Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 51.526 - 51.600 de 222.118
-
Dictaduras Militares En America Latina
sergioth506Las dictaduras en América Latina se instauraron después de un Golpe de Estado, presentado como un pronunciamiento militar. BRASIL: El golpe militar depone a João Goulart, enfría las ambiciones personales y partidarias de cualquier ideología e instaura un régimen de excepción que perdurará oficialmente hasta 1985. El régimen tuvo cinco
-
Dictaduras Militares En Los 60- 70
liaragonContexto Dictaduras militares en los 60 y 70 Época: Milit America Inicio: Año 1973 Fin: Año 2000 Antecedente: América: militarismo y democracia En las décadas de los 60 y los 70, los golpes militares se hicieron algo corriente. Pero ya no era un general, o un coronel, el que con
-
Dictaduras Militares En Sudamérica
adrianalihonDICTADURAS MILITARES • Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas, legislativas y jurídicas son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático. • Suelen originarse como consecuencia de la supresión del sistema de
-
DICTADURAS MILITARES, CASO CHILE
Wendy ArdilaMARCO TEORICO Integrantes: Wendy Ardila Angy fuentes Gabriela Gómez Johan Ochoa TEMA: DICTADURAS MILITARES, CASO CHILE. Dictadura… La dictadura es una forma de la autocracia, llamada autoritaria, gobierno de un hombre, grupo o partido que concentra en sí el poder, sin participación alguna de la ciudadanía. La otra forma de
-
Dictaduras Y Gobiernos Militares Del Siglo XX HONDURAS
Fkilljoy• Junta Militar de Honduras Periodo de Gobierno 1956-1957 Biografía En 1956 el presidente en funciones señor Julio Lozano Díaz, gana las elecciones presidenciales, pero su objetivo era de mantenerse en el poder de forma dictatorial, es por ello que el 21 de octubre del mismo año, es derrocado por
-
Dictaduras y revoluciones en América
Nicollmoreno0219Dictaduras y revoluciones en América algunos conceptos claves revoluciones dictaduras populistas mención ismo reforma agraria golpe de estado y como pregunta tendremos como los factores externos han afectado el desarrollo político de los estados soberanos de américa latina para empezar iremos en el nuevo orden del américa latina que es
-
Dictaduras, caso de Chile
Estrella Iaconis SerrainoTema: Dictaduras, caso de Chile. Hacia fines de la década de 1970 todos los países de Sudamérica se encontraban bajo férreas dictaduras militares. La democracia como forma política e ideario occidental carecía de porvenir, mientras que el modelo de la Revolución Cubana se transformaba en una opción atrayente. Por entonces,
-
DICTAMEN
HECTOR1995678C. LIC. LOYO GALAZ PEDRO AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FISCALIA TLALPAN 01 AGENCIA INVESTIGADORA SEGUNDO TURNO SIN DETENIDO P R E S E N T E.- El que suscribe. Perito en la especialidad de Criminalística de Campo , designado para intervenir en la Averiguación Previa citada al rubro
-
Dictamen ADM-CONT: /15
magaverarochaLOGO CORTE PODER JUDICIAL TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Dictamen ADM-CONT: /15 FECHA: 22/05/2015 REFERENCIA: Contrato N° 17/14 Francisco Antonio Trussy Núñez (Empresa Truniforms): De acuerdo a la revisión del expediente con documentos del proceso licitatorio correspondiente al PAC N° 270174, “Adquisición de Confecciones Textiles y
-
DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISION RESPECTIVA
fabydarjonaLIC. EDUCACION ESPECIAL DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISION RESPECTIVA En esta carta se le reconoce al doctor Francisco Vázquez Gómez por su preocupación hacia los sordomudos y el motiva a las demás personas ha atender a estos alumnos, ya que al ver los resultados obtenidos por sus atenciones para la
-
DICTAMEN NEGATIVO
