ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Aprendizaje educativo

MariaGdtTrabajo20 de Febrero de 2017

2.391 Palabras (10 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 10

        

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION              

ESCUELA BOLIVARIANA “                             ”

                                                                                         BOCONO TRUJILLO

Proyecto de Aprendizaje

GRADO: ________    SECCION: ________      

 MATRICULA: H: ____    V: ____  T: ______

FECHA DE INICIO: ___________________

FECHA DE CULMINACION: ____________

 DOCENTE: _________________________

_________________                     __________________             _______________________

DOC. DE AULA                                            DIRECTOR(A)                         COORD.INSTITUCIONAL

DIAGNÓSTICO

        

TITULO DE PA

Propósito

        

AREAS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

OBSERVACION

LENGUA COMUNICACIÓN Y CULTURA

MATEMATICA, CIENCIAS NATURALES  Y SOCIEDAD

CIENCIAS SOCIALES NATURALES Y SOCIEDAD

ACTIVIDADES

TIEMPO

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

AREAS DE APRENDIZAJE

INDICADORES

TECNICAS

INSTRUMENTOS

TIPO

FORMA

LENGUA COMUNICACIÓN Y CULTURA

MATEMATICA, CIENCIAS NATURALES  Y SOCIEDAD

CIENCIAS SOCIALES NATURALES Y SOCIEDAD

EVALUACION DE PROYECTO

TITULO DE PROYECTO: _______________________________________________________________

FECHA DE EJECUCION: ____________GRADO: _______    DOCENTE: __________________________

LOGROS ALCANZADOS:

DIFICULTADES ENCONTRADAS:

CONSIDERACIONES PARA EL PROXIMO PROYECTO:

IMPACTO HACIA LA COMUNIDAD:

OBSERVACIONES:

CLASE PARTICIPATIVA

FECHA: _____________________VARONES: _____ HEMBRAS: ______ TOTAL: ______        

AREAS: _______________________________________________________________

CONTENIDOS: __________________________________________________________

INICIO:

DESARROLLO:

CIERRE:

ESPECIALISTA:

 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:

RECURSOS:

EVALUACION:

OBSERVACION:

________________________                                      

FIRMA DEL DOCENTE DE AULA         

EXPLICACION DETALLADA DE CADA ELEMENTO QUE CONFORMA EL PROYECTO DE APRENDIZAJE

DIAGNÓSTICO

        

SE FUNDAMENTA EN CRITERIOS PEDAGOGICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES.

DEBE TENER CIERTA VINCULACION CON EL PIC

ESTUDIO PREVIO BASADO EN, HABILIDADES, FORTALEZAS, POTENCIALIDADES, DESTREZAS, INTERESES, NECESIDADES Y DEBILIDADES.

PARA LA APLICACIÓN DE DICHO ESTUDIO ES NECESARIO HACER USO DE UNA TECNICA DE EVALUACION, YA QUE NOS PERMITE VISUALIZAR CON CLARIDAD Y PRECISION QUE ES LO QUE SE TIENE Y QUE ES LO QUE EL GRUPO NECESITA.|

LUEGO DE DICHO ESTUDIO SE DESPRENDE EL TITULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE.

TITULO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE

SEGÚN EL RESULTADO DEL DIGNOSTICO PEDAGOGICO SE DEBE PRECISAR:

¿QUE NOMBRE LE DAREMOS A LA TEMATICA  A DESARROLLAR?

¿QUE SABEN LOS ESTUDIANTES DE LA TEMATICA SELECCIONADA? ¿QUE DESCONOCEN? ¿QUE RECURSOS PARA LOS APRENDIZAJES TIENEN LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA TEMATICA? ¿COMO LES GUSTARIA QUE SE DESARROLLARA LA TEMATICA?

¿Qué POTENCIALIDADES SE PRETENDEN DESARROLLAR EN LAS Y LOS ESTUDIANTES? ¿PARA QUE LO VAMOS HACER?

DEBEN SER REALES AJUSTADOS A LAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE, ESCUELA Y COMUNIDAD.

FINALIDAD

RESPONDE  A CUALES SON LOS BENEFICIOS Y QUIENES SON LOS BENEFICIARIOS DE ESE PROYECTO

¿Qué POTENCIALIDADES SE PRETENDEN DESARROLLAR EN LOS Y LAS ESTUDIANTES?

¿PARA QUE SE ESTA HACIENDO EL PROYECTO?

¿Qué SE QUIERE LOGRAR?

¿Qué VAMOS A HACER?

EXPLICA LAS MANERAS COMO EL PROYECTO ENTRARA A SOLUCIONAR LAS SITUACIONES ENCONTRADAS.

CONTENIDOS: SE TOMAN DE ACUERDO A LAS  FORTALEZAS-NECESIDADES, P.A QUE SE EJECUTE.

SE NECESITA: EL CURRICULO, CANAIMA, COLECCIÓN BICENTENARIO, PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS, REVISTA TRICOLOR, PERIODICO “EL TIEMPITO”ECICLOPEDIAS O LIBROS DE SU PREFERENCIA.

ESTRATEGIAS: METODOS, TECNICAS Y RECURSOS A UTILIZAR PARA CONSEGUIR O LOGRAR UN OBJETIVO, QUE SE PLANIFICAN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES, CON LA FINALIDAD DE HACER MAS EFECTIVO EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE.

METODOS PARA LLEVAR A CABO  UNA ACTIVIDAD. ES LA MANERA  DE COMO EL DOCENTE TRANSMITE LA INFORMACION.

ESTRATEGIAS PREVIAS A LA LECTURA: ACTIVACION DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y ELABORAR PREDICCIONES O PREGUNTAS.

ESTRATEGIAS DURANTE LA LECTURA: RESALTAR LA IMPORTANCIA DE PARTES MÁS RELEVANTES DEL TEXTO, APOYO AL REPASO, SUBRAYAR, TOMAR NOTAS O ELABORAR CONCEPTOS.

ESTRATEGIAS DESPUES DE LA LECTURA: ELABORACION DE RESUMENES, IDENTIFICAR LAS IDEAS PRINCIPALES, FORMULACION O CONTESTACION DE PREGUNTAS.

EJEMPLO:TRABAJOS COLECTIVOS, ENSEÑANZA INDIVIDUAL, TRABAJO COOPERATIVOS, RESOLUCION DE PROBLEMAS, MAPA MENTALES, MAPA CONCEPTUALES, FORMULACION DE HIPOTESIS, CAUSA EFECTO (EXPERIMENTOS), MICROAMBIENTES, TECNICAS GRUPALES E INDIVIDUALES, OBSERVACION, CONVERSACION, FORMULACION DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS, LECTURA DE IMÁGENES, DIALOGO, SECUENCIACION, PERIODICO ESCOLAR Y MURAL, INTERCAMBIOS DE IDEAS, COMPRENSION, DINAMICAS GRUPALES, EXPOSICIONES, DEMOSTRACION, VISITAS-PASEOS-EXCURCIONES EDUCATIVAS(DIRIGIDAS), NARRATIVA, ENSEÑANZA CON CASOS, APRENDIZAJE COOPERATIVO,TALLERES, UTILIDAD DE RECURSOS TECNOLOGICOS, LECTURAS RECREATIVAS, CHARLAS, RECORTES, CONVERSATORIOS, INTERPRETACIONES, DESCRIPCION, INVESTIGACION,  TRABAJOS, DRAMATIZACIONES, CANCIONES,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (198 Kb) docx (366 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com