Ensayo - Comportamiento Organizacional
cachondillosMSEnsayo13 de Noviembre de 2015
2.865 Palabras (12 Páginas)437 Visitas
ITSCH[pic 1][pic 2]
“Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo”
CARRERA
Ingeniería Bioquímica
1er. Semestre
TRABAJO:
Ensayo; Unidad 3 MOTIVACIÓN
ALUMNA:
Deisy Samantha Aguilar Ruiz
PROFESOR:
M.A. Carlos A. Pérez Pérez.
MATERIA:
Comportamiento Organizacional
GRUPO:
061 J
LUGAR:
Ciudad Hidalgo, Michoacán.
FECHA:
Miércoles 7 de octubre del 2015
ENSAYO DE LA UNIDAD 3 “MOTIVACION”
Deisy Samantha Aguilar Ruiz
INTRODUCCION
En el presente ensayo hablare del tema “Motivación” pero en el ámbito de una empresa, que tan importante es que los empleados estén motivados, en que se relacionan las teorías motivacionales con algunas organizaciones para dar trabajo a individuos. Además de conocer las características de la motivación.
Antes de todo abordare su definición y su concepto para un mayor entendimiento. Así mismo mencionare las aplicaciones prácticas de las teorías motivacionales.
Destacando que la motivación es un proceso psicológico básico. Junto con la percepción, las actitudes, la personalidad y el aprendizaje, es uno de los elementos más importantes para comprender el comportamiento humano. Lo cual más adelante lo iré tratando poco a poco.
DEFINICION Y CONCEPTO DE MOTIVACION
Hay psicólogos que afirman que todos los seres humanos estamos motivados. Con lo cual estoy de acuerdo ya que, nosotros como seres humanos vinimos o actuamos para realizar algo solo si obtenemos algún “premio” o bien una recompensa. Y si lo comparo con nuestra vida diaria es verdad, por ejemplo nosotros como alumnos al estar estudiando tenemos infinidad de motivos para estar motivados o que nos motivan a seguir, como obtener buenas calificaciones, llevar una buena relación con algunos profesores, mantener satisfechos a nuestros padres, pensar a futuro para conseguir un buen empleo, en fin existen muchas razones que nos motivan como estudiantes.
Pero en mi opinión considero que no solo nosotros como estudiantes estamos motivados sino que también todos los individuos. Personas que son jefes de hogar y tienen que trabajar su motivación es mantener a su familia, darles de comer, darles estudio etc. ; sacerdotes que brindan misas su motivación es hacer que las personas creyentes aumenten su fe y estén con Dios; la motivación de los profesores puede ser variada o mejor dicho combinada ya que pueden ser jefes de hogar y también tienen una familia pero como trabajadores también su motivación puede ser encontrar una satisfacción consigo mismos, o bien ver que sus alumnos aprendan.
La motivación le da a los comportamientos, pensamientos y sentimientos un propósito y hace que el comportamiento sea activado, dirigido y sostenido. (John W. Santrock).
Entonces puedo decir que la motivación sea para quien sea, sea como sea, esta es la que nos va a mover a las personas, nos hará pensar, nos hará comportarnos y sentirnos en la forma en que lo hacemos.
Cada persona esta o estará motivada por la razón que sea. Aunque también habrá personas que no lo estén pero esto es otro tema.
John W. Santrock también dice que la motivación puede ser intrínseca y extrínseca, en la primera nos menciona que es una motivación que se basa en factores internos por ejemplo el desafío, el esfuerzo, la curiosidad por mencionar algunos; por otro lado la motivación extrínseca menciona que hay estímulos externos como por ejemplo los castigos y las recompensas.
Entonces entendamos que una motivación intrínseca va a ser aquella que nosotros nos vamos a establecer por ejemplo en un concurso de ciencias básicas nuestra motivación para ganar o participar va a ser el desafío, nuestro esfuerzo una satisfacción propia (motivación intrínseca), pero en contraste hay algunos otros que optaran participar o ganar no por un bien propio sino que por ejemplo puedan sacar beneficio de su participación como ganando puntos extra clase o mantener a padres o profesores satisfechos.
Hay estudios que revelan que las personas que tienen motivación intrínseca son personas que muestran más confianza, más interés en lo que realizan a diferencia de los que tienen una motivación extrínseca. (Deci y Ryan, 1995; Ryan y Deci, 2000, 2001; Sheldon y otros, 1997).
