Regiones Vitivinicolas De Francia
emmanuelcarse22 de Mayo de 2012
2.807 Palabras (12 Páginas)612 Visitas
Champagne
Desde el inicio de la edad media estos valles adquirieron la reputación de acoger grandes viñedos.
“Merecido en la victoria, necesario en la derrota” (Napoleón I)
Las grandes ferias medievales que se celebraban en esta región extendieron el aun mas el renombre de sus vinos.
En el siglo XVI el Papa León X, reyes de Inglaterra, Francia y España tenían viñedos en esta región
El vino de esa época era un tinto de color pálido, aroma intenso, tranquilo y no espumoso
Champagne se extiende a unos 145 km al noreste de Paris, cuenta con viñedos famosos y que poseen la mayor concentración de grands crus y premiers crus.
Una característica es que existen muy pocas cuvées procedentes de una sola viña o de un solo pueblo,
Regiones vitícolas de champagne
1. Vallée de la Vesle
2. Vallée de l’Ardre
3. Montagne de Reims
4. Vallée de la Marne
5. Côte des Blancs
6. Côte de Sézanne
7. Troyes
8. Côte de l’Aube
9. AOC Rosé des Riceys
Suelos
La composición excepcional del suelo y del subsuelo permite obtener uvas maduras con un buen contenido de acidez para la elaboración de vinos.
Los mejores emplazamientos están sobre un lecho de depósitos calizos de dos tipos: belemnitas y micrasters
Esta segunda roca es típica de champagne se encuentra en las pendientes de mayor inclinación. La naturaleza particularmente de los suelos y subsuelos calizos ofrece un buen drenaje de las aguas en caso de lluvia y la formación de una reserva de agua en caso de sequia. De esta forma, las raíces de las vides se alimentan incluso con las peores condiciones climáticas. La creta actúa como una esponja.
Clasificación de viñedo
Los champañeses tienen un sistema original y riguroso según lo que ellos llaman “crus” de 200 pueblos 17 tienen el privilegio de estar catalogados como cru 100%, grand cru, 40 pueblos y están clasificados de 90 a 99% pueden denominarse premier cru, los demás situados entre 80 a 89% pueden ser second cru.
Clima
Aunque la región tenga un clima frio, existen algunos microclimas más cálidos. La media anual de las temperaturas se sitúa justo por encima de los 10°C, el mínimo indispensable para una buena maduración de uva.
Este tipo de clima ofrecen ciertas ventajas: la uva madura poco a poco y eso le permite una constancia en las aportaciones de elementos aromáticos mientras la acidez natural permanece alta
LAROUSSE DE LOS VINOS REGION VITICOLAS DE FRANCIA
Platillos
Trucha rellena
Bolitas de cerdo en salsa de champagne
Filetes de muslo en salsa de grosellas negras
Andouillete
Productos
Champagne
Trufa negra
Jamon
Cerdo
Alfalfa
Corzo
Remolacha
Jabalí
Pato perdiz
Liebre
Alsacia
Aunque no es raro que comparen los vinos de esta región con los alemanes debido a su cercanía, de hecho comparten muchas variedades de uvas como la Riesling, Sylvaren y Gerwürztrtaminer.
Alsacia es con champagne las regiones más septentrionales de Francia. Los viñedos se extienden sobre un centenar de kilómetros.
El viñedo en Alsacia es muy distinto de los demás AOC francesas, los vinos llevan el nombre de la variedad y la mayoría son blancos.
Alsacia tiende a métodos bastante tradicional en la vinificación en blanco. Los vinos envejecen en grandes fudres de maderas.
La Gerwürztrtaminer cubre más de una cuarta parte de los viñedos ya que es un vino especiado, amplio y generoso.
Clima
Alsacia es una región que goza de una situación extremadamente favorable para el cultivo de la vid. Las primaveras son cálidas, los veranos secos y soleados, los otoños largos y suaves y los inviernos fríos.
Suelos
La zona de producción se extiende sobre una gran variedad de sueños. Su estructura geológica es muy compleja y comprende tipos de rocas diferentes que cubren el granito antiguo de los Vosgos.
LAROUSSE DE LOS VINOS REGION VITICOLAS DE FRANCIA
Productos
Los productos de Alsacia son pocos pero siempre buscan que sean se la mejor calidad.
Valle del Loira
Es una de las regiones más extensas de Francia, produce una gama de vinos tan amolia que es difícil encontrar características comunes. En efecto, los tipos de vinos blancos secos, semisecos, melosos o generosos a los vinos tintos ligeros o profundos e intensos, pasando por los rosados secos o dulces.
