Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 99.451 - 99.525 de 190.318
-
La gestión de memoria
Ragg27ecLa gestión de memoria es el mecanismo con el cual se trata de proveer u asignar secciones de memoria a los programas que lo requieran y a su vez también libera las secciones de la memoria que ya no estén siendo utilizados, debido a que la memoria es uno de
-
La Gestión de Proyectos en las Organizaciones
Villalobos EsquivelUNIDAD 1: La Gestión de Proyectos en las Organizaciones 1. ¿Qué es el equilibrio entre flujos formales e informales de comunicación? y como una PMO puede solucionar el problema si existe. En primera instancia, es necesario definir el flujo de comunicación formal, el cual se puede interpretar como aquella donde
-
La gestión de riesgos
nanrinaldiRESUMEN EJECUTIVO La premisa subyacente en la gestión de riesgos corporativos es que las entidades existen con el fin último de generar valor para sus grupos de interés. Todas se enfrentan a la ausencia de certeza y el reto para su dirección es determinar cuánta incertidumbre se puede aceptar mientras
-
La gestión del conocimiento
brenda85Indice LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 2 INFORMATICA MEDICA 19 REDES NEURONALES 24 INGENIERÍA DE REHABILITACIÓN 37 SISTEMAS MULTIAGENTES 38 AGENTES INTELIGENTES 46 COMPUTACIÓN CUÁNTICA 75 COMPUTACIÓN MOLECULAR 79 ACERTIVIDAD 86 ONTOLOGÍA PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN 95 REDES NEURONALES RECURRENTES 97 VISION ARTIFICIAL 109 ROBOTICA 110 INGENIERIA DE CONTROL 113
-
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO ELEMENTO TECNOLÓGICO EN LA LOGÍSTICA MILITAR
TIGRE253LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO ELEMENTO TECNOLÓGICO EN LA LOGÍSTICA MILITAR INTRODUCCIÓN Actualmente, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encuentran en un desarrollo vertiginoso, lo cual afecta a prácticamente todos los campos de la sociedad, y el área militar no es una excepción. Esas tecnologías se
-
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA
Liliana RuaLA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA Análisis y desarrollo de actividad FONSECA SEGURA LEYRI MARIA GUARDO PASTRANA ISMAEL HERNANDEZ SANTANDER JULIANYS ESTHER ZAPATA DE LA HOZ ALBERTO RAFAEL RUA GAMEZ LILIANA LORAINE Docente: Ingeniera Belkys Teheran UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DE PROYECTOS ELECTIVA I: CONSUTORIA
-
La Gestión Del Conocimiento En Las Organizaciones
martingv¿Qué es y de dónde viene? Gestión del Conocimiento (GC) es el proceso a través del cual las organizaciones generan valor desde sus activos intelectuales y basados en conocimientos. Esto implica la necesidad de compartirlos con empleados, departamentos y, aún, con otras organizaciones ideando mejores prácticas. La GC, como todo
-
La gestión del inventario
yolymaria. En la segunda fase del trabajo colaborativo, los grupos elaborarán un resumen sobre la gestión de inventarios. RTA: La gestión del inventario es una medida crítica utilizados por cada empresa. Si existe una mala gestión de inventario, se pueden dar lugar a importantes pérdidas financieras. Hay una serie de
-
La gestion del Plan de continuidad de negocio
Jesus ParraManual de Gestión de Continuidad de Negocio MANUAL GESTIÓN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Mes Agosto Año 2015 ________________ TABLA DE CONTENIDOS HISTORIAL DE REVISIONES FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN AUTOR INTRODUCCIÓN GENERALIDADES Objetivo El presente Manual tiene como objetivo, exponer las estrategias y metodologías que la Organización ha establecido para la recuperación
-
La gestión del talento
gunsgunnersLa gestión del talento se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recurso humano existente. La gestión del talento1 en este contexto, no refiere a la gestión del espectáculo. La Gestión del Talento busca básicamente destacar
-
La Gestión Del Talento Humano
matiascamachoLa gestión del talento humano, es una de las ramas administrativas que ha experimentado grandes cambios en los últimos años. En la actualidad se observan temas de discusión dentro de la gerencia relacionados con el clima organizacional, el coaching, el liderazgo, la toma de decisiones y la competitividad en el
-
LA GESTION DEL TIEMPO.