karo56DICTAMEN NEGATIVO A los accionistas de la Compañía X, S.A. He examinado los Estados de Situación Financiera de la Compañía X, S.A., al 31 de diciembre de 2009 y 2008 y los Estados de Resultados, de Variaciones en el Capital Contable y de Cambios en la Situación Financiera que le
-
Dictature
juniorvalle¿Qué es el totalitarismo? Es la absorción completa de la sociedad civil por el estado. El nazismo y el fascismo son regímenes totalitarios de gobierno. ¿Cómo es un Estado totalitario? Para que esta forma de gobierno pueda sustentarse durante cierto tiempo, es necesaria un férreo control de los medios de
-
Dictdaura
nicolas123DICTADURA EN CHILE. Augusto José Ramón Pinochet Ugarte asumió en 1973 el cargo de Comandante en Jefe del Ejército de Chile. El 11 de septiembre de ese año, se unió a un golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del
-
Dicurso Juridico
javier1993fco¿Qué es el argumento? Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. El argumento es la expresión, ya sea oral o escrita, de un raciocinio. Permite justificar algo como una acción
-
DIDACRICA, SU OBJETO Y SUS PROBLEMAS
paolaontiverosV. DIDACTICA, SU OBJETO Y SUS PROBLEMAS 1. Definiciones: a) La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje. b) Definida en relación
-
Didactica
liliglezSEPTIEMBRE MES DE LAS FIESTAS PATRIAS. 13 DE SEPTIEMBRE DE 1847.- Registro de la heroica defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes. El día 13 de Septiembre de 1847 tuvo lugar el asalto al Castillo de Chapultepec por varias divisiones norteamericanas comandadas por los generales Pillow, Worth, Quitman
-
Didactica
karynithaDivisión de la Didáctica Para este tema encontré las divisiones que tienen la didáctica, para que cada una apoye y fortalezca las actividades principales y básicas de la didáctica. A continuación, vamos a pasar algunas de sus divisiones, con sus respectivas funciones que realizan individualmente: • Didáctica Diferenciadora: La didáctica
-
Didactica
joha051292CONOZCAMOS NUESTRA GEOGRAFIA ----- 6° GRADO UNIDAD 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA Finalidad: Esta unidad busca que los alumnos sean conscientes del entorno que los rodea y como el hombre ha transformado y aprovechado las ventajas de este Concepto: Geografía La geografía es la ciencia que analiza la
-
Didactica
vianyfrancoraHISTORICAMENTE LA DIDACTICA SE HA OCUPADO DE DOS ACTIVIDADES APRENDER Y ENSEÑAR. COMO TODOS SABEMOS LA DIDACTICA ES UNA CIENCIA YA QUE DICHA DIDACTICA ES EXACTA LO UNICO QUE CAMBIA ES LA MANERA DE APLICARLA ,LA DIDACTICA ESTUDIA E INTERVIENE EN LA MANERA DE ENSEÑANZA HACIA NIÑOS JOVENES Y ADULTOS
-
Didactica
mayraypomponioPLAN DE FORMACIÓN NOMBRE DEL EVENTO: _ OPERACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE COMPUTO CINF0276.01_ FECHA AGOSTO 2012 – ENERO 2013 SEDE: _IGUALA, MUNICIPIO DE IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GUERRERO (Nombre Dirección Teléfono) NOMBRE DE LOS FORMADORES: _LIE. JOSE LUIS CASTREJON MOTA PROPÓSITO GENERAL DE APRENDIZAJE: Al finalizar el proceso de
-
Didactica
edgar2692Introducción Partiendo de una exploración de los conceptos sobre Educación y Pedagogía y de las actividades de aprendizaje desarrolladas en el curso de Concepciones pedagógicas y tendencias, el presente ensayo busca plantear los conceptos sobre educación y pedagogía de acuerdo a sus elementos epistémicos. Educación La educación a través del
-
-
Didactica
corluchiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / DIDACTICA TRADICIONAL DIDACTICA TRADICIONAL Ensayos y Trabajos: DIDACTICA TRADICIONAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 564.000+ documentos. Enviado por: santiman 29 junio 2011 Tags: Palabras: 2580 | Páginas: 11 Views: 1667 Leer Ensayo Completo Suscríbase Comunidades
-
Didactica
