Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 109.426 - 109.500 de 184.690
-
Los 7 hábitos: De la dependencia a la interdependencia
Joana Fernandeshttps://lh5.googleusercontent.com/Gk-qS2mRd9GeEVrDCun4damCgALgc6l0IlUD_Le53_tL8gG5f2S8pK7ZZi5Ot44T8dm_Rq7XTlvbjdGgBFc3XkWqY8VtlstIjvOf82bV9Uf1-p9JmB81b_g4W4rHwCgtM37s0kyq FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS- 1C_SU_2018_101-00001- GRUPO 6 PROF. EDGAR APARICIO Integrantes: * Joana Fernandes P585395 * Michelle Díaz 8-936-236 * Christian Maxwell 8-914-1634 * Stephany González 8-787-618 * Yassiel Rodriguez 8-907-1564 * Astrid Franco 8-867-207 * Cinthya Caicedo 8-746-178 Panamá, 6 de marzo del 2018
-
Los 7 hábitos: Del autodominio a la interdependencia y la renovación
viktorbeatC. LO QUE SUPONE DECIR NO............................................................................................................................................................. 14 D. EL CUADRANTE II........................................................................................................................................................................... 14 E. PROGRESOS DE LA CUART A GENERACIÓN .................................................................................................................................. 14 F. LA DELEGACIÓN AUMENTANDO P Y CP...................................................................................................................................... 15 V. CUARTO HÁBITO: PENSAR EN GANAR / GANAR.............................................................................................................15 A. SEIS PARADIGMAS DE INTERACCIÓN HUMANA........................................................................................................................... 15 B. GANAR/GANAR ............................................................................................................................................................................... 15 C. GANO/PIERDES................................................................................................................................................................................
-
Los 7 hábitos: Del autodominio a la interdependencia y la renovación
lizbecks7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA (Stephen Colling) Si queremos cambiar cualquier situación, tenemos que comportarnos en forma distinta. Pero para cambiar el comportamiento debemos antes cambiar nuestros paradigmas (su forma de interpretar el mundo). Los ¨7 hábitos¨ presentan una nueva forma de cambiar los paradigmas al instruir nuevos
-
Los 7 hábitos: El enfoque en la capacidad de producción y la proactividad
imnotlizardiRESUMEN CAPITULO 2 LOS 7 HABITOS CP ORGANIZACIONAL Empieza hablando acerca de la capacidad de producción que tiene una persona, hasta qué punto somos capaces de hacer las cosas, o si solo las hacemos por obligación y no por voluntad propia. Algo que también mencionan es que hay organizaciones que
-
Los 7 hábitos: Introducción, paradigmas y principios
paulasww1. El primer capítulo nos cuenta que temas se van a tocar más adelante, como los 7 hábitos y el nivel de importancia que tienen. También nos da ejemplos de que sería lo contrario a estos 7 hábitos. Nos cuenta de los paradigmas que son las perspectivas que uno tiene
-
Los 7 hábitos: Paradigmas y principios
PaddyMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FALCULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO Los 7 Hábitos Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Este es un libro cuya finalidad es la de darnos las herramientas para lograr una interrelación productiva con nuestro medio y nuestros semejantes, bajo el
-
Los 7 hábitos: Principios fundamentales para el éxito
Stefyteran23Sea el primero en comentar Transcript 1. Resumen de los 7 hábitos de la Gente Altamente EfectivaDE ADENTRO HACIA AFUERADe adentro hacia fuera significa empezar por la persona, más fundamentalmente,empezar por la parte más interior de la persona: los paradigmas, el carácter y laactitud. Es por eso que primero debemos
-
Los 7 hábitos: Principios, paradigmas y el camino hacia la efectividad
