Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 42.901 - 42.975 de 190.164
-
Desarrollo de proyectos energéticos
carlosmelof2023introducción Al comenzar esta primera semana, seremos capaces distinguir los conceptos de proyecto e innovación considerando sus características, tipos, etapas y fases para aplicarlos en la industria. DESARROLLO. En base al caso planteado responda las siguientes interrogantes: 1. ¿A qué tipo de proyecto se refiere el caso, considerando el capital
-
Desarrollo de Proyectos Mecatrónicos
Jake91930Desarrollo de Proyectos Mecatrónicos Zambrano Andrade Daniel David Universidad Técnica del Norte Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Proyectos de Desarrollo en Mecatrónica ddzambranoa@utn.edu.ec Resumen. Dentro del área de mecatrónica es importante describir los procedimientos y metodologías, para desarrollar proyectos de nueva generación, en esta última década la ingeniería en
-
DESARROLLO DE PROYECTOS, IBM
valmartiNombre: Valeria Martínez Edad: 28 años MBA Doble titulación Comercio Internacional 1-Según una metodología tradicional de proyectos, analiza los fallos detectados en cada una de las fases aplicado al proyecto Deskstar 75 GXP así como el impacto social incurrido. 2-Desarrolla y explica el diagrama de causa y efecto en el
-
Desarrollo De Puerta
sedreckLas Puertas y Sus Mecanismos. Una puerta es un objeto de madera o metal que se abre y cierra permitiendo la apertura del muro diseñada y construida para permitir el paso cuando así se desee, mediante el movimiento de esta a través de una bisagra que puede permitir el paso
-
Desarrollo de Reloj de Belín con Circuitos Lógicos
C Darío ReyesInstituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional Unidad Zacatenco Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización Práctica No 8 “Proyecto: Reloj de Berlín” Circuitos Lógicos Profesor: Benitez Velazquez Luis Arturo Integrantes del equipo: * Velazquez Cayetano Heber * Reyes González César Darío 4AV2 Fecha de entrega:
-
DESARROLLO DE SEGURIDAD VIAL RUBEN DARIO SALAZAR
1038820179DESARROLLO DE SEGURIDAD VIAL RUBEN DARIO SALAZAR Identifique el tipo de usuario cuyo rol usted desempeña con mayor frecuencia en la empresa, explicando por qué considera que es su tipo de usuario de mayor actividad; qué riesgos encuentra en este rol y cómo se plantea prevenirlos. RESPUESTA: Usuario conductor Considero
-
Desarrollo De Sensores
chessepopDESARROLLO. 1. Interpreta el diagrama puesto por el profesor y aporta ideas en grupo para hacer funcionar el circuito y resolver la problemática planteada. 2. El alumno se agrupa en equipos para trabajar y consigue el material necesario para la práctica. PROCESO DE CONECCIÓN Y PRUEBA 1. Para conectar el
-
Desarrollo De Sistema
darkjosehDesarrollo de sistema Planteamiento de una situación problemática Una vez que se han detectado los posibles problemas existentes en una empresa u organización, debemos de definir las áreas sobre las cuales será planteada la solución para los requerimientos; esta solución debe de estar delimitada de acuerdo a los parámetros que
-
Desarrollo De Sistema Cap
mariana22afObjetivos Específicos Recopilar información necesaria para la creación del sistema Consultar las diferentes tipos de reglas notificadas para el avance de servicios en el sector odontológico. Desarrollar un análisis de requisitos para conocer la relevancia y la restricción del sistema. Escoger el software matriz acorde a los diferentes estándares en
-
Desarrollo de sistema contra incendios con plataforma Arduino
marcos123456789Desarrollo de sistema contra incendios con plataforma Arduino Índice 1. introducción 2. Objetivos del proyecto 3. Plan de trabajo general de las actividades previstas. I. Introducción La Domótica comprende al conjunto de sistemas integrados que permiten automatizar procesos dentro de una vivienda o edificio. Algunas de las actividades más usuales
-
DESARROLLO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE ATENCIONES DE SOPORTE PARA EL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DE LA XXXXX.
