FINAL ZARANICH MARKETING
901538Examen26 de Abril de 2021
2.292 Palabras (10 Páginas)153 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Criterios de Evaluación
- Pertinencia: se espera que las respuestas sean en concordancia con la consigna planteada, en donde el alumno muestre coherencia en la exposición de ideas y utilización del lenguaje técnico.
- Claridad conceptual: al exponer conceptos típicos de la asignatura se espera que el alumno demuestre claridad en la comprensión de estos.
- Relación e integración de los conceptos: en caso de que la respuesta implique la utilización de varios conceptos claves de la asignatura, se espera que estos se expliquen de forma interrelacionada en la respuesta, en caso de que lo estén.
- Transferencia: en las respuestas, se evaluará la utilización de conceptos teóricos en las resoluciones de situaciones plausibles de suceder en la vida real del profesional.
Criterios de Acreditación
La evaluación se aprueba con 50 puntos sobre un total de 100.
- Se deberá responder el 85 % de las consignas planteadas.
PREGUNTAS
- del Teniendo en cuenta algunas definiciones de Marketing y retomando algunos aspectos planteados por P. Kotler, es posible destacar algunos conceptos tales como: necesidades, deseos, intercambio y satisfacción que, sumados a los de mercado, producto y valor constituyen los conceptos centrales del marketing. Con este marco, cuando una empresa ofrece distintos productos para beber como aguas, aguas saborizadas, bebidas gaseosas, para que los consumidores puedan saciar su sed según sus preferencias, ¿a qué conceptos centrales nos estamos refiriendo? Explique también con un ejemplo como influyen los restantes conceptos. (25 Puntos)
Está haciendo referencia a las NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS. En nuestro caso en particular los mercadólogos han analizado que, frente a mayor cantidad de productos para calmar la sed, el consumidor tendrá más posibilidades de elegir. Antes si un niño tenía sed tomaba agua, ahora se presentan diversas alternativas: gaseosas, jugos, aguas saborizadas, etc.
Por lo tanto, las necesidades no se crean, pero los deseos si, por ello los responsables de marketing deberán trabajar para generar esos DESEOS en los consumidores de aquellos productos que pueden satisfacer sus PREFERENCIAS.
Luego se deberá aplicar el segundo de los conceptos centrales del Marketing: OFERTAS DE MARKETING (PRODUCTOS, SERVICIOS Y EXPERIENCIAS). Es decir que la empresa deberá ofrecer a los consumidores una amplia gama de productos para que los mismos puedan optar entre alguno de ellos y no elegir los productos de la competencia. Por ejemplo, COCA COLA COMPANY ofrece Coca Cola, Sprite, Fanta (gaseosas) Bon Aqua (agua mineral) Cepita, Ades (jugos) powerade (bebidas isotónicas), entre otras.
Y así llegar al tercer concepto central del Marketing que es el VALOR Y SATISFACCION, es decir obtener del producto el beneficio pretendido.
Si el consumidor considera que va a obtener valor y satisfacción se producirán los INTERCAMBIOS, TRANSACCIONES y RELACIONES, es decir la compraventa de los productos a cambio de un precio: MERCADO, entendido como el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto
- El MARKETING MIX, también conocido como las 4P comprende todas las medidas que puede tomar una empresa para influir en el mercado modificando la demanda de sus productos. Usted deberá identificar a que P corresponde cada una de las siguientes explicaciones:
- PRECIO------------ Cantidad de dinero que paga un cliente por un producto
----- PRODUCTO-------- Combinación de bienes y servicios ofrecidos en el mercado
-------PLAZA O DISTRIBUCION------ Esfuerzo que realiza la empresa para poner a disposición un producto
-------PROMOCION ------ Forma en que el público consumidor se entera de las bondades producto y las ventajas de consumirlo. (20 Puntos)
- La distribución de los productos de una determinada empresa será realizada de acuerdo a las sugerencias de algunos mercadólogos, la edad, el sexo, el lugar donde viven, las distintas provincias, los usos y costumbres entre otras. ¿Usted, deberá encuadrar a qué tipo de variables de segmentación hicieron referencia? Desarrolle. (25 Puntos)
Segmentar consiste en agrupar a los consumidores de acuerdo a necesidades comunes y que respondan de manera similar a las posibles acciones de marketing
- SEGMENTACION DEMOGRAFICA: (EDAD, SEXO)
*edad y ciclo de vida: las necesidades y deseos de las personas cambian con el correr del tiempo. Así las personas jóvenes trabajadoras se preocupan por una vivienda próxima a los lugares de trabajo, los matrimonios jóvenes con hijos eligen viviendas con proximidad a los colegios, con espacios amplios para el normal desempeño de la vida familiar y comodidades al aire libre. Y los matrimonios ya sin hijos optan por viviendas donde se prioriza la seguridad y facilidad de acceso a centros comerciales.
*sexo: es de fundamental importancia el rol de la mujer en las decisiones referidas a la casa habitación, por ello la mayoría de las estrategias de publicidad están orientadas a la mujer del hogar.
- SEGMENTACION GEOGRAFICA: (LUGAR DONDE VIVEN, LAS PROVINCIAS) El criterio de segmentación geográfica consiste en dividir el mercado en pequeños grupos de regiones, zonas y barrios, donde las empresas personalizan sus campañas de publicidad enfocándose a cada uno de ellos. Aquí se tiene en cuenta el tamaño o la densidad de la población
- SEGMENTACION CONDUCTUAL: (USOS Y COSTUMBRES)
*según el momento de uso: las empresas a través de su departamento de marketing suelen crear distintas alternativas de uso para un producto. Ej. El jugo de naranja que en sus orígenes se asociaba como integrante de un desayuno completo y con el tiempo, con los cambios generados en las costumbres de los consumidores hicieron que el mismo pueda beberse en cualquier momento del día.
*según el beneficio buscado: muchos consumidores buscan un producto que satisfaga más de una necesidad o que le proporcione beneficios adicionales. Es decir, se ofrece un producto de acuerdo a los atributos del mismo.
*según la frecuencia de uso: es muy importante determinar la frecuencia de uso de los productos, según las características del mismo, para poder valorar su inversión. Por ejemplo, una casa de fin de semana.
- un coleccionista de obras de arte decide contratarlo para realizar una subasta de piezas de un reconocido artista. Usted deberá encargarse de organizar el evento y particularmente la parte comercial del mismo, por lo que tendrá que analizar el lugar, los invitados, la posibilidad de que vean previamente la muestra y todo lo relacionado a la comunicación de la misma. Para garantizar el éxito de su gestión, deberá tener en cuenta algunos aspectos indispensables como: a) Cuáles son las características de las distintas influencias en la conducta de estos consumidores, desarrolle de manera completa y justifique de lo contrario no será tenido en cuenta. b) Cuál es el proceso de decisión de compra que enfrentan estos consumidores En ambos casos, desarrolle y justifique de acuerdo a los contenidos desarrollados en este módulo. Si necesita de algún supuesto, hágalo. Recuerde que es requisito fundamental aplicar el marco teórico al ejemplo. (30 Puntos)
El caso planteado es una subasta de un coleccionista de arte. Por lo tanto, mi trabajo no será simple, ya que no será una subasta más. Analizando la parte comercial del mismo deberé utilizar eficazmente la mezcla de promoción para acceder al público que realmente podrá comprar este tipo de obras. Y aprovechando mis relaciones de muchos años con el Colegio Inglés solicitaré información de los alumnos para contactar a sus padres y poder invitarlos, como así también buscaré en mi registro, los datos de los invitados a una subasta de arte que realicé algunos años atrás.
...