ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FIESTA DEL CHIVO

345fv10 de Octubre de 2012

765 Palabras (4 Páginas)804 Visitas

Página 1 de 4

LA FIESTA DEL CHIVO

Un individuo en este caso una mujer ,que bien podría pasar desapercibida en lo que a primera vista es un encuentro con sus orígenes, su país, su antigua vivienda y con un familia representada por un solo individuo, reconocido por ella como su padre , que si bien no es como lo recordaba , puesto que el pasar de los años había generado estragos, se encontraba ahora con un desgastado anciano canoso , débil, en silla de ruedas que si bien, en algún momento llego a ser un hombre poderoso con infinidad de cargos políticos , ahora , ni siquiera podía ejercer voluntad sobre si mismo. Agustín Cabral se encontraba reducido a nada, olvidado en una vieja casa, llena de libros que encerraban la historia de cientos de personas sometidas al régimen Trujillo, que formaba parte de un movimiento político en santo domingo, que en su momento tuvo gran auge gracias al sometimiento de las personas, y que ni más ni menos había sido extendido durante 30 años. Durante estos años muchos habían sido los victimarios de una tiranía, sin embargo no hay mejor descripción de esta, que la que se encuentra en urania, que a la fecha ya había dejado de ser una niña , para convertirse en lo que era hoy por hoy una abogada exitosa, que decidía enfrentarse con su pasado desarrollando una serie de memorias que nos proporcionan entendimiento conforme desarrolla su historia .

Ahora bien retomemos el régimen dictatorial y totalitario denominado como Trujillo, llamado así en honor a su dirigente, el cual no concebía estar sujeto a ciertas restricciones, que lo llevan a atentar en contra de un presunto ciudadano americano, sin esperar repercusiones, tales como la búsqueda e investigación que se abre al saberse que el norteamericano, denominado como Jesús de galidez había sido muerto, teniendo como premisa una publicación de poco agrado para Trujillo, dejando a este y a sus hombres como principales sospechosos. Su excelencia como también era conocido Trujillo al verse involucrado en un asunto tan polémico y perjudicial como resultaba este, deicidio que lo mejor sería culpar a uno de sus hombres, llamado tabito, el cual fue condenado y encarcelado, para después ser entregado muerto a las afueras de su casa, bajo el argumento de que este haba cometido suicidio, ahorcándose después de una pelea. Tabito formaba parte del cuerpo militar de su excelencia y por ende recibió un funeral bastante lujoso, encubriendo así el asesinato de un hombre, por conveniencia de otro. El hermano mayor de tabito, quien también trabajaba para el generalísimo, sabía que la muerte de su hermano, no se debía a un simple suicidio, sino más bien a un elaborado plan por parte de su jefe, deslindándose de toda culpabilidad.

Trujillo contaba con un numeroso cuerpo de individuos que formaban parte de su régimen, así como también de un llamado ejército personal encargado de la seguridad del generalísimo, todos los hombres que lo rodeaban, debían obedecer ciegamente los mandatos sin cuestionar, o demostrar alguna debilidad, ya que si por el contrario se atrevían a contradecir, el camino que les esperaba era segura y prontamente el de la muerte, o destierro, dejándolos así, sin protección alguna.

Dentro de la historia nos encontramos además, con el almirante villa, individúo cercano a Trujillo el cual por medio de una emboscada tendida por su esposa magnolia encuentra el destierro, debido a una declaración donde afirma que su excelencia se muestra cabizbajo.

Si bien es cierto que los allegados a Trujillo prosperaban económicamente, debían estar sometidos a una estricta normativa, implementada por el mismo, en donde no podía permitir que un individuo, perteneciente a su fuerza militar, estuviera comprometido con una mujer, de la cual cuyo hermano estaba inmiscuido en grupos opositores de la reforma trujillista, como lo era el 14 de junio. Habiendo impedido pues el compromiso entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com