ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 16.276 - 16.350 de 855.531

  • Acuerdo Ministerial numero 3084-2011

    erick_01ACUERDO MINISTERIAL NUMERO 3084-2011 El viceministro de educación encargado del despacho: Que, corresponde a ministerio de educación lo relativo a la aplicación del régimen jurídico concerniente a los servicios escolares y extraescolares para la educación de los guatemaltecos; para ello, tiene a su cargo formular y administrar la política educativa,

  • Acuerdo municipal por el cual se crea la Biblioteca Publica Municipal

    hegrafueACUERDO No. 007 “POR EL CUAL SE CREA LA BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”. El concejo Municipal de Zona Bananera, en uso de sus facultades Legales de conformidad con el Articulo 313 de la Constitución Nacional y en especial las que le concede la Ley General De

  • Acuerdo municipal por medio del cual se establece el salario mensual del alcalde

    YDTGACUERDO MUNICIPAL “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL SALARIO MENSUAL DEL ALCALDE DE__________, SE ASIGNAN VIATICOS Y BONIFICACION DE DIRECCION” EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE , ANTIOQUIA, En uso de sus facultades Constitucionales y legales, en especial las conferidas por el artículo 313 de la C.P. la ley 136

  • Acuerdo Nacional

    tigrecito244Acuerdo Nacional El Acuerdo Nacional es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional, con el fin de definir un rumbo para el desarrollo sostenible del país y afirmar su

  • Acuerdo Nacional De La Competitividad

    profesorpintoACUERDO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD CADENA PRODUCTIVA NACIONAL OVINO CAPRINA DICIEMBRE 2011   CONTENIDO I. PROPÓSITO DEL ACUERDO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA NACIONAL OVINO CAPRINA II. DIAGNOSTICO DEL SECTOR OVINO Y CAPRINO 1. Entorno Mundial 1.1 Carne ovina 1.2 Carne caprina 1.3 Leche caprina 1.4 Principales países consumidores

  • Acuerdo Nacional Para La Descentralizacion De Los Servicios De Salud

    monsesitalobitaACUERDO nacional para la descentralización de los servicios de salud Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. ACUERDO NACIONAL PARA LA DESCENTRALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD I. INTRODUCCION El proyecto de nación al que aspira el pueblo de México está

  • Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion

    luna33_33INTRODUCCION Debido a los constantes cambios de la sociedad, y que nos encontramos inmersos en una sociedad de globalizada tendientes a una integración en la tecnología los gobiernos de diferentes épocas se han preocupados por que los individuos se encuentren los mejor preparados apostándole a la educación para el logro

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    AdaC4RACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, libertad y justicia. Estos son

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    breyjACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de Mayo de 1992) I. INTRODUCCIÓN El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento

  • Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica

    marisagarzaLa estrategia de modernización del país y la reforma del Estado requieren que se aceleren los cambios en el orden educativo. Al igual que en las otras esferas de la vida nacional, este trabajo implica una nueva relación entre el Estado y la sociedad y de los niveles de gobierno

  • Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación básica

    MarleneTMAcuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de Nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, la libertad y la justicia.

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    JULIANACATALINADado que la educación es un factor determinante en la competitividad de un país, se planteó en 1983 y se formalizó en 1993, con el TLC, la necesidad de mejorar la educación ante la apertura del mercado nacional al resto del mundo. Así, la reforma educativa de 1992 fue presentada

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    chryINTRODUCCION En este trabajo se habla sobre el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. Dando referencia sobre lo mas importante establecido en el, permitiendo saber alguna información primordial que todo maestro debe conocer para que tenga noción de lo que esta plasmado en dicho acuerdo. Nos hace

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    paularmando2INTRUDUCCION El desarrollo de los mexicanos es una justificación social para la realización del Acuerdo Nacional para la Modernización de la educación básica. En donde se plasman los objetivos para una educación de calidad y se reconoce el compromiso con la educación pública, pero la consideran uno de los campos