Mickymic“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” Su objetivo es el de potenciar unas conductas de trabajo que produzcan un crecimiento personal y profesional. Contenidos: 1. Hábito 1: Proactividad. 2. Hábito 2. Comenzar con el fin en mente. 3. Hábito 3. Poner primero lo primero. 4. Hábito 4. Pensando
-
Los 7 hábitos: Un análisis de su impacto
ahhjesusAutor: Miguel Contreras Introducción: Según el libro de Stephen R. Covey titulado “Los 7 hábitos para la gente altamente efectiva” propaga la idea que siguiendo esta serie de hábitos se puede llegar a hacer una persona altamente exitosa y podrá obtener importantes logros tanto en su vida personal como en
-
Los 7 hábitos: Una guía para la efectividad personal y familiar
bernz261. Ser PROACTIVO Permite anticiparse a los hechos, preparándose para actuar en las situaciones no deseadas, de modo que los efectos negativos sean mínimos. Lo contrario es “reaccionar”, ante los efectos de un problema. Ej.: Plan de Contingencia Imprevistos. 2. Comenzar con la META en la mente. Hace que nuestra
-
Los 7 hábitos: Una guía para la felicidad duradera
yurixithaINTRODUCCIÓN El libro los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva, es sin duda una especie de manual a la felicidad duradera, y lo mas sorprendente es que no contiene ninguna formulita desconocida y mágica, simplemente compila una serie de valores, principios, herramientas y técnicas que lógicamente conducen al fin
-
Los 7 Haitos
maribusca85Agradecimientos La interdependencia es un valor superior a la independencia. Esta obra es el producto sinérgico de muchas mentes. Comenzó a mediados de la década de los setenta como parte de un programa doctoral, donde empecé a revisar la literatura acerca del éxito de los últimos 200 años. Agradezco la
-
LOS 7 MOMENTOS DE LA LESSION EFECTIVA
jblirMomento A: creación de ambientes favorables para aprender y de activación Los tipos de estrategias que abarcan el momento A de una clase de aprendizaje cooperativo son dos: a. Las estrategias de creación del ambiente favorable para aprender. Crear el ambiente favorable para aprender significa hacer que los alumnos se
-
Los 7 Movimientos De La Innovación
immartinez1.) ¿Qué es ser interdependiente? Es funcionar con el esquema “ nosotros” las personas interdependientes combinan sus esfuerzos con los de los otros para lograr un mayor éxito que el posible individualmente, servicio, contribución , aprendizaje y desarrollo son algunos de los elementos que integran este concepto. 2.) ¿Qué es
-
LOS 7 PECADOS DE LA GERENCIA
pao0815Además de sus conocidos 14 principios de la calidad total, Deming nos enunció lo que él denominó ”Las siete enfermedades mortales de la gerencia” es decir, una serie de “vicios” o taras que tiene el modelo tradicional de gerencia, y que limitan el crecimiento de la empresa. Estos son. 1.
-
Los 7 Perfiles Del Consumidor Chileno.
Celesthe_El modelo 4C, creado por Young & Rubicam y aplicado en Chile por The Lab YR, divide a las personas de acuerdo a sus motivaciones básicas y personalidad. Por años, la segmentación socioeconómica fue prácticamente la única forma con la que contaban los expertos en publicidad para analizar a los
-
Los 7 Pilares
yu12Revista Virtual del Instituto Cognitivo Conductual Año 2007 Número 7 1 Los siete pilares para una buena relación de pareja. Lic Yosahandi Alcalá. Psicólogo Clínica Sexóloga Educadora, del Instituto Mexicano de Sexología. Atracción física: La atracción física no es igual a la atracción sexual, quiere decir que la persona tenga
-
LOS 7 PRINCIPALES ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DH23II. LOS 7 PRINCIPALES ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. * SITIO O LOCUS DE CONTROL: Jeff Bezos presenta locus de control interno, ya que es una persona que piensa que es responsable de sus estilo y forma de vida y su destino, de forma interna
-
Los 7 Saberes
pumitasCAPÍTULO IV ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL • La mundialización, como fase actual de la era planetaria, significa’ Primero, como lo dijo el geógrafo Jacques Levy: « El surgimiento de un Objeto nuevo: el mundo como tal ». Pero entre más atrapados estamos Por el mundo más difícil nos es atraparlo.
