Clima organizacional de la empresa promart
Evelyn RamosInforme8 de Septiembre de 2019
4.462 Palabras (18 Páginas)745 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA PROMART- ATE, ABRIL 2019
AUTORES:
CORONADO MOCHCCO, CESAR
HORA CABANILLAS, EVELYN
NUÑEZ CUEVA, EIDI
PATRICIO LOAYZA, ANNETTE
RAMOS PADILLA, EVELYN
ASESOR:
Mgtr. RAUL ANGEL CALERO SALDAÑA
LIMA - PERU 2019 – I
INTRODUCCIÓN
“El clima organizacional es el ambiente, el cual se origina en una institución a partir de cómo se desarrolla el día a día en la organización. Estas percepciones tienen relevancia con las actitudes, valores, creencias y motivaciones de cada integrante de la empresa tiene y manifiesta en las relaciones personales y profesionales”. (Graham, 2014)
En la actualidad es de suma importancia prestar atención al clima organizacional que tiene una empresa porque puede ayudar en el rendimiento de ella ya que si los empleados se identifican o se sienten integrados puede traer excelentes resultados al momento de trabajar.
Este trabajo de investigación es un análisis realizado a la empresa “Promart” con factores que determinan el trato que tienen el gerente con sus empleados y la relación de los trabajadores con la empresa.
En los diferentes capítulos que se abordan explicaremos desde el reconocimiento de la problemática de la empresa encuestada hasta las posibles soluciones y recomendaciones propuestas.
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES:
- TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION:
Clima organizacional de la empresa Promart- Ate -Abril, 2019.
TIPO DE INVESTIGACION:
- SEGÚN EL PROPÓSITO:
Conocer el clima organizacional dentro de la empresa Promart Ate con los diferentes datos y encuestas que realizaremos.
SEGÚN EL DISEÑO DE INVESTIGACION:
Hemos aplicado una Investigación Descriptiva con el objetivo de llegar a conocer las situaciones y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.
LOCALIZACION:
- CENTRO DONDE DE DESARROLLARA EL PROYECTO:
Se desarrollará en la empresa Promart.
- DISTRITO, PROVINCIA, DEPARTAMENTO:
Está ubicado en la Av. La Molina Cdra. 4 en el distrito de Ate en el departamento de Lima.
ALCANCE:
Describir todo aquello que se obtendrá como resultado de la encuesta ya establecida para obtener resultados satisfactorios empleando el análisis estadístico y poder encontrar soluciones a las diferentes variables determinada.
RECURSOS
- HUMANOS
- Equipo de recolección de datos (nosotros): investigación de campo, recolección y procesamiento de datos.
- Trabajadores de Promart: Brindar información que se requiere para la ayuda de recolección de datos.
- Profesor: Nos ayudará con el procedimiento del trabajo a realizar.
MATERIALES
- Hojas bond
- Lapiceros, lápices, borradores, tajadores.
- Equipos con internet
- Cuaderno de apuntes
- Cámara
- Memoria USB
SERVICIOS
- Servicio de un internet para impresión
PRESUPUESTO
Útiles y/o servicios | Costo |
Hojas bond | S/. 10.00 |
Lapiceros, lápices, borradores, tajadores | S/. 4.00 |
Cuaderno de apuntes | S/. 3.00 |
Impresiones | S/. 15.00 |
Costo total | S/. 32.00 |
Los equipos tales como celular, grabadora, memoria USB no se contabilizan porque ya que son de nuestra propiedad.
FINANCIAMIENTO
Este trabajo será financiado por los mismos integrantes del grupo, quienes aportaran con dinero en efectivo, ya que cada uno labora.
CAPITULO II
PLAN DE INVESTIGACION
- PROBLEMA DE INVESTIGACION
- REALIDAD PROBLEMÁTICA
El clima organizacional es de suma importancia para cualquier empresa, debido a que esta tiene una gran influencia en el desarrollo de esta. El gran beneficio que nos brinda un buen clima organizacional es que la empresa sea mucho más amena para los trabajadores y esto por consecuencia hace que cada trabajador haga sus deberes específicos en la organización de forma eficiente, a la falta de este los objetivos laborales cambian el rendimiento no es el mismo y la productividad disminuye trayendo estos malos resultados.