cysmanNombre: Profesora: Carrera: Dedicatorias. Agradecimientos. Índice. Dedicatorias. 2 Agradecimientos. 3 Introducción. 7 Capítulo I: El Problema en Estudio. 9 1.1. Antecedentes del Cliente. 9 1.2. Formulación del Problema. 10 1.2.1. ¿Cuál es el Problema? 10 1.2.2. Ubicación del Problema. 14 1.2.3. Descripción del Problema. 23 1.2.4. Evaluación del
-
Desarrollo de Sistema de Ventas en Linea
Rubén PérezUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Materia: Tecnologías Orientadas a Objetos (TOO115) Tema: Primer avance Sistema de Ventas en Línea Docente: Elmer Arturo Carballo Ruíz MSc. Grupo 14 Integrantes: Chacón Benavides José Manuel CB14032 Flores Barillas José Alberto FB16004 Flores Ventura
-
DESARROLLO DE SISTEMA DIGITALIZADO PARA LA OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO
Saul SanojaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA”. LA VICTORIA, ESTADO ARAGUA. SEDE MARACAY. DESARROLLO DE SISTEMA DIGITALIZADO PARA LA OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO CIRCULANTE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL “AGUSTÍN
-
Desarrollo de Sistema para Cotización de Equipos Computacionales (Techtailor)
Julian AriasSEP CGUT UTTAB UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO Desarrollo de Sistema para Cotización de Equipos Computacionales (Techtailor) Anteproyecto de Memoria de Estadía Profesional Que Presenta Rubén Pérez Ovando 421520273_i Ingeniería De Desarrollo Y Gestión De Software Parrilla, Centro, Tabasco. México. Mayo del 2022 Índice 1. Introducción 4 2. Antecedentes 5 3.
-
Desarrollo De Sistema Para La Compañia PCGeek
RoygliDESARROLLO DE SISTEMA PARA LA COMPAÑÍA PCGeek El sistema deberá proporcionar soporte a las siguientes tareas de gestión de la empresa PCGeek. LOGÍSTICA Nombre Generar pedidos Proveedor Descripción Los pedidos a proveedores se introducirán a través del sistema. Dependencias Logística Actores Jefe de compras, Proveedor Precondiciones - Post condiciones -
-
DESARROLLO DE SISTEMA SCADA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN TIEMPO REAL, PREDICCIÓN Y DETECCIÓN DE FALLAS EM TÚNEL DE CALOR PARA EMBALAJE
Miguel SaucedoÁREA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TÍTULO DEL PROYECTO DESARROLLO DE SISTEMA SCADA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN TIEMPO REAL, PREDICCIÓN YDETECCIÓN DE FALLAS EM TÚNEL DE CALOR PARA EMBALAJE PARA LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA DE LEÓN PRESENTAN ALMAGUER TORRES JOEL ADRIÁN CHÁVEZ
-
DESARROLLO DE SISTEMA WEB DE CONTROL DE RESERVA Y HABITACIONES DEL HOSPEDAJE “UNA NOCHE MÁS”
muertos124Universidad Nacional de Moquegua | El exito no tiene limites FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA DESARROLLO DE SISTEMA WEB DE CONTROL DE RESERVA Y HABITACIONES DEL HOSPEDAJE “UNA NOCHE MÁS” DANIEL MAMANI ROQUE GUSTAVO PARI LLANOS DAVID CRUZ CENTENO Docente: ROJAS PAUCAR, WILDON ilo
-
DESARROLLO DE SISTEMA WEB DE VENTAS, INVENTARIOS Y REGISTRO DE SERVICIO TÉCNICO
luis enrique morales alvarezSERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA SENCICO Resultado de imagen para LOGO DE SENCICO DESARROLLO DE SISTEMA WEB DE VENTAS, INVENTARIOS Y REGISTRO DE SERVICIO TÉCNICO REPUESTOS Y ACCESORIOS “HECTOR” CON RAZÓN SOCIAL: IMPORTACIONES MÓVILES DEL PERÚ S.A.C CON N° DE R.U.C. 20601733324