-
LOS 7 SABERES
pinkzeroEn este trabajo se abordara los siete saberes necesarios para la educación del futuro 1.-Enfrentar las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión, se trata de que es necesario introducir y desarrollar en la educación el estudio de las características cerebrales mentales y culturales del conocimiento humano. 2.-Alimentar los
-
LOS 7 SABERES DE EDGAR MORIN
Leopoldo1958LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION El texto lo realiza el Morin por invitación de la UNESCO dentro del proyecto “Educar para un futuro viable” a fin de lograr una contribución a los cambios de pensamiento indispensables para preparar el porvenir de la Educación. Y es que no es
-
Los 7 Saberes De La Educacion Del Futuro
conejilloblanco1LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO Según Edgar Morín A Continuación se extractan los principios esenciales de lo que él consideró los saberes imprescindibles que deberá afrontar el sistema educativo para constituirse en relevante y significativo, esos saberes son: 1. Una educación que cure la ceguera del
-
Los 7 Saberes De La Educacuin Del Futuro
gaoliINTRODUCCIÓN: ¿Qué es un saber?, la capacidad de realiza o hacer algo, la información o el conocimiento que se tiene, pues bien, el saber enmarca diversos elementos para su estructuración, es aquí en el libro de los 7 saberes necesarios para le educación del futuro donde nos indica las formas
-
Los 7 Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
carlosygabiRESEÑA N°1 / 05 DE ABRIL DE 2014 / GRUPO 281 TEMA: LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO AUTOR: EDGAR MORIN En el transcurrir de la vida de todo ser humano la palabra o el concepto de conocimiento ha estado sujeto a la capacidad de interpretación del
-
LOS 7 SABERES PARA LA EDUCACION DEL FUTURO
psique010LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO Este texto nos muestra algunas de las cosas que deberían saberse, explica los componentes que son ignorados y que son necesarios para una educación eficiente. 1. Una educación que cure la ceguera del conocimiento. Todo conocimiento conlleva el riesgo del error
-
Los 7 saberes.
jeferson2307Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morin Traducción de Mercedes Vallejo-Gómez, Profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín-Colombia Con la contribución de Nelson Vallejo-Gómez y Françoise Girard Las ideas e opiniones expresadas
-
Los 7 tipos de inteligencia de Howard Gardner
AleDotComLos 7 tipos de inteligencia de Howard Gardner Según Howard Gardner, psicólogo autor de esta teoría, hay un total de 7 tipos de inteligencia y todos tenemos un poco de las 7 combinadas en una sola. Sin embargo, cada persona puede desarrollar de modo más fuerte cada una de ellas
-
Los 7 Yo Y Limitaciones
LANDAZURINENAINFANCIA DIMENCIONES DEL YO YO PRIVADO. En esta etapa de mi vida me consideraba inteligente, imaginativa, con iniciativa, capaz, honesta, responsable, juguetona, fuerte, consentida, atrevida, admirada, reconocida, caprichosa, tierna, ruda a la vez, no me gustaba mucho mi cuerpo, era llenita, no me gustaba equivocarme, siempre me exigía a mí
-
Los 8 principios de gestión
caleb2901Los 8 principios de gestión de calidad son: Enfoque al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque basado en procesos Enfoque de sistema para la gestión Mejora continua Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor Gastos de estudiante de la UP 1. Gasolina
-
Los 8 Sentidos
031299LOS 8 SENTIDOS Los científicos han sabido esto por años, y sin embargo en la escuela nos siguen hablando de los 5 sentidos, esto están basados en órganos exteriores y muy notorios en el cuerpo humano: Los ojos, la piel, la lengua, etc. De hecho todas las personas tenemos más
-
Los 8 Tipo De Inteligencias Multiples
valkiria896Los 8 tipos de Inteligencia La inteligencia se puede agrupar en 8 diferentes tipos: 1) Inteligencia lingüística Es considerada una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios del cerebro y es la que caracteriza a los escritores. El uso amplio del lenguaje ha sido parte esencial para
-
Los 8 Tipos De Inteligencia Según Howard
AndreaRosariaLos 8 tipos de Inteligencia según Howard Gardner: la teoría de las inteligencias múltiples ¿Qué es la inteligencia según este psicólogo? La inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo «la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas». La inteligencia no sólo
-
LOS 8 TIPOS DE INTELIGENCIA SEGÚN HOWARD GARDNER
gesuryLOS 8 TIPOS DE INTELIGENCIA SEGÚN HOWARD GARDNER: LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 19 DECEMBER 201220 FEBRUARY 2014 ¿Qué es la inteligencia según este psicólogo? La inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo «la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más
-
Los 9 subtipos de Psicopatía según Theodore Millon
Mary Carmen RosasLos 9 subtipos de Psicopatía según Theodore Millon Theodore Millon postuló una diferencia en la patología de la personalidad y la clasificó en nueve subtipos diferentes; explicando que pueden combinarse entre sí, presentándose varios de estos rasgos en un mismo sujeto, al igual que una inclinación parafílica. 1. Psicópatas ásperos:
-
Los Abrazos
juana2146“ABRAZOS” Abrazar es una grandiosa medicina. Transfiere energía, y da a la persona que es abrazada un estímulo emocional. Necesitamos cuatro abrazos al dia para sobrevivir, ocho para mantenernos, y doce para crecer. Un abrazo te hace sentir bien. La piel es el organo mas grande que tenemos y necesita
-
Los Accidentes
NaviraINTRODUCCIÓN Los accidentes infantiles constituyen un grave problema en los Centro de Educación Primaria, ya que a edades de 5 a 6 años hay más riegos de lesiones por la edad y la etapa de curiosidad que están pasando. Sin embargo, si los docentes de la institución tomaran las medidas
-
Los accidentes no son accidentes
Melaniia LOS ACCIDENTES NO SON ACCIDENTES: Desde nuestro punto de vista como educadores pensamos sobre dicha frase, los accidentes no son accidentes, porque realmente un accidente se puede prevenir poniendo medidas de precaución. El problema está en que pensamos que nunca nos va a suceder a nosotros o a alguien
-
Los activos fijos de la empresa
brisa2493Los activos fijos son aquellos que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fabrica monta sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricación y venta de los productos.