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    marfac80http://www.sep.gob.mx/work/sites/sep1/resources/LocalContent/85996/1/07104.htm ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de Mayo de 1992) I. INTRODUCCIÓN El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en

  • Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica

    ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACION DE LA EDUCACION BASICA I. INTRODUCCION El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, la libertad y

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    guadalupeuritEn México se vive una situación que desfavorece a las grandes masas de la población, En una sociedad mundial en la que el sistema capitalista predomina por cualquier otra corriente, sitúa en México en los estándares más bajos a nivel global. México debe de crear programas que puedan surtir efecto

  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, cuadro sinóptico

    Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, cuadro sinóptico

    drabizz“UNIVERSIDAD ETAC” Nombre del estudiante: Gabriela García Hipólito Título del trabajo: "Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica" cuadro sinóptico Materia: Política y legislación educativa Nombre del asesor: M.C.E. Ivonne Gómez Pérez Fecha de entrega: 26 de octubre de 2017 Introducción El hombre es el único ser creado

  • Acuerdo Nacional Para La Salud Alimentaria

    Cilia0408Presentación En esta lectura se menciona que los pilares fundamentales de México son la educación y la salud ya que son el estado de bienestar y la posesión más preciados. También se menciona que la salud es fundamental para llegar a tener un desempeño físico, mental y social. Y mediante

  • Acuerdo Nacional Para Modernisacion En La Educacion Basica

    Gamaliel32eitanAcuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica1 La finalidad de este Acuerdo Nacional, es modernizar la educación básica, buscar fortalecer nuestra soberanía a través de la democracia, la libertad y la justicia; así también, que nuestra economía sea estable, que nuestro país sea identificado mundialmente por su alto

  • Acuerdo Nacional Por El Turismo

    xaratACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO 1. Incrementar la conectividad y facilitar el tránsito, para generar un aumento en el número de asientos por cielo, mar y tierra dentro del país y hacia México, así como para agilizar la llegada, el tránsito y la salida de los turistas. 2. Construir, mantener

  • Acuerdo No 42 de negación del registro de la candidatura de Mauricio Miguel Ángel Valdés Rodríguez para Gobernador del Estado de México

    aiimeelooveeAcuerdo N° 42 Por el que se niega el registro de la candidatura del ciudadano Mauricio Miguel Ángel Valdés Rodríguez para Gobernador del Estado de México CONSIDERANDO I. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 41 establece que los partidos políticos son entidades de interés

  • Acuerdo No. 018 del 2002 Plan de ordenamiento territorial del municipio de Barrancabermeja

    jaalcasar2005“POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial de las contenidas en el artículo 313 de la Constitución Política de Colombia, y

  • Acuerdo no. 042 (octubre 31 de 2002)

    gabrielita03ACUERDO No. 042 (OCTUBRE 31 DE 2002) Por el cual se establecen los criterios para la organización de los archivos de gestión en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas, se regula el Inventario Único Documental y se desarrollan los artículo 21, 22, 23 y 26 de

  • Acuerdo No. 060 (30 de octubre 2001)

    ramosjohana91ACUERDO No. 060 (30 DE OCTUBRE 2001) Ley 80 de 1989: señala las funciones del Archivo General de la Nación. Ley 594 de 2000: Establece las reglas y principios generales que regulan la función archivística del estado. Ley 527 de 1999: Reglamenta el acceso y uso de los mensajes de

  • Acuerdo no. 060 (30 de octubre de 2001)

    tathianithaACUERDO No. 060 (30 de octubre de 2001) Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas. El Archivo General de la Nación de Colombia, ha establecido innumerables leyes, decretos, radicados en donde se rige

  • Acuerdo no. 060 (30 de octubre de 2001)

    katerincarrilloACUERDO No. 060 (30 de octubre de 2001) Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas. El Archivo General de la Nación de Colombia, ha establecido innumerables leyes, decretos, radicados en donde se rige

