ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Investigación

katheryyyn12 de Diciembre de 2013

840 Palabras (4 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 4

1) Plantea un problema de investigación

R: causas de la mala nutrición en estudiantes de la universidad nacional de Ucayali en el año 2013.

2) Formule la justificación de la investigación

R: Porque se realizó el trabajo?..... La presente investigación se realizó con el objetivo de identifico las causas que aquejan a los estudiantes de la universidad nacional de Ucayali y busca el método adecuado de una buena alimentación.

3): elabore un breve marco teórico.

R: Marco Teórico Alimentación es la acción de dar al cuerpo alimentos e ingerirlos, es un acto consciente y voluntario, en cambio nutrición es un proceso involuntario mediante el cual el organismo digiere, absorbe, transforma y transporta las sustancias químicas que contienen los alimentos a las células para que sean capaces de llevar a cabo sus funciones. Los nutrientes se pueden clasificar de dos maneras distintas de acuerdo con las cantidades en que están presentes en los alimentos o según la función que desempeñan en el cuerpo.

Macronutrientes Hidratos de carbono Proporcionan 4.1 calorías por gramo y deben aportar el 55% de una dieta balanceada.

Proteínas Se recomienda que un adulto joven ingiera de 40 a 60g de proteínas diariamente. Realizan funciones metabólicas indispensables para el organismo y forman parte de la estructura fundamental de todos los tejidos. Lípidos Proporcionan 9.1 calorías por gramo, deben formar entre 12 y 15% de la dieta.Micronutrientes Vitaminas y minerales Son esenciales para el correcto funcionamiento de enzimas, metabolismo celular, desarrollo y crecimiento del organismo. Las vitaminas importantes para el ser humano. A,

Objetivo

Determinar si existe obesidad en los alumnos del Centro Universitario universidad nacional e ucayali, mediante

un estudio de Índice de Masa Corporal; así como sus posibles causas por hábitos alimenticios

deficientes.

Hipótesis

Debido al perfil de la escuela, el nivel socioeconómico de los alumnos, así como la información a la

que tienen acceso los mismos, la presencia de obesidad no debe exceder el 10% de la población

total.

Si la presencia de obesidad en un alumno no está ligada a un factor genético, ésta se deberá a una

alimentación deficiente o no balanceada.

Procedimiento

Realizar dos encuestas. La primera con el objetivo de calcular el Índice de Masa Corporal (IMC),

por lo cual se estructurará con los siguientes datos: sexo, talla, peso y edad. La segunda etapa

tiene como objetivo señalar los posibles factores que puedan desencadenar la presencia de

obesidad en los alumnos. Por lo cual se estructurará con los siguientes puntos:

 Actividad física

 Historial Familiar

 Hábitos alimenticios

Resultados:

Ver Anexo 1: Reporte de Encuestas

Análisis de resultados:

En los resultados obtenidos podemos señalar los siguientes resultados:El 73 % de la población estudiantil se encuentra dentro de un rango óptimo de IMC.

Mientras que el 13% y el 14% se encuentran por debajo y por arriba de el rango ideal,

respectivamente.

Por cada 9 personas que presentan un IMC bajo, 7 son mujeres y 2 son hombres.

Hay la misma proporción de hombres y mujeres que presentan un IMC alto.

El 100% de los hombres con IMC bajo realizan actividad física.

Hay una relación inversamente proporcional entre la cantidad de ejercicio físico y el

IMC (entre mayor actividad física realizan,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com