Existen alrededor de 31 subregiones vitícolas 6 Bajo Loira , 11 en Anjou-Saumur y 14 en Turena
Los vinos de Bajo Loira tienen fama de ser sencillos, frutales, jóvenes, frescos y son perfectos para acompañarlos con mariscos.
Hay 3 denominaciones en esta subregión: Muscadet genérico, ;Muscadet des Coteaux de la Loire y Muscadet de Sèvre et Maine.
Esta región es una de las densas de toda Francia porque deja poco espacio para el cultivo de otros productos.
La denominación abarca 23 municipios que producen unos 66 millones de botellas al año.
Los vinos de Anjou y Turena ofrecen una gran variedad, hay casi tantas denominaciones y estilos de diferentes tipos de vino. Aquí se encuentra todo tipo de vinos: blancos voluptuosos y suaves, blancos muy secos y también blancos espumosos.
En Turena se destacan más los vinos tintos y permiten a mucha variedad de vinos.
Clima
El clima en esta región es un factor muy importante ya que en un año fresco da vinos secos y ácidos para beber pronto mientras que un verano y un otoño cálidos son el origen de vinos ricos con gran poder de envejecimiento.
LAROUSSE DE LOS VINOS REGION VITICOLAS DE FRANCIA
Platillos
Croten de chavignol
La mique
Tarte tartin
Sopa de verduras
Lucio en salsa de mantequilla
Beurre blanc
Peras al vino tinto
Productos
Espárragos
Lentejas verdes
Queso de cabra
Ostras
Tomate
Pepinos
Cerezas
Pera
Fresa
Melón
Poro
Viseras de res
Milamores
Endivias
Cordero
Ternera
Buey de charolais
Borgoña
Borgoña esconde en su corazón uno de los viñedos mas famosos del mundo que produce vinos ricos y elegantes.
Apreciada por sus buenos vinos desde los tiempos de Carlomagno. En efecto los vinos tintos Chambertin o los blancos de Montrachet son joyas únicas.
Pero es borgoña una de las regiones mas inestables ya que no tienen una producción de calidad equilibrada ya que puede variar el fraccionamiento de los viñedos, terruños familiares, un clima cambiante y variedades difíciles de cultivar.
Para que un buen vino de borgoña se disfrute es necesario que se armarse con paciencia para integrar los aromas y perfumes que hacen que estos vinos sean buenos por excelencia.
A pesar de sus diferencias, los vinos de Borgoña se reconocen por sus variedades principales: chardonnay para los blancos y pinot noir para los tintos
Borgoña es el reino de pequeños propietarios, ya que, por tradición los viticultores han forjado la reputación de Borgoña. Compran uvas o vinos nuevos a muchos pequeños cosecheros para criarlo, mezclarlo y embotellarlo bajo su marca.
Pero desde la época de los 70s los productores empezaron a embotellar su propio vino. Los vinos embotellados por el pequeño productor son difíciles de encontrar ya que como se hace en pequeñas cantidades.
La obsesión de esta región es la mejora de calidad, rendimiento de viñedos, prensado de uvas, duración, fermentación, filtrados y otros procesos dentro de la crianza y elección de materiales.
Clima
Por las variedades y el clima, el caso de borgoña es particular. Es mucho más delicado extraer el color, taninos y otros componentes aromáticos. La elaboración del Borgoña tinto requiere de mucho esmero y delicadeza.
Suelos
Los viñedos de esta región han sido objeto de un examen riguroso que ha servido para clasificarlos en diversas categorías, desde la denominación de origen, pasando por el gran cru. Tres factores determinan la calidad el suelo, la pendiente y la exposición
El subsuelo esta compuesto de marga y de dos tipos de rocas calizas. La erosión de las laderas ha llevado a combinaciones de suelos muy diversas. Los grands crus ocupan una franja concreta de pendiente. Son las zonas donde los a florecimientos de marga ofrecen mejor terrenos sobre todo para los vinos tintos, el drenaje es mejor y es mas fácil trabajar la vid.
Dentro de borgoña existen seis subregiones vitícolas:
1. Chablis
2. Côte de Nuits
3. Côte de Beaune
4. Côte de Chalonnaise
5. Mâconnaise
6. Beaujolais
LAROUSSE DE LOS VINOS REGION VITICOLAS DE FRANCIA
Platillos
Baeckeroffe
Flammekueche
Fleischnackas
Choucroute
Bredela
Kouglof
Productos
Col
Papa
Beicon
Jamon
Pan de especias
Cebada
Baguette
Cerdo negro
Jura y Saboya
Las montañas tienden a reforzar la personalidad del viñedo ya que lo mantienen
...