  • Acuerdo no. 060 (30 de octubre de 2001)

    asam47ACUERDO No. 060 (30 de octubre de 2001) POR EL CUAL SE ESTABLECEN PAUTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y LAS PRIVADAS QUE CUMPLEN FUNCIONES PÚBLICAS El Consejo Directivo del Archivo General de la Nación, en uso de sus facultades legales, en especial las

  • Acuerdo No. 1998 con fecha del 07 de junio de 2016 del Instituto de Educación del estado de Aguascalientes

    Acuerdo No. 1998 con fecha del 07 de junio de 2016 del Instituto de Educación del estado de Aguascalientes

    psaldarriaga90ACUERDO NO. 1998 CON FECHA DEL 07 DE JUNIO DE 2016 DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ________________ ÍNDICE RESUMEN 1 ABSTRACT 2 AGRADECIMIENTOS 3 DEDICATORIA 4 INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.1. Planteamiento del problema 11 1.1.1. Contextualización. 15 1.1.2. Definición del problema. 25

  • Acuerdo No. 348 - Educación preescolar

    Mari_07ACUERDO NO. 348 - EDUCACIÓN PREESCOLAR Artículo 1.- Se establece, para ser aplicado en todas las escuelas de educación preescolar del país, el siguiente Programa de Educación Preescolar: I. Fundamentos: una educación preescolar de calidad para todos * El aprendizaje infantil y la importancia de la educación preescolar Los primeros

  • Acuerdo No. 44/2003 - Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

    lauvickgtACUERDO No.44/2003 EL GERENTE DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social mediante Acuerdo 1123 del 6 de marzo de 2003, con vigencia a partir del 15 de marzo del mismo año, emitió el “Reglamento de Inscripción de Patronos en el

  • Acuerdo No. 44/2003 Reglamento de inscripción de patronos en el Régimen de Seguridad Social

    lauvickgtACUERDO No.44/2003 EL GERENTE DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social mediante Acuerdo 1123 del 6 de marzo de 2003, con vigencia a partir del 15 de marzo del mismo año, emitió el “Reglamento de Inscripción de Patronos en el

  • Acuerdo No. 5 - PBI

    Acuerdo No. 5 - PBI

    FILIDEIAcuerdo No. 5 - PBI 5.- La función de vigilancia deberá recaer en un órgano interno dependiente del sector administrativo del Instituto Politécnico Nacional con la única facultad de salvaguardar la integridad y garantizar la seguridad de la comunidad politécnica y patrimonio institucional, sin que sus labores perjudiquen el ejercicio

  • Acuerdo No.060 Del 30 10 De 2001

    30707951ACUERDO NO. 060 DEL 30-10-2001 Este acuerdo establece pautas para la administración de las comunidades oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas. De acuerdo a lo establecido por las leyes: * 80 de 1989: crea el archivo general de la nación de Colombia. * 594

  • Acuerdo numero 000260 de 2004 Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud

    alvarez562DIARIO OFICIAL 45474 (Febrero 27 de 2004) ACUERDO NUMERO 000260 DE 2004 CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (febrero 4) por el cual se define el régimen de pagos compartidos y cuotas moderadoras dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. El Consejo Nacional de Seguridad Social en

  • Acuerdo número 008 de julio 17 de 2007

    maohernandez1Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaría General Página 1 de 4 ACUERDO NÚMERO 008 DE JULIO 17 DE 2007 Por el cual se homologan cursos académicos a los egresados del SENA del programa de Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, para que continúen

  • Acuerdo número 17, que establece las normas a que deberán sujetarse los procedimientos de evaluación del aprendizaje

    santi59ACUERDO NÚMERO 17, QUE ESTABLECE LAS NORMAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LOS DISTINTOS TIPOS Y MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN, BAJO EL CONTROL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 28 de agosto de 1978)

  • Acuerdo número 200

    SilvitaRodriguezACUERDO 200 1. Es un documento publicado por la Secretaría de Educación Pública relacionado con las normas de evaluación del aprendizaje en la educación primaria, secundaria y normal. a) Acuerdo Nacional de Modernización Educativa b) Acuerdo número 200 c) Propuesta de revaloración Del proceso educativo d) Acuerdo para la acreditación

