ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN – SST SANOHA LTDA

alejasanchez9696Documentos de Investigación19 de Marzo de 2019

8.635 Palabras (35 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 35

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN – SST

SANOHA LTDA

ELABORADO POR:

Yesenia Mayreli Botía

Mayra Alejandra Calderón

Mariana Patiño Siabato

Soraya Nataly Patiño

Diana Paola Sanabria

PRESENTADO A:

Ing. Freddy Uriel Chaparro Orduz

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD SOGAMOSO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

SALUD OCUPACIONAL

2018 - 1

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

ALCANCE DEL MANUAL DEL SG - SST

  1. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  2. OBJETIVO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  3. ALCANCE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  4. EVALUACIÓN INICIAL
  5. MARCO LEGAL
  6. DEFINICIONES
  7. CONTEXTO DE LA EMPRESA
  1. HISTORIA
  2. MISIÓN
  3. VISIÓN
  1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
  1. MAPA DE PROCESOS
  2. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO
  3. PARTES INTERESADAS
  4. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS
  5. HORARIOS DE TRABAJO
  6. AFILIACIÓN A RIESGOS LABORALES
  7. ORGANIGRAMA
  8. INVENTARIO MAQUINARIA Y EQUIPOS
  1. RESPONSABILIDADES
  1. RESPONSABILIDADES DE DIRECCIÓN GENERAL
  2. RESPONSABILIDADES DEL COORDINADOR DEL GRUPO TALENTO HUMANO
  3. RESPONSABILIDADES COORDINADORES DE ÁREA
  4. RESPONSABILIDADES DE FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS
  5. RESPONSABILIDADES DE COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST
  6. RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES
  1. DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE SALUD
  2. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
  3. TAREAS CRÍTICAS
  4. ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO
  5. INSTRUCTIVO DE USO Y MANTENIMIENTO DE EPPS
  6. PRESUPUESTO EPPS
  7. GESTIÓN DE RIESGOS
  8. GESTIÓN HUMANA
  9. COMUNICACIÓN
  10. PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
  11. PLAN DE MANEJO DE GASES
  12. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES
  13. PLAN DE ESTRUCTURA EMPRESARIAL
  14. PLAN DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  15. CONTRATACIÓN
  16. CONFORMACION DEL COPASST
  17. PLAN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MEJORA Y CONTROL
  18. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA BRIGADISTAS
  19. PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
  20. PROGRAMA DE INSPECCIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES
  21. REGISTRO DE ENTREGA DE EPP´S
  22. PLAN DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

INTRODUCCIÓN

La empresa SANOA LTDA está comprometida con esquematizar y organizar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG – SST); el cual está enfocado en cumplir con los lineamientos básicos de la legislación colombiana y  establecer estrategias y acciones de mejora que garantice la seguridad, salud y el bienestar de las partes interesadas.

Por lo cual, se ha tenido en cuenta el decreto 1886 de 2015 “Por el cual se establece el reglamento de seguridad en las labores mineras subterráneas”, Este reglamento tiene por objeto establecer las normas mínimas para la prevención de los riesgos y las labores minera subterráneas, así mismo adoptar los procedimientos para efectuar la inspección, vigilancia y control de todas las labores mineras subterráneas y la de superficie que estén relacionadas con esta, para la preservación de las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo en que se desarrollan tales labores.

ALCANCE DEL MANUAL DEL SG - SST

El presente manual aplica a todas la minas y centro de acopio que están constituidas legalmente bajo SANOHA LTDA, procesos y funcionarios de cada uno de estos, independientemente de su contratación o vinculación, incluyendo contratistas que actúan en pro del desarrollo de las actividades de la empresa.

  1. POLÍTICA DEL SG-SST

La empresa de minería SANOHA LTDA tiene como valor fundamental la seguridad y bienestar físico y mental de los trabajadores y demás colaboradores en todas las áreas de la empresa, velar por la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales originadas por la labor, además del desarrollo para la implementación de mejores prácticas mineras para el beneficio de la seguridad, medio ambiente y de las comunidades.

______________________________________

 GERENCIA GENERAL

  1. OBJETIVOS DEL SG-SST

La empresa SANOHA LTDA  define los objetivos del SG-SST teniendo como base la Política de Seguridad y Salud  en el Trabajo y siendo coherentes con el Plan de Trabajo Anual. Estos son:

1. Fortalecer los conocimientos y actitud positiva frente a la seguridad y salud en el trabajo mediante la implementación del Plan anual de trabajo.

2. Implementar eficazmente las medidas de prevención y control de acuerdo a la identificación de peligros, su evaluación y valoración, estableciendo los respectivos controles.

3. Promover programas de protección del bienestar de los trabajadores por medio de actividades de promoción y prevención.

4. Disminuir la accidentalidad y aparición de enfermedades laborales, implementado sistemas de control y tratamiento para los riesgos significativos a través de la mejora continua del SG-SST

5. Garantizar el  cumplimiento de  la normatividad nacional vigente aplicable a la Empresa en materia de riesgos laborales.

6. Promover el mejoramiento del SG-SST de proveedores y contratistas para fomentar el cumplimiento de las exigencias legales.

  1. ALCANCE DEL SG-SST

 

El Sistema de Gestión – SST aplica a las diferentes actividades laborales que se desarrollen en cumplimiento del objeto social de la empresa y de igual manera a todos los trabajadores vinculados directamente con Sanoha Ltda o a través de contratos temporales de trabajo y a aquellos que la Ley establezca. 

  1. EVALUACIÓN INICIAL

La evaluación inicial se basa en los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes, es decir, la resolución 1111 de 2017. Estos estándares son de obligatorio cumplimiento para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o tipo de riesgo.

Información documentada de referencia

1.     Matriz de evaluación inicial Resolución 1111 de 2017.

  1. MARCO LEGAL

La matriz de requisitos legales contiene toda la información sobre la normatividad que una empresa debe cumplir legalmente. Estas normas y obligaciones legales están moderadas por diferentes mecanismos que buscan que una empresa garantice mediante la evidencia de actividades el cumplimiento de la normatividad concerniente a la seguridad y salud en el trabajo.

Información documentada de referencia

1.     Matriz de Requisitos Legales en Seguridad, Salud ocupacional y Medio ambiente.

  1. DEFINICIONES

Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (1 Mb) docx (740 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com