Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 50.401 - 50.475 de 222.118
-
Despegue Cafereto
lfaponteLa Guerra de los Mil Días, con la cual se abrió Colombia al siglo XX, fue sin duda la conflagración civil más larga y cruenta y la de más devastadores efectos para la economía nacional. Don Jorge Holguín, seguramente exagerando, estimaba en 180.000 el número de muertos y en 25
-
Despegue Cafetero
LauraC20EL DESPEGUE CAFETERO El Despegue Cafetero es uno de los capítulos escritos por Jesús Antonio Bejarano en su libro Historia Económica de Colombia. Bejarano , (Tolima, 24 de diciembre de 1946 - Bogotá 15 de septiembre de 1999) fue un economista de la Universidad Nacional de Colombia, obtuvo el título
-
Despegue Cafetero
guan14El Despegue Cafetero (1900-1928 Objetivo General. Examinar la economía Colombia en los años de 1900 a 1920, partiendo de hechos trágicos como la guerra de los mil días y sus devastadores resultados económicos. Hasta la expansión agrícola y el Café con su gran auge, el cual represento no solo un
-
Despegue Cafetero
macratEL DESPEGUE CAFETERO Mediante el V capítulo del libro historia económica de Colombia Jesús Antonio bejarano Ávila nos da a conocer la economía de nuestro país en los años (1900-1928); La guerra de los mil días trajo consigo devastadores efectos para la economía nacional, los campesinos abandonaron los cultivos para
-
Despegue Cafetero
cesarstivelhmCAPITULO 5. EL DESPEGUE CAFETERO (1900 – 1929) Economía entre 1900 y 1920: a. La guerra y reconstrucción del orden económico: - Guerra de los mil días: devastadora conflagración civil con la que se abrió Colombia al siglo XX. - Holguín: 180.000 muertos y 25 millones de pesos, la producción
-
DESPEGUE CAFETERO ENTER 1900-1928
JACKELINE11El Despegue Cafetero (1900-1928) La economía nacional se vio afectada debido a los altos costos en los que se incurrió para el financiamiento de la guerra de los mil días, los campos que eran los productores en la escala de la agricultura fueron abandonados, y el transporte interrumpido, viéndose la
-
Despegue cafetero.
bsrcTEMAS: - Desobediencia Tecnológica (Oroza, 2013) -(OCDE, 2016) NOMBRE DEL DOCENTE: Manuel Franco Avellaneda FECHA: 17 de septiembre de 2016 INTEGRANTES DE LA BITACORA: -Edna Yaquelin Castiblanco - Wilman Ojeda -Nibia Vargas - Ana Yuraima Carreño -Dolly Miller - Jaime Guache 1. CONTEXTUALIZACION DE LA DISCUSION El video observado (Desobediencia
-
Despegue Hacia El Desarrollo Auto Sostenido
orsolorioDespegue hacia el desarrollo auto sostenido Como indica el texto de W. W. Rostow: “su estudió sostiene que el desarrollo rápido de uno o más sectores es un motor poderoso y esencial de transformación económica. Su fuerza procede de la multiplicidad de formas de sus efectos, cuando una sociedad está
-
Despeinada Unicornia
yudismirandaComo dice el viejo adagio "el trabajo dignifica" . Esta aseveración es totalmente cierta ya que realizando una labor podemos desarrollar nuestro intelecto y nuestras habilidades tanto físicas como mentales. Al practicar una actividad que requiera nuestro esfuerzo, estamos ayudándonos a nosotros mismos para ser mejores y sentirnos bien y
-
DESPEJE ECONOMICO (1940-1954
rusbelthguzmanDESPEJE ECONOMICO (1940-1954) El despegue económico se caracterizó por: • El crecimiento inflación. El PBI fueron impulsados por la producción agrícola y la industrialización del país a partir de la segunda guerra mundial. • La intervención directa del estado en la planeación y producción economica, sobre todo en el desarrollo
-
Despenalizacion
AndresMB15En la política y la legislación holandesas se hace una distinción entre cannabis y drogas “duras”, como éxtasis, cocaína y heroína. En virtud de esa distinción, la tenencia de consumo propio (hasta 30 gramos) no se considera delito sino falta. La venta de mariguana y de hachís permitida en locales
-
Despertador Americano
fry1561A todos los habitantes de América ¡Europeos establecidos en América! desde el principio de la invasión de la Monarquía por los Franceses, no habéis cesado de darnos las más fuertes, las más violentas sospechas de que sois Reos {a} de alta traición. Desde aquella época azarosa, habéis estado repitiendo incesantemente
-
DESPERTANDO EL MOKANÁ
eymijustineLa recuperación colectiva de la historia nos ayuda a tomar consecuencia de la razón, la intuición e intención carismáticas que estuvieron en los orígenes de cada obra y también su desarrollo y trayectoria, así comprender a que se debieron los cambios y transformaciones que se fueron produciendo. Si no se
-
Despertar De La Administracion
maq1693El Despertar de la Administración En el año 1700 en la administración se redescubrieron algunas técnicas, otras se tomaron prestadas pero ninguna idea nueva se desarrollo. La contribución de este período a la historia de la administración fue una difusión, aplicación y refinamiento de técnicas y principios existentes y conocidos.
