Gestión del talento humano de la empresa Café café
ShivicienthaTrabajo6 de Agosto de 2020
7.115 Palabras (29 Páginas)1.310 Visitas
INDICE
I . Introducción ….……………………………………………………………………………. 4
1.1 Objetivo del proyecto ………………………………………………………….…. 4
1.2 Contexto ……………………………………………………………………….……4
1.3 Concepto Clave ……………………………………………………………….……5
II. Desarrollo ……………………………………………………………………………………5
2.1 Análisis general del caso ………………………………………………………………….5
2.1.1 Características de la empresa ………………………………………………….5
2.1.2 Principal necesidad de la empresa …………………………………………….6
2.1.3 Fases de gestión del Talento humano ………………………………………...7
2.2 Propuesta de gestión del Talento humano …………………………………………….10
2.2.1 Incorporación de personas ……………………………………………………10
2.2.1.1Objetivo ………………………………………………………………...10
2.2.1.2 Tipo de reclutamiento………………………………………………...12
2.2.1.3 Fuentes de reclutamiento …………………………………………...13
2.2.1.4 Factores a considerar ………………………………………………..14
2.2.1.5 Perfil de puestos ……………………………………………………..15
2.2.2 Evaluación del desempeño del Talento humano …………………………...17
2.2.2.1 Propuesta de evaluación del desempeño humano ………………17
2.2.3 Desarrollo del Talento humano ……………………………………………….18
2.2.3.1 Plan de Desarrollo del Talento …………………………….……….18
2.2.3.a Inventario de necesidades …………………………………………..18
2.2.3.b Programa de capacitación ……………………………………..……20
2.2.3.2 Esquema del programa de capacitación ………………….……….25
2.2.4 Retención del Talento humano ……………………………………………….26
2.2.4.1 Programa de reconocimiento ……………………………………….26
2.2.1.2 Programa de Becas Educativas ……………………………………27
2.2.1.3 Programa de Apoyo a los empleados ……………………………..28
III. Cierre ……………………………………………………………………………………….29
3.1 Integración de conclusiones y reflexiones …………………………..…………30
IV. Bibliografía ………………………………………………………………………………..31
I. INTRODUCCION
1.1 Objetivo del proyecto
El objetivo de este proyecto es dar a conocer un plan de gestión del talento humano en el cual se permitirán atender las necesidades principales que la empresa Café Café, las características y así mismo darle la solución pertinente a la empresa. Esta gestión del talento humano se desarrollará en las siguientes fases; incorporación de personas, evaluación del desempeño del talento humano, desarrollo del talento humano y retención del talento.
1.2 Contexto
La empresa de Café Café a principios del año 2017 por medio del consejo de accionistas de una cadena de cafeterías, informó al comité de directores la decisión de ampliar el número de sucursales en un 50% durante los siguientes dos años. Esto implicaba entre otras cosas, la apertura de 23 sucursales nuevas en ciudades de alta demanda turística y económicamente activas a lo largo del territorio nacional mexicano.
Así mismo, el plan de expansión demandaba a las gerencias regionales el crecimiento de su fuerza laborar para atender las sucursales nuevas en su región. La demanda de crecimiento de la fuerza laboral incluye en su mayoría puestos de nivel operativo encargados de la atención y servicio al cliente en las cafeterías, puestos medios y gerenciales encargados de la supervisión y dirección de los anteriores. Este crecimiento, entre otras cosas, requiere la adecuada selección y capacitación del personal para cumplir con uno de los valores agregados y ventajas competitivas del Café Café “con una tasa de Café Café te sentirás como en casa”.
En otras palabras, uno de los diferenciadores más significativos de Café Café con su competencia es la excelencia y calidez que ofrecen en la experiencia de los clientes que acuden a sus cafeterías. El logro de esta ventaja depende, en buena medida, de la gestión del talento la cual incluye la adecuada selección de personal con un perfil empático así como del desarrollo de habilidades sociales y de atención al cliente a través de programas de capacitación y otros incentivos que permitan desarrollar, motivar y retener a los empleados.