-
Desarrollo De Sistemas
langelicasc7UNIDAD I 1 CONCEPTOS INTRODUCTORIOS 1.1 Introducción a los sistemas 1.1.1 Descripción General 1.1.2 Tipos 1.1.3 Clasificación 1.2 Ciclo de vida de un proyecto de software 1.2.1 Clasificación 1.2.2 Planificación y gestión del proyecto 1.2.3 Determinación de requerimientos 1.2.4 Análisis y diseño 1.2.5 Pruebas e Implementación 1.2.6 Modelos de ciclos
-
Desarrollo De Sistemas
livitaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CÁTEDRA: DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION I SISTEMA DE INSCRIPCION Y ACTUALIZACION DE DATOS AUTOMATIZADOS PARA LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JACINTO LARA” MARACAIBO, ABRIL 2012 ESQUEMA FASE I: ANÁLISIS 1.- Identificación
-
Desarrollo De Sistemas
chin0lac10U NIDA D I: M ÉTODO S T RADICION ALES D E L A N Á LISIS DE S ISTEMAS 1.1 C ONCEPTOS GENERALES. 1.1.1 S ISTEM AS. Todas las organizaciones son sistemas que actúan recíprocamente con su medio a m biente recibiendo entradas y produciendo salidas. Los sist emas,
-
Desarrollo de sistemas
jokerautentikoDesarrollo de sistemas Se denomina así a las actividades involucradas en la generación de una solución de sistemas de información para un problema organizacional o una oportunidad. La importancia del software multiplataforma ha incrementado la ingeniería de software a costa de los diseños de sistemas. • Consiste en definir el
-
Desarrollo De Sistemas
didareDiego D. Regina DESARROLLO DE SISTEMAS II Propuesta escrita de sistema Sistema de gestión Reclamos y consultas 1 De 16 Diego D. Regina DESARROLLO DE SISTEMAS II Propuesta escrita de sistema Carátula Título: Gestión Reclamos Trevelnet Nombre Diego D. Apellido Regina Materia DESARROLLO DE SISTEMAS II Instituto ISIV Carrera AS
-
Desarrollo De Sistemas
JosueLeonCortesObjetivo: El objetivo de esta actividad es investigar sobre las características de las distintas herramientas que se utilizan para el desarrollo de software y realizar un cuadro sinóptico. Posteriormente, después de comparar las herramientas, debemos analizar el problema presentado en blackboard y responder las preguntas que nos mencionan. Procedimiento: Para
-
Desarrollo De Sistemas
tklmDesarrollo de Sistemas Para lograr la realización de un proyecto es muy importante que se lleven a cabo una serie de pasos y procedimientos de investigación, los cuales permitirán abrir aún más las perspectivas que tenemos de dicho proyecto. La ejecución clara y objetiva de estos procedimientos de investigación son
-
Desarrollo De Sistemas
Jaer2190Planeación: necesitamos desarrollar un sistema que ayude a controlar el programa de capacitación para empleados de la empresa. El tiempo que se tiene estimado para poder implementar el sistema es de 6 meses y se tomaría exactamente un mes por cada proceso que conforma el ciclo de vida. Los elementos
-
Desarrollo De Sistemas
victoria_vemgSISTEMA DE INFORMACIÓN Un sistema de información es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de una organización. El estudio de los sistemas
-
Desarrollo De Sistemas
TambienGUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO SOBRE DESARROLLO DE SISTEMAS. PORTADA INDICE (autogenerado) A. INTRODUCCION CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 1.2 SITUACION PROBLEMÁTICA 1.3 ENUNCIADO DEL PROBLEMA 1.4 MARCO LEGAL – GIRO DE LA OGRANIZACION 1.5 CROGUIS DE LA UBICACIÓN 1.6 ORAGANIGRAMA 1.6.1 IDENTIFICACION DE ÁREAS
-
Desarrollo de Sistemas . Programación
laumary21CAPACITACIÓN: Tecnologías de la información y la comunicación MÓDULO 1: Desarrollo de Sistemas SUMBÓDULO 2: Programación MOMENTO I APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS & SESIONES ARCHIVOS TAREAS EVIDENCIAS O PRODUCTOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN Plantea el uso de diagramas de flujo y algoritmos, fomentando su desarrollo creativo, para solucionar problemas cotidianos de
-
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
wilsonethHoy en día es el siglo del saber, más bien el siglo de la racionalidad científica y tecnológica. Nuestra especie ha dependido siempre de sus creencias y sus tecnologías, desde el tiempo inmemorial del animismo y la invención de la rueda. Pero ahora esas creencias van siendo cada vez más
-
Desarrollo de Sistemas de Informacion
Andrés Chávez GuardoMATEMATICA FINANCIERA TEMA: TASAS DE INFLACION – ECUACION DE VALOR 1. Dadas las tasas de inflación en el cuadro adjunto determinar: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 3,20% 1,20% 0,80% -0,20% 1,00% 1,50% Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 0,90% 0,70% 0,60% 1,10% -0,30% 2,00% 1. La inflación acumulada del
-
Desarrollo de Sistemas de Información
Rodolfo GonzalesNOMBRE: Rodolfo, Gonzales Castillo CARRERA: Desarrollo de Sistemas de Información CURSO: PROGRAMACION TURNO: lunes,martes-mañana ________________ #Hallar la suma de los N primeros números enteros positivos. Se debe validar que el #numero ingresado sea positivo, además al tercer intento debe terminar el programa. numero=int(input("INGRESA EL NUMERO A SUMAR: ")) suma=0 contador=4
-
Desarrollo de sistemas de Información
Eddie Del AngelLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria · 17 Actividad Requisito Desarrollo de Sistemas de Información Mtra. Diego Everardo Hernández Delgado Alumno: Edgar Francisco de Angel Cruz Matricula: 2001053 Grupo: 616 Ciénega de Flores, N.L a
-
Desarrollo de sistemas de información en Java EE 5
arvalenciaConfiguración de ambientes Eclipse con los plugins para Java EE 5 por María Consuelo Franky email: ConsueloFranky@gmail.com Septiembre 29 de 2008 Curso: Desarrollo de sistemas de información en Java EE 5 Date: 27/09/2008 pg. 2 Tabla de Contenido 1 Propósito de este documento .................................................................................................................. 3 2 Lista de instalaciones que
-
Desarrollo De Sistemas De Informacion Resumen
chabelitaUn proceso de desarrollo de sistemas es un conjunto de actividades, métodos, mejores prácticas, productos y herramientas automatizadas que los interesados utilizan para desarrollar y mejorar continuamente los sistemas de información y el software. El modelo de madurez de la capacidad (CMM) es un marco de referencia para evaluar el
-
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION.