-
Los actores del bullying
aticksanchez¿Qué es el "BULLYING"? Si nos ponemos a preguntar a nuestro alrededor, notaremos que casi todos conocemos o hemos oído la palabra "bullying", sobre todo en tiempos recientes; y sin mucho escarbar, también descubriremos que casi todos conocemos casos de niños que son considerados "bully" o que son "buleados" .
-
Los Actores Del D.O. Y Tipología De Las Intervenciones
psicosEL PAPEL DE LOS EJECUTIVOS DE RECURSOS HUMANOS El consultor en Desarrollo Organizacional puede ir más allá de la simple aplicación de una "Best Practice" en particular ya que no todas las organizaciones confrontan el mismo problema contextual, se diferencian por pertenecer a distintos sectores industriales, y su organización interna
-
Los actores que participan de las situaciones de comunicación
Alexa19041. ¿Quiénes son los actores que participan de las situaciones de comunicación? La comunicación es el espacio de encuentro y de puesta en común, es fundamental en la construcción y mantenimiento de cualquier sistema, tal es el caso de una institución educativa, aquí no sólo se encasilla a la comunicación
-
Los Actos Fallidos En El Trabajo
tavig¿Le pasó alguna vez que terminaba de escribir un correo dirigido a un compañero, comentando algo negativo de su jefe, y sin querer lo dirigió a su superior?. ¿Nunca dejó (justo) el papel que esa persona no debe ver en su escritorio?. ¿O saber que hoy venía uno de los
-
Los actos fallidos: Una visión de Sigmund Freud
Camila ForeroLos actos fallidos: Una visión de Sigmund Freud Paula Camila Forero Cano Universidad Humanitas Taller profesional IV Imagen Alma Delia Cisneros Guevara 07 de junio de 2023 Los actos fallidos: Una visión de Sigmund Freud Son las llamadas operaciones fallidas del ser humano: como cuando alguien quiere decir algo y
-
Los Actos Humanos
ferneyparadaIntroducción Este trabajo está hecho para mostrar los valores humanos desde el punto de vista ético y religioso. Para así poder comprender la importancia que tienen los valores humanos, ya que gracias a estos seremos personas de bien y podremos garantizarle una buena educación y brindar unos muy buenos valores
-
Los actos obsesivos y las prácticas religiosas Sigmund Freud
3verdantLos actos obsesivos y las prácticas religiosas Sigmund Freud ________________ Ver las imágenes de origen Dentro de la neurosis obsesiva a la cual denominan cuando las personas desarrollan un ceremonial o realizan actos obsesivos, aun se desconoce el carácter obsesivo debido a que este tiene inicios con distintos niveles muy
-
Los actos Racionales o La racionalidad
jacimirACTOS RACIONALES Los actos Racionales o La racionalidad es una capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia. Por eso es algo racional, lo utilizamos para nuestro beneficio pensando, evaluando y actuando hasta cumplir nuestro objetivo. En este mundo cada uno
-
LOS ADMINISTRADORES
CARLOS_12CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES DE ASESORÍA (FISCAL o CONTABLE), QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, SISTEMA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, POR CONDUCTO DEL(A) SISTEMA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR ROBERTO CARLOS HERNANDEZ VERA, , Y POR LA OTRA, COPPEL S.A DE
-
Los Adolecente Y La Sexualidad
thaliahiSEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA La sexualidad no consiste solamente en el acto físico de un momento sino que es un componente importante en la vida, lo cual involucra sentimientos, sensaciones, deseos, emociones y sueños. UNA ETAPA INTERESANTE La adolescencia es una etapa del ser humano caracterizada por los cambios en
-
Los Adolecentes
dogFaT25Los ojos de mi princesa es una novela de amor para adolescentes escrita en en el año 2004 por el escritor mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez ; cuya representación es la versión ampliada y más completa del libro "La fuerza de Sheccid". Escrita por este mismo autor en el año 1996.
