Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 59.101 - 59.175 de 222.118
-
El Canto Del Aguila
ale0318El Principio del Fin En el primer capítulo un grupo de personas están en huelga o encabezándola se encuentra madero que propone la no reelección y que se haga democracia a lo que la gente responde que si . Porfirio Díaz busca su séptima reelección. El principal opositor, Francisco I.
-
EL CANTO DEL AMOR - AYÚN ÜL
Cristian R.EL CANTO DEL AMOR - AYÚN ÜL Personajes: Millaleu (río dorado) y Rayentrai (cascada de flores) Lugar: orillas del lago Llanquihue (lago escondido) Tiempo: Hace 500 años El cuento trata de una niña Huilliche de la tribu Cunche que un día escuchó en el bosque unos quejidos de dolor y
-
El Canto y la opera
esahoraonuncaEl Canto y la opera. La primera forma artística es el canto, resulta de una fusión entre la música y la literatura representadas por la melodía y la letra de una canción. En el canto se vinculan dos elementos de gran elocuencia los sonidos musicales principalmente las melodías que entona
-
El Canvi tècnic De La Revolució Industrial: Trets, Causes, I Efectes Principals.
femaro3Podem dir que la Revolució Industrial va ser un pas molt important per al mon. Aquesta revolució es va produir en els segles XVIII i principis del XX. Primerament es va localitzar en Anglaterra i més endavant es va produir als Estats Units i Europa. Una de les principals característiques
-
EL CAOS GEOPOLITICO MUNDIAL
alexandrethLlamado orden geopolítico a las fronteras de los países en cual fue un hecho muy relevante del gran siglo XX donde se vieron las guerras de territorialidad donde muchos países lo perdieron todo y otros que no tenían nada surgieron hasta convertirse en grandes productores industriales tecnológicos y demás fue
-
El Caos Urbano Y Las Utopías Del Siglo XIX
itzelopezEl Caos Urbano y las Utopías del Siglo XIX El Caos Urbano ¿Porque surge? Surge gracias a los problemas que trajo consigo el desarrollo de Inglaterra como nueva ciudad industrial, problemas de: Hacinamiento Problemas con la evacuación de inmundicias Humedad Epidemias Contaminación del Rio Támesis:
-
El Capacitor Experimento
victoralfonsojv1- ¿Por qué la corriente se inició en un valor máximo y descendió hasta cero mientras el condensador se estaba cargando? Esto se debe a que al comenzar el experimento el condensador está descargado pero como el es un elemento pasivo, es decir, un elemento acumulador de energía se
-
El Capital
adrianitohemoshoMarx, Carlos, El Capital, tomo II, Cap. I, FCE, 1972 1.- ¿Cuál es la fórmula del capital dinero? Señale las fases en que se divide el ciclo El circuito M—D—M parte del extremo que es una mercancía y concluye con el extremo que es otra mercancía, la cual sale de
-
El Capital
pedroammontorresEn su obra el capital de Carlos Marx manifiesta sus ideas en contra de la opresión que tenia la clase burguesa a los trabajadores , criticando la explotación de los obreros, refundando como un mal y que esta acción tenia que desaparecer junto con la propiedad privada y sustituirla por
-
El Capital
Lalovaquero2González Nolla Eduardo Manuel Economía y Sociedad UNAM – Ciencias de la Comunicación Grupo: 9016 Marx, El Capital Desde 1848, la producción capitalista comenzó a desarrollarse rápidamente en Alemania, y ya hoy da su floración de negocios turbios. Pero la suerte seguía siendo adversa a nuestros economistas. Cuando habían podido
-
EL CAPITAL
JULY8609El capital Saltar a: navegación, búsqueda Portada de Das Kapital. El capital (en alemán: Das Kapital), de Karl Marx es, como reza su subtítulo, un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, puede leerse como un estudio sobre la especificidad histórica de la sociedad moderna. En la
-
El Capital
azra2518CAPITULO VIII. EL CAPITAL.e Según héller el capital puede definirse como un conjunto de recursos heterogéneos y reproducibles cuyo empleo permite, por medio de un rodeo en la producción, aumentar la productividad del trabajo humano. Se dice que son recursos heterogéneos porque en el capital se comprenden bienes materiales, equipos,
-
El Capital
carmargaEl capital Portada de Das Kapital. El capital (en alemán: Das Kapital), de Karl Marx es, como reza su subtítulo, un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, puede leerse como un estudio sobre la especificidad histórica de la sociedad moderna. En la medida en que Marx
-
El Capital
FerhDPara simplificar, en esta obra partimos siempre del supuesto de que la mercancía-dinero es el oro. La función principal del oro consiste en suministrar al mundo de las mercancías el material de su expresión de valor, en representar los valores de las mercancías como magnitudes de nombre igual cualitativamente iguales
-
El Capital
MarvisMCAPITULO I MERCANCÍA Y MONEDA En la lectura de este capítulo he podido observar que para el autor no hay nada más importante que enfocarse en la importancia de lo que realmente significa la mercancía y la moneda dentro de ese mundo o enfoque capitalista por decirlo así de una
-
El Capital
emersonycuartasCapital: En Economía, el capital suele definirse de distintas formas. No obstante bajo el enfoque ortodoxo, es un factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones propias de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes
-
El Capital
SebastianGuioMEl capital El capital (en alemán, Das Kapital), principal obra teórica de Karl Marx, que pasó a formar parte del doctrinario marxista en sus argumentaciones de tipo económico y que marcó un hito en la historia de la economía. El proceso de redacción y edición de El capital fue complejo.
