ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa mandexor memory

ITEMAQTrabajo20 de Febrero de 2023

4.447 Palabras (18 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

[pic 1]

 INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO:

Investigación de Operaciones 1

SECCIÓN:

IX54

TÍTULO:

Memoria Mandexor

TRABAJO:

Avance Trabajo Final

PROFESOR:

Culquichicón Cáceres, Carlos Felipe

INTEGRANTES:

Acosta Ventura, Lessly Andrea        U201823702

Limaylla Barzola, Renzo Alberto         U201716926

Quevedo Polo, Ivon                         U201923351

Saravia Espinal, Fiorela Margarita         U201914755

Ugarte Arias, Andrea Estela                 U201714545

2022 – 0

Índice

INTRODUCCIÓN        4

DESCRIPCIÓN GENERAL        5

Capítulo 1.        PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN        5

1.1        Realidad problemática        5

1.2        Formulación del problema        6

1.3        Justificación del trabajo        9

1.4        Objetivos del trabajo        10

1.4.1. Objetivo general        10

1.4.2.        Objetivos Específicos        10

2.1        Revisión de la literatura (Revisión de artículos revista Scopues, otros links científicos).        11

2.2.1        Definiciones (basados en varios autores) para los conceptos de gestión necesarios para llevar a cabo el proyecto.        12

2.2        Marco Conceptual        13

        Binarios mixtos        15

Capítulo 3.         MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN: MODELAMIENTO        15

Se plantea dar solución a la problemática de Memoria Mandexor usando Programación Lineal, usando el modelo de Producción con Inventario en Lingo Compacto además de usar la programación entera.        15

Bibliografía        20

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Promedio Real de ventas semanales (redondeada) en unidades del año  1999        7

Tabla 2: Previsión Promedio de ventas semanales para el año 2000 en unidades        8

Tabla 3: Semanas destinadas para Producción y Venta mensuales        9

Tabla 4: Índices y variables        16

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se basa en solucionar los problemas que tiene la empresa matriz de los Estados Unidos en manos de Mar Frankel, director de operaciones de la división europea de unidades de disco de la empresa. Por un lado, se necesita solucionar el mal historial de la planta de Dublín respecto a la mejora en los cumplimientos de los objetivos de la producción. Por otro lado, se requiere reorganizar la operación para eliminar la función de ventas y marketing de cada una de las divisiones, la cual ayudaría a solo centrarse en la división de marketing, ya que eso es uno de los objetivos del trabajo para optimizar la distribución, la reducción de la inversión total del stock y mejorar la calidad de las previsiones de ventas.

Al contar con la información de la empresa se llevará a cabo un análisis para tener el mejor resultado para la empresa y el objetivo principal. Para ello, se necesitará del desarrollo del problema en el programa Lingo en programación lineal teniendo como base los datos recolectados de la empresa estadounidense. De igual manera, este trabajo fue desarrollado por los alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) por los alumnos de la facultad de Ingeniería Industrial: Acosta Ventura, Lessly; Limaylla Barboza, Renzo; Quevedo Polo, Ivon; Saravia Espinal, Fiorela y Ugarte Arias, Andrea.

DESCRIPCIÓN GENERAL

  • Descripción de la empresa

Es una empresa ubicada en las afueras de Dublín que se encarga de la operación, especialmente, en el negocio de las computadoras. Dicho negocio se especializa en la venta de gamas básicas de unidades de disco relativamente pequeñas que se utilizaban como productos de memoria adicionales. De igual manera, los productos de la empresa se vendían a través de su propio sitio de Internet y en el mercado, los cuales dependían del crecimiento económico general, el cambio de tecnología continuamente en los términos de disco y la estacionalidad en el mercado en las ventas de unidades de disco.

  • Fabricación de los discos

Cada una de las piezas consistían en el conformado de metales respecto a los lotes de las diferentes maquinas. La empresa produjo medios discos, el cual consistía en almacenar la información en la superficie de la cubierta. Asimismo, las operaciones de montaje se basaron en líneas equilibradas que se utilizaba en tiempos estándar y se utilizaban trabajos de ensamblaje e inspección si se desarrollaba las oportunidades de reducción de costos.