Diego199212DIDACTICA Las lecturas han sido de gran enriquecimiento para nuestra vida, como futuros docentes, ya que toca temas puntuales como la historia, personajes representativos de la didáctica, que es la didáctica y su objetivo. En una de estas lecturas no plantean una nueva didáctica, cuyo propósito no sea la simple
-
Didactica
jaquieUNIDAD I 1. EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA. 1.1 Relaciones existentes entre educación, pedagogía y didáctica. Ambas, tanto la pedagogía como la educación, son guiadas de una manera u otra por la realidad social de un momento determinado. Se puede ver las variantes que sufrieron cada una de éstas a través
-
Didactica
42224829A) REFLEXIÓN SOBRE LA FUNCIÓN DE LA LENGUA La lengua es uno de los elementos de identidad cultural que sostiene la raíz y existencia de un pueblo; por lo tanto, la debemos llevar en nuestros corazones como algo muy valioso. Pero no basta guardar y conservarla en nuestros corazones como
-
Didactica
iraida34EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA En la actualidad, todas las profesiones que encierran cierto nivel de responsabilidad hacia la sociedad, supone en quienes las ejercen, una cuidadosa preparación en el sector de su campo profesional. Considerando la anterior aseveración, es lógico citar los siguientes ejemplos: el médico debe estar formado académicamente
-
Didactica
AlhineEnsayo Didactica Durante algun tiempo, la didáctica ha sido entendida como una disciplina que conlleva al campo del éxito educativo, sin embargo en ocasiones creemos que con sólo impartir una serie de actividades o estrategias dentro o fuera del aula de clase ya con ello nos aseguramos un supuesto éxito,
-
Didactica
anaxxuryINDICE: Introducción……………………………………...............................................3 Teoría jurídica de los conceptos jurídicos básicos…………………….....4 Concepto de sanción…………………………………………………………………...5 Concepto de acto antijurídico………………………………………………………7 Concepto de responsabilidad……………………………………………………….9 Responsabilidad subjetiva y objetiva……………………………………………11 El concepto de deber jurídico………………………………………………………11 El concepto de derecho subjetivo……………………………………………….12 Derecho como acción procesal…………………………………………………….13 Derecho político………………………………………………………………………….13 El derecho de propiedad en particular…………………………………….….14 Capacidad……………………………………………………………………………………14 Competencia………………………………………………………………………………..15 El concepto de
-
Didactica
lizet3092DIDACTICA UNIVERSITARIA Investigar y responder el siguiente cuestionario: 1.- ¿Qué es la Didáctica? (seleccionar tres definiciones de autores diferentes). Ibarra (1965) “La didáctica se refiere a la dirección del aprendizaje del alumnado y tiene como objeto el estudio de los métodos, técnicas, procedimientos y formas, examinados desde un punto
-
Didactica
mauroreAnálisis del texto de José Contreras Domingo. Enseñanza, curriculum y profesorado. Introducción critica a la didáctica. Se trata de establecer qué es la Didáctica, cuál es la naturaleza de está disciplina, cómo se constituía como conocimiento válido y qué es lo que comunica de valor a futuros profesores, qué es
-
Didactica
dianaflorezHistoria de la didáctica La Didáctica es una ciencia que aparece en el año 1657, cuando un pedagogo protestante llamado Juan Amós Comenio lanza un libro denominado "Didáctica Magna". Las clases altas tenían acceso al arte, política, filosofía y historia y las clases medias-bajas aprendían oficios en los talleres. Comenio
-
Didactica
maar595¿Qué debatimos hoy en la didáctica? indaga acerca de las cuestiones que la investigación y las prácticas de enseñanza han colocado actualmente como temáticas sustantivas del campo. Las relaciones entre teoría y práctica docente en el contexto de la educación superior constituyen el eje sobre el cual se desarrolla cada
-
Didactica
03071990Contexto Geográfico: La Geografía en el contexto de enseñanza es un potencial formativo importante en la dimensión conceptual como en la instrumental, que estriba en la capacidad para leer y representar hechos a través del lenguaje cartográfico. En la tradición de educación geográfica el concepto de región y paisaje fueron
