ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planteamiento del Problema: PARA ESTUDIO DE MERCADOS

benjhamin12318 de Septiembre de 2014

34.969 Palabras (140 Páginas)657 Visitas

Página 1 de 140

}Planteamiento del Problema: PARA ESTUDIO DE MERCADOS

El municipio de Cimitarra se dedica, principalmente, a la producción agrícola y ganadera, con poco desarrollo industrial.

Así mismo, según se ha constatado en este estudio, comercialización de accesorios y lujos para motos en la localidad es nula, actualmente no se han constituido empresas que distribuyan y comercialicen el producto, careciendo de visión empresarial, que posibilite la optimización de los recursos disponibles, la generación de excedentes y la oferta de empleo.

Es así que en el municipio de Cimitarra, los usuarios de las motocicletas para satisfacer parte de la demanda de los accesorios y lujos para sus motocicletas, debe recurrir o adquirir este producto a través de proveedores externos, provenientes de Bucaramanga.

Por lo anterior, la adquisición de accesorios y lujos para motos a través de proveedores externos, hace que los productos se expongan a factores de riesgo, afectando su estado, calidad y precio final

Como consecuencia de lo anterior, se da la demora en el suministro del producto al cliente final, dada la escasa y/o nula frecuencia de su provisión; por otra parte, se deterioran las condiciones de calidad en los accesorios y lujos para motos, finalmente, el incremento del precio final del producto, dada la participación económica de los intermediarios en la distribución y entrega final de estos productos para su comercialización en el municipio.

Teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas y las situaciones de comercialización de los accesorios y lujos para motocicletas, en el municipio de Cimitarra descritas anteriormente, resulta de interés para los investigadores la realización de un estudio de mercados que permita identificar con precisión las tendencias, frecuencias y necesidades de consumo de la población para evaluar la factibilidad de comercialización de estos productos, en condiciones de oportunidad, calidad y economía, contribuyendo, además, con la generación de empleo e ingresos para la población de esta municipalidad.

Objetivo general: PARA ESTUDIO DE MERCADOS

Realizar un estudio que a través de una investigación de mercados, permita recoger información con relación a la demanda, oferta, canales de comercialización, precios, publicidad y promoción para la creación de una empresa comercializadora de accesorios y lujos para motos en el municipio de Cimitarra Santander.

Objetivos específicos PARA ESTUDIO DE MERCADOS

Identificar los productos requeridos de accesorios y lujos para motos mediante un análisis exploratorio que permita establecer la demanda de autopartes y lujos para motos en la región.

Definir el mercado potencial y objetivo mediante datos y segmentación de mercados con el objeto de garantizar una demanda continuada hacia el futuro.

Determinar el mercado potencial de accesorios y lujos para motos, mediante el análisis de fuentes secundarias, para cuantificar la oferta del mercado.

Precisar el mercado objetivo de accesorios y lujos para motos mediante un estudio de segmentación que determine los clientes del producto

Cuantificar la demanda a través de valoración poblacional del municipio para proyectar la oferta del producto

Realizar un Estudio de oferta, mediante el análisis de las empresas competidoras, con el fin de identificar debilidades y fortalezas, para generar oportunidades y estrategias de desarrollo empresarial

Diseñar el canal de distribución adecuado, mediante el análisis de las características de la demanda y la oferta del mercado

Fijar estrategias de precios para el producto ofrecido de acuerdo a las clasificaciones y referencias determinadas en los accesorios y lujos para motos a través del análisis de costos que garanticen rentabilidad y una demanda hacia los objetivos de la empresa

Diseñar un plan publicitario y de promoción utilizando técnicas creativas en comunicaciones persuasivas e identificables, a través de un estudio publicitario que puedan ser presentadas en los medios de comunicación.

NECESIDADES DE INFORMACIÓN

Las necesidades, gustos y preferencias de la población adulta de interés.

Las propuestas alternativas para la complacencia de necesidades de diversión de los adultos, para parejas, en la ciudad.