-
El Capital
4n41El capital En Economía, el capital suele definirse de distintas formas. No obstante bajo el enfoque ortodoxo, es un factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones propias de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de
-
El Capital
ejugoMANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA MARX Karl Heinrich Marx fue un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la sociología y la economía. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico. Karl Marx
-
El Capital
INTRODUCCION La informática esta hoy presente en casi todos los campos de la vida moderna. Con mayor o menor rapidez todas las ramas del saber humano se rinden ante los progresos tecnológicos, y comienzan a utilizar los sistemas de Información para ejecutar tareas que en otros tiempos realizaban manualmente. En
-
El Capital
guzz4everAmerica Latina en los siglos XVII y XVIII Decrecimiento demográfico En América latina durante la conquista española, existía una gran cantidad de transacciones con Europa, por tanto la importancia de las relaciones externas para la economía de la América española, aunque todavía grande, estaba en total declive. La disminución de
-
El Capital
AniantMarx estuvo en París desde finales de octubre de 1843 a Febrero de 1845. Marx quedo impactado con un libro de Engels llamado Esbozo y escribió un artículo sobre ello pero Engels lo consideraba viejo y lleno de errores, entonces fue ahí cuando Marx quiso extractar a los economistas ingleses,
-
El Capital
paolazcLA GANANCIA COMERCIAL Si se despoja de todas sus funcio¬nes múltiples, como las de almacenamiento, expedición, transporte, clasificación, distribución y la venta al detalle, la ganancia comercial no crea valor ni plusvalía y se limita a servir de puente a su realización y con ello, al mismo tiempo, al verdadero
-
El Capital
batakojediCapital, volume 1, Chapter 1. Background: The first chapter of Capital is both the most important, in that it introduces the basic concepts of Marx's theory of value, and the most difficult. Marx first began to work out his theory of value in the Grundrisse (1857), but the discussion there
-
El Capital
antonio65• En el siguiente trabajo exponemos el Sistema Económico que rige nuestrosdías, el Sistema Económico Capitalista. Lo podríamos definir como el“sistema social y económico basado en la propiedad privada de los mediosde producción y en el cumplimiento de las funciones productivas por partede entidades privadas que actúan buscando un lucro”.
-
EL CAPITAL
arelicasthEL CAPITAL Karl Heinrich Marx El capital necesita de una fuerza de trabajo, el crecimiento del capital requiere de una parte que le ayude, el pondrá el capital y necesita que le trabajen. Para poner en obra una producción o poner a trabajar un capital para producir dinero se requerirá
-
El Capital
Marco56323El análisis de El Capital Voy a referirme a un tema que resulta un tanto problemático para enmarcarlo en un tiempo limitado. En realidad, esta temática sería por sí misma, como seguramente todas las demás, de un curso de varias sesiones. Yo voy a tratar, por tanto, de hacer una
-
El Capital 1
Átomo: Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Protón Se encuentra en el núcleo. Su masa es de 1,6×10-27 kg.1 Tiene carga positiva igual en magnitud a la carga del electrón. El
-
El Capital 12
dannypleb5060708SEGUNDA LEY DE NEWTON ¿Qué fuerza resultante se necesita para que un martillo de 4 kg adquiera una aceleración de 6 m/s2? RELACIÓN ENTRE PESO Y MASA La aceleración debida a la gravedad en la superficie de la Luna es sólo de 1.6 m/s2. En un experimento se encontró que
-
El Capital Capitulo XXI
menx1590ECONOMIA POLITICA III “EL CAPITAL” (resumen Capitulo XXI) Tomo 1 Cualquiera que sea la forma social del proceso de producción, éste tiene que ser necesariamente un proceso continuo o recorrer periódica y repetidamente las mismas fases. Ninguna sociedad puede dejar de consumir, ni puede tampoco, por tanto, dejar de producir.