-
Didactica
samykayaradionsñjhlgkvnañldkkkkkkkkkLa concepción durkheimiana de la educación se encuentra enfrentada a la de los autores que estudian la educación partiendo de una determinada concepción ideal. Este es el caso de Kant (1724-1804), James Mill, John Stuart Mill o Spencer. Todas ellas tienen en común el partir de “este postulado que asegura
-
Didactica
misspatty1Introducción El presente ensayo tiene como objetivo responder a la pregunta ¿Cuál es la importancia de la didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Porque hay muchos puntos que tratar de importancia, como que es la didáctica, cual es su fin, que nos ofrece, como la utiliza el docente, como ayuda
-
Didactica
blankisaEnsayo Técnicas de aprendizaje Para todos los profesionales de la educación supone un problema contemplar los altísimos índices de fracaso escolar. En muchas ocasiones el fallo está en una carencia de hábitos y técnicas de aprendizaje. Estudiar es ejecutar voluntariamente nuestra mente para investigar, comprender o aprender algo, y como
-
Didactica
profedehistoriaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” DIDÁCTICA, TIPOS Y ELEMENTOS DEL CURRÍCULO, ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA ENSEÑAR HISTORIA, ANÁLISIS DE TEXTOS ESCOLARES Autora: Bohórquez Sandra Tutor: RUBIO, DICIEMBRE 2011 Hoy en día el docente no está sólo para enseñar algo en base a
-
Didactica Critica
lunitaarisENSAYO: Didáctica Critica DIDACTICA CRITICA En la búsqueda por encontrar caminos diferentes que ayuden a explicar el aprendizaje humano, nace la Didáctica Crítica por los años cincuenta del siglo pasado, como una crítica a las concepciones de la Escuela Tradicional y de la Tecnología Educativa. En la Didáctica Crítica, la
-
Didactica De La Educacion Basada En Competencia
caha807rAntonio López de Santa Anna (1794-1876) Nació en Jalapa, Veracruz el 21 de febrero de 1794. Sus padres fueron don Antonio López de Santa Anna, subdelegado de la Provincia de la Antigua en Veracruz, y doña Manuela Pérez de Lebrún. Durante su juventud se dedicó al comercio por deseo de
-
DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA
PLATAS1234567890LECTURA 1 DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA. 1.- Explique con sus propias palabras el objeto de estudio de la geografía: Es muy necesario la materia de geografía ya que engloba muchas características de donde vivimos, además de que nos ayuda a buscar ciertas posiciones de los lugares a donde deseamos ir.
-
Didactica de la geografia. Los limites del estudio geográfico
marciluda“DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA” Los limites del estudio geográfico Según la definición de Stern de Geer en primer lugar limita el estudio a los fenómenos de superficie y, en segundo lugar, especifica su distribución situándola en la actualidad, estas dos líneas no son normativas en términos absolutos, pero sirven para
-
Didáctica De La Historia
194963CONCEPTO DE HISTORIA EN EL MARCO DE LAS CATEGORÍAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Por Carlos Rojas Galarza En el mundo de hoy, siglo XXI, los graves problemas económicos, sociales, políticos, ecológicos, morales y culturales, no sólo no se han resuelto sino se han agravado. Y se pretende justificar esta situación
-
Didáctica De La Historia
PadreLos objetivos de enseñar historia Aunque muchos estudiantes no se dan cuenta de su importancia, el estudio de la historia puede ser importante para su desarrollo general intelectual y social. Los maestros de historia podrían luchar para transmitir la importancia de la historia si no enseñan con la intención de
-
Didáctica de la historia. ¿Por qué enseñar historia en la escuela?