vanessalokitaCAPITULO7: LA GESTION DEL TIEMPO. Ya aprendimos a registrar el tiempo, contabilizarlo, estimar y mejorar el trabajo, ahora gestionar un proyecto o el día necesita otras aplicaciones, otras maneras de ser manejado y este capítulo nos enseña a manejar las actividades y el tiempo de cada una de una manera
-
La gestión empresarial
karlayasminIntroducción La gestión empresarial base de toda empresa, si se realiza una buena gestión la empresa crece, por el contrario si se realiza una mala gestión la empresa decaerá. La gestión implica un sinfín de requerimientos que necesita cumplir la empresa, para lograr sus objetivos organizacionales. Aunque la gestión a
-
La gestión en tecnología y E-health
Weris RAMOS Diplomado en Alta Dirección en Servicios de Salud La gestión en tecnología y E-health Eneida Karenine Ramos Magdaleno 000-00-2738 Cuestionario E-Health (E-salud) Unidad 4 José Juventino Martínez Arce 18 de Noviembre 2020 Cuestionario E-health ¿Cómo se define E-health? E-Health o salud digital es la aplicación de las tecnologías de
-
La gestión integral de los accidentes de trabajo (II): control estadístico
marianasitaNTP 593: La gestión integral de los accidentes de trabajo (II): control estadístico L'administration integral des accidents de travail (II): controle estatistique The integral administration of the accidents of work (II): statistical control Vigencia Actualizada por NTP Observaciones Válida ANÁLISIS Criterios legales Criterios técnicos Derogados: Vigentes: Desfasados: Operativos: Sí Redactores:
-
LA GESTIÓN JAPONESA DE LA EXCELENCIA
skrapsyKAIZEN – LA GESTIÓN JAPONESA DE LA EXCELENCIA Sujetos a condiciones naturales e históricas, los japoneses haciendo uso de sus principios y filosofías, que hacen a su particular cultura y modo de ser, idearon y dieron forma a un sistema de producción que llevó a sus principales empresas a lo
-
La Gestión Medioambiental de taller mecánico
cinereaLA COSECHA S.L. Manual de Medio Ambiente Edición: 1 Fecha: 11/2012 Página: 1 de 36 TALLER MECÁNICO DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES LA COSECHA S.L. 1. Manual de Medioambiente INDICE 1. Presentación del manual 2. Descripción general de la empresa 3. Requisitos del SGA 3.1 Requisitos generales: 3.2 Política ambiental 3.3
-
La Gestion Tecnologica
betsyberLa gestión tecnológica en la empresa En el ambiente empresarial la gestión tecnológica se revela en sus planes, políticas y estrategias tecnológicas para la adquisición, uso y creación de tecnología, así como cuando se asume la innova-ción como eje de las estrategias de desarrollo de los negocios. También es evidente
-
La Gestión Tecnológica
marianyelakcGESTIÓN TECNOLÓGICA La Gestión Tecnológica Es un sistema de conocimientos y prácticas relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. Algunos conciben este sistema como "una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas
-
La Gestion Tecnologica Como Factor Estrategico De La Competividad Industrial
davidvidal88412La gestión de la tecnología como factor estratégico de la competitividad industrial Actualmente las empresas se encuentran ante un entorno muy diferente al existente en el período 1945-1980 que, al caracterizarse por elevados niveles de estabilidad y escasos niveles de incertidumbre, ANTONIO HIDALGO NUCHERA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
-
La gestión tecnológica, como disciplina y practica organizacional
nanis2518Ensayo, Gestión Tecnológica. Facultad, Administración de Empresas La gestión tecnológica, como disciplina y practica organizacional, es un elemento habilitador y fundamental en el proceso de innovación empresarial. “Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia, las empresas y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos
-
La gestión tecnológica, la innovación y la seguridad informática como fuentes de competitividad empresarial
laura.2597II International Engineering Seminar “La Gestión Tecnológica, la Innovación y la Seguridad Informática como fuentes de competitividad empresarial” 22 de Marzo (PRIMER DÍA) Bienvenida 8:50 am: El programa de Ingeniería de sistemas de la Universidad Libre junto con el proyecto curricular de ingeniería industrial de la Universidad Distrital Francisco José
