Caso Kodak
dany_2212 de Noviembre de 2012
2.965 Palabras (12 Páginas)1.229 Visitas
Historia de Kodak
La compañía Eastman Kodak se fundó a partir de la "Eastman Dry Plate Company", empresa para la fabricación de placas fotográficas fundada por el inventor George Eastman con el mecenazgo del empresario Henry Strong en 1881 en Rochester, Nueva York en los Estados Unidos de América. El Nombre "Kodak" se lo inventó Eastman en 1888 porque la "K" era su letra favorita y quería un nombre que fuera fácil de pronunciar en todos los países. Tanto el nombre como el logo se registraron en el mercado alemán entre el 29 de octubre de 1894 y el 5 de abril de 1895.
La empresa, también conocida como "el gigante amarillo" ha sido casi desde siempre el mayor proveedor de película tanto a nivel amateur como profesional.
El eslogan legendario del momento, al salir su "kodak Camera" ideado por Kodak era "Usted apriete el botón, que nosotros hacemos el resto" con el cual pregonaban sus sistema de revelado en el que el usuario recibía la cámara con 100 disparos y, tras realizar éstos, se devolvía la cámara a la Kodak (o tienda autorizada habitual) y se le daban de vuelta cargada de nuevo, más la imágenes reveladas. No era un sistema barato, pero sí cómodo!
Kodak ya produjo desde sus tiernos principios rollo fotográfico y a partir de 1888 empezó también su andadura como productor propio de aparatos de fotografía, como las series Kodak No.1, No.2, etc , las Brownie, Hawk eye y un largo etcétera.
Con su modo de producción y la sencillez de sus cámaras, puso el mundo de la fotografía amateur al alcance de las masas de la población media americana.
En 1891 abre su primera fábrica en Inglaterra y ve la luz la primera cámara Kodak con rollo intercambiable, permitiendo el cambio del mismo incluso a la luz del día.
En 1895 producen su primera Kodak Pocket y en 1899 absorbe a la Blair Camera Co. de Boston, Massachusets, asegurándose así la propiedad de los modelos Hawk Eye, entre otros.
En 1921 la Kodak se estableció también en Alemania (gran potencia en cuanto a fotografía se trataba), aunque anteriormente ya tenía una ofician comercial en Berlín desde 1896, junto a la compañía Stoess & Co. GmbH, fundando tras la primera guerra mundial la fábrica "Chemische Werke Odin GmbH" en Ebersbach. Esta empresa fue disuelta en las navidades de 1939 poco después del comienzo de la segunda guerra mundial, por ser en parte posesión de un "país enemigo" aunque por esas fechas aún no estuvieran en guerra con los EEUU.
En 1898 lanzan su primera cámara hecha de metal, la "Kodak Folding Pocket", y en el 1900 su primera Kodak Brownie, por 1$.
En 1914 Kodak introduce sus modelos autográficos, con los que se pueden escribir notas el las fotografías a través de una apertura en la trasera de la cámara, utilizando un lapicero metálico incluido en la cámara. Por desgracia éste lapicero desaparece de sus cámaras portadoras a través del tiempo.
En 1927 Kodak adquirió la empresa de producción de película "Glanzfilm AG" en Berlín y a finales de 1931 la fábrica de cámaras del Dr. August Nagel en Stuttgart. Las cámaras aquí producidas ya bajo regencia de Kodak llevaban añadida la indicación "Dr. Nagel - Werk Stuttgart".
Para que los sentimientos antiamericanos presentes en Alemania en los años 30, no dañaran la imagen y las ventas de la compañía, hicieron publicidad de que gracias a Kodak había trabajo y pan para 1500 familias y que las cámaras allí producidas eran totalmente alemanas, producidas con componentes nacionales.
En 1926 Kodak saca su película Pancromática en blanco y negro, permitiendo una escala de tonalidades muy superior a las actuales.
En 1928 saca su película KODACOLOR para el mercado amateur, que trabaja en 3 colores.
En 1934, Kodak lanza en su planta de Stuttgart la KODAK Retina; la primera cámara de precisión en pequeño formato, al sensacional precio de tan sólo 75 RM.
En 1935, Leopold Mannes y Leopold Godowsky desarrollan en Rochester la película color KODACHROME para cine y una año más tarde para cámaras de 35 mm.
A partir de 1940, se empleó la planta de Stuttgart para la producción de material de guerra.
Kodak siempre fue el competidor por excelencia de la marca alemana Agfa, luchando por ver quién sacaba antes al mercado alguna cámara o tipo de película mejor que el otro, aunque normalmente era Kodak quien iba a la cabeza de la competición, sobre todo en el tema de películas y rollos perforados.
En 1957 Kodak introduce su serie de cámaras diminutas de bajo coste y fácil uso BROWNIE STAR.