LADYGOM1 RDMS: Somos un proveedor de Sistemas erp, Software erp en Río Manzanares No 308 Piso 1 Local 1, Edificio La Salamandra Col. Del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León C.P. 66220. México. Tenemos cobertura en Naciona Siemens: Ofrecemos ERP, Sistemas telecomunicaciones en Poniente 116 No. 590 Col. Industrial
-
Desarrollo de sistemas de seguridad basados en Big Data
Procelio MenaGustavo Mena – 201615650 – Ingeniería química Desarrollo de sistemas de seguridad basados en big data. Gantz y Reinsel (2011) señalan que en los pasados 20 años los datos se han incrementado exponencialmente en muchos campos de la ciencia, de acuerdo con la corporación internacional de datos (IDC por sus
-
Desarrollo de Sistemas Distribuidos
Mitzi Yoali Ojeda CabreraInstituto Politécnico Nacional. ESCOM. Alumna: Mitzi Yoali Ojeda Cabrera Profesor: Carlos Pineda Guerrero Asignatura: Desarrollo de Sistemas Distribuidos Tarea 5: Chat Multicast Grupo: 4CV2 Creación de la máquina virtual. Creación de la máquina virtual Windows 10, nombre de la máquina B-213140795. Asignamos el nombre y contraseña del usuario, dejamos el
-
Desarrollo De Sistemas En Tiempo Real
yimberpacheco13Desarrollo de sistemas en tiempo real Los sistemas de tiempo real tienen unas características propias que hace que su desarrollo sea aún más difícil que el de la mayoría del resto de los sistemas informáticos: • Son sistemas inherentemente concurrentes en los que hay varios flujos de control ejecutándose simultáneamente
-
Desarrollo de Sistemas Nuestro Departamento de Desarrollo de Sistemas dispone de técnicos altamente especializados en la aplicación de soluciones enfocadas a las necesidades del Cliente.
asir2016JOSÉ CLEMENTE ALVAEZ REYES. TAREA ASIR_EIE01. OBSERVANDO A LA COMPETENCIA * 1ª ACTIVIDAD. OBSERVANDO A LA COMPETENCIA: “UNA PARA TODOS... Y TODAS PARA UNO” Empresa observada: Soluciones informáticas tecon. URL: www.tecon.es/empresa/ SERVICIOS A ESTUDIAR y QUE ESTA EMPRESA OFRECE. 1. Desarrollo de Sistemas Nuestro Departamento de Desarrollo de Sistemas dispone
-
Desarrollo De Sistemas Operativos
coritsDESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS INTRODUCCIÓN El desarrollo de sistemas operativos ha contribuido mucho en la tecnología ya que si no fuera por esto las computadoras no funcionarían, cada vez van sufriendo cambios para esto los ingenieros se basan en las necesidades de los usuarios y busca brindarles un producto que
-
DESARROLLO DE SOFTAWARE
Carlos Fernando Jumbo GalárragaDESARROLLO DE SOFTAWARE Materia: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS TAREA Nº 13 Tareas y Subtareas en Microsoft Project. Docnte: Guallasamín Pillajo Luis Marcelo Estudiante: Carlos Fernando Jumbo Galárraga Nivel: Primer SemestreSangolquí, 2020 Contenido Introducción 1 El presente documento contiene información sobre un planificación realizado en Microsoft Project, donde constan tareas y sub-tareas con
-
DESARROLLO DE SOFTWARE
Mol1UnoDESARROLLO DE SOFTWARE DESARROLLO DE SOFTWARE Intención Curricular La unidad curricular Desarrollo de Software ofrece al estudiante las herramientas y técnicas necesarias en la construcción de programas para la resolución de problemas o la optimización de procesos, contribuyendo a fortalecer las competencias para desarrollar y mantener sistemas informáticos, haciendo énfasis
-
Desarrollo De Software
elgranjefe93Organizador del proyecto: Deimer Gastelbondo Tema: Proceso unificado, Rup Propósito de la investigación: Se busca mostrar claramente las ventajas que se tienen con el proceso unificado de software mostrando las ventajas que claramente se dan con este y los beneficios que se pueden obtener si se pone en práctica este
-
Desarrollo De Software
radaveProceso de desarrollo de software Introducción Un sistema informático está compuesto por hardware y software. En cuanto al hardware, su producción se realiza sistemáticamente y la base de conocimiento para el desarrollo de dicha actividad está claramente definida. La fiabilidad del hardware es, en principio, equiparable a la de cualquier
