Investigación sobre una clínica de tomografía
pablo1005Documentos de Investigación3 de Diciembre de 2015
5.186 Palabras (21 Páginas)139 Visitas
PROYECTO FINAL
CLÍNICA DE TOMOGRAFÍA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CLÍNICA DE TOMOGRAFÍA
EMPRESA
SERVICIO QUE SE OFRECE
Tomografía Computarizada
Angiotomografía Computarizada
Estudios virtuales
PROYECCIÓN DE VENTAS
MATERIALES A UTILIZAR
Durante el Servicio
Para los Resultados
MAQUINARIA
Gantry
Generador de rayos X
Mesa del Paciente/ Camilla
Tubo de Rayos X
Unidad de Control y Evaluación
Sistema Informático y Almacenamiento
Impresora láser CARESTREAM DRYVIEW
ORGANIZACIÓN
Junta Directiva
Gerente General
Área de administración
Área de Tomografía
Outsourcing
LOCALIZACIÓN
INSTALACIONES FÍSICAS
Construcción
Iluminación
Ventilación
Piso
Techo
Pintura
REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN DE CLÍNICA DE TOMOGRAFÍA
Obligaciones del EPR
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
La tomografía es una de las técnicas más importantes de diagnóstico en el área de la medicina y consiste en el registro y procesamiento de imágenes del cuerpo humano por planos o secciones. Para llevar a cabo tal objetivo se hace uso de un aparato que se conoce como tomógrafo, que permite obtener imágenes de tejidos corporales por capas y a distintas profundidades, mientras que a la imagen que resulta de él se le conoce como tomograma.
La tomografía computarizada, como se le llama en el ambiente médico, brinda su diagnóstico utilizando un equipo de rayos x especializado en crear imágenes transversales del cuerpo humano sometido a estudio.
Esta es una técnica muy eficiente, que se utiliza cuando es necesario explorar a profundidad y detenidamente alguna parte del cuerpo del paciente para tener certeza sobre una dolencia o enfermedad, entre los más recurrentes se cuentan: cánceres, coágulos de sangre, huesos fracturados, hemorragias internas y señales de enfermedades cardíacas, entre otros.
Este procedimiento debe realizarse con mucha precisión, por lo que existe un rígido protocolo que debe cumplirse a cabalidad para garantizar el éxito de la práctica. El paciente en cuestión se dispone en una mesa y deberá permanecer inmóvil durante el desarrollo del mismo. Por mesa mencionada pasará de manera lenta el equipo de rayos x.
Dependiendo del tipo de tomografía que se trate puede ser necesario que el paciente ingiera un líquido de contraste para ver con más precisión la parte del cuerpo sometida a estudio.
La tomografía combina el uso de rayos X con el análisis computarizado de las imágenes. Los haces de rayos X se transmiten desde un dispositivo de rotación hasta el área de interés en el cuerpo del paciente desde diferentes ángulos de proyección para obtener las imágenes, que luego se ensamblan por ordenador creando una imagen tridimensional de la zona en estudio. La diferencia entre la tomografía computarizada y una radiografía convencional es que se obtienen múltiples imágenes gracias a que los rayos x y los detectores de radiación realizan movimientos de rotación alrededor del cuerpo, mientras que la radiografía convencional solo ofrece una imagen de proyección.
CLÍNICA DE TOMOGRAFÍA
EMPRESA
NOMBRE: RADIMED, S.A.
TIPO DE EMPRESA: RADIMED, S.A. es una empresa que presta servicios médicos de diagnóstico por imagen. Los análisis se realizan por medio de un tomógrafo a través de la solicitud de un médico asociado a la empresa o individuos que cuenten con el requerimiento autorizado por un médico.
VISIÓN: Ser una clínica de excelencia elevando la confiabilidad para el mejor servicio.
MISIÓN: Desarrollar y proporcionar servicios de diagnóstico por imágenes con un precisión y responsabilidad, contribuyendo así al cuidado humano y, con el objetivo de apoyar efectivamente el bienestar de los pacientes que se nos confían.
SERVICIO QUE SE OFRECE
RADIMED, S.A. ofrece servicios de diagnóstico por imágenes mediante el uso de tomografías, los análisis que se efectúan en nuestras instalaciones son:
Tomografía Computarizada
La tomografía computarizada (TC) es una tecnología para diagnóstico con imágenes. Utiliza un equipo de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo.
Durante un procedimiento de TC, el paciente permanece inmóvil sobre una mesa. La mesa pasa lentamente a través del centro de una gran máquina de rayos X. El procedimiento no causa dolor.
En la clínica de la empresa se realizan los siguientes análisis:
- Tomografía de Cerebro y Fosa Posterior
- Tomografía de Oídos
- Tomografía Maxilofacial (CPN, Orbitas, etc)
- Tomografía de Cuello
- Tomografía de Tórax
- Tomografía de Abdomen
- Tomografía de Pelvis
- Tomografía Osteoarticular
- Tomografía de Columna
- Score de Calcio Coronario
- Tomografía hepática
- Evaluación cardíaca integral
[pic 1]
Figura 1. Paciente recibe una tomografía de abdomen. El dibujo muestra al paciente en una mesa que se desliza por la máquina de TC, la cual toma imágenes de rayos X del interior del cuerpo. (http://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms?cdrid=46033)
Angiotomografía Computarizada
La angiografía es un examen médico apenas invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar enfermedades. La angiografía utiliza una de las tres tecnologías de diagnóstico por imágenes y, en la mayoría de los casos, se necesita una inyección de material de contraste para producir imágenes de los principales vasos sanguíneos de todo el cuerpo.
La angiografía se realiza mediante:
- Rayos X con catéteres
- Tomografía computarizada (TC o TAC)
- Resonancia magnética nuclear (RMN)
La angiotomografía computarizada utiliza un explorador de TC para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos y tejidos de varias partes del cuerpo. Por lo general, se inyecta un material de contraste rico en iodo (tinta) a través de un pequeño catéter colocado en una vena del brazo. Luego, mientras el contraste fluye a través de los vasos sanguíneos hacia varios órganos del cuerpo se realiza una exploración por TC. Luego de la exploración, las imágenes son procesadas usando una computadora especial y un programa, y son revisadas desde diferentes planos y proyecciones.
...