-
Despertar Del Siglo Xx
Catherin2192El siglo XX comenzó en Colombia en medio de una de sus mayores guerras civiles: la Guerra de los Mil Días, que duró entre 1899 y 1902. Esta guerra, que se puede enmarcar dentro de las demás guerras civiles del siglo XIX colombiano se agravó cuando la dirigencia liberal ordenó
-
Despertar Huelga Bananera Del 54 En Honduras
alesi2La huelga del 54 en Honduras, una lucha genuina de 69 días 01:09 am - Tatiana Paz: En Honduras se recuerda hoy el inicio del movimiento más grande que han realizado los obreros. El primero de mayo de 1954 estalló la voz de unos 30 mil trabajadores hondureños cansados de
-
Despido arbitrario. Inspecciones y multas. Dos posiciones
explorador9991. ¿Despido arbitrario? 1. ¿Despido arbitrario? Son 55 extrabajadores de Topy Top los que han demandado a la empresa por despido arbitrario. Consideran que formar parte del sindicato fue la razón principal para dejarlos sin empleo. “Ellos lo llaman despido; nosotros, vencimiento de contrato”, apunta Mundaca. Pero la Justicia no
-
Despido Intempestivo
leitosleitos1808ESTE ES UN JUICIO DE DESPIDO INTEMPESTIVO. Concepto de Despido Intempestivo: Los principios y características de nuestro derecho laboral, han dotado de garantías para el desarrollo armónico del trabajo, tratando siempre de impedir la terminación de la relación laboral en forma injustificada, por tanto el despido intempestivo viene constituirse en
-
DESPIERTA
taytus87En México la gente es tan estúpida ¡que paga por su propia subordinación! Nada más hay que ver: Les imponen más y más impuestos que sólo sirven para enriquecer a los políticos y al mismo tiempo para pagarle a las corporaciones policíacas que los reprimen cuando se manifiestan en contra
-
Despierta Michoacán
CRISVELEZDespierta Michoacán Me gusta ver a la gente feliz, a la gente trabajadora, a los hombres, a las mujeres, a los jóvenes, a los michoacanos, porque huelen a esperanza, una esperanza que promete un mejor rumbo para nuestro país. Cómo joven estoy consciente de que las necesidades de México, no
-
Desplazados
ubenceortegaDESPLAZADOS En el mundo existen 42 millones de personas desplazadas a causa de los conflictos y la persecución, mientras que el deterioro de la seguridad impide el regreso de muchos de ellos a sus hogares en zonas conflictivas como Afganistán y Sudán, según advirtió hoy el Alto Comisionado de la
-
DESPLAZADOS
neydaperez76Artículo principal: Desplazados internos. Mujer de 32 años, madre de 7 hijos durante la gran depresión de los años 30´s Son las personas obligadas a huir de sus hogares a resultas de alguna crisis pero que, a diferencia de los refugiados, permanecen dentro de las fronteras de su país de
-
Desplazados En Colombia
pipekmeloEl desplazamiento en un país como Colombia no es un tema nuevo puesto que este problema se lleva desde los inicios de la guerra, varias organizaciones han tratado de estimar diferentes cifras sobre cual ah sido el numero de desplazados en los últimos años, pero esta tarea resulta muy compleja
-
DESPLAZADOS Y EXILADOS
11256044Tema I.- Desplazados, Refugiados, Exiliados, Asilados, Estatus JurídicosBajo Sistema Venezolano.Desplazados: Se les conoce como a las personas inadaptadas, a la sistemática gubernamental ocircunstancias políticas.Estas personas viven y se trasladan de un lugar a otro por diferencias deideología política y social. Aprincipiosde los años noventa y finales de laGuerra Fríaproliferó un
-
Desplazamiento
keyla67andrateLa historia de Colombia se ha caracterizado por violentos despojos de tierras a comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. Existen varios factores que han propiciado el desplazamiento interno en Colombia. En los años de 1946 a 1958, un periodo conocido como la Violencia, se despojó a más de dos millones de
-
Desplazamiento
erlevDESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA Para comenzar con el tema tenemos que dirigirnos y saber cuáles han sido los factores que han generado este fenómeno del desplazamiento. Desde el surgimiento de grupos al margen de la ley, se han presentado distintas formas de desplazamiento, la ambición por el poder de las tierras
-
Desplazamiento
chocomilaLas Naciones Unidas definen así el desplazamiento forzado: "Personas o grupos de personas obligadas a huir o abandonar sus hogares o sus lugares habituales de residencia, en particular como resultado de un conflicto armado, situaciones de violencia generalizada, violación de los derechos humanos" (ONU, 1998). En general, sus efectos abarcan
-
Desplazamiento En Colombia
idisdelDESCRIPCION DEL ENTORNO Según el título primero de la Ley 387 de 1997, en su artículo tercero es responsabilidad del Estado colombiano formular las políticas y adoptar las medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección y consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia.
-
Desplazamiento En Colombia
Danbot05El desplazamiento es un fenómeno de emigración involuntaria originado por la violencia, en el que personas y familias sin estar directamente implicados en la lucha, se ven obligados a movilizarse desde su lugar de origen para proteger su vida o su integridad física. Como violación del Derecho Humanitario es una
-
Desplazamiento En Colombia
JuanMa9613Durante la conferencia Soluciones para la Población Desplazada, que se llevó a cabo en Bogotá, varios ponentes nacionales e internacionales propusieron diferentes alternativas para las víctimas del desplazamiento forzado en el marco de un postconflicto. El evento, organizado por el Gobierno nacional en cooperación con el Proyecto de las Naciones
-
DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA
johannarochaARTICULOS! EL DESPLAZAMIENTOEN COLOMBIA Y SUS CONCECUENCIAS • ARTICULO N°1 : EL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA El desplazamiento en Colombia, es uno de los principales males que tiene nuestro país, ya que la violencia en Colombia es una de las principales noticias de Colombia que afecta tanto a la población civil
-
Desplazamiento Forzado
lauvargasMARCO TEORICO VICTIMAS DESPLAZAMIENTO FORZADO 1.MARCO HISTORICO El desplazamiento es una problemática que afecta a ciertos grupos sociales, este fenómeno se ve a nivel mundial lastimosamente. Cada país tiene su política la cual, irónicamente, es la ayuda para todo ser desplazado por aquellos grupos al margen de la ley que
-
Desplazamiento Forzado
oscarvelexINTRODUCCIÓN El desplazamiento es uno de los flagelos generalizados que enfrenta hoy nuestro país, a pesar del avance militar y de los altos rubros económicos que se invierten en la guerra y en la solución del conflicto, el sufrimiento que viven muchos de nuestros compatriotas aumenta cada días más debido
-
Desplazamiento Forzado
anjosepaniagua89Pautas 1. Tema Desplazamiento forzado, generado por megaproyectos en el país. 2. ¿por qué? Es Importe, conocer las consecuencias que genera el desarrollo en nuestro país, saber, las políticas que se están implementado, a quienes están beneficiando y a quiénes y cómo están afectando, es por eso que este tema
-
Desplazamiento Forzado
Yelii96Desplazamiento forzado en Colombia Desplazamiento forzado en Colombia, la historia colombiana se ha caracterizado por desplazamientos forzados de comunidades campesinas, indígenas y afrodecendientes, a causa del conflicto armado interno, la violencia de las bandas criminales y el narcotráfico. En la actualidad Colombia es el país con mayor candidad de desplazados
-
Desplazamiento forzado Colombia
Inicio del conflicto: Una de las razones es el asesinato en Abril de 1948 de Jorge Eliécer Gaitán, líder social y del partido Liberal, por la oligarquía. Reclamaba una reforma financiera y reforma agraria, y esto lo hacía muy popular. Y Este sería el inicio del conflicto según Nubia Ruiz.
