sitúa dicho tema en su justo lugar, al denunciar la
-
Día De La Resistencia Indigena
anaperozo23Día de la resistencia indígena (12 de octubre) El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la
-
Día de la Resistencia Indígena
evendervargas1212 de octubre Día de la resistencia indígena Es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Nicaragua y Venezuela, que coincide con el Día de la Raza o Día de la Hispanidad que se celebra en otros países de América La nueva festividad se proclamó para conmemorar la
-
Dia De La Resistencia Indigena
dayner22Día de la resistencia indígena El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado “Día de la Raza” nombre
-
Dia De La Resistencia Indigena
juanjoserQUE ES LA VIDA El término vida (en latín: vita )?, desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas ybacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos,
-
Día de la Resistencia Indígena 12 de octubre
PASCUALB25DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años. Día de la Raza es el nombre que reciben en
-
Día De La Resistencia Indígena En Venezuela: 12 De Octubre
LUZORIENTALDía de la Resistencia Indígena en Venezuela: 12 de Octubre El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado
-
Dia De La Revolucion
1.- INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un
-
DIA DE LA REVOLUCION MEXICANA
rafealaDía de la Revolución Mexicana (20 de Noviembre) Durante 1910 y 1920 México fue escenario de una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, estas luchas intentaban transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México de hoy,
-
Dia De La Revolucion Mexicana
hermoxabebeDía de la Revolución Mexicana (20 de Noviembre) Durante 1910 y 1920 México fue escenario de una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, estas luchas intentaban transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México de hoy,
-
Dia De La Semana Forestal
mm591DIA DE LA SEMANA FORESTAL NACIONAL Cada primera semana de Noviembre, se celebra en el Perú la “Semana Forestal Nacional” según Decreto Supremo N° 210-74-AG. El objetivo de esta celebración es generar en la población la reflexión sobre la importancia de proteger y preservar nuestros bosques propiciando acciones de reforestación
-
Dia De La Soberanía
olsilvanaACTO DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL Una vez más nuestra comunidad educativa se reúne para recodar un hecho histórico, argentino, cargado de coraje y valentía, ya pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, se ha instaurado el 20 de noviembre como Día de
-
Día de la Soberanía Nacional
MartinezAngie620 de Noviembre Día de la Soberanía Nacional .Fundamento: El 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, Decidimos realizar este proyecto para resaltar y recordar los hitos históricos de la lucha por la soberanía, destacando la actitud del Brigadier Gral. Juan Manuel de Rosas y el gesto de San
-
Dia De La Soberania Nacional
vidalaleACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO INTRODUCCION: A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de
-
Dia De La Soberania Nacional
31426246Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos para estudiantes: Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más
-
Dia De La Soberania Nacional Discurso
MarielaCabralEl 20 de noviembre, día de la soberanía nacional, fue instituido como feriado nacional con el objetivo de reivindicar una de las epopeyas argentinas mas importante y olvidada de la historia: el combate de la vuelta de obligado. El combate de la "vuelta de obligado" ocurrió en 1845, cuando Gran
-
Dia De La Tierra
ginoslashDía de la Tierra 22 de abril: un día para concienciar sobre los problemas medioambientales del planeta. El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno. Dicho día se celebra también el Día Mundial de la Tierra, el cual se inició en 1970 cuando
-
Dia De La Tierra
danggDIA MUNDIAL DE LA TIERRA El Día de la Tierra, 22 de abril, es una celebración anual del medio ambiente que compartimos y el momento de evaluar la labor aún necesaria para proteger los dones naturales de nuestro planeta. El Día de la Tierra no es una fiesta nacional. Si
-
DIA DE LA TIERRA
matydavidDIA MUNDIAL DE LA TIERRA Desde 1970 cada 22 de abril se celebra el día Internacional de la Tierra; creado con el fin de generar participación y conciencia ambiental entre las personas, así como para apoyar los programas e iniciativas ambientales que se gestan año a año desde entonces. Según
-
Dia De La Tierra
nohemilopez2015- El 45 aniversario del Día Internacional de la Madre Tierra podría ser un momento decisivo para la causa medioambiental. Es el año en que el crecimiento económico y la sostenibilidad se dan la mano. Es el año en que los líderes mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el
-
Día de la tradición
bearu10 de noviembre: Día de la tradición Introducción Hoy estamos reunidos recordando el día de la tradición entendemos a la tradición como un conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. El Día de la Tradición se celebra el 10 de
