Caso Moon Motors
CARRASCO MONSALVES MARYORI ARACCELEnsayo15 de Septiembre de 2022
11.526 Palabras (47 Páginas)200 Visitas
Facultad de Economía y Negocios [pic 1]
Ingeniería Comercial
[pic 2]
24 septiembre del 2021
DOCENTES:
-Carlos Muñoz
-Francisco Mendizabal
Integrantes:
-Valentina Farías
-Paz González
-Anahí Sagredo
-Damaris Sandoval
-Kharina Sepúlveda
Índice
Facultad de Economía y Negocios
Índice
CAPÍTULO I: ANTECEDENTES GENERALES
FUNCIONES DE CADA EJECUTIVO
CAPÍTULO II: ESTRATEGIA
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
ANÁLISIS EXTERNO
ANÁLISIS INTERNO
2.- CANVAS
RESULTADO ANÁLISIS ESTRATÉGICO
Estrategia de negocio:
COMERCIALIZACIÓN
Finanzas
Resumen Finanzas (Para accionistas)
Análisis
Inversiones totales
Evaluación
CAPÍTULO I: ANTECEDENTES GENERALES
- Nombre legal de la empresa: Comercializadora Moon SpA
- Nombre de fantasía de la empresa: MOON MOTORS
- Ubicación de la casa matriz y justificación: La ubicación de la casa matriz estará en Avenida José Alcalde Délano esquina Santa Blanca, Lo Barnechea. En base a que la compañía busca un posicionamiento significativo dentro del mercado y la central operativa estará en un barrio del mercado automovilístico, con gran acceso y afluencia de vehículos, sumado a un barrio seguro y en contínua mejora.
- Tipo de sociedad: Se escoge que la empresa Moon Motors sea una Sociedad por Acciones SpA por diversas razones; se pueden ir añadiendo más socios a lo largo del tiempo de manera fácil (máximo 500 socios); puede tener más de un objeto social o giro y no necesariamente estar relacionados entre sí, es decir, puede realizar diversas actividades simultáneamente con el mismo Rut Empresa; su administración es más liviana, no se necesita conformar un directorio pero se debe tener a lo menos un gerente que haga de representante legal, y no existe limitación con que esa representación legal pueda ser ejercida por dos o más socios en forma conjunta o separada; los accionistas pueden ser personas naturales o jurídicas sin problema y la entrada y salida de accionistas se lleva a cabo de una manera bastante simplificada, por último, la responsabilidad de los socios se encuentra limitada hasta el monto de sus respectivos aportes.
- Objetivo de la sociedad:
Los objetivos de la sociedad serán:
- Ser una empresa destacada por entregar el mejor servicio a los clientes, generando la fidelidad de estos.
- Ser una marca reconocida por la calidad de sus autos y camiones, logrando una buena posición en el mercado respecto a la competencia.
- Preocuparse por los grupos de interés (Stakeholders), con la finalidad de generar valor compartido entre los proveedores, clientes, accionistas, inversionistas, entre otros y la empresa.
- Ser una empresa que perdure en el tiempo.
- Ser una empresa rentable, con el fin de atraer nuevos socios.
- Organigrama detallado de la organización.
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
- Valentina Farias - Gerente General
- Kharina Sepúlveda - Gerente de finanzas
- Damaris Sandoval - Gerente de Marketing
- Gerente de operaciones y ventas - Anahí Sagredo
- Gerente de Recursos Humanos - Paz González
- Identificación de los ejecutivos, con sus números telefónicos, y correo electrónico, para ser ubicados en caso de ser necesario.
- Valentina Farias - +56966105549 - vfariasm@uft.edu
- Kharina Sepúlveda - +56998012498 - ksepulvedaa1@uft.edu
- Damaris Sandoval - +56957629657 - dsandovall@uft.edu
- Anahí Sagredo - +56979640339 - asagredo3@uft.edu
- Paz González - +56997829304 - pgonzalezc1@uft.edu
FUNCIONES DE CADA EJECUTIVO
GERENTE GENERAL
El gerente general de la empresa será el encargado de coordinar todas las actividades de la empresa y la comunicación directa con accionistas/ socios, teniendo la capacidad organizacional para dirigir la compañía.
Dentro de sus funciones principales se encuentran:
- Establecer correcta comunicación y coordinación dentro de los trabajadores y con el directorio de la compañía.
- Mantener el correcto funcionamiento estructural, teniendo como principal objetivo una gestión eficiente en cada cargo y proceso.
GERENTE DE FINANZAS
El gerente de finanzas será el encargado de administrar los recursos financieros de la empresa para mantener la rentabilidad esperada, teniendo como funciones principales las siguientes:
- El análisis financiero tanto de la empresa como del entorno a manera de poder generar informes eficientes que entreguen información suficiente para la toma de decisiones.
- Crear proyectos que aumenten la rentabilidad de la compañía.
- Investigaciones constantes para maximizar las utilidades y minimizar los costos.
- Evaluar posibles futuras inversiones que pueda tener la compañía.
GERENTE DE MARKETING
El gerente de marketing será el encargado de investigar y evaluar el impacto que tenga tanto el producto como la compañía en el mercado, generando de esta manera campañas publicitarias que logren aumentar el alcance de la empresa.
Entre sus principales funciones se pueden identificar:
- Realizar investigaciones de mercado para identificar y segmentar de manera más precisa a los consumidores.
- Realizar campañas de publicidad para aumentar el impacto de la marca en el mercado.
- Identificar y analizar al mercado y sus competidores.
GERENTE DE OPERACIONES Y VENTAS
Es el encargado de supervisar que las operaciones y actividades de la compañía se estén realizando de la manera más eficiente maximizando el uso de los recursos con los que cuenta la compañía y desarrollar estrategias de venta que logren maximizar las utilidades de la empresa y cumplir con los objetivos propuestos, siendo sus principales funciones:
- Mantener un control en el desarrollo de actividades y operaciones de la compañía y los recursos utilizados en cada proceso.
- Realizar estrategias que permitan lograr los objetivos de la compañía.
- Coordinar los procesos de la empresa.
- Identificar potenciales clientes y ventas.
GERENTE DE RECURSOS HUMANOS
El gerente de recursos humanos es el encargado de realizar la selección de equipos de trabajo eficientes, además de realizar programas de reclutamiento y capacitación para alcanzar una mayor productividad en las actividades de la compañía, destacando entre sus funciones principales:
- Planificaciones de programas de formación y capacitación para el personal de la compañía.
- Creación de estrategias que mejoren el clima laboral.
- Supervisión del proceso de contratación de nuevos empleados.
- Gestión de las remuneraciones y compensaciones de los empleados de la compañía.
- Creación de descriptores de cargos.
- CAPÍTULO II: ESTRATEGIA
1. Formulación
MISIÓN
Brindar una experiencia única a nuestros clientes, priorizando su seguridad y durabilidad desde el momento que adquieren nuestros productos. Contamos con un equipo de trabajo que proporciona la confianza necesaria y accesibilidad en el seguimiento de compra para lograr una completa satisfacción de este.
VISIÓN
Ser una empresa reconocida en el mercado por el compromiso con nuestros clientes, destacándose por la accesibilidad, seguridad, calidad de nuestros productos, otorgándoles siempre la mejor atención y experiencia con Moon Motors.
...