En 1963 y hasta 1970 se introduce la serie INSTAMATIC, de la que se vendieron más de 50 millones. La innovación de la cámara era que la película venía protegida en un casette y se transportaba automáticamente al insertarlo en la cámara. Esta máquina con su sistema tuvo un increíble calado en el fotógrafo amateur, como dejan ver sus cifras de ventas. Esta cámara la podemos ver, por ejemplo, usada por Forrest Gump en su visita al Capitolio.
En 1972 obtiene otro éxito comercial con la Kodak Pocket instamatic y su nuevos casettes-110. También introduce al mercado la nueva película en color en 100 ASA/21 DIN.
En los años 80, Kodak sufrió algunos patinazos comerciales, como la presentación de su "Kodak-Disc-System" que debía simplificar enormemente el revelado de las fotos, pero que no caló en la sociedad fotográfica y todas las cámaras y filmes de dicho sistema fueron retirados, causando grandes pérdidas a la empresa.
Esto le pasó además tras haber perdido recientemente un litigio con la casa Polaroid por utilizar su sistema de fotografía instantánea.
Kodak fue una de las primeras empresas en empezar con la fotografía digital, sacando en 1992 el CD copiable como lo conocemos hoy en día. Esto supuso un "golpe bajo" para su producción de película analógica, con lo que a principios del 2004 Kodak anunció su propósito cancelar su sistema analógico APS que había lanzado pocos años antes, para concentrarse en la fotografía digital.
En el 2005, Kodak dejó de fabricar película en blanco y negro y el 22 de junio del 2009 hizo lo propio con su película en color más famosa, la Kodachrome, tras 74 años de producción.
Evolución
Kodak No. 1, la primera cámara
Esta fue una creación destinada a todo público. Se lanzó en 1988 y era bastante más liviana que otras que existían en el mercado, funcionaba con un rollo de película desplegable, con capacidad para tomar 100 fotos, el eslogan era “Tú presionas el botón, nosotros nos encargamos del resto”. Este gadget costaba US$25.
Lo complicado era que para imprimir las fotografías se debía enviar la cámara a Rochester y luego se le cargaba otro rollo.
Kodachrome
Esta fue la primera película de 35mm a color, que se vendió desde 1935 hasta el 2009 cuando dejó de comercializarse. Esta fue uno de los iconos de Kodak, pues era la favorita de los fotógrafos profesionales, lo que le dio por años el primer lugar dentro del mercado de la fotografía. Después fue desplazada por Ektachrome, también creada por Kodak.
La primera cámara digital
Este invento fue obra de Steve Sasson, uno de los trabajadores de la firma. Él comenzó poco a poco a recolectar las piezas para crear una cámara eléctrica y por fin en 1975 vio la luz. Era en blanco y negro y demoraba unos 23 segundos en transferir la imagen de la memoria RAM a la cinta de caseette.
Kodak FunSaver
Como no pudo competir con las cámaras instantáneas de Polaroid, Kodak lanzó FunSaver, una desechable de muy buena calidad y que tuvo gran aceptación entre el público, incluso le gano a su rival de Fujifilm.
El fin de una era fotográfica
Después de haber sido una pionera en las cámaras análogas y luego en la tecnología digital, Kodak se ha declarado en quiebra, pues no ha podido con la competencia de otras compañías que han sabido adaptarse mucho más rápido a las evoluciones de la tecnología digital.
Esto la ha llevado a tener serias dificultades económicas y a reducir su negocio. Antes de declararse en quiebra, la empresa estaba lejos de ser la gigante que era en sus inicios, hasta redujo su personal de 130.000 empleados a 18.800.
Kodak se apegó al Capítulo 11 del Código de la Quiebra de Estados Unidos, que protege a la empresa de sus acreedores hasta que pueda negociar con ellos y reorganizar sus labores.
Cuadro evolutivo de Kodak
1881 La compañía Eastman Kodak se fundó, empresa para la fabricación de placas fotográficas fundada por el inventor George Eastman con el mecenazgo del empresario Henry Strong
1891 Abre su primera fábrica en Inglaterra y ve la luz la primera cámara Kodak con rollo intercambiable
1894 Se registran el nombre y el logo de la empresa Kodak
1895 Producen su primera Kodak Pocket
1899 Absorbe a la Blair Camera Co. de Boston, Massachusets, asegurándose así la propiedad de los modelos Hawk Eye, entre otros.
1900 Su primera Kodak Brownie, por 1$.
1921 La Kodak se estableció también en Alemania (gran potencia en cuanto a fotografía se trataba)
1926 Kodak saca su película Pancromática en blanco y negro, permitiendo una escala de tonalidades muy superior a las actuales.
1927 Kodak adquirió la empresa de producción de película "Glanzfilm AG" en
...