ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La influencia de redes sociales (Facebook y WhatsApp) en el bajo rendimiento académico de los estudiantes de nivelación de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo período 2015- 2016

Jemy AlbarrasínTrabajo29 de Enero de 2016

4.924 Palabras (20 Páginas)632 Visitas

Página 1 de 20

Universidad Técnica Estatal de Quevedo[pic 1][pic 2]

Sistema Nacional de Admisión Y Nivelación

Proyecto de Aula

Marco Legal del Buen Vivir

Tema:

La influencia de redes sociales (Facebook y WhatsApp) en  el bajo rendimiento académico de los estudiantes de nivelación de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad  Técnica Estatal de Quevedo período 2015- 2016.

Integrantes:

Albarrasín Osorio Jemileth Elizabeth

Alcívar Cedeño Darixa Maylin

Cruz López Diana Carolina

Gordon Cepeda Bryan Raúl

Villacreses Larriva Jean Carlo

Docente:

Ing. Jéssica Ponce Ordoñez

Curso:

Gestión Empresarial M 20

Segundo Semestre 2015


  1. Agradecimiento

Agradecemos primeramente a  Dios ya que él es el que nos da la sabiduría y fuerzas necesarias para continuar la lucha día a día; a nuestros padres que son los que nos ayudan tanto económicamente como anímicamente ya que con sus palabras de aliento nos motivan a continuar y así no rendirnos tan fácilmente ante las dificultades que se nos presenten.

A nuestros seres más allegados, a nuestros maestros ya que nos brindan los conocimientos necesarios para alcanzar las metas que nos estamos proponiendo a lo largo de nuestra vida estudiantil. A nuestros compañeros de aula, porque con ellos pasamos la mayoría de tiempo y compartimos nuevas experiencias a lo largo de nuestra vida.

Jemileth, Darixa, Diana, Bryan y Jean Carlo.

  1. Dedicatoria

El presente proyecto está dedicado a nuestros padres, especialmente a nuestras madres, ya que son los pilares fundamentales en nuestras vidas,  son quienes nos brindan su apoyo incondicional, y a los demás miembros de nuestras familias que alguna u otra manera nos dan ánimos para continuar diariamente en nuestra carrera universitaria.

Jemileth, Darixa, Diana, Bryan y Jean Carlo.

  1. Índice de Contenido

I.        Agradecimiento        

II.        Dedicatoria        

III.        Índice de Contenido        

IV.        Índice de Tabla        

V.        Índice de Figura        

1.1        Introducción        

1.2        Problematización        

1.3        Objetivos        

1.4        Justificación        

1.5        Marco teórico        

1.5.1        Tipos de redes sociales        

1.5.2 Clases de redes sociales        

1.5.2.1        ¿Qué es Facebook?        

1.5.2.1.1        Ventajas y Desventajas de Facebook        

1.5.2.1.2        Uso excesivo del Facebook        

1.5.2.2        ¿Qué es WhatsApp?        

1.5.2.2.1        Ventajas del uso de WhatsApp        

1.5.2.2.2        Desventajas de WhatsApp        

1.6        Análisis e interpretación de datos        

1.6.1        Análisis de las encuestas aplicadas a los estudiantes de nivelación de la Facultad de Ciencias Empresariales        

1.7        Estrategias de solución        

1.7.1        Introducción        

1.7.2        Formulación de una solución al problema        

1.8        Conclusiones        

1.9        Recomendaciones        

1.10        Bibliografía        

  1. Índice de Tabla

Tabla 1: Prregunta 1        

Tabla 2: Pregunta 2        

Tabla 3: Pregunta 3        

Tabla 4: Pregunta 4        

Tabla 5: Pregunta 5        

Tabla 6: Pregunta 6        

  1. Índice de Figura

Figura 1: Pregunta 1        

Figura 2: Pregunta 2        

Figura 3: Pregunta 3        

Figura 4: Pregunta 4        

Figura 5: Pregunta 5        

Figura 6: Pregunta 6        


  1. Introducción

El sistema actual académico ligado al avance tecnológico ha propendido al uso de las TIC lo que ha hecho que se utilice las redes sociales electrónicas como medio de comunicación, pero se puede avizorar que en muchos casos el uso de estas redes puede llevar más que a una solución a un conflicto en el cual los estudiantes pueden dedicar mayor parte de su tiempo útil en la comunicación entre ellos y no realizar las tareas académicas que son inherentes a sus carreras.

Esta problemática puede influenciar negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de nivelación y podría afectar la aprobación de este curso de aprendizaje vital para la consecución de la carrera universitaria previo a la obtención de su título profesional; por lo que si se determinaría el alto grado de influencia negativa debería actuarse complementariamente para generar una solución y de esta manera poder ayudar a que el uso de la tecnología genere un impacto positivo en los seres humanos especialmente en los estudiantes de nivelación.

El presente trabajo se lo realiza en base a la observación del comportamiento de los estudiantes de nivelación, pues en el transitar diario por los pasillos de la universidad así como en las aulas hemos observado que la mayor parte del tiempo pasan utilizando el teléfono móvil y se puede deducir que están en contacto con otros usuarios de manera on- line.

        

Para la obtención de los datos de este proyecto fue necesario realizar una investigación de campo mediante la utilización de encuestas dirigidas al universo representado por los estudiantes de nivelación. El cuestionario se estableció en base a los parámetros que la investigación ha definido para la consecución de los objetivos tal es el caso de que se les realizo preguntas básicas no complejas con una duración de aproximadamente 5 minutos y para no sesgar la información hemos omitido los nombres evitando de esta manera obtener datos falsos.

  1.  Problematización

En las aulas de nivelación de la facultad de ciencias empresariales se encontró que cierta cantidad de estudiantes de los diferentes paralelos,  les dan un mal uso a las redes sociales  y a su vez causando una influencia  en el rendimiento académico; debido a que pasan la mayoría de su tiempo en los celulares teniendo como consecuencia el descuido a sus labores escolares.

Muchos de los alumnos cuando tienen sus horas libres no aprovechan para realizar algo positivo que contribuya a su desarrollo personal y profesional, sino que lo primero que ellos buscan es la manera de conectarse de manera inmediata en  Facebook y WhatsApp.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (624 Kb) docx (302 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com