Psicologia comunitaria guia
antoniogiApuntes12 de Agosto de 2019
55.891 Palabras (224 Páginas)196 Visitas
FMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
[pic 1]
MISIÓN Y VISIÓN DE LA UMED
MISIÓN
La Misión de la UMED es ofrecer oportunidades de formación profesional a todas las clases sociales, en la modalidad educativa no escolarizada, formando profesionistas que sean competentes y estén comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país.
VISIÓN
Ser una institución reconocida por su experiencia y calidad de su modelo educativo abierto a distancia, teniendo presencia a nivel nacional e internacional a través de sus programas académicos virtuales.
PSICOLOGIA PEDAGOGICA ANA M. CUEVAS DEL REAL Y FRANCISCO J. GONZALEZ GARCIA
[pic 2]
FMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
[pic 3]
Primera Edición. 2015
Copyright © 2015
Por Ana María Cuevas Suárez del Real Y Francisco Javier Gonzalez Garcia.
Cuernavaca, Morelos.
Los derechos de esta obra son propiedad de: Fundación Morelense de Investigación y Cultura, S.C. Coronel Ahumada Nº 33 Col. Lomas del Mirador 62350 Cuernavaca, Morelos, México.
Queda hecho el depósito que marca la Ley.
Derechos Reservados.
Impreso en México.
PSICOLOGIA PEDAGOGICA ANA M. CUEVAS DEL REAL Y FRANCISCO J. GONZALEZ GARCIA
[pic 4]
FMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
[pic 5]
FUNDACIÓN MORELENSE DE
INVESTIGACIÓN Y CULTURA S. C.
UNIVERSIDAD MEXICANA DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
GUÍA DE AUTOESTUDIO
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA
PSIC. ANA MARÍA CUEVAS SUÁREZ DEL REAL Y PSIC. FRANCISCO JAVIER GONZALEZ GARCIA
PSICOLOGIA PEDAGOGICA ANA M. CUEVAS DEL REAL Y FRANCISCO J. GONZALEZ GARCIA
[pic 6]
FMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
[pic 7]
ÍNDICE
Pág.
I. INTRODUCCIÓN 7
II. INSTRUCCIONES DE MANEJO 9
III. OBJETIVO GENERAL 11
IV. CONTENIDO TEMÁTICO 13
UNIDAD I
CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO DEL
CURRÍCULO…………….... ...........................
UNIDAD II
METODOLOGÍA…………………………………….......................
UNIDAD III
EVALUACIÓN……………………………………….......................
UNIDAD IV
EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA EN EL CAMPO
EDUCACIONAL .............................................................
UNIDAD V
ESTUDIO DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS INVOLUCRADOS EN
LA SITUACIÓN INSTRUCCIONAL ..................................................
UNIDAD VI
LAS APLICACIONES DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA A LAS DIMENSIONES INSTRUCCIONALES DEL PROCESO EDUCATIVO...
- GLOSARIO..........................................................................
VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.....................................................
VII. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN.......................................
PSICOLOGIA PEDAGOGICA ANA M. CUEVAS DEL REAL Y FRANCISCO J. GONZALEZ GARCIA
[pic 8]
FMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
[pic 9]
7
I. INTRODUCCIÓN
La presente guía se divide en dos perspectivas distintas pero en conjunto resulta la idea central de lo que es la psicologia pedagógica ya que un una primera parte se describen varias consideraciones en torno al currículum, las consideraciones que requieren ser conocidas por el psicólogo para poder conocer los aspectos principales de la teoría curricular y lo ayuden a desempeñarse mejor en el área educativa.
Asimismo, se reflexionará sobre el tema ya el estudiante lo conocerá desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos y además como un plan de estudios depende de la concepción del país, así como del tipo de profesional requerido en las condiciones previamente definidas. Es importante aclarar el papel del currículum como factor de cambio.
El trabajo descrito tiene el valor de haber introducido una serie de dimensiones sociales a la problemática curricular, de insistir en la integración de teoría y práctica; de enfocar los problemas curriculares como campo de conjunción de varias disciplinas, de buscar la coherencia entre discursos y práctica, entre plan de estudios y práctica didáctica y entre plan de estudios y práctica administrativa; de considerar al plan de estudios como eje de la problemática educativa.
Dentro de esta primera parte su división se da entres unidades donde su enfoque es mas organizativo y de planeación, dado esto la Primera Unidad muestra un análisis sobre la conceptualización del currículum y términos afines, donde se revisarán los enfoques teóricos en el estudio de la problemática curricular, describiéndose los aportes más importantes de las corrientes psicológicas en la esfera del currículum. Asimismo, se conocerán las líneas de investigación en el ámbito curricular así como la problemática en el área en nuestro país.
En la Segunda Unidad se definirá y analizará el concepto de diseño curricular así como las propuestas metodológicas. Comprende además, la crítica de varios autores a cada una de las propuestas que se describen.
PSICOLOGIA PEDAGOGICA ANA M. CUEVAS DEL REAL Y FRANCISCO J. GONZALEZ GARCIA
[pic 10]
FMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
[pic 11]
En la Tercera Unidad se definirá el concepto de evaluación y se conocerán los enfoques teóricos y aproximaciones metodológicas de la evaluación curricular. Comprende además, la crítica a los enfoques y aproximaciones metodológicas que se describen
En una segunda parte de esta guía su enfoque ya es de aplicacion de los programas y planes antes vistos dentro de la construcción curricular por lo tanto se inicia esto desde la unidad IV donde se presenta una introducción al enfoque constructivista en el aprendizaje y en el currículo. Lo anterior visto en la primer parte antes mencionada, pero es muy importante que el estudiante considere como base principal las posturas psicogenéticas, cognitivas y socioculturales para observar la manera de como se unifican para construir un constructivismo educativo, dando como premisa un papel distinto al docente, ya que lo coloca como mediador entre el conocimiento y el estudiante.
En la unidad V la continuidad de la temática se dara cuando el estudiante revise los procesos psicológicos involucrados en la situación intruccional, donde primeramente se centrara con el tema “situación” que proviene del latín “situs” que significa geografía o en otros palabras lugar. Por tal motivo esta unidad debe entenderse el lugar que ocupan los procesos psicológicos en la educación, por lo que el estudiante tendrá la oportunidad de conocerlos y ubicarlos, ya que podrá distinguir los procesos de motivación de los alumnos, en relación con los cognitivos y a su vez con los procesos de interactividad profesor y alumno.
...