Es por ello que se establece una gestion del talento humano lo suficientemente ágil y efectiva la cual permitirá la rápida provision de los perfiles adecuados para reducir la curva de aprendizaje y garantizar la excelencia y cálidez en la experiencia de cada uno de los clientes de esta empresa Café Café .
1.3 Conceptos Clave
Gestion del Talento humano, Incorporación, Desarrollo, Evaluación, Retención, Perfil de Puesto, Reclutamiento, Capacitación, Selección,
II. DESARROLLO
2.1 Análisis General del caso
2.1.1 Características de la empresa
La empresa Café Café, es considerada una cadena de excelencia por la calidez que ofrece a los clientes. La apertura de las 23 cafeterías se centrará en los estados de mayor demanda turística y una economía activa.
Para el año 2017 los estados con mayor economía activa fueron:
Estados con mayor economía en 2017
Baja California Baja California Sur Coahuila Guanajuato Puebla
Sonora Jalisco Chihuahua Colima Nuevo León Hidalgo San Luis Potosí Aguascalientes
A raíz de este crecimiento, se aprobó por el Consejo de accionistas Café Café ampliar 23 sucursales durante los siguientes dos años. Tres nuevas empresas en los estados de mayor crecimiento económico (estados en color verde) y una nueva sucursal en cada estado resaltado en color amarillo, cumpliendo así las 23 sucursales en sus puntos estratégicos.
2.1.2 Principal necesidad de la empresa
Con este crecimiento, la principal necesidad de la empresa referente a Recursos Humanos es obtener un nuevo equipo completo de empleados para que operen cada una de las nuevas sucursales. Desde el Director hasta el Mesero. Como se muestra en el siguiente organigrama.
Además de una inversión económica alta para la creación física de las sucursales, compra de mobiliario y equipo, materia prima, etc. La inversión principal es la inversión de tiempo, dinero y esfuerzo para la búsqueda de los candidatos idóneos que cubran el perfil de cada uno de los puestos. Atrayendo una vez a los candidatos competentes, a través de las técnicas de selección, se seleccionará al más apto para que de inmediato se incorpore a la empresa y empiece a tomar su curso de inducción y capacitación por lo menos un mes antes de la gran apertura de cada una de las sucursales, con ello para que estén capacitados al 100% antes de abrir una sucursal.
Los Gerentes Regionales de recursos humanos serán los que tendrán la responsabilidad de hacerles llegar esta nueva petición a los Gerentes de Recursos Humanos de los estados a donde se ampliarán dichas sucursales y trabajarán en conjunto para esta nueva creación de nuevos equipos para seleccionarlos, contratarlos, capacitarlos y retenerlos, siempre con ese trato cálido que caracteriza a la empresa.
2.1.3 Fases de Gestión del Talento humano
En la era del conocimiento es cuando surgen los equipos de gestión del talento humano, las cuales sustituyen a los departamentos de recursos humanos. Las prácticas de recursos humanos se delegan a los gerentes de línea de toda la organización y ellos se convierten en administradores de recursos humanos, mientras que las tareas operativas y burocráticas no esenciales se transfieren a terceros por medio de subcontratación. Estos equipos de gestión del talento humano se deslindan de las actividades operativas y se ocupan de proporcionar asesoría interna para que el área asuma las actividades estratégicas de orientación global, de frente al futuro y al destino de la organización y de sus miembros. Las personas dejan de ser agentes pasivos a quienes se administra, y se convierten en agentes activos e inteligentes que ayudan a administrar los demás recursos de la organización. Ahora a las personas se les considera asociados de la organización que toman decisiones en sus actividades, cumplen metas y alcanzan resultados previamente negociados y que sirven al cliente con miras a satisfacer sus necesidades y expectativas.
En esta era de conocimiento, se dejó de lidiar con personas que parecían anteriormente ser un problema, ahora se convirtió en una solución para las organizaciones. Dejó de ser un desafío y de convirtió en una ventaja competitiva para las organizaciones
...