-
EL CAPITAL Capitulo XXIV La Llamada Acumulación Originaria
jhovani0602POLÍTICA ECONÓMICA ESQUEMA DEL CAPITULO XXIV DE “EL CAPITAL” – CARL MARX TENDENCIA HISTÓRICA DE LA ACUMULACIÓN HISTORICA La Depauperación Relativa y Absoluta del Proletariado Marx, manifiesta que a medida que se acumule el capital, necesariamente empeora la situación del obrero. RESUMEN C. Marx EL CAPITAL Capitulo XXIV La Llamada
-
El Capital De Karl Marx
makino00El Capital De Carlos Marx EL CAPITAL SECCIÓN PRIMERA: MERCANCÍA Y MONEDA Pocas obras en la historia de la humanidad han sido motivo de polémica permanente y traducidas a tantos idiomas por su impacto en la vida diaria del hombre. Es el Capital una de aquellas obras en las que
-
El capital de trabajo
karenzita93El capital de trabajo puede expresarse como un número positivo o negativo. Capital de trabajo Cuando una empresa tiene más deudas que activos no corrientes, se ha negativos. Cuando los activos de capital de trabajo actuales superan a las deudas, una empresa tiene positiva. Cuando el activo corriente supera al
-
EL CAPITAL FINANCIERO Y LA OLIGARQUIA F
castardzEl capital financiero es el capital que se halla a disposición de los bancos y que es utilizado por los industriales. Concentración de la producción; monopolios que se derivan de la misma; fusión o ensambladura de los bancos con la industria: he aquí la historia de la aparición del capital
-
El Capital humano - Ensayo
eriktapiamejiaEl Capital Humano (CH) se considera como la inversión en dar conocimientos, formación e información a las personas; esta inversión permite a la gente dar un mayor rendimiento y productividad a la economía moderna (Becker, 2003) lo anterior sugiere relacionar al capital humano a partir de la educación recibida, pero
-
EL CAPITAL HUMANO Y EL CAPITAL INTELECTUAL
sotsEL CAPITAL HUMANO Y EL CAPITAL INTELECTUAL Durante toda la era Industrial, las organizaciones que tenían éxito eran aquellas que incrementaban su capital financiero y hacían que creciera y se expandiera. La imagen de éxito organizacional estaba representada por el tamaño de la organización y de sus instalaciones físicas, por
-
El Capital Ii Capitulo 11
pitugeralCAPITULO XI TEORIAS SOBRE EL CAPITAL FIJO Y EL CAPITAL CIRCULANTE. RICARDO “Esta diferencia en el grado de durabilidad del capital fijo y esta variedad en las proporciones en que ambas clases de capital pueden combinarse.” Esta frase es tomada del libro “los principios de economia politica y tributaccion” de
-
El Capital Intelectual
serafinvargasEL CAPITAL INTELECTUAL Para iniciar el presente trabajo me situare en México, porque aunque el término capital intelectual es nuevo para las empresas mundiales es aún más para las empresas Mexicanas El papel del trabajador en las empresas se encuentra en proceso de cambio debido a que el entorno fomenta
-
El Capital Libro I Resumen
19921El Capital Libro I Resumen Libro I: EL PROCESO DE PRODUCCIN DEL CAPITAL Seccin Primera: Mercanca y dinero El libro I de El capital se compone de siete secciones, que tratan, respectivamente, de la mercanca y el dinero, la transformacin del dinero en capital, el plusvalor absoluto, el relativo, la
-
El Capital Naturalyarumela
carmencevaYarumela es un sitio arqueológico, ubicado en el municipio de la paz, zona central de Honduras, en inicios fue una hacienda conocida como Nuestra Señora de la Concepción y en 1743 recibió el título de aldea. En la parte noreste del actual poblado de Yarumela se asentó el reino lenca
-
EL CAPITAL SOCIAL Y LA CULTURA EN EL DESARROLLO
kisser25Análisis Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo La historia nos demuestra que la humanidad ha generado diversos cambios en su entorno social económico cultural con potencialidades en el sector de producción, con una notable intervención de la tecnología que se actualiza constantemente generando bienes a la sociedad actual
-
EL CAPITAL VISTO POR SU AUTOR
emiliovk1. INTRODUCION Introducción del trabajo: el capital visto por su autor trata sobre una recopilación de diversas cartas y escritos de intercambio de opiniones, conocimientos y desarrollo de estructura y problemática entre C. MARX Y F. ENGELS, durante el segundo tercio del S. XIX, en la elaboración teórica de el
-
El capital y los flujos comerciales
jejeje2001El capital y los flujos comerciales Los flujos de capital y los flujos comerciales constituyen un equilibrio de pagos de un país, que cuantifica la cantidad de demanda de una moneda en un período determinado de tiempo. Teóricamente, una balanza de pagos igual a cero se requiere de una moneda
-
El Capital, Marx Cap XV Tomo II