-
DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
canantal98La historia colombiana se ha caracterizado por desplazamientos forzados de comunidades campesinas, indígenas y afro-descendientes, a causa del conflicto armado interno, la violencia de las bandas criminales y el narcotráfico. En la actualidad Colombia es el segundo país con mayor cantidad de desplazados internos en el mundo, según la ONU.
-
Desplazamiento Forzado En Colombia Problema Agrario
nicorf7El conflicto armado colombiano es un fenómeno a nivel interno , el cual comienza aproximadamente desde los años sesenta. Por lo cual podemos pensar como este fenómeno de violencia fuera de las proporciones imaginables en un estado social de derecho como lo es Colombia, dio sus primeros pasos por motivos
-
DESPLAZAMIENTO FORZADO VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO LEY 1448
filemon25VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DESPLAZAMIENTO FORZADO VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO LEY 1448 JORGE FILEMON OLAYA CHAVES CODIGO: 341415 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE IBAGUE FACULTAD DE DERECHO PRACTICA INVESTIGATIVA 2014 *Carlos rojas CONTENIDOS 1: PRESENTACION…………………………………………………………………..……...4 -Marco teórico……………………………………………………………………………………………………………………..…………..4 -marco jurídico……………………………………………………………………………………………………………………….………...8 2: NTRODUCCION…………………………………………………………………………10 3: BJETIVOS………………………………………………………………………………...11 4: ELEMENTOS DEL ESPLAZAMIENTO………………………….…………….……..12 -Refugio y
-
Desplazamientos
karen_1230Época en que vivieron Siglos A. de .C Actividades principales Características de sus migraciones Regiones en las que se han encontrado evidencias fósiles Neandertales Europa 120-35 000 a.de C África 150 000 a. de C Su principal actividad fue la caza, recolección y pesca. Al igual confeccionaban herramientas de piedra
-
Desplazamientos De La Curva De Demanda
ALHIRICLa forma de la curva de demanda de todos los bienes y servicios normales es siempre decreciente como consecuencia de la ley universal de que a precios más bajos los consumidores demandarán más cantidad del producto. También es normal que presenten una curvatura convexa hacia el origen por razones que
-
Despliegue Cafetero
xabii14La guerra de los mil días, dejó muchas trágicas consecuencias, entre las cuales dejó la interrupción de transportes y el abandono de campos, causa de una economía cafetera devastada, además por la crisis externa que, debido a la mecánica del comercio y producción cafetera, se afectaba profundamente en cada coyuntura.