-
Dia De La Tradicion
astroboy10000DISCURSO ALUSIVO 10 de noviembre - DIA DE LA TRADICION Tradición significa raíces, recordar nuestras tradiciones, es recordar a nuestros abuelos y los abuelos de nuestros abuelos, y al recordarlos, sabremos que estamos acá gracias a ellos y el mejor homenaje que hoy les podemos brindar es tenerlos presentes. Todo
-
Día De La Tradición
fabiana720El 10 de noviembre se celebra en Argentina el "día de la Tradición". Esta fecha fue elegida por ser el aniversario del nacimiento de José Hernandez, un hombre que escribió el libro "Martín Fierro" donde plasmada la vida de los gauchos argentinos. En homenaje a él y en reconocimiento de
-
Dia De La Tradicion
daianabutinSecuencia didáctica: “Las tradiciones de ayer y hoy” Duración: 3 semanas. Fundamentación: El 10 de noviembre se celebra en Argentina el "día de la Tradición". Esta fecha fue elegida por ser el aniversario del nacimiento de José Hernandez, un hombre que escribió el libro "Martín Fierro" donde se plasmó la
-
Dia De La Tradicion
Acto día de la tradición Introducción: La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden, y colabora aportando lo suyo para las futuras. La tradición de una nación
-
Dia De La Tradicion
Acto día de la tradición Introducción: La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden, y colabora aportando lo suyo para las futuras. La tradición de una nación
-
DIA DE LA TRADICION 12
dardimasDía de la Tradición - 2010 1-Introducción: El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra
-
Día de la Сonfirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas
261421422510 de Junio "Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico" 10 de Junio "Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico" VIERNES, 26 MARZO 2010 EFEMÉRIDES -
-
Dia De Las Americas
yoselinaleDia de las americas El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, sea por promulgación presidencial o legislativa, esta efeméride es
-
Dia De Las Americas
yucatoneDía de las Américas Saltar a: navegación, búsqueda Día de las Américas Mapa del Continente Americano Nombre oficial Día de las Américas Significado La unión entre los países de América Origen de la celebración Estados Unidos, Washington Día de celebración 14 de abril Celebrado desde 1931 Lugar de celebración Continente
-
Dia De Las Americas
sanyoli2014El “Día de las Américas” es un día establecido por los gobiernos de las repúblicas americanas, como un símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, el 14 de abril, ya sea por promulgación presidencial o legislativa, el Día y la Semana Panamericanos
-
Día de las Madres
marcorg92Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo
-
Dia De Los Difuntos
MOSITOPIOJO2 DE NOVIEMBRE FINADOS En el Día de los Difuntos se evidencia también la religiosidad de los ecuatorianos, la mayoría católicos, que asisten a misa y ofrecen en los cementerios responsos por el eterno descanso de los difuntos. Por lo general, los sacerdotes oran en el cementerio y, a petición
-
Día de los Héroes
RodrigoibarraPrimero de Marzo: Día de los héroes En el gobierno de Rafael Franco fue decisivo para que el 1 de marzo se celebre el Día de los Héroes. Francisco Solano López, principal figura del heroísmo en Paraguay gracias a su indescontable labor por la patria, ya que tanto en su
-
Dia De Los Heroes
kaaalLa Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), donde Brasil, Argentina y Uruguay se unieron para luchar contra el Paraguay, en un conflicto sangriento que marcó profundamente la historia del país, hizo que los combatientes paraguayos hayan quedado como héroes al defender la nación cuyas tierras buscaban ser repartidas por los
-
Dia De Los Jardines En El Peru
joraormuDÍA DE LOS JARDINES DE LA INFANCIA EN PERÚ En el cementerio El Ángel de Lima existe una tumba con la siguiente inscripción "TODO POR AMOR NADA POR LA FUERZA". En esta frase tan hermosa se encierra toda la trayectoria de una vida dedicada a la educación con mucho amor
-
Día De Los mártires
vidaeDía de los martires Unos de los puntos culminantes de la lucha por el rescate de la soberanía nacional lo constituye el 9 de enero. Esta gesta histórica del pueblo panameño no fue una manifestación espontánea de rebeldía ante el goloso del norte, los Estados Unidos, sino el resultado de
-
Dia De Los Martires (9 De Enero De 1964)
roberto1513DIA DE LOS MARTIRES (9 DE ENERO DE 1964) Durante el 9 de enero de 1964, aproximadamente a las 4:50 de la tarde, un grupo de 200 estudiantes tanto mujeres como hombres del Instituto Nacional se encaminó en forma pacífica a la Escuela Secundaria de Balboa con el propósito de
-
Día de los Mártires en Panamá: La lucha por la soberanía en la zona del canal
KaycJamesEl Día de los Mártires fue un movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izada de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá,
-
Dia De Los Muertos Cultura Prehispanica