nash11Efecto del tiempo de rotación sobre la magnitud del adelanto del capital Este capítulo expone unos cuadros comparativos con columnas de periodo de trabajo y tiempos de circulación y rotación así como capital adelantado para llevar a cabo los procesos de periodización del capital productivo y llevar una contabilidad y
-
EL CAPITAL: la metamorfosis del capital y el ciclo de las mismas karl marx
oscar espinosaKARL MARX “EL CAPITAL” LIBRO SEGUNDO El proceso de circulación del capital PRÓLOGO El prólogo del libro de Karl Marx tomo II lo redacta Friedrich Engels, este prologo habla sobre los tres tomo del capital, del cual Engels dice que Marx elaboro por completo primer tomo del libro del capital,
-
El Capital; Capítulo XXIV; La Llamada Acumulación De Capital
jhow7EL CAPITAL CARL MAX CAPÍTULO XXIV “La llamada acumulación originaria de capital” Marx decía que la acumulación del capital tiene sus orígenes en años muy remotos en donde una minoría, inteligente y trabajadora ahorraba el dinero que producía, mencionaba también que “la llamada acumulación originaria de capital no es, pues,
-
El Capitalismo
BERENICEEl CAPITALISMO. 1. Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y serviciosmediante complejas transacciones en las que intervienen los preciosy los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del capitalismo es
-
El Capitalismo
andres29mDe la crisis Capitalismo, en su fase global, nadie se salva, porque se trata del sistema que regula las relaciones de producción, acumulación, distribución y consumo de todo el planeta, llegando incluso a condicionar aquellos modos de producción pre-capitalistas, periféricos y de socialismo estatista que sobrevivieron al derrumbe del llamado
-
El Capitalismo
maferrodis*La truculenta historia del capitalismo.* Blanca Estela Rosales Reyes 2° “C” Estamos acostumbrados a consumir productos sin imaginar siquiera como llegaron a nuestras manos ni de lo que fue necesario hacer para poder obtenerlo, sino que solo nos dedicamos a consumir y consumir sin darnos cuenta de la historia de
-
El Capitalismo
estefasantiHace mil años, en el occidente de Europa, se inicia una lentísima recuperación económica y cultural. A partir de las pequeñas comunidades aldeanas aisladas de las épocas más obscuras de la edad media, empiezan a recomponerse diminutos y débiles imperios. Aquitania, Bretaña, Inglaterra, Borgoña, Sajonia, Bohemia... no son sino sociedades
-
El Capitalismo
vanechita_89Capitalismo El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del trabajo
-
El Capitalismo
vanechita_89Capitalismo El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del trabajo
-
El Capitalismo
clodinna1. Analiza cuáles pueden ser hoy las contradicciones desarrolladas del capitalismo del siglo XXI. Para argumentar esta pregunta debemos señalar o entender el concepto de capitalismo; que se define como un sistema económico en el que grandes empresas controlan la propiedad privada y generan riqueza a través de la plusvalía;
-
El Capitalismo
ChristopherOCEl Capitalismo Sistema de economía política nacida y preparada en el transcurso de la baja edad media y la aparición de las riquezas de las naciones. Durante ese periodo de discusión económica el número de escritores y de escritos sobre la materia aumento rápidamente, estos estudios de la teoría mercantilista
-
El Capitalismo
yaki_toonEl Capitalismo: Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del capitalismo
-
El Capitalismo
marlysosorioSurgimiento del capitalismo El capitalismo surge de una nueva actividad que se pone en manifiesto en esa epoca (Edad Media) que era el comercio con base a la moneda. La riqueza consistira en la mayor posesion de dinero y no en la propiedad de la tierra. El dinero era acumulado
-
El Capitalismo
cesarGVCapitalismo El capitalismo se forma por medio de la propiedad privada de los medios de producción y la libertad de gestionarlos. En la imagen un ejemplo de empresa privada, una heladería en Oxford. El capitalismo es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo
-
El Capitalismo
marilyndelcarmenEl Origen del capitalismo. Con el fin del imperio romano Europa se convirtió en un conjunto de reinos feudales. “A pesar de la rigidez introducida a causa de la servidumbre en el sistema feudal, la organización política posromana de Europa continuó contrastando con la de los imperios hidráulicos… No existía
-
EL CAPITALISMO
PEGGYMOSQUERAEL CAPITALISMO NECESITA EL EQUILIBRIO NO ES POSIBLE MANEJAR AL GOBIERNO COMO UNA EMPRESA Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, Con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, Participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, En el trabajo y la