-
Los Adolecentes
Tercera etapa de la adolescencia: desde los 15 hasta los 18 años Cambios físicos Mayor homogenidad entre sus compañeros porque la mayoría ya ha pasado por la pubertad y durante esta etapa llegan a su altura y peso de adulto. Fase cognitiva Mayor capacidad para pensar de forma abstracta e
-
Los Adolecentes
Smith96Los adolescentes. Los adolescentes es ese estado en el que uno puede sentirse en el limbo, porque ya no se es niño, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas
-
Los Adolecentes
frplqevlos medios de comunicación: recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demás. elegimos el tema de los medios de comunicación: recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demás porque se nos hizo interesante como los adolescentes no saben utilizar los medios de
-
Los Adolecentes Y La Educación básica
shanetQuiénes son los adolecentes? Una buena pregunta que un buen maestro debe saber contestar, aunque a ciencia cierta no podemos etiquetarlos y determinar con una definición quienes son, sería limitar a una población que es rica e interesante por su diversidad. Para seguir recabando herramientas que nos permitan manejar de
-
Los Adolecentes Y La Escuela
znobullLos adolescentes y la escuela Tras el ámbito escolar se esconde una realidad poco perceptible En general, la concepción actual sobre el papel de la escuela en la vida cotidiana de los jóvenes ha sufrido un desplazamiento con respecto a la noción tradicional que se mantenía sobre la misma. Ello
-
LOS ADOLECENTES Y LAS ADICCIONES
AgostinaromanoADOLESCENTES Y LAS ADICCIONES A LA TECNOLOGIA Son conductas adictivas de dependencia, por lo que se entran dentro del grupo de las adicciones psicológicas. La adicción a la tecnología, se da especialmente en los más jóvenes, quienes han nacido en la era tecnológica y se han acostumbrado desde muy pequeños
-
Los Adolecentes Y Los Medios De Comunicacion
AlexCalaoJustificación. El ser humano es un ser capaz de desarrollarse ante su ambiente y eso implica “comunicarse” con su entorno, como en la prehistoria, se encontraron varios murales en cuevas que relataban la vida de estos, así demuestra que desde un principio los seres humanos han buscado comunicarse y expresarse
-
LOS ADOLECENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
tuzos=ENSAYO= LOS ADOLECENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN En el presente ensayo se hablara brevemente sobre el proceso en la que se ha desarrollado la tecnología para que hoy en día los jóvenes tengamos acceso a tales medios de comunicación masivos. Se hace cita a información recabada
-
Los adolescente y su Apego al Internet
lun_eheLOS ADOLESCENTES Y SU APEGO AL INTERNET Lupercio Necoechea Valeria 629 ENP 5 UNAM DIAGNOSTICO INICIAL Es un hecho que en los últimos 30 años ha habido un desarrollo exponencial de las tecnologías, lo cual ha traído consigo al internet y a todo lo que se puede encontrar dentro de
-
LOS ADOLESCENTES
jesusber1999Introducción: La adolescencia es una etapa de la vida humana en la cual se desarrollan todas las características físicas y psicológicas que ayudaran al individuo (hombre o mujer) a tener una vida plena en su etapa adulta. Por que como docentes debemos podremos ver estas manifestaciones a lo largo de
-
Los adolescentes
cachettesLa adolescencia es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. La adolescencia tiene un periodo comprendido según la Organización Mundial de la Salud entre los 10 y 19 años y
-
Los Adolescentes
xijonLa vida en grupo es tan antigua como el ser humano mismo. Los grupos dieron lugar a que los seres humanos puedan resolver sus necesidades psicológicas y sociales con mayor eficacia. Algunas de las particularidades que integran los grupos de adolescentes está dada por la participación, pero, qué es lo
-
Los Adolescentes
victor70INTRODUCCION Para poder realizar este ensayo es importante, que primero se entienda qué es la adolescencia y por qué los adolescentes se comportan como lo hacen. La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto (niñez, adolescente, joven,
-
Los Adolescentes