Ahora bien ya con todo lo anterior podemos darle una definición no sin antes haber mencionado el origen. Esta palabra proviene del latín movere que significa mover. Al igual que otros temas cada autor le da una definición única que al final de cuentas es lo mismo pero interpretado de diferente manera.
Hay una definición que se resume en 4 conclusiones que dice:
1. Varias teorías tratan de interpretar y resaltar de manera diferente ciertos aspectos de la motivación.
2. El concepto de motivación está íntimamente relacionado con el comportamiento y el desempeño de las personas.
3. La motivación de los individuos involucra metas y objetivos.
4. Las diferencias fisiológicas, psicológicas y ambientales entre las personas son factores importantes para explicar la motivación
(Idalberto Chiavenato, CO La dinámica del éxito de las organizaciones).
Pero en mi opinión una definición más concreta y breve que puede ser fácil de aprender y entender con la cual pretendo quedarme de Stephen P. Robbins, seria que la motivación es un proceso que depende del curso, la intensidad, y la persistencia para lograr un determinado objetivo. (Comportamiento Organizacional, Stephen P. Robbins. Timothy A. Judge, Decimotercera Edición.)
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS MOTIVADAS.
Es importante que se mencione que los seres humanos debemos mantener un equilibrio en los diferentes aspectos que intervienen en nuestra vida ya que de ahí depende el éxito y si queremos que este exista éste se tiene que formar en el interior ya que no se podrá formar de algo externo. Además de que es bien sabido que siempre habrá personas que lleven una vida más exitosa y feliz que la de nosotros o por el contrario que la de nosotros sea más feliz y exitosa.
Dentro de las características de las personas hay muchas variantes que son las que harán que su vida sea satisfactoria puesto que estas tenderán a realizar lo necesario para lograr sus metas.
- Tener un propósito.
Nos explica que es importante conocer que en alguna actividad que estemos o vayamos a llevar a cabo ésta avanzara hacia una meta u objetivo, ya que así podremos tener un panorama de que nuestro pensamiento nos esta guiando a alguna parte.
- Compromiso.
Una vez fijada la meta debemos comprometernos con ella si es que deseamos alcanzarla.
- Apertura.
Dice que una persona que este motivada siempre estará disponible para considerar nuevas aportaciones o ideas porque usan su creatividad además de que debemos de consideras mas posibilidades de lo que ya predomina se les llama personas proactivas (no confundir con rebeldía).
- Coraje.
Menciona que si queremos algo hay que tener valor para asumir riesgos intentando cosas nuevas e innovadoras no dejándonos llevar siempre por lo que diga la mayoría es decir tener esa iniciativa de defender una postura que tenemos.
- Decisión.
Nunca debemos tener miedo cuando tomemos una decisión, es mejor que nos equivoquemos al tomarla a equivocarnos por causa de las influencias de otros. Una persona que esta motivada sigue su intuición para tomar una decisión.
- Deseo de aprender.
Dice que en cualquier etapa de nuestra vida que nos encontremos seguiremos aprendiendo, nunca debemos dejar de aprender para mejorar, de esta manera podremos estar actualizados.
- Persistencia.
Es una característica que nos permite tener una vida con muchas satisfacciones, por ejemplo si ya tenemos una meta debemos de seguir persistiendo en ella a pesar de las dificultades que nos puedan hacer decir que ya no podemos hay que continuar eso nos hará una persona exitosa.
- Flexibilidad.
Es la característica que nos dice que sin importar en la circunstancia que estemos viviendo nos adaptaremos a ese cambio que se pueda presentar por ejemplo si algo lo estamos efectuando de cierta manera y no funciona hay que adaptarnos a un cambio que posiblemente si nos de el resultado que deseamos.
- Creatividad.
Menciona que nosotros mismos debemos crear esa vida satisfactoria que buscamos. Y creo que esta es muy importante ya que esta característica nos puede consolidar como una persona motivada.
- Paciencia.
Debemos de aprender q característica ue para que estemos satisfechos con nuestras vida hay que las cosas ocurran en su momento en que les toca pasar. Considero que con esta característica hay que dejarnos llevar mas no ponernos en contra del flujo que llevan.
...