-
La gestión y organización de procesos técnicos
sullibanLa gestión y organización de procesos técnicos Para obtener el producto es necesario coordinar lo que se hace, quien lo hace, cuando y como. Esta coordinación de acciones, personas, tiempos y formas de hacer las tareas se logra gracias a la gestión, administración y organización de este proyecto. Gestión técnica
-
La gimnasia pasiva será un aparato diseñado para la utilidad de todo tipo de personas
Laura KatherineGIMNASIA PASIVA INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. JUSTIFICACIÓN 4. OBJETIVOS * GENERALES * ESPECIFICOS 1. MARCO TEORICO * REFERENCIAL * CONCEPTUAL 1. INCENTIVOS. 2. LIMITACIONES 3. PRESUPUESTO 4. FINANCIAMIENTO 5. METODOLOGÍA 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 7. CIBERGRAFÍA ________________ 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo escrito vamos
-
La Ginnacia
lirawordRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Vicente Emilio Sojo” Guatire-Ed Miranda Origen la gimnasia Dicen que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto; cuando se realizaban las acrobacias circenses (las del circo). En el siglo II antes de Cristo, los hombres y mujeres
-
La Globaalizacion
ecrisantev12. Compare el ciclo de vida del producto de una marca de detergente para ropa con el de la obra de un artista contemporáneo. Sugiera cómo se podría manejar la distribución física de éstos en cada etapa de sus ciclos de vida. El ciclo de vida seria que un detergente
-
La Global
yessicaperez88El Costumbrismo Venezolano Para empezar, el Costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historieta o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo
-
La Globalizacin En Colombia
merari58La globalización en Colombia Concretamente La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que
-
La Globalizacion
oinotnaLa globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo
-
La Globalizacion
yoliberdefESTADO Y GLOBALIZACIÓN Introducción En los últimos tiempos el vocablo “globalización” ha ido ganando espacio en las tribunas a escala mundial, lo que se debe, en gran medida, a la preocupación manifiesta de los gobiernos, entidades nacionales y comunidad en general, por la creciente interdependencia económica de los países y
-
La Globalizacion
albaniaeUniversidad Católica Santo Domingo (UCSD) Sección 203 Profesor Tema LA GLOBALIZACION Fecha 20/11/2012 Globalización Índice I. Introducción II. Índice. III. Términos y definiciones. IV. Origen y evolución. V. Proceso de la globalización Diferencia entre otros procesos VI. Principales agentes. VII. Ventajas y desventajas. VIII. Caras de la globalización IX.
-
La Globalizacion
nerly.narvaezLa globalización En las últimas décadas del siglo ** asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se
-
La Globalizacion
will2013LA GLOBALIZACION Y LA NUEVA SALUD PÚBLICA CONTROL DE LECTURA (anexo NO 3) 1. SALUD INTERNACIONAL: empieza a ser sustituido por el de salud global internacional tradicional se preocupo por la asistencia técnica de los países desarrollados a los países en desarrollo. SALUD GLOBAL: Se identifica exclusivamente en las enfermedades
-
La Globalizacion
enrrique888Fundación Universidad Autónoma de Colombia LA GLOBALIZACIÓN: SUS EFECTOS Y BONDADES 65 Resumen El presente ensayo, hace un análisis acerca de la globalización y sobre ¿cuál será el impacto de la globalización en la vida económica, política, social, cultural de los países latinoamericanos y cuál será el impacto sobre los
-
La Globalizacion
jacaballero138MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO COMERCIAL BOLÍVAR TRABAJO DE LA GLOBALIZACIÓN TEMA TECNOLOGÍA COMERCIAL INTEGRANTES: JORGE CABALLERO BELKIS CUEVAS ENIGMA JIMÉNEZ KEITTY CRUZ 12º COMERCIO D PROFESORA MARILÚ AYALA 2013 ÍNDICE 1. La globalización. • Concepto. • Ventajas. • Desventajas • Impacto de la globalización en el uso de las tecnologías.