Angelina AlbornozDidáctica de la historia 1. ¿Por qué enseñar historia en la escuela? 2. ¿Cómo enseñar historia en la escuela? 3. Que cambios se evidencian en la enseñanza de la historia en relación con el transcurrir del tiempo? 4. ¿En que consiste la metodología de la enseñanza de la historia? 1-
-
DIDACTICA DE LA INVESTIGACIÓN
omarh1806DIDACTICA DE LA INVESTIGACIÓN RESUMEN Se presenta un enfoque constructivista de enseñanza-aprendizaje, fundamentada en el diseño por proyectos y la investigación grupal, aplicada a la didáctica de la investigación científica. Los objetivos generales de esta experiencia son: a) desarrollar un marco teórico sobre el aprendizaje colaborativo para la enseñanza de
-
DIDACTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA
mayerlimercedessREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA C.B.E.A. “ARMANDO REVERÓN” VII SEMESTRE CÁTEDRA: SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO AREAS DE APRENDIZAJES Alumnas: Mayerli Perozo Sandra Araque Marvin Patiño INTRODUCCION Este trabajo tiene la finalidad de conocer sobre las aéreas de aprendizajes como
-
DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
natiiiii23logo-uapa.jpg UNIVERSISDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Nombre: Estefany Apellido: Batista Jiménez Matricula: 12-3050 Asignatura: Didáctica de lengua y la literatura Maestra: Amalio alceques Tarea: II Introducción En el siguiente tema hablaremos sobre la didáctica de la lengua y la literatura, donde hablaremos de su objetivo, que es, y sus modalidades,
-
Didáctica de la relación con el medio natural y cultural.
Paz2206Diccionario Científico Profesora: Silvana Flores M. Asignatura: Didáctica de la relación con el medio natural y cultural. Alumna: Andrea Paz Navarro Arriagada. Fecha: 17 de Mayo del 2013, Antofagasta. Definición. C 1. Clima natural: Estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona. Definición para niño:
-
Didactica De Las Ciencias Sociales
rubenesaDidáctica de las ciencias sociales: “Aportes y reflexiones” Una de las dificultades que enfrentan los docentes es que los niños comprendan los fenómenos sociales, así como ayudarlos a mejorar dicha comprensión. Y una de las mejores formas de conducir los a los niños en su aprendizaje es conocer los conocimientos
-
Didáctica de las ciencias sociales
RominacggCiclo Lectivo 2015 INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “MARÍA MAZZARELLO” PROFESORADO ENSEÑANZA PRIMARIA CARRERA: ENSEÑANZA PRIMARIA ASIGNATURA: Didáctica de las ciencias sociales I CURSO LECTIVO: 2014 CARÁCTER: Práctico anual TOTAL DE HS/SEM: 3 PROFESOR TITULAR: María Celia Casanova PROFESOR SUPLENTE: 1.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Objetivos generales: * La materia
-
Didactica de las Ciencias Sociales, Inclusión, propuestas
Marisol Frangella En los últimos tiempos la palabra INCLUSIÓN tomo un lugar importante en nuestra sociedad, no sólo como tema de debate, sino también como marco de la educación escolar. Su aplicabilidad fundamental se desencadena en las instituciones escolares, esperando su completo desarrollo, accesibilidad y aplicación. En el año 2006 fue
-
Didáctica de las Ciencias Socialesplantea
matlap13La metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Socialesplantea un aspecto fundamental dentrode la epistemología de esta disciplina, que se apoya en las Ciencias de la Educación y en las Ciencias Sociales, entre las que se incluye en tanto que suprincipal objeto de estudio es el procesode enseñanza-aprendizaje de
-
Didactica De Sociales
jose19950610La didáctica y la didáctica de las Ciencias Sociales La didáctica ha sido considerada tradicionalmente una rama de la pedagogía dedicada al estudio del proceso de instrucción y de la educación en clase. Según la conceptualización ya clásica de Toma chewski ( 1996,23-24), La didáctica es la teoría general de
-
Didactica del nivel inicial. DIMENSIONES Y SU CAMPO
sesinmonserratDidáctica de Nivel Inicial 2014 DIDACTICA La didáctica es un conjunto de normas y principios de orientación de una práctica. La didáctica no ha sido más que una disciplina prescriptiva, normativa, que se fundamenta en modelos teóricos, preestablecidos no construidos a partir de la investigación y del análisis de la
-
Didactica especial.