Capítulo 1.        PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1        Realidad problemática

La empresa Mnadexor Memor, perteneciente al rubro informático, se dedica a la fabricación y comercialización de tres gamas básicas de unidades de disco. La primera gama conocida como la gama 'Consumer'. Estos productos eran unidades de disco relativamente pequeñas que se vendían en el mercado de consumo como productos de memoria adicionales. La segunda gama, conocida como la gama 'PC Drive', eran unidades de disco grandes que se vendían a fabricantes de ordenadores personales para ensamblarlas en sus productos. La tercera gama se conocía como la gama 'Professional'. Se trataba de unidades independientes de muy alta capacidad montadas dentro de sus propias carcasas y vendidas a una amplia gama de usuarios profesionales de tecnología de la información.

Aunque había una competencia de precios considerable en este mercado, Mandexor obtuvo buenos márgenes en su gama de PC. Esto se debió a que tenía una excelente reputación por la calidad y confiabilidad de sus productos. Los fabricantes de PC de alta gama estaban dispuestos a pagar un poco más por las unidades Mandexor debido a su confiabilidad comprobada. Por tal motivo, con el presente trabajo se busca que la empresa pueda determinar la cantidad a producir por cada uno de los tres productos mensualmente y la cantidad exacta a almacenar de cada uno de los tres productos con la finalidad de poder minimizar los costos de la empresa lo mayormente posible. Por esta razón, haciendo uso de un modelo de programación lineal y con la ayuda del software Lingo se pretende como uno de los objetivos principales, minimizar los costos de la empresa.

1.2        Formulación del problema

La empresa MANDEXOR MEMORY se especializa en el rubro de informática y su produjo y produce 3 tipos de gamas básicas de unidades de disco. Por tal motivo, se busca identificar y reducir los costos de mano de obra, costos de almacenamientos, otros costos fijos y variables, etc. Por lo tanto, se creará un plan de producción, lo cual nos permitirá determinar la cantidad exacta de cada uno de los tres tipos de productos que se deberán producir cada uno de los meses del año y de dicha manera encontrar una solución para poder aumentar la producción, de dicha manera disminuirá los costos variables de los productos. También se busca encontrar la cantidad adecuada a almacenar mensualmente de cada uno de los 3 productos, de los cuales servirán para evitar posibles desabastecimientos. Se platea para el problema elaborar un proceso correcto a través de una programación lineal,

La empresa MANDEXOR MEMORY produce unidades de disco en 3 tipos de gama básica los cuales son Gama Consumer, Gama PC DRIVE y Gama Profesional. Cada uno de los 3 productos poseen un pronóstico de demanda establecido que se mostrará a continuación. Existen costos de almacenamiento, costos de producción, costos por tercerizar, capacidad de producción, capacidad de almacén, etc.

Se muestran las ventas minoristas promedio semanales reales del año 1999 y los pronósticos de venta promedios semanales para el año 2000.

MES

CONSUMER

PC

PROFESSIONAL

TOTAL

ENERO

5500

7950

2750

16200

FEBRERO

5190

7560

2650

15400

MARZO

5950

8800

3050

17800

ABRIL

7100

10400

3500

21000

MAYO

5500

8300

2700

16500

JUNIO

5050

7250

2500

14800

JULIO

4900

7190

2410

14500

AGOSTO

4750

7050

2350

14150

SETIEMBRE

5050

7550

2550

15150

OCTUBRE

5600

7750

2700

16050

NOVIEMBRE

5150

8800

2600

16550

DICIEMBRE

7550

12150

3800

23500

Tabla 1: Promedio Real de ventas semanales (redondeada) en unidades del año  1999

MES

CONSUMER

PC

PROFESSIONAL

TOTAL

ENERO

5960

8940

2980

17800

FEBRERO

6090

9550

3220

18860

MARZO

6030

9510

3160

18700

ABRIL

6540

9770

3290

19600

MAYO

5800

8450

2900

17150

JUNIO

5000

7500

2500

15000

JULIO

5000

7500

2500

15000

AGOSTO

5000

7500

2500

15000

SETIEMBRE

5000

8000

2500

15500

OCTUBRE

5500

8200

2800

16500

NOVIEMBRE

5600

8500

2900

17000

DICIEMBRE

8000

12000

4000

24000

Tabla 2: Previsión Promedio de ventas semanales para el año 2000 en unidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (337 Kb) docx (819 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com