Informe de cerveza artesanal en el mercado chileno
jaavalenzuelaTrabajo16 de Mayo de 2014
1.275 Palabras (6 Páginas)714 Visitas
Informe de cerveza artesanal en el mercado chileno
En contexto al documento entregado en clases sobre el mercado de las cervezas artesanales en chile se solicita:
1. Analice el atractivo de la industria aplicando las 5 fuerzas de Porter
2. Desarrolle un análisis Pesta del macro entorno
3. Calcule la matriz BCG para Mestra y aplique la estrategia apropiada
4. Desarrolle una estrategia para cada cuadrante de Ansoff (Cerveza Mestra)
5 fuerzas de Porter
Poder de negociación de los Compradores o Clientes (Baja): Hoy en día a pesar que no es un mercado especializado en comparación a otros países, existe una gran variedad de cervezas artesanales en el mercado lo que permite al cliente optar por un mix de productos favorable, pero a raíz de esta misma razón, el cliente no tiene mayor incidencia en regatear por el valor de los productos.
Hoy en día los valores de estos productos oscilan entre los $1.500 a los $4.000 aproximadamente, según la especialización del producto y en este sentido el cliente no tiene la posición de poder negociar el valor final del producto.
Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores (Alta): Esta fuerza es alta, debido que las economías de escala en la fabricación de las cervezas artesanales es de un volumen muy menor a la fabricación de las cervezas tradicionales y en este sentido la venta de la materia prima pasa principalmente por distribuidores locales quienes al ser muy pocos distribuidores, permite que el mercado este a disposición de los valores entregados por los distribuidores directamente.
Amenaza de nuevos competidores entrantes (Alta):Las barreras de entrada al mercado de las cervezas artesanales es muy baja en comparación a otros mercados, ya que para poder obtener la materia prima y la indumentaria necesaria para la fabricación de la cerveza artesanal es fácil de adquirir y aun mas simple es obtener el conocimiento de la fabricación de esta ya que existe en la red muchos instructivos de fabricación y sus respectivas formulas para la gran variedad de productos y en cuanto a las condiciones legales como es el control sanitario, si se alinean a las normas ya establecidas, no tendrían que tener mayor inconveniente en la certificación en la producción del producto teniendo autorización legal por parte del SESMA.
Amenaza de productos sustitutos (Alta): Las amenazas de productos de similares características puedan remplazar o satisfacer las mismas necesidades que las cervezas artesanales es alta, principalmente a que en Chile no existe una especialización de los consumidores y en cierto modo, no es una necesidad tajante de adquirir siempre estos productos, lo que permite que productos sustitutos entren a competir en el mercado logrando acaparar espacio en el mercado existente de las cervezas artesanales como por ejemplo las cervezas especial como son la que saco Escudo o Brahma que sacaron al mercado una cerveza negra o las la ya tradicional cerveza valdiviana Kunstmann Torobayo con un sabor similar a las creadas en las cervezas artesanales.
Rivalidad entre los competidores (Alta): La rivalidad en este mercado es alta ya que al tener una gran variedad de competidores en un mismo medio y con valores de productos muy similares, esta rivalidad es de difícil manejo si desea una marca puntual arrancarse al resto.
Esto es principalmente a causa que los costos para la fabricación de estos productos es muy similar entre los fabricantes, reflejándose en el valor finales del producto y a su vez causa el efecto de los productos sustitutos.
Análisis Pesta
Factores políticos:
1) Normas de sanidad SESMA: Las normativas generadas por el SESMA, son barreras que si bien se pueden cumplir fácilmente, para nuevos mercados es una norma que les restringe el camino directo a la fabricación de los productos.
2) Leyes tributarias: Costos a las leyes tributarias como es el caso del aumento que tendrán las bebidas alcohólicas con la nueva ley impulsada por el gobierno actual
3) Impuesto al alcohol: Los altos impuestos (IVA) que asociado a leyes que obligan a pagar las empresas de bebidas alcohólicas.
4) Restricciones
...