ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo del plan de Marketing para la empresa Kross

VANESSA . QUINONES CORTESInforme6 de Abril de 2022

13.819 Palabras (56 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 56

     

Desarrollo del plan de Marketing para la empresa Kross

Evidencia ingreso a proceso de Portafolio de Título 2022

 Integrantes:

Stephanie Rosario Gualter Cespedes

Aracely Antonia Molina Gamboa

Vanessa Belén Quiñones Cortés

Muriel Andrea Robles Becerra

Docente

José Manuel Saldaña

Contenido

Resumen ejecutivo        3

Descripción de la empresa        5

Fase 1 Investigación de mercado        6

Análisis situacional de la industria        6

Entorno político.        6

Entorno económico:        8

Entorno social:        9

Entorno tecnológico:        10

Entorno ambiental:        11

Reflexión general        13

Las 5 fuerzas de Michael Porter        14

Poder de negociación de los proveedores: (Proveedores de cebada de malteada)        15

Poder de negociación de los clientes:        15

Amenaza de productos sustitutos:        18

Amenaza de nuevos entrantes:        20

Rivalidad entre competidores:        21

Análisis Foda:        23

Análisis Interno        23

Análisis Externo        23

Fortalezas:        23

Oportunidades:        23

Debilidades:        23

Amenazas:        23

Cadena de Valor        24

Actividades de soporte        24

Organigrama Kross:        24

Organigrama Kunstmann:        24

Kross        25

Kunstmann        25

Ventaja        25

Abastecimiento        26

Des. De Tecnología        26

RR. HH        27

Actividades Primarias        28

Kross        28

Kunstmann        28

Ventaja        28

Logística        28

Interna        28

Logística externa        28

Operaciones        28

Mark. Y ventas        28

Post        29

venta        29

Análisis de Posicionamiento:        29

Diferenciación        29

Competencia        30

Especialización        30

Simplicidad        30

Liderazgo        30

Realidad        30

Redacción:        31

Análisis de la Participación de Mercado:        31

Desarrollo de la variable de Segmentación:        33

Listado de problemas:        34

        Problema seleccionado: Escaso posicionamiento en redes sociales        34

Objetivo general:        35

Objetivos específicos 2 cuantitativos        35

Estrategias de marketing        36

Bibliografía        49

Resumen ejecutivo

Kross nace por allá en el 2003, cuando José Tomás Infante, ingeniero comercial y emprendedor junto a Asbjorn Gerlach, maestro cervecero alemán se conocen y deciden emprender y fundar la micro cervecería, impulsados por la inversión de Rodrigo Infante y Carlos Prochelle, quienes confiaron desde el primer minuto en este emprendimiento. Dos años más tarde, Christoph Schiess entró a la sociedad con el 40% del negocio. Gracias a esta inversión, se les da la posibilidad de construir su planta en Curacaví el año 2006.

En 2008 amplían su capacidad de llegar a más clientes gracias a la distribuidora Concha y Toro y además lanzan su primera cerveza aniversario: La Kross 5.

Actualmente, Kross representa un 0,8% de la industria en Chile y produce al año 4 millones de litros de venta. Mantiene su sociedad legal representada como Southern Brewing Company S.A. compartida con la viña concha y toro quien representa un 77% de la compañía, pero solo está encargada de la distribución, mientras el otro 23% lo mantienen sus fundadores originales, quienes siguen a cargo de la administración, producción e innovación de la plata de Curacaví conservando su filosofía inicial “la calidad está por sobre la cantidad"

Su actual misión es “crear cerveza de calidad mundial que conecten con nuestros fans generando una alternativa para aquellos que buscan sabor y calidad en sus cervezas”

Hoy por hoy, la cervecería artesanal Kross ofrece sus clientes 4 categorías de cervezas: clásicas, especiales, experimentales y piloto. Cada una con una estrategia diferente de comercialización:

Clásicas: Históricamente son las primeras cuatro cervezas que lanzaron al mercado y las preferidas por sus clientes: Golden, Pils, Stout y Maibock.

Estas están disponibles durante todo el año y en todos los canales de distribución, tanto en botella como en shop. Estas son las marcas con las que más compiten en el mercado.

Especiales: En esta otra categoría las cervezas tienen disponibilidad durante todo el año, pero con algún proceso o ingrediente adicional, lo que las hace especiales.

Según el caso podrían a veces no estar disponibles en forma continua o en todos los canales de distribución. Hoy son Kross 5 y Lupulus.

Experimentales: Son cervezas que se elaboran en volúmenes limitados, pero más que una vez. Algunas se lanzan solo 1 x por año (110 Minutos; RIS), otras se elaboran con mayor frecuencia (IPA).

En general se encuentran solamente disponibles en los propios canales de venta de kroos (e-commerce, sala de ventas, KrossBar) y en algunos puntos de venta exclusivas.

Piloto: Estas cervezas salen en forma permanente de su planta piloto en volúmenes ultra-limitados y están disponibles en formato shop exclusivamente en sus KrossBar. Dependiendo del feedback del público, podrían pasar a la próxima ronda y ser embotelladas en volúmenes limitadas. (p.e. Hoppy Pils). Dependiendo del éxito de esta edición, se podría repetir una segunda vez y así pasar a la categoría de “experimentales”.

En general se encuentran solamente disponibles en los canales de venta de nuestra cervecería (e-commerce, sala de ventas, KrossBar) además de algunos puntos de venta exclusivas.

Descripción de la empresa

En el año 2003, el ingeniero comercial José Tomás Infante fue a un bar a tomar unas cervezas con unos amigos, por recomendación fue a uno ubicado en Apoquindo, porque estaba interesado en encontrar cervezas en Chile que fueran similares a las cervezas que había probado en Europa. Pidió al garzón la cerveza estrella del bar y después de beberla le pregunto cuál era la marca de la cerveza, para lo cual el contesto que no tenía marca que era creación del entonces maestro cervecero alemán Asbjorn Gerlach. Fue así como después de un tiempo José tomas tomo la decisión de concretar su sueño se contactó con el alemán y al compartir su idea se dieron cuenta que ambos compartían muchos conceptos en común y creación lo que hoy en día es Kross.

La palabra Kross para ellos significa “ir más allá” de ahí surge su logo que simula a un monito que va corriendo, para ellos este monito los representa porque corre y cruzas barreras, siempre va por más. Esto se complementa con su filosofía “la calidad, está por sobre la cantidad”

Su misión es: “Crear cerveza de calidad mundial que conecten con nuestros fans generando una alternativa para aquellos que buscan sabor y calidad en sus cervezas”

Su visión: “Crear una cultura cerveza en Chile”

Sus valores son: Ser consecuentes, realistas pero impredecibles, creativos e innovadores.

Su equipo de trabajo es 100% de Curacaví, mismo lugar donde se encuentra actualmente su planta o como ellos le llaman su casa.

En la actualidad, de acuerdo a su informe de resultados enviado a la superintendencia de valores y seguros la empresa pertenece en un 77% a la viña concha y toro, aún mantiene a sus originales accionistas con el resto de la empresa, manteniendo su filosofía, produciendo 5,3 millones de litros anuales, además, cuentan con 3 bares ubicados en Bellavista, Vitacura y Providencia, donde puedes disfrutar de una buena comida y la amplia variedad de sus cervezas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (90 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com