Estefanía BusettoUnidad 1 : 1. Barco de Surghi: Estado actual de a pedagogía y la didáctica: Hace 30 años para determinar el estado de la pedagogía y la didáctica, sus onterrelaciones eran menos dificultoso, habían menos conocimientos acumulados en ambas áreas pero habían cuesionamientos sobre su anturaleza de la validez de
-
Didactica globalizadora segun comenius y Dewey
jesus.hernandezDidácticas Globalizadoras (Dewey. Comenius) Referente a la teoría del estudioso Dewey, psicólogo, y un gran educador del pensamiento a través del razonamiento en el conocimiento propio podría denominarse de esa manera, desde la filosofía pedagógica que es el tema fundamental, en la educación incorporo, y creo un modo didáctico globalizador
-
Didactica globalizadora segun comenius y Dewey.
jesus.hernandezDidácticas Globalizadoras (Dewey. Comenius) Referente a la teoría del estudioso Dewey, psicólogo, y un gran educador del pensamiento a través del razonamiento en el conocimiento propio podría denominarse de esa manera, desde la filosofía pedagógica que es el tema fundamental, en la educación incorporo, y creo un modo didáctico globalizador
-
DIDACTICA I ÉPOCA PREHISTORICA –PRECOLOMBINA DE PANAMÁ
maribel.2016No sentir la avidez de riquezas es una gran riqueza; no tener la manía de gastar es una renta. » Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA UMECIT LICENCIATURA EN PSICOLOGIA GENERAL DE: EST. LIC. YULIAN EDISON MARQUEZ RAMIREZ PARA: Lic.
-
Didactica Magna
margaritamaggyJUAN AMÓS COMENIO Didáctica Magna Octava edición EDITORIAL PORRÚA AV. REPÚBLICA ARGENTINA, 15 MÉXICO, 1998 Escaneado por el yorx Corregido por el yorx Abril 2004 CAPITULO PRIMERO EL HOMBRE ES LA CRIATURA POSTRERA, LA MÁS ABSOLUTA, LA MÁS EXCELENTE DE TODAS LAS CRIATURAS 1. Al pronunciar Pittaco, en la antigüedad,
-
Didactica Magna
chio1862DIDACTICA MAGNA JUAN AMOS COMENIO En el libro la carta magna de Juan Amos Comenio nos habla de la más bella creación que hizo dios, el hombre; y de algunos pasajes de la santa biblia que hacen mención al mismo. Pero todo esto no quiere que quede solamente esculpido en
-
DIDACTICA MAGNA
08bobbyDIDACTICA MAGNA (JUAN AMOS COMENIO) A través, de su difícil situación que se manifestaba en su país en su época, y de constantes guerras en contra de sus aportaciones, es donde podemos darnos cuenta que fue un gran impulsor de la educación, y que a medida de el sufrimiento por
-
Didáctica Magna
odalisvicLa Didáctica Magna de Comenio, es el libro que transformo a la pedagogía en la ciencia de la Educación e hizo que los pedagogos, simples ayos que eran, se constituyeran en profesionales forjadores de ciudadanos. Comenio nació en Nivnice, el día 28 de marzo del año 1592, Comenio siempre fue
-
Didactica Magna
miniminor13Didáctica especial "El hombre es la criatura postrera, la más absoluta, la más excelente de todas las criaturas”. Lo fundamental para el hombre, es conocerse a sí mismo como una criatura de Dios que está hecho a su imagen y a semejanza; con esto nos da un panorama absoluto de
-
Didáctica Magna
Danny2311En este capítulo se habla sobre las escuelas cristianas, dice que si queremos tener escuelas verdaderamente cristianas se debe tener a cristianos verdaderos ya que con esto se impulsará las escuela ya que deben tener amor y respeto por Dios; nuestros hijos nacidos en Cristo deben ser ciudadano del Cielo
-
Didáctica Magna
UrieluxisDivisión de las escuelas en periodos por años de crecimiento La infancia La puericia La adolescencia La juventud Hay que guardar con toda inteligencia a los muchachos de las malas compañías para que no se corrompan. Es absolutamente necesaria la disciplina para prevenir y contrarrestar las
-
Didactica Magna
Robertop3v3Didáctica Magna Capitulo VII LA FORMACIÓN DEL HOMBRE SE HACE MUY FÁCILMENTE EN LA PRIMERA EDAD, Y NO PUEDE HACERSE SINO EN ÉSTA ¨Para que el hombre pudiese formarse para la Humanidad le otorgó Dios los años de la juventud´´, hago referencia a esta fundamental frase porque el autor se
-
Didáctica Magna
puquisientaDIDÁCTICA MAGNA Se dice que el fin último del hombre es la bienaventuranza con Dios, pues fue tal el amor que el Creador siente por el hombre que no sólo lo hizo a imagen y semejanza suya sino que lo colocó en un papel de superioridad en relación con las
-
DIDÁCTICA MAGNA.