-
Desarrollo de software
dianitamix1 INTRODUCCIÓN La prueba es una parte importante y obligatoria del desarrollo de software; es una técnica para valorar la calidad de producto y también para mejorarlo indirectamente, identificando los defectos y los problemas. Se discutirá más extensamente en el capítulo de calidad de software de la guía SWEBOK, la
-
DESARROLLO DE SOFTWARE
windrunerDESARROLLO DE SOFTWARE Intención Curricular La unidad curricular Desarrollo de Software ofrece al estudiante las herramientas y técnicas necesarias en la construcción de programas para la resolución de problemas o la optimización de procesos, contribuyendo a fortalecer las competencias para desarrollar y mantener sistemas informáticos, haciendo énfasis en aquellos aspectos
-
Desarrollo De Software
vimagoEquipos de Desarrollo de Software Saturday, 16 October, 2010 by jlebrijo in Gestión | 5 Comments En este artículo describiré mi forma de ver la gestión de equipos de desarrollo de software en particular. Como se debe articular un grupo de desarrollo de Software para: • Tener una forma de
-
DESARROLLO DE SOFTWARE
brendomeroPasos del desarrollo de software: 1. Especificación del programa 2. Diseño del programa 3. Codificación del programa 4. Prueba 5. Documentación 6. Mantenimiento 1. Especificación del programa Se conoce también como definición del problema o análisis del programa. En este paso se determinan la información inicial para la elaboración del
-
Desarrollo De Software
123macarioLa norma ISO 9000: 2000 define una Auditoría de Calidad como: “Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de auditoría”. El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad
-
Desarrollo De Software
zeusmasterProgramación en PHP a través de ejemplos 1 Programación en PHP a través de ejemplos Apuntes de la asignatura “Programación para Internet”, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Manuel Palomo Duarte Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Cádiz Ildefonso Montero Pérez Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad
-
Desarrollo de software
kathebeth30Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware. El término "software" primero fue utilizado en este sentido por
-
Desarrollo De Software
baog321¿Cómo realizar consultas de INSERT? Inserción de filas El proceso de inserción de filas consiste en añadir a una tabla una o más filas y en cada fila todos o parte de sus campos. Podemos distinguir dos formas de insertar filas: • Inserción individual de filas. • Inserción múltiple de
-
Desarrollo De Software
JRRVSUnidad 1 Que tal en esta unidad de administración de equipos de desarrollo de software vamos a ver los principios de ingeniería de software, los modelos de proceso de desarrollo, los roles del equipo, el rol de la calidad del software y la importancia de la documentación. En la ingeniera
-
Desarrollo de software
Jose ZavalaFundamentos de investigacion Unidad 4 Universidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnología Desarrollo de software Asignatura Fundamentos de investigación Unidad 5 Análisis de datos y el informe de resultados Evidencia de Aprendizaje Mi proyecto de investigación (4) Índice / Tabla de contenido Índice
-
DESARROLLO DE SOFTWARE
nancy10714UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO CAMPUS NORTE DESARROLLO DE SOFTWARE NICOLAS HAIDAR SALAZAR PRACTICA 3 ACTIVIDAD 3 ALEJANDRO LIMA MARTINEZ ID:00346649 INGENIERIA EN SISTEMAS 15 DE JUNIO DE 2021 ________________ 6.1 Cuando se describe un sistema, explique por qué es posible que deba diseñar la arquitectura del sistema antes de completar la
-
DESARROLLO DE SOFTWARE
