Incidencia de la Competencia Comunicativa para el buen desenvolvimiento del lenguaje en los niños y niñas
g0710Monografía9 de Noviembre de 2018
15.262 Palabras (62 Páginas)181 Visitas
REPÚBLICA DOMINICANA
UNIVERSIDAD FEDERICO HENRIQUEZ Y CARVAJAL
(UFHEC)
[pic 1]
Centro Regional Baní
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACION
Monográfico para optar por el titulo de:
Licenciatura en Educación Mención Inicial
Tema
Incidencia de la Competencia Comunicativa para el buen desenvolvimiento del lenguaje en los niños y niñas del nivel Pre-primario, escuela Augusto Pineda, Santana, Prov. Peravia, año escolar 2017-2018
Sustentantes Matrículas
Br. Awilda Yuliza Ortiz Soto BA-14-20568
Br. Keila Vanesa Cabrera BA-14-30446
Br. Erannia Taveras Ramírez BA-14-20187
Rector
Gregorio Beltré Fernández, M.A
Asesor Metodológico[pic 2]
Flor de los Santos, M.A.
Baní, Provincia Peravia, República Dominicana
Enero – Abril 2018
Tema
Incidencia de la Competencia Fundamental Comunicativa para el buen desenvolvimiento del lenguaje en los niños y las niñas del nivel pre-primario, escuela Augusto Pineda, Santana Provincia Peravia, año escolar 2017-201
Introducción
Según el diccionario de la Real Academia Española el lenguaje es un medio de comunicación a través de un sistema de símbolos. La adquisición del habla en los niños y las niñas se produce cuando los mismos son expuestos al lenguaje y que al mismo tiempo posean las características biológicas necesarias para que puedan entenderlo y producirlo.
En el lenguaje y el sentido general cada niño y niña se desarrolla de manera diferente, cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje.
El origen del lenguaje del niño y la niña está íntimamente relacionado con su desarrollo cognitivo, es decir, estos aprenden a hablar en el momento en que estén preparados cognitivamente, justo en el momento que empiezan a desarrollar la inteligencia.
Hoy en día podemos observar que los niños y las niñas en edad preescolar no desarrollan de manera satisfactoria el lenguaje, por esta razón consideramos de gran importancia analizar como a través de la competencia comunicativa se pueda obtener un mejor desarrollo del lenguaje en el aula.
El objetivo principal de la competencia fundamental comunicativa es que el niño y la niña que egrese del nivel inicial se exprese y comprenda ideas, pensamientos y emociones en su lengua materna al relacionarse con las demás personas y conocer e interpretar su mundo.
Por esta razón hemos llegado a la conclusión de que al trabajar con la competencia comunicativa podemos lograr que los niños y las niñas puedan mejorar su lenguaje y no solo eso, sino que también lo ayuda a mejorar los aprendizajes significativos.
En el siguiente trabajo de investigación podremos encontrar múltiples puntos que confirman lo ya planteado el mismo consta de 5 capítulos que veremos a continuación
Capitulo 1
Aspectos Iníciales de la Investigación
- Justificación
Cuando los niños y las niñas llegan al nivel inicial hasta el momento con los únicos que han establecido comunicaciones es con la familia o personas cercana. Al llegar al aula y observar el cambio al cual ha sido expuesto el niño o niña tiende a no entablar una conversación con la maestra y sus compañeros evitando un correcto desarrollo del lenguaje, por esta razón esta investigación es relevante porque a través de ella plantearemos estrategias para contrarrestar esta situación.
Esta investigación aportará ideas y estrategias para ayudar a la comunidad educativa en general a lograr un mejor lenguaje en los niños y niñas a través de la competencia comunicativa la cual es nuestra principal herramienta.
A través de esta investigación nuestro principal aporte a la comunidad educativa será lograr que los niños y niñas puedan desarrollar un lenguaje competente.
Para lograr los resultados esperados debemos ofrecer múltiples oportunidades a los niños y a las niñas de participar en diferentes situaciones en las que hagan un uso adecuado de su lenguaje. Si cada docente pone en práctica el uso de la competencia comunicativa va a lograr un mejor aprendizaje en los niños y las niñas y este es el principal propósito de esta investigación; que será de beneficio tanto para los docentes como para los niños y niñas del nivel pre-primario de la escuela Augusto Pineda.
- Motivación
En los diferentes espacios escolares de manera especial en el preescolar es donde inicia la buena comunicación de los niños y las niñas.
En el nivel inicial de la escuela Augusto Pineda, ubicada en Santana, Provincia Peravia, hemos observado que los niños y las niñas no tienen un desarrollo efectivo de la Competencia Fundamental Comunicativa, ya que no la conocen lo suficiente, y esto evita un mejor desarrollo del lenguaje.
Al observar a la maestra notamos que no utiliza herramientas apropiadas para contrarrestar esta situación. Esto nos motivó a realizar esta investigación, ya que a través de ella plantearemos estrategias para ayudar a los maestros del nivel inicial a mejorar esta situación y mostrarles que el uso de la competencia fundamental comunicativa interfiere de manera favorable al lenguaje de los niños y las niñas.
- Importancia del problema
Según el Currículo del Nivel Inicial (2014) una competencia es una capacidad de actuar de manera eficaz y autónoma, es decir, cuando estas son puestas en práctica se logra de manera eficaz los objetivos planteados por los maestros y maestras en el aula.
La competencia fundamental comunicativa logra en los niños y niñas una mejor expresión de sus ideas, pensamientos y emociones y esto a su vez mejora su lenguaje el mismo que es indispensable para el logro de los aprendizajes significativos.
Al observar la falta de un buen desarrollo de la competencia fundamental comunicativa en los niños y niñas del nivel pre primario en la escuela Augusto Pineda, consideramos esta investigación de suma importancia, ya que a través de ella plantearemos estrategias donde los maestros/as podrán implementar la competencia fundamental comunicativa como un recurso que influirá en la comunicación de los niños y las niñas.
- Planteamiento del Problema
En el nivel pre primario de la escuela Augusto Pineda, hemos observado que la falta de un buen uso de la competencia comunicativa, ha influido para que los niños y las niñas presenten un bajo desenvolvimiento del lenguaje.
En cada salón de clases debe estar presente una buena comunicación, ya que a través de ella se genera la interacción entre la comunidad educativa en general y el logro efectivo del proceso enseñanza-aprendizaje.
Es por esta razón que creemos que, así como se buscan estrategias pedagógicas para el desarrollo de las diferentes áreas del conocimiento, también deben implementarse técnicas para mejorar el lenguaje en los niños y las niñas, ya que allí es donde inicia el verdadero conocimiento.
La competencia fundamental comunicativa tiene los componentes necesarios para que los niños y las niñas desarrollen un lenguaje significativo que los ayudará a construir mejores conocimientos.
Esto sin duda repercutirá en los demás niveles de la educación y durante ellos también afectará el aprendizaje de los mismos, por esta razón a través de este trabajo queremos analizar la siguiente interrogante:
¿Cuáles estrategias podemos implementar para ayudar en el buen desenvolvimiento del lenguaje de los niños y las niñas?
...