La falta de integración e identificación de los trabajadores puede hacer que la empresa no tenga o mantenga un desarrollo económico sostenible o puede también disminuya los ingresos, por estas razones es esencial prestar atención al clima organizacional que se tiene en la empresa, ya que esto puede ayudar a incrementar o reducir el rendimiento de ella.
Según Tito (2003) menciona que “las empresas tradicionales y estáticas que no marchan al ritmo de estos tiempos están destinadas a fracasar, por su incapacidad para mantenerse al día” (p. 29)
Entre los aspectos que provocan un mal clima organizacional son las fricciones entre compañeros, no sentirse valorado, mala remuneración o estrés por el desgaste profesional, por lo cual se requiere un cambio de actitud y mejorar el entorno permanentemente y de esta manera se pueda mejorar. Es por ello que dentro de la empresa se hace notorio el un buen clima organizacional. Deben ser innumerables las situaciones que se cuentan entre ventajosas para las empresas que tienen un buen clima organizacional ; no sólo por los trabajadores sino por el rendimiento y productividad e incluso puede que aumente los ingresos según Fernández “El clima organizacional son aquellas percepciones de los profesionales acerca de los compromisos que afectan el rendimiento laboral, estos son todos aquellos elementos que tienen relación con los procesos de gestión, los cuales influyen de forma positiva o negativa en el rendimiento del trabajo”.
El brindar a los trabajadores una buena comunicación alienta a expresar sus ideas en sí es una clave en este sentido que destaca la importancia de la comunicación ofreciendo un nivel de satisfacción, por otro lado mediante capacitaciones los trabajadores aprenden y se sienten motivados porque brindan un mejor desempeño.
FORMULACION DEL PROBLEMA:
¿Cuál es la percepción de los trabajadores acerca del clima organizacional de la empresa “Promart”- Ate, Abril 2019?
- JUSTIFICACION DEL PROBLEMA:
El presente trabajo de investigación se le considera de vital importancia pues coge como tema central el clima organizacional de la empresa “Promart” del distrito de Ate. El estudio de esta investigación permitirá mejorar la satisfacción laboral de los trabajadores dentro de la empresa. Del mismo modo podrá servir como punto
de partida para su auto evaluación respectiva.
Los cambios que se pretenden alcanzar son posibles si la empresa se da cuenta de las desventajas, además es importante que los trabajadores sean positivos y estén motivados al cambio para mejorar, el gerente forma parte de este cambio ya que es el elemento básico y fundamental para que se pueda ejecutar las nuevas ideas viendo los cambios como una oportunidad y no como una barrera.
Hoy en día éxito de un empresario, un administrador de empresas o el de alguien encargado de dirigir una empresa, es lograr dentro de ella un excelente clima organizacional, teniendo en cuenta la satisfacción de los trabajadores, para lograr una mejora dentro de la empresa.
- LIMITACIONES:
- La información brindada por parte de los trabajadores debido al corto tiempo que laboran en la empresa
- Recursos económicos (dinero)
- La falta de tiempo para poder realizar una investigación más exhaustiva.
2.2 OBJETIVOS:
2.2.1 OBJETIVO GENERAL
Determinar y analizar el clima organizacional de la empresa Promart- Ate, Abril 2019
2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Determinar y analizar el estado de la satisfacción laboral de los trabajados para encontrar aspectos que puedan entorpecer la obtención de los resultados programados.
- Identificar fuentes de conflicto que puedan traer resultados inadecuados.
- Evaluar el comportamiento de las de decisiones y las acciones que se ponen en práctica.
3. MARCO TEORICO
3.1 ANTECEDENTES
Clima Organizacional:
A lo largo de la historia, el ser humano ha evolucionado de manera gradual en todos los sentidos, el clima organizacional y como ahora puede experimentarse de manera personal o colectiva hoy en día es de gran importancia en las organizaciones ya que se puede establecer el buen funcionamiento de las organizaciones respecto a su capital humano que poseen.
...