Sergio Hernandez GuerreroNOMBRE HERNANDEZ GUERRERO SERGIO TADEO MATERIA DESARROLLO DE SOFWARE Requerimientos y análisis de sistemas Análisis de requerimientos de sistemas de información - YouTube Realiza la lectura del siguiente caso: Supón que tienes la responsabilidad de administrar las clases técnicas de capacitación dentro de tu organización. Hay dos tipos generales: clases
-
Desarrollo de Software . Evolución de Internet
antonio diazInicio de internet Anthony Diaz Instituto Superior Tecnológico José Ochoa León 5° Desarrollo de Software Ing. Eduardo Tapia 17 de junio de 2021 Índice Evolución de Internet 3 ARPA 3 ARPANET 3 Primeros emails y creación de WoldWideWeb 4 Creación del término INTERNET 5 TCP/IP 5 Hipertextos y primeros virus
-
DESARROLLO DE SOFTWARE ACADÉMICO PARA EDUCACION PRIMARIA
AOCCDirección General de Estudios Superiores Tecnológicos Instituto Tecnológico de Cancún Ingeniería En Sistemas Computacionales Taller de Investigación II DESARROLLO DE SOFTWARE ACADEMICO PARA EDUCACION PRIMARIA. Chan Canché Abraham Obed May Alvarado Francisco Javier Pasos González José Antonio Rojas Alavez Roberto Carlos Sansores Balado Omar Alejandro 6° semestre grupo B turno
-
DESARROLLO DE SOFTWARE ADAPTACIÓN AL APORTE DEL CONOCIMIENTO
juanqui1990 Instituto Técnico Superior Rumiñahui DESARROLLO DE SOFTWARE ADAPTACIÓN AL APORTE DEL CONOCIMIENTO Nombre: Juan Carlos Carrillo Fecha: 23/08/2020 Nivel: 3ero presencial diurno Desarrollo de Software Lugar: Sangolquí Contenido DESCRIPCIÓN 2 NOMBRE DE LA IDEA 2 DishDivvy 2 LUGAR DE APLICACIÓN 2 ÁREA BENEFICIADA 2 RECURSOS PARA SU APLICACIÓN 2
-
Desarrollo De Software Adaptativo
irkem05Desarrollo de software adaptativo Metodología desarrollada por Jim Highsmith, después de trabajar muchos años con metodologías predictivas, concluyo que son defectuosas. Metodología sin muchas ataduras y reglas a seguir, es la metodología mas abierta. Las personas deben colaborar de la mejor manera, para dar respuesta y soluciones Creativas El método
-
DESARROLLO DE SOFTWARE APLICATIVO
bianchitkdELABORÓ: ISC. VICTOR MANUEL BIANCHI ROSADO 1.- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1.1.- RAZÓN SOCIAL EVENTOS SOCIALES “ONI” 1.2.- UBICACIÓN Calle 51 # 364 entre 44 y 46 Teléfono 3 - 24 - 99 C.P. 97700 Tizimín, Yucatán, México. 1.3.- ORGANIGRAMA Eventos sociales “ONI” es una empresa dedicada a rentar
-
Desarrollo De Software Basado En Arquitectura
aquisiseseDesarrollo de Software Basado en Arquitectura Historia Secomenzóausardesde1990debidoaltamañoycomplejidaddelossistemasquecomenzaronasurgir. Razones: • Comunicación entre stakeholders • Decisiones de diseño • Abstracción transferible de un sistema ¿Qué es la arquitectura de software? La arquitectura de software de un programa o sistema de computación es la(s) estructura(s) del sistema que compren de los componentes
-
Desarrollo De Software Basado En Componentes
sislatusisEn esencia, un componente es una pieza de código pree-laborado que encapsula alguna funcionalidad expuesta a través de interfaces estándar. Los componentes son los "ingredientes de las aplicaciones", que se juntan y combinan para llevar a cabo una tarea. Es algo muy similar a lo que podemos observar en el
-
DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES (DSBC)
Eric27INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata de explicar los lineamientos generales y los conceptos básicos que presenta el Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) reutilizables y distribuidos, y los procesos de ingeniería que sugiere este modelo. Está metodología es una disciplina muy reciente, que surge como una extensión del paradigma
-
Desarrollo de software con contenido web y móvil que promueva y fortalezca el ecosistema productivo de la región
jheison guevaraPROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 04 • DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: Análisis y desarrollo de sistemas de información • CÓDIGO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: 228106 * NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de software con contenido web y móvil
