ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Caso Cooper Tires & Rubber Company

pattycruz1Ensayo10 de Marzo de 2019

2.459 Palabras (10 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Análisis Caso Cooper Tires & Rubber Company

ESTRATÉGIAS EMPRESARIALES

Patricia Cruz 11453048

Patricia Benítez 11823086

TEGUCIGALPA, MDC                                                                  

24 de noviembre de 2018

Introducción

La estrategia es un elemento clave para el éxito de la empresa, encontrar una ventaja competitiva única, difícil de imitar y sostenible en el tiempo. Una ventaja apreciada por los clientes  y bien diferenciada de la competencia La adecuada formulación de una estrategia requiere de un estudio profundo y detallado del entorno y del mercado   , para determinar amenazas y  oportunidades, así como un análisis interno de la empresa y de sus competidores, lo que permitirá detectar los puntos fuertes y los puntos débiles, todo esto facilita la detección de ventajas competitivas.

La formulación de una estrategia es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado que requiere de mucha evaluación y ajustes. Las organizaciones no solo deben convivir con los éxitos del presente, sino seguir soñando y planificando un futuro prometedor. Las organizaciones  tienen que proyectarse en la formulación de una visión estratégica de largo plazo.

Con un dinámico y cambiante entorno empresarial , es primordial el desarrollar las capacidades necesarias para adaptarse adecuadamente el cambio , valiéndose de la anticipación y capacidad de generar e impulsar ideas emprendedoras , lo cual implica ejercer una forma de dirección estratégica proactiva , es muy importante la innovación de los productos y servicios , ya que solo mejorándolos continuamente será posible sobrevivir en los mercados de la actualidad  procurando ser pioneros en el mercado con una adecuada visión estratégica para los nuevos productos.

El modelo de las cinco fuerzas de Porter es un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar la competencia .Según Porter, sino se cuenta con un plan perfectamente elaborado, no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios, lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino acercarse al éxito de la empresa.

Para el desarrollo de una estrategia se comienza desarrollando la visión de la empresa, considerando factores tanto cuantitativos como cualitativos, además de la misión, valores, la diferenciación y el enfoque del negocio.

Antecedentes

Cooper Corporación distribuye las llantas que produce a través de una empresa en venta a mayoristas también de su propiedad. Comenzó operaciones en 1920. El fundador de la compañía Ira J. Cooper, hacía hincapié en tres principios: buenas mercancías, juego limpio y trato justo. En 1946 el nombre de le empresa fue cambiado por el de Cooper Tire & Rubor Company, por la fusión de las empresas, generando una producción combinada de un total de 2850 llantas por día. En 1960 la compañía se cotizo en la Bolsa de valores de New York, y la venta de sus acciones concedió otra década de crecimiento .La solicidez financiera le ha permitido a Cooper ensanchar su  capacidad en momentos en que la mayor parte de la industria ha tenido que proceder a la contracción.

En 1983 Cooper pertenecía a las lista de las 500 compañías industrializadas más grandes de Estados Unidos de la revista Fortune y al año siguiente sus ingresos fueron superiores a los 24 millones de dólares. En 1985 realizó su primera adquision en el extranjero de una fábrica de cámaras de llamas en México .Ese mismo año se le nombre de las 101 compañías de mejor desempeño en Estados Unidos.

La producción de Cooper  se ha incrementado en un 238% , ganancias  465% y el valor de sus acciones en 3800%. Cooper se ha visto libre de amenazas de adquision .En 1995 los principales competidores de Cooper en el mercado de llantas de refacción eran Gooyear,Michelin y Bridgestone.

Cooper concede el éxito de su organización a cada uno de sus miembros , a su profundo compromiso con el servicio al cliente y localidad , por lo que se requiere un alto grado de lealtad y esfuerzo integrado .La dirección de Cooper ha seguido cuatro metas empresariales , la elevación de la productividad por medio de tecnología avanzada , participación de los empleados en el cumplimiento de objetivos de producción , expansión y modernización las instalaciones de producción , desarrollo de nuevas llamadas y productos industriales de caucho.

Enunciado  del problema

Las tendencias muestran que el mercado de llantas seguirá creciendo, por lo que los competidores diseñan nuevos productos, sin embargo la inversión de Cooper en  desarrollo e investigación no es considerable,  lo que limita  aprovechar las  oportunidades que ofrecen el mercado y el talento  humano formado.