asemsalContesta las preguntas de acuerdo al plan y programa de estudio de secundaria matemáticas 2011 1. ¿Cuáles son los propósitos para el estudio de las matemáticas en la educación básica? Los propósitos principales para el estudio de las matemáticas en la educación básica son: • Desarrollen formas de pensar que
-
Los Adolescentes
dekmetal21Desarrollo de los Adolescentes I. Aspectos Generales El adolescente Como futuros docentes es importante conocer al adolescente y entender que los procesos cognitivos se presentan de forma distinta al de los adultos, pues es una etapa donde se presentan profundos cambios que tienen repercusiones en el desarrollo académico de los
-
Los adolescentes
papolisIntroducción Los adolescentes de hoy en día, son la generación más complicada de la sociedad, siendo esto una forma en particular de ver las cosas, hemos creado modas y muchas cosas que nos han ayudado a conseguir una identidad propia, fuera del alcance de los adultos, y que estos no
-
Los Adolescentes
gabychasEl trabajo escolar se afronta con distintas metasSeamos o no conscientes de ello, cuando las personas afrontamos unasituación académica, interpretamos el significado de la misma en función de lasexperiencias emocionales, reales o potenciales, que despierta en nosotros,experiencias que dependen de nuestras necesidades y propósitos. Para que seentienda lo que queremos
-
Los Adolescentes
La identidad en general: Laidentidad es el conjunto de rasgos de un individuo o de una sociedad, estos rasgos caracterizan al sujeto frente a los demás La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto de simisma y que la convierte en alguien distinto a los demás, aunque
-
Los Adolescentes
La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de conducta
-
Los Adolescentes
Regina04Como ya sabemos la adolescencia es una etapa en la cual existen muchos cambios, los cuales alteran y desequilibran el comportamiento de los adolescentes. Es importante mencionar que como docentes a nivel secundaria estamos obligados a prestar más atención a dichos cambios para entender mejor su comportamiento y hacer de
-
Los Adolescentes
eduardosaap“La adolescencia “ La juventud es un momento de incertidumbre y cambio. Los cambios físicos, emocionales y sociales que tienen lugar durante este tiempo hacen difícil la adolescencia. Los adolescentes se enfrentan a muchos problemas como la depresión, las presiones sexuales, el acoso escolar, las preocupaciones financieras, el saldo de
-
LOS ADOLESCENTES
Yuyi231Los adolescentes Estudiantes: Karen Andrea campeón Mariana Monroy Jeison Chacón Avilés Yuri Briñez Manjares Duban Andres Arias Profesora: Erika Fernanda Gallego Quintana Fundacion universitaria del Areandina Desarrollo y ciclo vital: Niños y adolescentes Octubre 2022 Introducción Mediante este trabajo evaluaremos las diferentes problemáticas de tres adolescentes de edades entre 13
-
Los Adolescentes Características
kakamiLos adolescentes características Las características de los adolescentes se centran en el desarrollo físico, psicológico y social, ya que se encuentran en un periodo de vida con intensos cambios. Los cambios físicos tienen una amplia variación de la normalidad. La adolescencia, debería de ser el mejor período de nuestra vida.
-
LOS ADOLESCENTES el concepto de la vida
Grecia Moreno ElizaldeEnsayo por Grecia Moreno INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrollará un tema que como personas tenemos muy presente, todos y cada uno de nosotros hemos pasado por esta etapa tan complicada que es la adolescencia, vimos en distintas clases y con las lecturas que realizamos la manera de pensar
-
Los Adolescentes En Busca De Su Identidad
valtiINTRUDUCCION: Para vivir en sociedad los seres humanos necesitamos relacionarnos con otras personas, a partir de allí se aprenden los comportamientos, las ideas, las creencias, que esa sociedad considera buenas ó malas; dichas conductas es lo que denominamos "valores". Primeramente en la familia y luego las instituciones como la escuela,
-
Los Adolescentes En La Escuela Secundaria
puedo“LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA” Con el transcurso de los años los seres humanos van sufriendo diversos cambios físicos, biológicos y psicológicos que se hacen posibles con el paso de niños a adulos. Para llegar a la adultez es necesario transitar por la pubertad y la adolescencia que cada