ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Organizacional de la Gestión del Talento Humano en las Empresas Salvadoreñas

martin787Documentos de Investigación3 de Abril de 2020

3.241 Palabras (13 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

CENTRO REGIONAL SAN MIGUEL

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CICLO I-2020

[pic 2]

MODULO II:

ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DEL CAPITAL HUMANO  

TEMA:

Diagnostico Organizacional de la Gestión del Talento Humano en las Empresas Salvadoreñas

DOCENTE:

Lic. Oscar Romero

Integrantes:

Martin Alberto Gómez Gómez.

Kenia Iveth Álvarez Benítez.

Yensy Dinora Canales Reyes .

GRUPO # 5

INDICE

INTRODUCCION        4

OBJETIVOS:        5

I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA        6

I.I HISTORIA DE LA EMPRESA        6

I.I.II FIGURA LEGAL        6

I.I.III FILOSOFIA EMPRESARIAL        6

I.II ESTRUCTURA ORGANIZATIVA        7

I.II.I GIRO Y ACTIVIDAD ECONOMICA        7

I.II.II PRINCIPALES COMPETIDORES        7

I.III PARTICIPACION DE MERCADO        8

I.III.I FACTORES DE RIESGO        9

II DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE RRHH        9

II.I DESCRIPCION DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS        9

II.II DESCRIPCIÓN DE PRINCIPALES POLÍTICAS DE: RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN, ORIENTACIÓN, EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN.        11

II.III DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HOTEL SEVILLA.        14

III OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA LA EMPRESA        16

CONCLUSIONES        18

BIBLIOGRAFIA        19

INTRODUCCION

El presenta informa va dirigido a un “Diagnóstico Organizacional de la Gestión del Talento Humano en la Empresa HOTEL SEVILLA”, permite tener una idea clara y definida en los procesos organizacionales y en las distintas actividades que se realizan y operan en la empresa.

En la actualidad el Talento Humano ha llegado hacer la pieza más fundamental en una empresa ya que todos los negocios dependen de la formación y desarrollo que los empleados tengan y por ende el crecimiento y éxito de la empresa.

La gestión funciona como base de las actividades y operaciones de un hotel, dicho proceso es ejecutado por la administración, por lo que todas las áreas del hotel deben contar con un tipo de control, desde la reservación de las habitaciones hasta el mantenimiento.

El Talento Humano debe de cumplir con los estándares establecidos por la empresa y con los lineamientos para el desarrollo de las actividades cotidianas dentro de las organizaciones. Además, los procesos sistematizados de los cuales el personal debe tener conocimiento, en especial en caso de nuevas contrataciones o contratación de personal eventual.

En el Hotel Sevilla es importante el desarrollo de Talento Humano, ya que de ellos depende el éxito o el fracaso de este negocio, por esta razón incentivar al personal es uno de las prioridades que el gerente del hotel tiene. A captado una especial atención en la total capacitación de este personal, así como en la selección de los mismos teniendo en cuenta ciertas cualidades como honestidad, amabilidad, sonrisa, atención al cliente y esa cualidad de hospitalidad.

OBJETIVOS:

Objetivo general:

  • Realizar un diagnóstico de la gestión del talento humano que realiza el Hotel Sevilla.

Objetivos específicos:

  • Identificar el proceso de reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos que realiza el Hotel Sevilla.

  • Proponer oportunidades de mejora en el área de recursos humanos que agilicen los procesos y motiven a su personal.


Diagnostico Organizacional de la Gestión del Talento Humano en las Empresas Salvadoreñas

I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

I.I HISTORIA DE LA EMPRESA

Hotel Sevilla, empresa fundada en 2012, por Adán Salazar, nace al identificar la necesidad de un hotel de ciudad en Usulutan y la oportunidad que representaba el mercado potencial existente.

Inicio su trayectoria con la como un Hotel de 30 habitaciones definiendo su concepto como “Hotel de Ciudad”. Además, se ofrece desde un principio, el servicio de montaje y servicio de eventos sociales y empresariales, en sus salones de usos múltiples; de este modo Hotel Sevilla fue creciendo hasta posicionarse en la ciudad de Usulutan.

Hotel Sevilla es parte de HOTESA, cadena de 7 hoteles en diferentes puntos del país.

I.I.II FIGURA LEGAL

HOTESA. S.A de C.V

La empresa figura como una sociedad anónima de capital variable.

I.I.III FILOSOFIA EMPRESARIAL

MISION

Somos una empresa con actitud de servicio que busca crear un ambiente cordial y hospitalario mediante un servicio de calidad, con nuestros esfuerzos enfocados a la comodidad, descanso, y satisfacción de nuestros clientes.

VISION

Posicionarnos como el mejor hotel de ciudad en la zona oriental del país, mediante la excelencia en el servicio, en todas las interacciones con nuestros clientes.

VALORES

  • Honestidad
  • Respeto
  • Calidez
  • Compromiso

I.II ESTRUCTURA ORGANIZATIVA [pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

La estructura organizativa de la empresa sigue una línea de mando vertical, encabezada por el Gerente General y sus departamentos inmediatos: Recursos Humanos y Contabilidad. El eje central de la estructura organizacional es el Departamento de Recepción, siendo este el que controla las actividades en las áreas operativas de la empresa.

La estructura organizacional de Hotel Sevilla hace énfasis en que las áreas operativas tienen una estrecha relación con el departamento de recepción y que a través de esta área se reporta a los departamentos superiores la actividad interna de la empresa.

La posición del departamento de Recursos Humanos en la estructura organizacional le permite tener control y capacidad de decisión sobre todas las áreas operativas de la empresa.

