PLAN DE MERCADEO
Fernando IdkTrabajo19 de Febrero de 2021
1.247 Palabras (5 Páginas)151 Visitas
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA
PLAN DE MERCADEO
La Información que debe cubrir el documento del Plan De Mercadeo es la siguiente:
INTRODUCCION
CAPITULO I: GENERALIDADES
* Objetivos Generales y Específicos de la Monografía
* Metodología
* Justificación del Proyecto
* Alcances y Limitaciones
CAPITULO II: ANALISIS SITUACIONAL
Macro-Entorno:
Demográfico Económico Político
Socio- Laboral Tecnológico
Micro-Entorno:
Reseña histórica de la Empresa Misión
Visión
Situación actual de la Empresa Marcas de la Empresa Ubicación geográfica
F.O.D.A. de la empresa
F.O.D.A. del producto o productos a mercadear Competencia (Directa e Indirecta)
Analisis de Cartera de Clientes CAPITULO III: INVESTIGACION DE MERCADOS
a- Objetivos de la Investigación b- Desarrollo de la Investigación
c.- Principales hallazgos de la investigación
CAPITULO IV: LA PROPUESTA
1. Objetivos Generales y Específicos
2. Opciones estratégicas
3. Estrategia de Segmentación
4. Estrategias de Marketing Mix Precio
Producto
Promoción (Publicidad, Promoción de Ventas, Relaciones Publicas, Venta Personal , Mercadeo Directo) Distribución
5.-Planificacion Financiera
Pronostico de Ventas Presupuesto de Mercadeo Estado de resultados Relación Costo/Beneficio
Comparación entre la situación Actual de la Empresa y la situación proyectada con el Plan de Marketing Implementado
6.-Plan de Acción o Instrumentación
7.-Mecanismos de Evaluación y Control del Plan CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO VI: ANEXOS Y BIBLIOGRAFIA
INFORMACIÓN GENERAL DE APOYO
ETAPAS DEL PLAN DE MARKETING
El Plan de Marketing exige una metodología a seguir con cierta precisión si no queremos caer en el desorden. Es importante seguir todas y cada una de las etapas.
Análisis del Macro Entorno:
Incluir información macroeconómica del país, aspectos sociales, culturales, legales, políticos y Tecnológicos del macro entorno relacionada con el mercado en el que participamos o que incida en las operaciones de la Empresa
Análisis del Mercado y la competencia:
Definición del mercado y su Cuantificación, Costumbres del Sector, de la Industria, o del Mercado, cantidad de competidores, variedad de productos, productos sustitutos, Comportamiento del consumidor, patrones de uso del producto, Tendencias y evolución posible del mercado.
Antecedentes de la Empresa:
Breve reseña Histórica de la Empresa Situación actual de la Empresa:
Ubicación, Situación de nuestra empresa respecto a políticas de productos, Precios, finanzas, Ventas, Canales e Distribución, Recursos Humanos, Publicidad, Promoción, capacidad productiva, tecnológica, costes, facturación, diseño, fabricación etc. Resulta importante también tomar en consideración en la situación actual de la empresa la respuesta a preguntas como: ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Por qué compran? ¿Cuándo compran? ¿Dónde compran? ¿Cómo compran? ¿Cuánto compran? ¿Con qué frecuencia?
Análisis situacional del entorno de la Empresa (FODA):
Detallar las Fortalezas, Las Oportunidades, Las Debilidades, y Las Amenazas de la Empresa Visión:
Lo que deseamos llegar a ser en el mediano o largo plazo
Misión:
La razón de ser de Nuestra Empresa OBJETIVOS:
Enunciados de lo que queremos lograr en el corto, Mediano, y largo Plazo, deben ser Realistas, Medibles, y Específicos en cuanto a Tiempo.
Tipos de Objetivos:
1. Objetivos generales del plan de marketing
2. Objetivos Específicos
* Objetivos de venta por producto
* Objetivos por cuota de mercado
* Objetivos por participación de marcas
* Objetivos de calidad
* Objetivos sobre plazos y tiempos
* Objetivos de precios
* Objetivos de márgenes y costes
* Objetivos de publicidad y promoción
* Objetivos de Servicio al Cliente
ESTRATEGIAS
Entendemos por estrategia la forma de alcanzar los objetivos. O lo que es lo mismo ¿Qué vamos a hacer para llegar a la meta propuesta?
El término estrategia proviene
...