michellnoodleEl día de los muertos ya se celebraba en el México prehispánico. Se conservan registros que mexicas, purépechas, mayas y totonacas tenían esta costumbre. Los mexicas conmemoraban este día durante el noveno mes de su propio calendario, que equivale a inicios del mes de agosto, y se celebraba durante un
-
Dia De Los Niños Heroes
langle33Día de los Niños Héroes Este episodio de la Historia de México ocurre en el año de 1846 siendo presidente de México Antonio López de Santa Anna, durante el cual ocurre la guerra de Estados Unidos contra México. La guerra fue declarada por el presidente James Polk con fines expansionistas,
-
Dia De Los Niños Heroes
kimberlly13 de septiembre Día de los Niños Héroes Nos hemos reunidos para recordar un aniversario más de la defensa del castillo de Chapultepec, en la que participaron los Niños Héroes, quienes por la defensa de la patria y por no permitir que fuera mancillado nuestro lienzo tricolor. Fue precisamente el
-
Día De Los Niños héroes
CharlylozanoCuando el ejército llegó al Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847, los niños que allí estudiaban defendieron a México luchando y perdiendo sus vidas. Ellos se llamaban: Agustín Melgar Juan Escutia Vicente Suárez Francisco Márquez Juan de la Barrera Fernando Montes de Oca En el Colegio Militar
-
Día de los niños héroes
m13w13 de septiembre Día de los niños héroes Hoy, 13 de septiembre, nos hemos congregado para recordar un aniversario más de la defensa del castillo de Chapultepec, en la que participaron los Niños Héroes, quienes por la defensa de la patria y por no permitir que fuera mancillado nuestro lienzo
-
Día de los Niños Héroes
manueltorar1503Día de los Niños Héroes Este episodio de la Historia de México ocurre en el año de 1846 siendo presidente de México Antonio López de Santa Anna, durante el cual ocurre la guerra de Estados Unidos contra México. La guerra fue declarada por el presidente James Polk con fines expansionistas,
-
Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
Mabel ModenuttiCiencias Sociales 2 de abril “Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas” Malvinas Argentinas - El Influencer Fundamentación El año 2022 constituye un año especial para la memoria de las argentinas y los argentinos, ya que el 2 de abril se cumplen cuatro décadas del comienzo
-
Dia De Muerto
totobarajasDía de Muertos es una celebración mesoamericana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y
-
Dia De Muertos
crerek1. Introducción El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (zempasuchil o maravillas) y encienden
-
Dia De Muertos
akcireDIA DE MUERTOS El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos
-
Dia De Muertos
Ailady_SandEl Altar de Muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones Mexicanas del Día de Muertos, que consiste en instalar Altares domésticos en honor de los muertos de la familia. Contenido • 1 Elementos • 2 Altar o 2.1 Niveles o 2.2 Imagen del difunto o 2.3 Agentes
-
Día De Muertos
anapaulaoteroIntroducción El Día de Muertos es una celebración de origen mexicana que surgió en la época prehispánica. En ella se honra a los difuntos y se celebra cada año el 2 de noviembre. Se basa en la creencia de que en esta época del año las almas de los muertos
-
Día De Muertos
ximenarmEl origen de esta festividad es prehispánico. En Mesoamérica se creía que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido y no por su comportamiento en la vida. De acuerdo con los aztecas, las direcciones que podrían tomar los
-
Dia De Muertos
filimorSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Día De Muertos En Chimalhuacán Atenco, Estado De México. Día De Muertos En Chimalhuacán Atenco, Estado De México. Ensayos: Día De Muertos En Chimalhuacán Atenco, Estado De México. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de
-
Día De Muertos
CiberGiberDía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas deDía de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Los orígenes de la celebración del
-
Dia De Muertos
diego_suv26Día de Muertos entre los pueblos indígenas Dos de las celebraciones más importantes de México se realizan en el mes de noviembre. Según el calendario católico, el día primero está dedicado a Todos los Santos y el día dos a los Fieles Difuntos. Es el tiempo en que las almas
-
DIA DE MUERTOS
melquiadessandoEl Día de Muertos en México tiene sus orígenes en la época prehispánica, etnias como los Mexicas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas lo celebraban en el noveno mes del Calendario Solar Mexica y era presidido por la Diosa Mictecacíhuatl (Dama de la Muerte). La conquista espiritual impuesta por los españoles
-
Dia De Muertos
Karla_GarciaLa celebración en el mundo prehispánico Pintura "La Catrina" sobre una de las calles de Guaymas, México. Elaboración de calavera gigante para festividad del Día de muertos en el Museo Nacional de Las Culturas Populares, Coyoacán, Ciudad de México. Para los antiguos mesoamericanos, la muerte no tenía las connotaciones morales
-
Dia De Muertos