-
Desarrollo De Software Con Métodos Formales
BlackwarpDesarrollo de Software con Métodos Formales Características Los métodos formales han surgido como enfoques analíticos donde el desarrollo de software puede ser verificado por medio de teorías matemáticas, aportando ventajas en la calidad del software. La calidad del software es uno de los problemas más importantes en los procesos de
-
Desarrollo de Software conUML
Alejandro Marquez________________ Contenido Descripción del proyecto Objetivo Descripción Caso de Uso Descripción textual Reservación en línea Descripción textual Reservación por teléfono Descripción textual Solicitud de servicios Descripción textual Generar informes Diagrama Reservación en línea Diagrama Reservación por teléfono Diagrama Solicitud de servicios Diagrama Generar informes Diagrama de actividades Diagrama Reservación en
-
Desarrollo de Software de Multiplataforma ¨Manual de Word ¨
Alberto RodriguezUniversidad Tecnológica de Puebla Resultado de imagen para Universidad Tecnológica de Puebla Tecnologías de la Información y Comunicación Desarrollo de Software de Multiplataforma ¨Manual de Word ¨ Materia: Fundamento de TI Profesor: Hernández Salas Carlos Federico Mejia Rodríguez Alberto Antonio Cuatrimestre: Septiembre – Diciembre ________________ Contenido Introducción 3 Barra de
-
Desarrollo de software de uso COSIMIR
Ingeniero_JorgeDESARROLLO 1.- POSICIONES a) Antes de cualquier cosa lo primero es guardar la posición HOME del robot; para ello abra abrir el “Teach-In” oprimiendo F8, de esta manera podremos salvar la posición HOME con el botón “Current Position”. Ahora si podemos continuar con nuestra programación. Nota: Por lo regular la
-
Desarrollo de Software en la modalidad a distancia
Rosa FloresEn esta actividad se investigará sobre los problemas que se presentan al estudiar la carrera de Desarrollo de Software en la modalidad a distancia que ofrece la UnADM. Para delimitar bien el lapso de tiempo que estamos interesados en investigar, contemplaremos desde el proceso de admisión hasta los dos primeros
-
Desarrollo De Software En México
Sleep2332Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y ciencias Sociales y Administrativas Ingeniería en Informática Estudio Industrial Nacional del Software Introducción. La industria del software en México ha venido creciendo de forma rápida en la última década, tal que, hoy día somos el país con mayor producción de software en América latina
-
DESARROLLO DE SOFTWARE II PROYECTO 1
luisftw507UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA DESARROLLO DE SOFTWARE II PROYECTO 1 DRA. ADDYS DE LAM 1. El Índice de Masa Corporal (IMC), es un índice del peso de una persona en relación con su altura. A pesar de que no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos de la
-
Desarrollo de Software II “Practica 1 Clases Métodos”
Jesus Sarmientohttp://www.fisc.utp.ac.pa/sites/fisc.utp.ac.pa/files/imagecache/image_big/documentos/2012/imagen/logofisc.png https://pbs.twimg.com/profile_images/2794824493/ff0c8b4c48756c36719abe3d03d9b8a6_400x400.jpeg República de Panamá Universidad tecnológica de panamá Facultad de Ingeniería de Sistemas Computaciones Licenciatura en Desarrollo de Software Desarrollo de Software II “Practica 1 Clases Métodos” Jesus Sarmiento 4-785-205 Profesor: Eduardo Beitia Fecha de entrega: 17/09/15 Martes 17 de Septiembre de 2015 1. Desarrolle un programa que permita
-
Desarrollo de software INTRODUCCIÓN
gaboej10AP9-AA4-Ev2-Resumen del proyecto en inglés APRENDIZ: Gabriel Ernesto Jaramillo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION COLOMBIA 2018 DEVELOPMENT OF PAYROLL SOFTWARE FOR COMPANIES Development of a Payroll Software for Companies that still carry out the liquidation of their employees manually, in order to improve