YAJHAIRA JULIETH SINISTERRA PUSEYDIDÁCTICA MAGNA. YAJHAIRA JULIETH SIINISTERRA PUSEY. Al hablar de la didáctica magna podemos ver que Comenio habla del hombre como un ser que debe estar destinado a un fin superior a las criaturas que creemos en lo que la Sagrada Escritura nos expresa, también, Dios nos ha representado en esta
-
DIDACTICA PLANTEAMIENTO
THOMASSAEl planteamiento didáctico es muy importante para la eficiencia de la enseñanza debe ser objetiva concreta, medible, realizable y congruente con los temas. El planteamiento didáctico hace que tomen decisiones depende de la situación o posibilidades, exige una organización de situaciones a desarrollar, un control de desarrollo de las situaciones
-
Didactica Rol Docente
riveromartinaaLa identidad tiene que ver con nuestra historia de vida, es la que nos identifica ya sea por nuestro carácter, trabajo, carrera a seguir, forma de vestir, ideologías, entre otras. Para construirla necesitamos de otros ya que con su mirada podemos reconocernos y obtenemos una idea colectiva, esta es común
-
DIDACTICA TRADICIONAL
carolinafrancoV1. DIDACTICA TRADICIONAL Método y orden, Comenio. 2. ROL DEL DOCENTE • Mediador/ Saber alumno • Poder del saber • Imposición del orden y disciplina • Fomenta el conformismo. 3. ROL DE ALUMNO • Carácter pasivo • Objeto deposito de conocimientos • Insignificante en su adquisición • Considerado una tabal
-
Didactica Y Enseñanza
mostratereDIDACTICA Y ENSEÑANZA 1 MODELOS DE ENSEÑANZA Antes de hablar de un modelo específico, es necesario definir que es un modelo de enseñanza, llamado también modelo de instrucción: es un patrón basado en teorías del aprendizaje cuyo propósito fundamental es permitir la aplicación de técnicas y herramientas en las aulas
-
Didactica Y Pedagogia
alexjennyHISTORIA DE LA EDUCACIÓN I PARTE: PLURALIDAD DE IDEAS EDUCATIVAS EN GRECIA PRIMITIVA. Hómero, educador del pueblo griego. El ideal humano que se forja en los textos homéricos éste fundido con héroes de carácter aristocrático y caballeresco. La educación de educar al pueblo a partir de las gestas heroicas.El ideal
-
Didactica: Su Reconstruccion Historica
cleopatranacletaLA DIDACTICA: SU RECONSTRUCCION DESDE LA HISTORIA VILMA PRUZZOResumen La construcci6n histbrica y soctal de la Didactica se indaga a parttr de dos ejes hipot^ticos: a - La concepcidn fundacional de Comenio (s XVII) aparece con un enfoque reduccionista (porque recorta su pensamiento al ambito aulico, silenciando su presentacibn de