Las tarifas del mercado, que en consideración con el nivel cultural y el ámbito de tabú que se le proporciona al servicio.

Los medios de publicidad y canales de comercialización adecuados para el servicio ofertado, considerando aquellos que cumplen ciertas características exigidas por los miembros del mercado objetivo.

El mercado y la aceptación del servicio, de acuerdo con los establecimientos existentes en la ciudad.

Las diferentes variables del mercado que garantice la viabilidad y éxito del servicio.

La disponibilidad de inversión que tiene el mercado objetivo para adquirir los servicios de eventos para adultos.

Ficha Técnica

Tipo de investigación Investigación descriptiva:

Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de análisis, se logra caracterizar un objeto de estudio o situación concreta, señalar sus características y propiedades. Combinada con ciertos criterios de clasificación sirve para ordenar, agrupar o sistematizar los objetos involucrados en el proyecto.

Investigación exploratoria:

Este tipo de investigación es apropiada en las primeras etapas del proceso de la toma de decisiones. Permite obtener una investigación preliminar sobre la situación del entorno que rodea a la comercialización. También es adecuada para identificar los problemas o las oportunidades potenciales de nuevos enfoques de ideas o de hipótesis relacionadas con este proyecto en curso.

Método de investigación Método deductivo:

Proceso del conocimiento que se inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general.

En el caso del proyecto se puede hacer referencia a las necesidades de los propietarios de motocicletas que necesitan de estos accesorios y lujos y así poder identificar a los clientes potenciales.

Método inductivo:

Proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusiones y premisas generales que

pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observada.

Procedimiento inductivo permite que en el proyecto se pueda realizar un proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de la población a

• partir de una muestra significativa acerca de una población adecuada ó universo

Fuentes de información Primarias:

Información escrita que es recopilada directamente por los investigadores utilizando como fuente, la encuesta.

Secundarias:

Información escrita que ha sido recopilada y transcrita por personas que han recibido tal información a través de otras fuentes escritas o por un participante en un suceso o acontecimiento. Se utilizan fuentes como artículos en Internet, revistas, textos, documentos, en otras.

Técnica de recolección de información Encuesta:

La técnica de recolección de información es la encuesta, la cual se aplicará a una muestra de la población.

Instrumento El Cuestionario:

El instrumento de recolección de información es el cuestionario, el cual está estructurado por preguntas de tipo mixto

Modo de aplicación La encuesta se aplicará directamente con los usuarios de la localidad.

Definición de la población objetivo El mercado objetivo de los accesorios de lujo para motos contara con la comercialización de partes y productos para este medio de transporte en el municipio de Cimitarra Santander, enfocado a personas mayores de 18 años que mantienen unos ingresos y ocupación variados, siendo personas dueñas de motocicletas, creativas y descomplicadas, amantes del cambio y que les gustas dar un toque personal a sus motocicletas, que compren los productos ocasionalmente y que además requieran calidad, personalización, estilo, identificación y accesibilidad.

Alcance Las encuestas se aplicarán en el casco urbano del municipio de Cimitarra.

Período de aplicación Del 10 al 20 de Noviembre de 2009.

Definición de la población objetivo Marco Muestral: Listas de usuarios y/o dueños de motocicletas del municipio de Cimitarra Santander

Unidad Muestral: usuarios y/o dueños de motocicletas del municipio de Cimitarra Santander

Elemento Muestral: Accesorios y lujos para motocicletas

Tiempo de aplicación : El tiempo estimado para aplicar la encuesta irá desde el día 10 de octubre 2009 al 20 de Octubre del 2009, duración 10 días

Población: 8.000 según fuente alcaldía de Cimitarra (2.009)

Tecnica de muestreo: Probabilístico, aleatorio simple para población finita Para el cálculo de la muestra se empleara la siguiente fórmula:

n = N (z²) (p) (q)

(N-1) (e²) + z² (p) (q)

donde,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (238 Kb)
Leer 139 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com