-
La Globalizacion
LA GLOBALIZACION I. DEFINICION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano sería mundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos,
-
La Globalizacion
556677Los rostros de la globalización: la desigualdad Definición: Durante los años noventa ocurrieron una serie de cambios estructurales, tales como la globalización y con ella la desaparición de fronteras para dar paso a la apertura económica y la llamada “aldea global”; un proceso de desregulación y privatización de las instituciones
-
La Globalizacion
xmyxLA GLOBALIZACION La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Así, los modos de producción y de
-
La Globalización
yulikithaI. ANTECEDENTES 1. LA GLOBALIZACIÓN. Hasta los años setenta Estados Unidos tenía el sistema financiero más desarrollado, sin apenas competidores y con riesgos limitados como consecuencia. Pero a partir de los años setenta las empresas comienzan a salir al exterior buscando mejores costes de producción y de financiación, con lo
-
La Globalizacion
emanuelsilvaPREPARATORIA 9 Materia: Español Etapa 2 Nombre: Álvaro Emanuel Garza Silva Matrícula: 1671702 Grupo: 204 Nº de lista: 19 Maestro: Brenda Judith Martínez Romero Fecha: 28 de enero del 2014 Actividad Diagnostica Índice Introducción --------------------------------------------------------- pag. 1 Desarrollo ------------------------------------------------------ pag. 2 Conclusión ---------------------------------------------------------- pag. 3 Bibliografia ---------------------------------------------------------- pag. 4 Introducción
-
La Globalizacion
04267632559La globalización es uno de los mayores desafíos que enfrentan las organizaciones de hoy en día, y se espera que siga creciendo esta tendencia en todos los mercados, haciendo que todas las empresas empiecen a pensar un poco en una estrategia de globalización para captar nuevos mercador o aumentar la
-
LA GLOBALIZACIÓN
LENARDOENSAYO DE “GLOBALIZACION MUNDIAL” Y “EDUCACION EN UN MUNDO GLOBAL” La globalización es un proceso económico tecnológico, social y cultural, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unidos sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
-
La Globalizacion
Los retos de la ciencia social en torno a juventud. Al hablar de retos de la joven generación en Cuba, cabe preguntarse acerca de los resultados en cuanto a la sistematización de conocimientos en esta área y las búsquedas futuras. En el primer caso, son obvios los avances en relación
-
La Globalizacion
OscaarCiiaQué es la globalización Qué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales
-
La globalización
moylocoLa globalización también tiene repercusiones sociales, tecnológicas, culturales y comerciales. • Ámbito Tecnológico La tecnología y ciencia facilitan extender, apresurar y fortalecer la Globalización. Sin quererlo estamos aceptando la cultura tecnológica que nos establece el mundo desarrollado; para poder funcionar en el diario vivir en la sociedad. Por ejemplo el
-
LA GLOBALIZACION
Lussiane• CONCEPTO.- Es un proceso fundamental económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. La globalización es un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales. • VENTAJAS.- Se
-
La Globalizacion
nellyquimIndice 1. Introducción 2. Caracterización del proceso de Globalización 3. Causas del acelerado proceso de globalización actual 4. Conclusiones 5. Bibliografía 6. Anexos 1. Introducción De nada sirve quejarse del rumbo que han tomado los acontecimientos, Confucio En los últimos tiempos el vocablo «globalización» ha ido ganando espacio en las
-
La Globalizacion
lizzcarolinaLa Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
-
La Globalizacion
gabrielavillarruLA IDENTIDAD NACIONAL EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN 1. Introducción En la actualidad, el mundo es diferente, está en constante cambio, y los eventos que ocurren cotidianamente, en nuestro país, están relacionados con situaciones que se presentan en otros luga res del planeta. La globalización tiene responsabilidad en este fenómeno, ya
-
La Globalizacion
Airam2201LA GLOBALIZACIÓN. No es sólo cuestión de que la gente añada parafernalia moderna —vídeos, aparatos de televisión, ordenadores personales, etc. En Francia la palabra es mondialisation. En España y América Latina, globalización. Los alemanes dicen Globalisierung. A finales de los años ochenta, sin embargo, la palabra apenas se utilizaba, ni
-
La Globalizacion
TelmAMF¿Qué Es La Globalización? La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales, las influencias culturales y políticas. Es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes
-
La Globalizacion
gabyservin1987Concepto de capital contable En su forma más elemental, el término capital se refiere a la inversión que lleva a cabo una persona, un grupo de individuos o inclusive, un conjunto de organizaciones, para generar riqueza ( también llamada utilidad, ganancia, lucro o rendimiento). Para obtener esta riqueza, el capital
-
La globalización cultural y las tecnologías de información comunicación en la cibersociedad
Michelle Gutierrez MaciasLa globalización cultural y las tecnologías de información comunicación en la cibersociedad Ensayo 09/02/2017 Colegio Vizcaya Michelle Gutiérrez Macías Imelda Viridiana Betencourt Vélez María del Roció Delgado Vázquez Edgar Roberto Rodríguez Becerra ________________ Algunos países se están integrando a la economía mundial con la mayor rapidez que otros. En los
-
La Globalización de la Comunicación
tfuentesdufau1Trabajo final integrador APELLIDO Y NOMBRE: MES Y AÑO de cursada: Educación Ciencia y Tecnología “2da Junio 2021” 1.La Globalización de la Comunicación El proceso de globalización de la comunicación puede acompañar de forma significativa el aprendizaje de los alumnos y puede introducirnos a una educación más integral, generando mayores
-
La Globalización de la cultura digital
Alan SeguraINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA ¨APRENDIZAJE AUTÓNOMO DIGITAL¨ Tema: Cultura digital ALUMNO: SEGURA ARREDONDO, ALAN ADRIAN. MATERIA: APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y DIGITAL. GRUPO: IAE-A LICENCIATURA: INGENIERÍA AERONÁUTICA DOCENTE: DR. LEAL, AARÓN ERNESTO. TIJUANA, B.C. 28 SEPTIEMBRE DE 2022. INTRODUCCIÓN Los inicios de la era Digital fue algo que se llevó de poco
-
La Globalización de la Industria Textil
laubtrLa Globalización de la Industria Textil En este interesante artículo, el Dr. Herbert Schmid, presidente del ITMF así como también presidente de Santista Textil en Brasil, analiza el proceso de globalización de la economía y su influencia en el futuro de la industria textil. Condensado de un discurso presentado por
-
La globalizacion de la tecnologia
cesar1995NIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Campus Chetumal Seminario de globalización. Mtro. José Arroyo C. “LA GLOBALIZACION DE LA TECNOLOGIA” 10 de diciembre de 1999 Para estudiar la globalización de la tecnología debemos entender primero que es; su significado es entonces la difusión de la tecnología a través del mundo, de las
-
LA GLOBALIZACION DE LOS CENTROS COMERCIALES
eriitu3LA GLOBALIZACION DE LOS CENTROS COMERCIALES Los centros comerciales de todo el mundo están experimentando una transformación en sus modelos de negocio, cuyo objetivo es responder a las exigencias de un público cada vez más informado y riguroso. La búsqueda de lugares amplios, que ofrezcan todo tipo de servicios y
-
LA GLOBALIZACION ECONOMICA
wilberjflorezLA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera.
-
La Globalizacion Economica
dasmania03La globalización económica y la integración mundial. INTRODUCCIÓN Este proyecto se da ……….. Los avances tecnológicos han permitido que los negocios se lleven a efectos en fracciones de segundos, con lo cual se realizan operaciones financieras en cualquier parte del mundo. Estos movimientos financieros, que solo se pueden realizar
-
La Globalización en la sociedad de la información
Vanessa Medina Medina Medina Wenndys Vanessa La Globalización en la sociedad de la información Está claro que no hay una fecha exacta acerca de la aparición de la globalización y aunque algunos autores dicen que la globalización surge con el inicio del capitalismo, esto a ciencia cierta no se sabe. Los
-
La globalización es un fenómeno que se ha dado en el nivel mundial y que toca aspectos económicos, tecnológicos, sociales, políticos y culturales. No es nuevo
jessica_j1. Globalización La globalización es un fenómeno que se ha dado en el nivel mundial y que toca aspectos económicos, tecnológicos, sociales, políticos y culturales. No es nuevo, pues en el mundo viene desarrollándose desde la mitad del siglo XX tomando fuerza a partir de los años 80, y en
-
La globalización es un proceso en el que se integran personas
jvisueteLa globalización es un proceso en el que se integran personas, organizaciones y gobiernos de distintos países. Esta unión va dirigido al comercio y la inversión internacionalmente y cuenta con el respaldo de nuevas tecnologías informáticas. La globalización produce una gran variedad de efectos en la cultura, en la política,
-
La globalización es una tendencia mundial