-
DESPLIEGUE DEFINITIVO DE ASIA
angelatolozaDESPLIEGUE DEFINITIVO DE ASIA En la década del setenta el continente asiático irrumpe abruptamente en la economía mundial. Los países petroleros del Medio Oriente, organizados en la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petrolio), aumentan la comercialización de sus recursos y acumulan capital para montar infraestructura y tecnología de avanzada,
-
Despojarnos de los viejo para poder recibir lo nuevo
Debi BravoTema: Despojarnos de los viejo para poder recibir lo nuevo Objetivo: Que cada joven reconozca aquello que está desalineado al tiempo de Dios e impide recibir lo nuevo. Título: ACTUALIZADOS Introducción: ¿A cuántos les gusta la tecnología? Hoy en día nos vemos rodeados de nuevas tecnologías que de querer utilizarlas
-
Despojo De Tieras
rudyfEl despojo de las tierras de Guatemala La burocracia española venia restándole atribuciones y poder a la nobleza criolla, y esta tendencia se sostuvo hasta el colapso del régimen colonial. Es necesario comprender que, a pesar de ese proceso de desplazamiento, la clase social de los criollos se renovó continuamente,
-
Despojo de tierras en comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes
IetalmoIntroducción En el presente trabajo se tratará uno de los temas con mayor relevancia en nuestro país pero que muy pocas personas conocen a profundidad, estamos hablando del despojo de tierras en comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. El despojo de tierras es un fenómeno que se encuentra relacionado con el
-
Despotismo
MarObeDepotismo El régimen político más extendido en el siglo XVII es el absolutismo. El absolutismo del siglo XVIII recibe el nombre de “Despotismo Ilustrado”, que se puede definir como “la utilización de la ideología ilustrada por parte de las leyes absolutas para mantener su absolutismo”. La Ilustración es un pensamiento
-
Despotismo
richardmoDESPOTISMO El concepto de despotismo está vinculado al abuso de poder y la fuerza en el trato con las personas. La noción también se utiliza para nombrar al tipo de gobierno con poder absoluto, cuyo accionar no está limitado por las leyes. DICTADURA Una dictadura es un gobierno que prescinde
-
Despotismo
eLiza10El régimen político más extendido en el siglo XVII es el absolutismo. El absolutismo del siglo XVIII recibe el nombre de “Despotismo Ilustrado”, que se puede definir como “la utilización de la ideología ilustrada por parte de las leyes absolutas para mantener su absolutismo”. La Ilustración es un pensamiento crítico
-
Despotismo Ilustrado
MariagaPara ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella.” Montesquieu (1689-1755) El Despotismo Ilustrado Una frase resume cómo se gobernaba la mayor parte de los Estados europeos del siglo XVIII: «Todo para el pueblo pero sin el pueblo». El absolutismo del siglo XVII se
-
Despotismo Ilustrado
1439114ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NÚMERO 0285 “RODRIGO MONTES DE OCA” ASIGNATURA: HISTORIA PROYECTO: ELABORAR UNA MONOGRAFIA SOBRE UN PERSONAJE PROFESORA: ADRIANA BAUTISTA GARCIA ELABORO: EMMANUEL FERRER FUENTES 2DO GRADO GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR 2013-2014 SAN ALEJO, IXTAPAN DE LA SAL, MEXICO Despotismo ilustrado se entiende como un concepto político el cual
-
Despotismo Ilustrado
beeto87Despotismo ilustrado El despotismo ilustrado es un concepto político que surge en el siglo XVIII, que se enmarca dentro de las monarquías absolutas y que pertenece a los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen europeo, pero incluyendo las ideas filosóficas de la Ilustración, según las cuales, las decisiones del hombre
-
Despotismo Ilustrado
odibao! Causas de la independencia: ! ! Como se menciono con anterioridad, la colonia siempre fue suprimida y sobre explotada para pagar las guerras, las 13 colonias Inglesas no fueron la excepción. Cuando se finalizo la guerra de los 7 años contra Francia, Inglaterra se dedico a meter en cintura
-
Despotismo Ilustrado vs Independencia de las Trece Colonias.
aldoomg________________ http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/052014/logo_unam.png?itok=Tm_SckFR Despotismo Ilustrado Independencia de las Trece Colonias * Surge en el siglo XVIII. * Es un sistema de gobierno dentro de las monarquías absolutas * Pertenece a los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen Europeo. * Principalmente en Francia. * Incluyen ideas filosóficas de la Ilustración. * Las
-
Despotismos Orientales Y Democracia Ateniense
lionelDespotismos orientales y Democracia ateniense Las Civilizaciones a lo largo de tiempo han sido muy poderosas y muy complejas medida que estas elevaban sus niveles de cultura orgnizandose en comunidades, se fueron agrupando en entidades políticas llamadas ciudades-estados, siendo gobernadas bajo el mando de un rey, el cual ejercía el
-
Despotismo_Ilustrado_.