-
El Capitalismo
sverlingºEl CAPITALISMO. Es un Sistema Económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo
-
EL CAPITALISMO
ZHAROONEL MERCANTILISMO El mercantilismo se lo designa como: “LA POLÍTICA ECONÓMICA QUE MANTUVIERON LOS ESTADOS” esto en la época final del feudalismo que llegaba a facilitar la acumulación del capital y de la preparación del régimen de la producción capitalista: Erick Roll incorpora al mercantilismo en la economía política preclásica
-
El Capitalismo
kevinkoEL CAPITALISMO En este breve texto les hablare sobre algunos aspectos mas importantes del capitalismo así como de sus principales exponentes. Aunque el sistema económico capitalista tiene sus tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del capitalismo es un fenómeno europeo; fue evolucionando en distintas etapas, hasta considerarse establecido
-
El Capitalismo
El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del trabajo a
-
El Capitalismo
vane32321. FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL: El hombre es un ser eminentemente social, de ahí que siempre se ha reunido con sus semejantes con el objeto de formar grupos, comunidades y sociedades y con ello poder satisfacer sus necesidades. Las sociedades se transforman y se desarrollan, constituyendo la vida social y
-
El Capitalismo
Fausto92Enfoque Capitalista El capitalismo es un fenómeno social, en el cual encontramos la propiedad privada por sobre todas las cosas. El capitalismo da lugar, a las clases sociales, los que más tienen invierten en capitales privados, mientras que los pobres se conforman con lo público. Las empresas privadas, por ejemplo
-
El Capitalismo
karoninaHistóricamente, la práctica de la resistencia, así como sus sujetos principales se han asociado con acciones políticas públicas ejercidas por actores colectivos identificables, entre ellos el movimiento obrero y los llamados nuevos- movimientos sociales. El mundo actual, caracterizado por la globalización del capitalismo, obliga a revalorar las categorías utilizadas para
-
El Capitalismo
1596884CAPITALISMPO El capitalismo es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios
-
El Capitalismo
fermolinagPamela Culebro Encinas 5 Sofía Delgado Nava 6 Mariana Guzmán Reyes 10 Fernanda Molina Garza 19 Abril Páez Rosano 22 Ma. Andrea Sánchez Botello 24 Grupo: 603 Capitalismo Los seres humanos siempre tuvieron la tendencia de realizar intercambios, es decir, a tener un impulso natural hacia el comercio. Dicho intercambio
-
EL CAPITALISMO
rosannisCapitalismo Saltar a: navegación, búsqueda Hong Kong, es una ciudad autónoma de China con un modelo económico capitalista con altos "índices de libertad económica" que la hace muy diferente del resto de la economía China (caracterizada por bajos "índices de libertad económica"). Según algunos estudios esto ha permitido a Hong
-
El Capitalismo
danielykarina• El capitalismo, cómo pudiste ver, ha generado diversas crisis durante su historia, al igual que posturas en su contra. ¿Cuáles fueron las principales causas de la crisis que te narra el video? Los intereses personales ya que por naturaleza la gente siempre busca tener más que los demás y
-
El capitalismo
marce1980TALLER DE ECONOMIA 1) ¿QUE ES EL CAPITALISMO? Es un orden socioeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios. En el capitalismo, los
-
EL CAPITALISMO
luciadd2EL CAPITALISMO INTRODUCCIÓN Modo de producción Capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente al modo
-
El Capitalismo
andreaeljaiek69ventajas y desventajasEl origen de esta estación de radio se sitúa en plena Guerra Fría, época en la que el American Committee for Liberation fue el encargado de la creación de la emisora, en una zona totalmente despejada geográficamente hablando, que proporcionaba una correcta expansión de las ondas radiofónicas. Esta
-
EL CAPITALISMO
ronald1994Los sistemas económicos es la forma en que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y la distribución entre sus miembros. Remontándonos a las sociedades primitivas, donde de la gente satisfacía sus necesidades utilizando directamente su propio esfuerzo par obtener de los recursos
-
El Capitalismo
juanfintasEl comercio existe prácticamente desde que la civilización empezó a dar sus primeros pasos, pero el capitalismo no, este surgió mucho tiempo después. Más o menos surgió por el siglo XVI en Inglaterra como una respuesta al obsoleto sistema del feudalismo. Los economistas dicen que este sistema al igual que