DONAN05La globalización es una tendencia mundial, en el cual, queramos o no tenemos que insertarnos; simplemente surgió por razones históricas y lo que busca es armonizar las culturas (idiomas y costumbre), las creencias, y sobretodo Integrar la economía mundial. Casi todos sabemos que es la globalización, pero no es tan
-
La Globalizacion Sus Efectos
santiaguitos9En Argentina, la política de globalización económica desarrollada a partir de la década de 1990 se caracterizó por la apertura económica y su reorientación hacia el mercado externo. Pero, la modernización tecnológica importante y políticas de ajuste que terminaron produciendo el aumento del desempleo y la reducción del gasto público
-
LA GLOBALIZACION TECNOLOGICA
suarezcarlosUniversidad de Carabobo http://www.boletin.bc.uc.edu.ve/img/img_1001785.jpg http://caracaschronicles.files.wordpress.com/2013/06/universidad-de-carabobo.jpg Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública LA GLOBALIZACION TECNOLOGICA Autores: Giovanna Arteaga V-24.569.557 José Lozada V-25.090.487 José Valera V-26.233.650 Miguel Lagrazzo V-24.969.364 Nangel Torres V-24.824.325 Odalis Pastran V-23.428.892 Sección: 83 Profesora: Alicia Silva Bárbula, 25 de Enero de
-
La Globalización Tecnológica o Tecnoglobalización
isaqp1210 I. DEDICATORIA Este trabajo monográfico está dedicado a nuestros padres por el apoyo incondicional y motivación que nos brindan cada día y esto nos incentiva a superarnos personal y profesionalmente. Gracias. II. INTRODUCCIÓN Se empezó a hablar de "globalización" después de que sucediese la revolución tecnológica de la información
-
La globalización tiene raíces históricas profundas
mayraleje11Escribir un ensayo de máximo 2 páginas de forma individual sobre la globalización y el impacto en la economía de su departamento en los últimos 20 año: La globalización tiene raíces históricas profundas, pero su avance durante las últimas décadas ha sido particularmente rápido. Su fuerza reciente es el resultado
-
LA GLOBALIZACION Y EL COMERCIO ELECTRONICO
michikiticokevinLA GLOBALIZACION Y EL COMERCIO ELECTRONICO Etimológicamente hablando, algunos autores consideran más adecuado el término mundialización (en español), en lugar de globalización, puesto que en español «global» no equivale a «mundial», como sí ocurre en inglés. Sin embargo, el Diccionario de la Real Academia Española registra la entrada «globalización», entendida
-
La Globalizacion y el Internet
lmiguelgpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad José Antonio Páez San Diego- Edo. Carabobo La Globalización y el Internet Alumno: Luis Miguel Garcia Puentes CI. 26.803.859 Wlayshell Mendez CI. 27.381.785 Sección: 202D1 Asignatura: Cultura. 31-05-17 Indice: Introducción………………………………………………………………………….1 La Globalización, Antecedentes históricos………………………………………….2-3 Tipos de Globalización………………………………………………………………3
-
La Globalizacion Y El Mundo En Cambio
valeriamtz29La agricultura, fue la base necesaria para el mantenimiento de asentamientos estables, solo tiene unos doce mil años de antigüedad. La tecnología moderna no solamente produce en mayores cantidades y mas deprisa, sino que fabrica objetos que no podrán haberse creado, bajo ninguna circunstancia, mediante los métodos artesanales anteriores. El
-
La Globalizacion Y La Electronica
tatis081011LA GLOBALIZACION Y LA ELECTRONICA RESUMEN. Dentro de las palabras más empleadas por los grandes dirigentes y en general por el hombre, en las últimas dos o tres décadas, encontramos un par que requieren un concienzudo y profundo análisis: tecnología y globalización. Prácticamente estos términos se encuentran de moda por
-
La Globalización Y La Mecadotécnia
DiarisJLa Globalización y la Mercadotecnia Parte I-II A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar una definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a
-
La Globalización Y Las Cibersociedades
seobbing1. La globalización En la actualidad circulan en los medios de comunicación, en los discursos políticos y en la producción académica, diferentes e incluso contrapuestas visiones y valoraciones acerca de la globalización, fenómeno complejo que abarca múltiples ámbitos de la existencia humana contemporánea y que aparece como el proceso más
-
La globalización y los cambios tecnológicos que se han producido en la sociedad han ampliado el campo de los sistemas y las organizaciones.
nacarisanchezINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” PARIAGUÁN ESTADO ANZOÁTEGUI Pariaguán, mayo de 2013 INTRODUCCION La globalización y los cambios tecnológicos que se han producido en la sociedad han ampliado el campo de los sistemas y las organizaciones. El objetivo principal del presente trabajo, es el estudio de los sistemas