Alternativas de resolución del problema

  1. Planificación presupuestaria asignando un mayor porcentaje a desarrollo e investigación considerando las proyecciones de rentabilidad a futuro de los proyectos propuestos.
  2. Explotar el mercado global , no solo el nacional , a través de nuevas propuestas que se desprendan de estas nuevas inversiones , ya que queda en desventaja en relación a sus competidores-
  3. Mejora continua de los procesos, realizar los ajustes necesarios que permitan alternativas sostenibles y económicamente viables.
  4. Introducir mayores estándares de calidad y valor agregado en los productos  favoreciendo la satisfacción de las necesidades.
  5. Revisión de las políticas públicas y regulatorias que permitan generar inversiones claves en la estrategia organizacional y perdurabilidad del negocio.

Modelo cinco fuerzas Porter

  1. Poder de negociación con los Clientes:

 Los clientes que pueden tener poder negociación son aquellos que compran cantidades grandes a Cooper, por así decirlo sus clientes potenciales, puesto que si se van con otra empresa puede generar bajas significativas en las utilidades que Cooper actualmente tiene.

  1. Potenciales competidores:

 La competencia se centra en precio y desempeño de las llantas, sus principales competidores eran Goodyear, Michelin y Bridgestone.

  1. Rivales directos entrantes:

Los nuevos rivales entrantes que la empresa puede tener son las nuevas empresas de venta de llantas a mayoristas, que ofrezcan mejor producto, incluyendo calidad y precios, ylogre obtener la cartera de clientes, canales de distribución en el mercado que Cooper tiene.&.

  1. Poder de negociación de los Proveedores:

 Tienen poder de negociación con sus proveedores pues es de una de sus mismas compañías que salen las llantas para la venta a mayoristas.

  1. Productos sustitutos:

En cuanto a automóviles no cabe que las llantas tengan sustitutos, solo que se sustituyeran los carros por carruajes y se fabricaran ruedas de hierro o madera. Empresas que den mejor calidad, mejores precios podrían ser empresas sustitutas.

Análisis FODA

FORTALEZAS

  • Alto nivel de comunicación entre los empleados.
  • Exhaustivo proceso de selección.
  • Sistema innovar de incentivos.
  • Crecimiento y alta participación de mercado.
  • Es uno de los productores de la industria más eficientes y más cuidadosos con los costos.
  • Sus plantas trabajan al 100% de su capacidad, un poderoso apalancamiento.
  • Innovadora aplicación de tecnología avanzada de computo es una ventaja competitiva en la rápida oferta en el mercado de productos de alta calidad.

OPORTUNIDADES

  • Poca importancia inversión en investigación y desarrollo en relación a la competencia, un 1.3 % de sus ventas.
  • Cuarto fabricante más grande de EEUU.
  • Produce exclusivamente en el mercado de llantas de refacción
  • Enfoque en las ventas locales, sus ventas en el extranjero solo representan un 5%.del total.
  • 50% de la producción se realiza por agentes independientes los cuales dominan dos terceras partes del mercado EEUU.

DEBILIDADES

  • Espera dos o tres años para medir la aceptación de  los diseños de llantas, copia los mejores  y compite en el mercado secundario con base en el precio.
  • Gran parte de la responsabilidad sobre la calidad recae en cada empleado a quien se capacita para que realice sus propias revisiones de calidad.
  • Los colaboradores pasan por un largo proceso de selección al momento de ser contratados.
  • El presupuesto de comercialización es poco agresivo.
  • Gran dependencia de agentes y distribuidores para sus productos.
  • No hay interés en la expansión del mercado a nivel internacional.
  • No hay inversión en la investigación y desarrollo de nuevos productos.

AMENAZAS

  • Tiene fuertes competidores que distribuyen su producto a nivel internacional.
  • No hay innovación en nuevos productos
  • La demanda de llantas nuevas depende del número de vehículos producidos y esta demanda se ha mantenido sin cambios en comparación al mercado de llantas de refacción lo que hace que el mercado de OE se deprima. Dando como resultado el descenso de los precios en la fabricación de llantas nuevas teniendo que reducir los márgenes de utilidad.

Conclusiones

Cooper cuenta con un personal bien capacitado y comprometido con los resultados de la empresa, así como una mano de obra barata lo que le permite una reducción de costos. Por lo que debe aprovecharlo en invertir en la investigación para el desarrollo de nuevos productos, y así estar a un nivel más alto de sus competidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (148 Kb) docx (24 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com