PLAN DE MERCADEO PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CULTIVO DE GRANADILLA
paola11Documentos de Investigación14 de Abril de 2018
8.302 Palabras (34 Páginas)219 Visitas
[pic 1]
PLAN DE MERCADEO PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CULTIVO DE GRANADILLA |
[pic 2]
INTRODUCCION
El Plan de Negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de granadilla bajo el uso de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), nace por la expectativa de un grupo de jóvenes universitarios, con deseos de contribuir al desarrollo económico y social del sector agrario en el municipio de Cajamarca (Tolima – Colombia). Siendo esta una oportunidad para involucrar conocimientos técnicos y administrativos en procesos productivos, que permita, ser competitivos, cumpliendo con las normas vigentes y estándares de mercado.
[pic 3]
Adicionalmente durante el desarrollo de las fases que compone el Plan (Diagnostico, Estrategia, seguimiento y control), se evaluará e interpretará el entorno de la actividad empresarial, definiendo variables involucradas en el proyecto para la toma de decisiones en la asignación óptima de recursos, buscando alternativas; que sirvan como guía para la puesta en marcha.
Con la implementación de este proyecto se pretende generar alternativas de desarrollo empresarial para la región, aplicando las herramientas gerenciales necesarias para impulsar el desarrollo del sector frutícola. También, es vital la elaboración de esta propuesta empresarial y académica para contribuir a la formación profesional, sirviendo de base a estudiantes de Administración de Empresas Agropecuarias.[pic 4]
Tabla de contenido
INTRODUCCION 0
DIAGNOSTICO 2
COMPONENTE MISION DE LA EMPRESA 2
Actividad Económica 2
Misión 3
Portafolio de Producto 4
Tipos de Clientes 5
Objetivos Corporativos 5
COMPONENTE ANTECEDENTES 6
MACRO AMBIENTE 6
Condiciones Culturales 6
Condiciones Económicas – Ante Los Consumidores 7
Aspecto Tecnológico. 10
Políticas Legales 10
Aspecto Ecológico 15
MICROENTORNO 16
LA COMPETENCIA 16
RAZON FUNDAMENTAL 17
FODA 21
ESTRATEGIAS 23
OBJETIVOS DE MERCADO. 23
OBJETIVOS DE RENTABILIDAD: 24
OBJETIVOS DE PARTICIPACIÓN: 24
DISEÑO DE ESTRATEGIAS 24
GRUPO OBJETIVO 24
ESTRATEGIAS DE MERCADEO 25
Concepto de Producto O Servicio 25
ESTRATEGIAS DE SERVICIO 26
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION 27
Alternativas de penetración 27
Alternativas de Comercialización 28
Distribución Física Nacional 29
ESTRATEGIA DE VENTAS 29
Canal de Distribución 30
ESTRATEGIAS DE PRECIO 30
Análisis comparativo de precios 30
Precio de Lanzamiento 32
Formas de Pago 32
Tácticas de Precios 32
ESTRATEGIAS DE PROMOCION 32
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 33
PRESUPUESTO DE LA MEZCLA DE MERCADEO 34
ESTADISTICA DE MERCADEO 35
DIAGNOSTICO
COMPONENTE MISION DE LA EMPRESA
Actividad Económica – La empresa pertenece al sector agropecuario.
Si complementamos la economía del departamento del Tolima, gira en torno al sector agropecuario, turístico y minero, siendo el municipio de Cajamarca parte del mismo, es el primer productor municipal de frutas y hortalizas por sus suelos francos, franco-arenosos y arenosos, ricos en materia orgánica, principalmente se cultiva frutas de clima templado y frío (Granadilla, Tomate de árbol, curuba, mora, entre otros). (Desarrollo de la Fruticultura en Tolima – Plan Frutícola Nacional).
Para el año 2004, el mercado interno del Tolima se concentra en el consumo en fresco de frutas en los hogares, como la naranja, el banano, piña, mora y tomate de árbol, los cuales concentran el 63.8% del total del consumo, tal como se puede apreciar en la figura 1. En la actualidad la granadilla se ha dado a conocer como una opción de beneficios nutricionales para el consumidor, posicionándose en el mercado mediante las exigencias normativas vigentes.
[pic 5]
Misión
Empresa productora y comercializadora de granadilla en fruta freso con excelentes estándares de calidad tanto nacional como internacional, dando conocer un producto que brinde las garantías al mercado, para lograr un modelo de negocio competitivo y socialmente desarrollado en la región, garantizando al consumidor un producto inocuo y asegurando una rentabilidad satisfactoria.
Portafolio de Producto
[pic 6]
[pic 7]
Tipos de Clientes
[pic 8] [pic 9][pic 10][pic 11]
Objetivos Corporativos
Objetivo General
Formular y evaluar la factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de granadilla en fruta fresca en el municipio de Cajamarca – Tolima, previo de estudios de mercado y de evaluación económica que permitan soportar la toma de decisiones para su puesta en marcha.
Objetivos Específicos
- Implementar un sistema de manejo integrado de cultivo (MIC) que optimice los diferentes recursos involucrados en el proceso productivo.
- Establecer un plan de mercadeo y modelo logístico adecuado para la comercialización del producto a fin de lograr la distribución adecuada disminuyendo perdidas por madures del fruto.
- Contar con tecnología e información que soporten la estrategia.
- Gestionar el crecimiento nacional e internacional de la empresa.
COMPONENTE ANTECEDENTES
MACRO AMBIENTE
Condiciones Culturales
Análisis del mercado
La investigación de mercado que se llevó a cabo, se realizó en dos fases. La primera fase, es la fase exploratoria, en donde por medio de la recopilación de información de fuentes secundarias como Proexport, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Asohofrucol, Agronet, Legixcomes, Corpoica, Secretaria De Desarrollo Rural del Tolima, etc., se buscó obtener información que permitiera un conocimiento y análisis de la situación en los últimos 3 años del negocio de producción y comercialización de Granadilla en fruta fresca, identificando variables relevantes para la toma de decisiones. Y una segunda fase cuantitativa, en la cual se buscó identificar las preferencias de los clientes potenciales por medio de la obtención de información mediante la realización de entrevistas a clientes potenciales por medio de correo electrónico y de manera personal.
...