Alexander_Diazculminación de la monarquía absoluta cuando los ilustrados son dueños del poder del Antiguo Régimen en la segunda mitad del XVIII. Su objetivo dicen que es "hacer a los individuos virtuosos y a los pueblos felices", desligándoles de sus tradiciones populares a las que los ilustrados llaman supersticiones, especialmente a
-
Después de 50 años de guerras internacionales y guerras civiles en México los caminos eran intransitables
grecia0305Después de 50 años de guerras internacionales y guerras civiles en México los caminos eran intransitables, el retraso natural nulo en todos los aspectos del país, habíamos estado dominados por la anarquía, intervenciones extranjeras, las crisis políticas y hasta financieras. Después de la muerte de Benito Juárez hubo descontento en
-
Después de haber recorrido la ciudad de Querétaro decidieron ir a una ciudad cercana y la mejor opción era Guadalajara.
Ricardo HerreraDespués de haber recorrido la ciudad de Querétaro decidieron ir a una ciudad cercana y la mejor opción era Guadalajara. El hombre ya había escuchado de ese lugar pero nunca había ido. en cambio, los lentes jamás habían oído de la tal Guadalajara. Recorrieron juntos el centro, tiendas, plazas y
-
Después de la familia tipo, ¿qué? A propósito de Historias de familia Por Mariana Cantarelli.
cielofogelmanDespués de la familia tipo, ¿qué? A propósito de Historias de familia Por Mariana Cantarelli La propuesta del texto es pensar esos nuevos vínculos familiares. Ser hijo de aquellos padres y ser padres de estos nos enfrentaba y nos enfrenta con preguntas, problemas y temores absolutamente distintos. Pero no se
-
Despues De La Guerra Mundial
GenesisBR256“Un Día Después de la Gran Guerra” Se anuncia el tratado de paz que dio fin a la Guerra de Guerras. Hoy después de 4 años, llega a su fin el gran enfrentamiento en el que participaron 32 naciones, 28 de ellas denominadas aliadas entre las que se encontraban Gran
-
Después de la Guerra Mundial
Lesly AlmarazDespués de la Guerra Mundial, el colapso de la economía mundial creó el potencial para una reactivación de los sistemas financieros en todo el mundo. La situación en cada país es diferente, pero la situación en cada país es limitada en su capacidad para comprar moneda e inflación. Después de
-
Despues De La Independencia
miamelenDespués de La Independencia En el año 1830 sucedieron varios eventos que marcaron el final del período de la independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran Colombia, la nueva constitución de 1830... José Antonio Páez En 1831, José Antonio Páez, héroe de la
-
Después De La Independencia
yeily_0206Después de la Independencia Cipriano Castro Nació en Capacho (Edo. Táchira) el 12 de octubre de 1858. Murió en Santurce (Puerto Rico) el 4 de diciembre de 1924. Cipriano Castro Ilustración realizada por Francisco Maduro. Militar y político tachirense, presidente de la República (1899-1908) e iniciador de una nueva y
-
Después de la independencia el Castillo de Chapultepec sirvió como colegio militar, ahí estudiaban los futuros oficiales del ejército
sortd02Los niños héroes Después de la independencia el Castillo de Chapultepec sirvió como colegio militar, ahí estudiaban los futuros oficiales del ejército Un día los norteamericanos que querían más y más territorio decidieron invadir a México y asaltar el castillo. Los invasores eran muchos y estaban mejor armados que los
-
Despues de la independencia, los virreinatos americanos se fragmentaron a causa de guerras y conflictos de fronteras. Con ello , la idea de construirla gran union o federacion de los pueblos del sur del continente se vino abajo.