  • Acuerdo número 200

    mrwolveAl margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. JOSÉ ÁNGEL PESCADOR OSUNA, Secretario de Educacíón Públíca, con fundamento en los artículos 38 fracción 1 Inciso a) de la Ley Orgáníca de la Administración Pública Federal, 12 fracción 1, 47 fracción IV,

  • Acuerdo numero 200 por el que se establecen normas de evaluacion del aprendizaje

    BRAYANYAHIRACUERDO NUMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. ARTICULO 1o.- Es obligación de los establecimientos públicos federales, estatales y municipales, así como de los particulares con autorización, que imparten educación primaria, secundaria y normal, en todas sus modalidades, evaluar

  • Acuerdo número 200 por el que se establecen normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal

    jorgemorenoACUERDO NÚMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.

  • Acuerdo numero 209 de 1999 ( 28 de abril )

    jennyadriana27ACUERDO NUMERO 209 DE 1999 ( 28 de Abril ) POR EL CUAL SE APRUEBA EL “ MANUAL DE TARIFAS”, PARA LA COMPRA Y VENTA DE SERVICIOS DE SALUD =============================================================================== 135 nutricional, estimación de los requerimientos y seguimiento de la administración y evolución nutricional, preparación de mezclas, manejo de los

  • Acuerdo numero 228 de 2002

    sindylopezMINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD ACUERDO NUMERO 228 DE 2002 Por medio del cual se actualiza el Manual de Medicamentos del Plan Obligatorio de Salud y se dictan otras disposiciones. EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD En ejercicio de las facultades legales conferidas

  • Acuerdo numero 260 de 2004

    jairos_1593________________________________________ MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD ACUERDO NUMERO 260 DE 2004 NORMA DIARIO FECHA_DIARIO Acuerdo 260 45.474 27/02/2004 por el cual se define el régimen de pagos compartidos y cuotas moderadoras dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. El Consejo Nacional de

  • Acuerdo Número 280 (síntesis)

    letyloAcuerdo Número 280 (síntesis) El Acuerdo 280 tiene por objeto establecer los lineamientos generales, para la constitución y el funcionamiento de los consejos estatales, municipales y escolares de participación social en la educación. El consejo estatal, municipal y escolar de participación social en la educación que esta¬rá integrado por padres

  • Acuerdo numero 304 por el que se actualiza el diverso número 181, mediante el cual se establecen el plan y los programas de estudio para la educación primaria

    reynitarACUERDO NÚMERO 304 POR EL QUE SE ACTUALIZA EL DIVERSO NÚMERO 181, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN EL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el Viernes 16 de noviembre de 2001) Al margen un sello con el Escudo

  • Acuerdo número 348 Por el que se determina el Programa de Educación Preescolar

    pincezaeisAcuerdo número 348 Por el que se determina el Programa de Educación Preescolar. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría deEducación Pública. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3o., fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38

  • Acuerdo número 357 por el que se establecen los requisitos y procedimientos relacionados con la autorización para impartir educación preescolar

    fannixyACUERDO número 357 por el que se establecen los requisitos y procedimientos relacionados con la autorización para impartir educación preescolar. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. Con fundamento en los artículos 3o. fracción VI de la Constitución Política de

  • Acuerdo número 384 por el que se establece el nuevo plan y programa de estudios para Educación Secundaria

    coyitoACUERDO NÚMERO 384 POR EL QUE SE ESTABLECE EL NUEVO PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3o. fracciones I, II y III de

  • Acuerdo número 384 por el que se establece el nuevo plan y programas de estudio para educación secundaria

    angelica.banda.mQue el Plan Nacional de Desarrollo plantea que una educación de calidad demanda congruencia de la estructura, organización y gestión de los programas educativos, con la naturaleza de los contenidos de aprendizaje, procesos de enseñanza y recursos pedagógicos... Que el Programa Nacional de Educación 2001-2006 señala que la educación básica

  • Acuerdo numero 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad

    dalid28Original: Viernes 26 de septiembre de 2008 Modificado: Martes 23 de junio de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

