ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El libro del desafío Starbucks

Karim DuranEnsayo14 de Julio de 2021

1.042 Palabras (5 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 5

                Karim Duran

[pic 1]

Ensayo Parcial 1

Desafío Starbucks

Karim Javier Duran Garcia

Franquicias

                4/Junio/2021        

Desafío Starbucks

El libro del desafío Starbucks se basa principalmente en la biografía del autor Howard Schultz, mas como hizo crecer a la gran empresa de cafés (Starbucks), desde cómo fue su visión, como fue que se enamoró de un concepto al viajar a Italia, al ver la manera de como se servía el café ahí, y desde ahí el se inspiro en poner este tipo de nicho que son las cafeterías.

La primera parte de este libro nos habla de lo que ya había tocado en la introducción, ósea de como inicio el proyecto de Starbucks, nos dice de como el autor Howard, sintió la conexión con el café que conoció en Italia ya que el veía que el café no solo era la vida cotidiana de muchas personas, si no que era un momento en que las personas podían relajarse entre los tiempos de su trabajo o su hogar.

Entonces ese modelo que observo quiso traerlo a América con su propia cafetería, el primer Starbucks que abrió fue en 1971 en Seattle, este fue abierto por 2 profesores y 1 profesor aunque no fue muy innovadora, en si fue una cafetería común y corriente, en cambio Howard Schultz en el 82 llego con sus ideas que trajo de Italia para esta cafetería de los profesores, pero al punto de vista de ellos no era muy atractivo, así que Howard abrió su primera cafetería el solo llamada ( Il Giornale) empezó a tener tanto éxito su cafetería que logro comprar Starbucks.

Su misión no era solamente hacer un negocio y hacer dinero, sino que compartir ese amor que él le tenía al café, ya que él le tiene mucha pasión amor a este, el menciona en unas citas del libro “Los comerciantes lo que hacen es tomar algo ordinario y convertirlo en algo que tenga emoción” (Schultz, 2011)

El éxito empezó a crecer hasta que en 2007, lograron abrir hasta 6 tiendas nuevas por días, y no solamente en estados Unidos, si no que su éxito había llegado a un nivel global y pudieron abrir sucursales en distintos países alrededor del mundo, pero había un punto que no le convencía a Howard, aunque sus números seguían creciendo pero los valores en los que se fundo Starbucks empezaron a perderse, tenían la innovación pero no tenían la calidad requerida para esta.

2007 fue un año muy importante para esta empresa ya que las cosas empezaron a cambiar no solo en sus establecimientos, si no en el modo en que los consumidores elegían sus compras, en ese año llego las redes sociales como Twitter, ellos tenían que adaptarse a estas plataformas para traer más público, además de que las personas empezaron a tomar conciencia ambiental y querían que sus productos fueran sustentables, y así que todo esto se tenia que tomar en cuenta para seguir creciendo y no se quedara estancada, pero llego el gran problema (La crisis económica de Estados Unidos)

Después de este problema tan grave empezó a ser vulnerable, paso por primera vez a no generar dinero, y a este problema Howard empezó a ir el mismo a sus tiendas a pesar de que su empresa ya era mundialmente conocida, fue a las tiendas a observar, atender y preguntar a los clientes que productos necesitan, que requerían, etc. Hizo un análisis de una gran cantidad de tiendas para entender cuál era el problema y buscar la solución de este.

El a partir de esto, menciona una lección muy grande la que es (Meter las manos en la arena), lo que muchos empresarios no hacen esto ellos mismos, ya que ellos contratan a personas para que hagan esto, pero pues es su empresa, es su responsabilidad, son tus ganancias y más que esto son tus clientes, por eso es tan importante es tan importante que “TU” metas las manos en la arena; Además de esto Howard en esta crisis que se encontraba, la única manera de salir era elevar el nivel, evitar reducir cosas como, empleados, cerrar sucursales, etc. Ya que esto te hace hundirte más, lo que necesitas es lo contrario, trabajar más, invertir más en publicidad, buscar mejores cosas para tu empresa, así que el elevo el nivel e hizo cambios trascendentes. Después de pasar la crisis que duro entre 2 años, Starbucks paso su momento de mayor crecimiento gracias a que elevo su nivel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (97 Kb) docx (32 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com