bryangallegosDía de Muertos En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logró mantener sus antiguas tradiciones vivas. Dentro de éstas tradiciones se mezclan sentimientos contrastantes, como lo son el dolor de perder a
-
Dia De Muertos
garv10Día de muertos, esta fecha se celebra el 1 y 2 de noviembre, en la cual se festeja o se recuerdan a aquellas personas que lamentablemente ya no están con nosotros, todos los mexicanos festejamos o estamos acostumbrados a celebrar estas fechas de diferente manera. En mi familia la emoción
-
Dia De Muertos
NIZZAAltares dedicados a los muertos En muchos lugares la gente decora los famosos altares; Durante estos días el olor de la flor amarilla del cempasúchil y de la cresta de gallo con su color púrpura intenso, perfuman a atmósfera. La gente acostumbra decorar el altar con una foto del familiar
-
Dia De Muertos
Lrodriguez01Sábana o mantel blanco Representa la pureza. El mantel o frontal se adorna con pensamientos o epitafio Veladoras y velas de cera pura encendidas. Es junto con la flor de cempasúchil uno de los elementos principales, representa la religión católica y es el símbolo de la luz que expresa a
-
Día De Muertos
05051994COSTUMBRE Y TRADICIONES Día de Muertos La celebración del Día de Muertos es una de las más típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres queridos que han muerto, y sentir que no se han ido del todo, en México conmemoramos
-
Dia De Muertos
dragonalergicoMientras que los altares y las ofrendas varían como variada es la tierra en México, algunas tradiciones generalmente se mantienen casi intactas. Actualmente, el Día de Muertos en México, representa una mezcla de la devoción cristiana con las costumbres y creencias prehispánicas y se materializa en el tradicional altar-ofrenda, una
-
Día De Muertos
afallenangel85Día de Muertos "Según la creencia de la civilización mexicana antigua, cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. Dioses benevolentes crearon este recinto ideal que nada tiene de tenebroso y es más bien tranquilo y
-
Día De Muertos
alee98En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logra mantener sus antiguas tradiciones vivas. Dentro de éstas tradiciones se mezclan sentimientos contratantes, como son el dolor de perder a un ser querido, unidos
-
Dia De Muertos
“Día de muertos en México” El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el día 1ro. y 2do. de Noviembre. Además esta fecha coincide con las celebraciones católicas de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos respectivamente. El día de
-
Dia De Muertos
Ray_AlvarezCelebración de Día de Muertos en Pátzcuaro, Michoacán. El Día de Muertos en México tiene sus orígenes en la época prehispánica, etnias como los Mexicas, mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas lo celebraban en el noveno mes del Calendario Solar Mexica y era presidido por la Diosa Mictecacíhuatl (Dama de la
-
Dia De Muertos
ALMASORIADía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana, que se
-
Dia De Muertos
gdshhbLa muerte es la última etapa de la vida, cuando el alma se desprende del cuerpo terrenal para transformarse en espíritu. Cuando el espíritu se encuentra con Dios dependiendo de cómo eras en vida, es el descanso eterno, del cuerpo y del alma por eso cuando una persona muere los
-
Dia De Muertos
fausto29Personajes: Mama Abuelita Clara Abuelito GUION: Escena I (En una ciudad en México. La mama de Clara y su abuelita están en la sala. Hay un Altar de Muertos en la pared. Ellas están frente al altar observándolo) Mama: Creo que casi esta terminado. Abuelita: !Esta muy bonito! (Clara entra
-
Dia De Muertos
mariano10Recibe a tus muertitos con un padrísimo altar de muertos La Celebración de Día de Muertos es una de las más importantes en México y bien sabes que está llena de tradiciones que no debes olvidar, como el altar de muertos u ofrenda, la cual tienes que preparar muy bien.
-
Dia De Muertos
amii16Calaveritas del día de muertos Ya murió Don richar lo llevaron a enterrar, él fue de todos amigo al fin descansa ya. En su tumba se escribe con afecto muy sincero aquí descansan los restos de nuestro amigo paterno. La parca muy abusada a richar se llevó a trabajar en
-
Día De Muertos
kenia.lllEn la cosmovisión de esta cultura, la muerte no era más que el fin de un ciclo y el principio de otro, no tenía la carga moral de hoy en día, ni existía en su forma de ver el mundo un cielo y un infierno, como en la visión católica
-
Dia De Muertos
jlcg223En Mèxico la tradiciòn del dia de muertos se festeja el dia 1 y 2 de noviembre, en esta fecha en las zonas rurales principalmente, suelen hacerse ofrenda para los difuntos. En las ofrendas suelen ponerse los gustos que tenia en vida el difunto, por ejemplo, se adorna con comida
-
Día De Muertos
DerKaiser1933El día de muertos es una festividad muy antigua y muy propia de nuestro país, que proviene desde épocas prehispánicas hasta la actualidad. Esta tradición es hoy día una combinación entre 2 culturas: la prehispánica y la colonial que se fusionaron cerca del siglo XVI con la conquista de Tenochtitlán