  • Acuerdo número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad

    edgarpicACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. JOSEFINA EUGENIA VAZQUEZ MOTA, Secretaria de Educación Pública, con fundamento en los artículos 38 de

  • Acuerdo número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad

    Acuerdo número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad

    nenadice________________ ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Reforma del a 23 de septiembre de 2008.- La Secretaria de Educación Pública, Josefina Eugenia Vázquez Mota JUSTIFICACIÓN DE LA REFORMA: Que si bien este hecho ha permitido la atención a

  • Acuerdo número 465 por el que se emiten las reglas de operación del Programa del Sistema Nacional de Formación Continua

    coscomatapecACUERDO número 465 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. JOSEFINA EUGENIA VAZQUEZ

  • Acuerdo número 499 por el que se modifica el diverso número 200 por el que se establecen normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal

    lauradvegaACUERDO número 499 por el que se modifica el diverso número 200 por el que se establecen normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL,

  • Acuerdo número 592 por el que se establece la articulación de la Educación Básica

    beteroDOF: 19/08/2011 ACUERDO número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica (Continúa en la Tercera Sección) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL, Secretario de Educación Pública, con fundamento en

  • Acuerdo número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica

    claufa28ACUERDO NÚMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ARTÍCULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria, determina un trayecto formativo –organizado en un Plan y los programas de estudio correspondientes– congruente con el criterio, los

  • Acuerdo numero 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica

    ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Su objetivo es vincular didáctica y escolarmente todos los niveles de la educación básica; con programas basados en estándares curriculares. De conformidad con dicho ordenamiento, el proceso educativo deberá asegurar la participación activa de los educandos,

  • Acuerdo número 592. Características del contexto en las que se enmarca la RIEB

    YutzoeACUERDO NÚMERO 592 Características del contexto en las que se enmarca la RIEB Los contextos en los que se enmarca la RIEB son: Nacional, debido a que se movilizan recursos e iniciativas del sector público y la sociedad en general. Internacional, ya que hay referentes internacionales aceptados como pertinentes y

  • Acuerdo numero 648 por el que se establecen normas generales para la evaluacion, acreditacion, promocion y certificacion en la educacion basica

    xanynACUERDO NUMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACION, ACREDITACION, PROMOCION Y CERTIFICACION EN LA EDUCACION BASICA Artículo 1o.- Objeto: El presente Acuerdo tiene por objeto regular la evaluación, acreditación, promoción y certificación de los alumnos que cursan la educación básica. Los procesos de acreditación, promoción

  • Acuerdo número 711 por el que se emiten las reglas de operación del programa para la inclusión y la equidad educativa

    tereEducación Inclusiva: se concibe como un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado. Las barreras, al igual que los recursos para reducirlas, se pueden encontrar en los elementos y estructuras del sistema educativo, como en escuelas,

  • ACUERDO número 716 por el que se establecen los lineamientos para la constitución

    pattyloveACUERDO número 716 por el que se establecen los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, Secretario de Educación Pública, con

  • Acuerdo número 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas de gestión escolar

    HaroumiACUERDO NÚMERO 717 POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Primero. Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer las normas que deberán seguir las autoridades educativas locales y municipales para formular los programas o acciones de gestión escolar, destinados

  • Acuerdo número 96

    mhoralezAcuerdo número 96 *Disposiciones generales: - Ofrecer a los alumnos una educación digna apoyando en todo momento con recursos y materiales para el objetivo de ésta. Creo que es muy difícil poder dotar a todas las escuelas pero para eso estamos nosotros trabajando, para no depender tan sólo de un

  • Acuerdo número 96, que establece la Organización y Funcionamiento de las Escuelas Primarias

    sonializbethACUERDO NÚMERO 96, QUE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el Martes 7 de Diciembre de 1982) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ACUERDO que establece la organización

  • Acuerdo número 96, que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias

    JhossafatACUERDO NÚMERO 96, QUE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el Martes 7 de Diciembre de 1982) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Secretaría de Educación Pública. ACUERDO que establece la organización y