I.II.I GIRO Y ACTIVIDAD ECONOMICA

EMPRESA DE SERVICIOS TURISTICOS

Hotel Sevilla atiende la demanda de la zona oriental del país.

I.II.II PRINCIPALES COMPETIDORES

Sus principales competidores se concentran en la ciudad de San Miguel, dado que son considerados como competencia solo aquellas empresas con el concepto y categoría de “Hotel de Ciudad”

[pic 8]

I.III PARTICIPACION DE MERCADO

Según datos obtenidos del sistema DATA TUR El Salvador, para febrero-diciembre 2018 los hoteles ubicados en doce departamentos han proporcionado información.

Usulutan reporta un porcentaje de ocupación de 13.34%. El porcentaje de ocupación de Hotel Sevilla es de 4.6%.

Sin embargo, su promedio de ocupación diaria es de 42%.

[pic 9]

El Departamento de Usulutan en promedio anual reporta una ocupación de 13.34%, y San Miguel con el 38.57.88%. Sin embargo, debido a la cantidad de hoteles existentes en el departamento de Usulután, el porcentaje de participación de Hotel Sevilla de 4.6%.[1]

I.III.I FACTORES DE RIESGO

[pic 10][pic 11]

[pic 12]

II DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE RRHH

II.I DESCRIPCION DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

GERENTE GENERAL

Reporta a:

- Jefe de contabilidad.

- Jefe superior.

Supervisa a:

Departamento de recepción, cocina, restaurante, mantenimiento y camarería.

Funciones generales:

Planifican, dirigen y coordinan todas las actividades del hotel. Es responsable de todos los servicios del hotel, incluyendo recepción.

Funciones específicas:

  • Planificar, organizar y coordinar todo el funcionamiento del hotel (incluyendo los servicios al cliente, la gestión del personal y la administración del hotel).
  • Contratar y destinar a los nuevos miembros del personal.
  • Vigilar y hacer un seguimiento del rendimiento del personal para garantizar la eficiencia y el cumplimiento de las políticas y los procedimientos.
  • Consultar y colaborar con los directores de los departamentos para asegurar la coordinación de las actividades del hotel.
  • Elaborar y promover estrategias de marketing.
  • Garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias, de seguridad laboral, de licencias y otras normas legales.
  • Desarrollar estrategias generales para alcanzar los objetivos y metas propuestas.
  • Garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias, de seguridad laboral, otras normas legales y lineamientos.

Crear un ambiente en el que las personas puedan lograr las metas de grupo optimizando los recursos disponibles.

Crea contratos y desarrollo de eventos:

  • Envía el menú del evento a cada área correspondiente.
  • Gestiona la decoración.
  • Gestiona el salón del evento.
  • Coordina con el personal del momento de acuerdo a contrato del evento.

Condiciones

  • Flexibilidad de horarios.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

RECEPCIONISTA

Reporta a:

Gerente general.

Supervisa a:

Departamento de cocina, restaurante, mantenimiento y camarería.

Funciones generales:

Reciben a los huéspedes a su llegada al hotel. Entre sus funciones destacan el registro de las entradas y salidas de los clientes, la entrega de llaves, la realización de reservas por teléfono o por correo electrónico, la preparación de recibos y el cobro de las facturas.

Funciones específicas:

  • Acogen y reciben a los huéspedes del hotel.
  • Entregan las llaves a los clientes y les indican cómo llegar a sus habitaciones.
  • Mantener el registro de las entradas y salidas de los huéspedes (check-in y check-out).
  • Gestionar las reservas y cancelaciones de las habitaciones realizadas por teléfono, por internet o por correo electrónico.
  • Dar respuesta a las peticiones y preguntas de los huéspedes e intentar solucionar sus quejas.
  • Velar por la imagen pública del establecimiento.
  • Ofrecer información turística sobre los atractivos locales y lugares de interés.
  • Promover las instalaciones del hotel, como el restaurante o lavandería.

Ofrecer servicios extra para mejorar la comodidad de los clientes, como por ejemplo servicio de taxis.

Condiciones

  • Flexibilidad de horarios.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

RECURSOS HUMANOS

Reporta a:

Gerente general

Funciones generales:

Administrar el recurso humano de la empresa a través de su reclutamiento, evaluación, promoción y promoción.

Funciones específicas:

  • Reclutar recurso humano.
  • Brindar proceso de orientación a nuevas contrataciones.
  • Elaboración de contratos.
  • Pago de remuneraciones.
  • Pago de prestaciones.
  • Realizar evaluaciones de desempeño.
  • Establecer faltas laborales.
  • Elaboración de horarios.
  • Liquidación de empleados.
  • Gestión de capacitación.
  • Traslado de empleados.
  • Promoción de empleados.
  • Contrataciones eventuales.

Condiciones

  • Flexibilidad de horarios.[2]

II.II DESCRIPCIÓN DE PRINCIPALES POLÍTICAS DE: RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN, ORIENTACIÓN, EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN.

RECLUTAMIENTO

No definido.

SELECCIÓN

Esta función corresponde al jefe de recursos humanos, todos los aplicantes a el puesto de trabajo deberán:

  • Presentarse a la entrevista de trabajo.
  • Presentar su documentación personal.
  • Presentar sus comprobantes de formación.
  • Presentar atestados de experiencia laboral.

Se descartará a aquellas personas que:

  • No tengan buena presentación personal.
  • No cuenten con formación en el área
  • No tengan la experiencia laboral (en caso de que esta sea indispensable)
  • No cuente con la formación requerida.
  • No se presente a la entrevista.

CONTRATACION

El departamento de recursos humanos recurrida al representante legal de HOTESA para la elaboración del contrato. En este se contemplará:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (468 Kb) docx (606 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com