mariana-rmzzEscuela secundaria tecnica 4 Materia: historia universal 2.2.7 nuestro entorno Fragmentacion de los virreinatos Despues de la independencia, los virreinatos americanos se fragmentaron a causa de guerras y conflictos de fronteras. Con ello , la idea de construirla gran union o federacion de los pueblos del sur del continente se
-
Después de la llegada de los españoles y la conquista de la ciudad de Tenochtitlan, el territorio conquistado por Hernán Cortés pasaría de ser México-Tenochtitlán a ser La Nueva España. Se define como Época Colonial
MokokudasaiEnsayo. Isaac Mata Martínez LA COLONIA Después de la llegada de los españoles y la conquista de la ciudad de Tenochtitlan, el territorio conquistado por Hernán Cortés pasaría de ser México-Tenochtitlán a ser La Nueva España. Se define como Época Colonial al conjunto de cambios que hubo en la Nueva
-
Después de la Muerte de Alejandro Magno.
kayby10Después de la Muerte de Alejandro Magno que gobernó desde el año 336 a. C., hasta el año 323 a. C. y con la desaparición de la polis el mundo griego no volvió a ser el mismo. En cuanto al aspecto social, Los antiguos griegos se caracterizaban como pueblo por
-
Después de la muerte de Justiniano el derecho romano se cristalizo en Corpus Iuris.
henrymilthonResultado de imagen para la salle DERECHO GENERAL ESTUDIANTES: QUISPE VELÁSQUEZ, Henry Milthón APONTE VALENCIA, Gabriel Alejandro DOCENTE: VALLECILLO GRAZIATTI, Lucía TEMA: BASÍLICAS FECHA: 28/09/2016 BASÍLICAS Resultado de imagen para la salle Después de la muerte de Justiniano el derecho romano se cristalizo en Corpus Iuris. PRIMERO: * El Occidente
-
Después de la muerte de Stalin
onesimoferEl deterioro del liderazgo soviético fue un proceso creciente. Los lideres eran elegidos en reuniones secretas inaccesibles a la opinión pública y se mantenían en el poder mediante alianzas oscuras. Después de la muerte de Stalin los sucesivos gobiernos estuvieron cada vez más aislados de la población y los mandatarios
-
Despues De La Primera Guerra Mundial
- Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la IIª Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. - fue en la Gran Guerra (I Guerra Mundial), cuando las mujeres ven reconocido su papel en la sociedad, alcanzando
-
Después de la Revolución
ramirezredDespués de la Revolución -1815- Nobleza Se dio un proceso de estabilidad y prosperidad para Francia, mismo que se manifestó en la consolidación de los resultados obtenidos por la lucha revolucionaria y la propagación de sus ideas e instituciones por toda Europa, con el consecuente combate de las formas feudales
-
Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de ésta y ante el obvio deterioro de las instituciones
jesusin0309INTRODUCCIÓN Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de ésta y ante el obvio deterioro de las instituciones, México necesitaba fortalecer su sistema político para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio. En este contexto histórico el presidente Venustiano Carranza, convocó en diciembre de 1916 al
-
Después De La Segunda Guerra Mundial
sofiliaBipolaridad Mundial -Bipolaridad Mundial: División de las políticas económicas del mundo en dos grandes sistemas: Socialismo y capitalismo. (Bipolar= dos polos, sistemas económicos) -Socialismo: Democracias populares, se preocupa por impulsar la economía planificada y centralizada, la producción para la autosuficiencia. El Estado administraba las empresas y se encargaba de dar
-
Después de las inundaciones provocadas por el huracán Alex
ipg90Instrucciones: Lee el siguiente caso y da respuesta a las preguntas que se mencionan al final. En esta actividad pondremos en práctica parte de la realidad vivida en nuestro país recientemente y la empataremos con los conceptos estudiados en los temas de este módulo. Después de las inundaciones provocadas por
-
Después de leer de la página 87 a la 98 del material bibliográfico describa as características de la república y la democracia como formas de gobierno.
claugorejesiLa forma de gobierno Después de leer de la página 87 a la 98 del material bibliográfico describa as características de la república y la democracia como formas de gobierno. República Fundamento constitucional Según el artículo 40 de la constitución, nuestra forma de gobierno es la de una república representativa,