  • Acuerdo Nº 00015 de 2009 “Por la cual se expide el Reglamento del Aprendiz SENA.”

    apple_Sweet90Acuerdo Nº 00015 de 2009 “Por la cual se expide el Reglamento del Aprendiz SENA.” EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA En ejercicio de las facultades legales y en especial las que le confiere el numeral 8 del artículo 3 del Decreto 249 del 28

  • Acuerdo Nº 2514

    ANDRIOLO64ACUERDO Nº 2514 Observaciones: Modificado por Res. nº 477/96, Ac. 2936 y Res.905/01 incorpora al texto original en el ap.I art. 1° el n° de CUIT y agrega a la presente el art. 3 ter. Y complementa las disposiciones del Ac. 2514 y garantiza la adecuada prestación de las funciones

  • Acuerdo o promesas con las FARC

    Kathica2212ACUERDOS O PROMESAS En este segundo mandato del presidente Juan Manuel Santos se ha visto como ha habido reuniones con las farc para llegar a “acuerdos” los cuales están dirigidos a la entrega de armas y a la total desarticulación de estos grupos armados,además se ha visto una alta participación

  • Acuerdo para convivencia escolar

    Acuerdo para convivencia escolar

    VIOLETA GARC�A BARRERASECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA C:\Users\CESAR\Documents\Sec. Sta. María\Ciclo 18-19\logo escuela.jpg DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ESCUELA SECUNDARIA “JAVIER ROJO GÓMEZ” C.T. 13DES0027A, STA. MA. AMAJAC HGO. CURSO ESCOLAR 2021-2022. ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROPÓSITO Que la Institución Educativa propicie ambientes

  • Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón

    CortesuilAcuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón en la estrategia global de México Dentro del AAE con Japón se consideran 4 grandes líneas de acción: • Exportación: Para desarrollar la presencia de productos mexicanos en nuevos mercados • Importación: Para facilitar la proveeduría a menos

  • Acuerdo para el fortalecimiento de las cadenas productivas del ganado bovino

    Acuerdo para el fortalecimiento de las cadenas productivas del ganado bovino

    alejandrochacha1ACUERDO PARA EL FORALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DEL GANADO BOVINO Y DEL CUY EN LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO. Los abajo firmantes, presidentes de Gobiernos Parroquiales de la Provincia del Morona Santiago; en cumplimiento de las competencias establecidas en COTAD y en función de la coyuntura económica mundial tras

  • Acuerdo para la convivencia escolar Ciclo escolar 2017 – 2018

    Acuerdo para la convivencia escolar Ciclo escolar 2017 – 2018

    Ches3JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ ENCARMACIÓN LÓPEZ GARCÍA” CLAVE: 06EJN0030 Río Marabasco, Mzo. Col. ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR Ciclo Escolar 2017 – 2018 LOS PADRES DE FAMILIA RESPONSABLES DE SUS HIJOS (AS), DEBERAN ACATAR LAS DISPOSICIONES DE ESTE REGLAMENTO, PARA APOYAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA Y QUE BRINDE

  • Acuerdo para la convivencia y disciplina escolar

    Acuerdo para la convivencia y disciplina escolar

    Profe_BetoACUERDO PARA LA CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR AL QUE SE SUJETARAN LOS ALUMNOS DE LA TELESECUNDARIA 130W CICLO ESCOLAR 2018-2019 OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS I. DE LA ASISTENCIA ESCOLAR 1. ENTRADA 1.- La entrada para los alumnos será por las puertas de la entrada principal del plantel. 2.- Las labores

  • Acuerdo Para La Modernizacion

    fyocACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SE ASPIRA A TENER UNA FORTALEZA DE LA SOBERANÍA Y LA PRESENCIA DE NUESTRO PAÍS EN EL MUNDO, UNA ECONOMÍA NACIONAL EN CRECIMIENTO Y CON ESTABILIDAD Y UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL FINCADA EN LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA. ESTOS SON