ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 271.951 - 272.025 de 855.532

  • EL DISCURSO EN LA PRACTICA PEDAGOGICA

    francy2109DISCURSO PEDAGOGICO 2. El discurso pedagógico se refiere a sujetos que hablan y actúan en el mundo de la vida escolar, con expresiones y acciones susceptibles de ser comprendidas. El punto de partida es este terreno en el que se produce la articulación de la pedagogía como forma de saber.

  • El Discurso En Su Forma General

    payroyoelEL DISCURSO. Es una manifestación personal que sirve para transmitir un mensaje y lograr una respuesta positiva por parte del público. Para lograr esa respuesta es necesario saber que es lo que debe hacer y como se debe hacer, a esto es lo que se denomina métodos y técnica de

  • El discurso es una de las herramientas más importantes que tiene el hegemon para maximizar su poder.

    El discurso es una de las herramientas más importantes que tiene el hegemon para maximizar su poder.

    Douglas CoelloD:\Mis Doc\Pictures\encabezado.png Laclau Tenemos por un comienzo la hegemonía, en este aspecto el hegemon es el que tiene poder y busca maximizar este, otro objetivo de este es el de homogenizar es decir que haya un orden para todos. El discurso es una de las herramientas más importantes que tiene

  • EL DISCURSO JURIDICO

    jbeltranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “UD 145” MUNICIPIO AUTÓNOMO CARONÍ – PARROQUIA DALLA COSTA ESTADO BOLIVAR EL DISCURSO JURÍDICO NOMBRES. ASIGNATURA. Arquímedes Beltrán Lenguaje y Argumentación Noelis Mata Jurídica. Nialexis Cedeño ASESOR ACADEMICO. PFG. Dra. Nayibe Leal. Estudios Jurídicos III San Félix 28 de junio del

  • El Discurso Juridico

    danielmendozaEL DISCURSO JURIDICO Concepto: es aquel discurso que trata sobre un tema legal, el cual no estrictamente debe ser sobre artículos o postulados legales reconocidos, si no que puede tener varios objetivos por ejemplo dirimir una controversia, ampliar el conocimiento, abogar por una parte o simplemente crear un sistema de

  • EL DISCURSO JURIDICO

    lourdeslamedaEL DISCURSO JURÍDICO La forma en que nos expresamos habitualmente en nuestro día a día, acerca de cómo desde nuestra perspectiva, vemos los distintos aspectos de la vida, pudiéramos considerarla como nuestro discurso. Ya que son nuestras palabras, ordenadas de forma coherente y con sentido lógico las que nos permiten

  • El Discurso Juridico

    dianaEl discurso jurídico La forma en que nos expresamos habitualmente en nuestro día a día, acerca de cómo desde nuestra perspectiva, vemos los distintos aspectos de la vida, pudiéramos considerarla como nuestro discurso. Ya que son nuestras palabras, ordenadas de forma coherente y con sentido lógico las que nos permiten

  • El Discurso Juridico

    pepin.moralesDISCURSO JURIDICO Es el que tiene por objeto a través de sus argumentos convincentes y/o persuasivos ilustrar la inteligencia de los jueces para decidir si un hecho se ha realizado o no, si una persona es o no culpable, si ha de aplicarse tal o cual regla jurídica o si

  • El Discurso Juridico

    Armando1532Escuela Libre de Derecho de Puebla Reporte del libro “Contrato Social” de Jean Jacques Rousseau Lic. Raquel Hidalgo Ballina Fecha de entrega: 24/08/11 El contrato Social toca como punto fundamental el Derecho natural ya que para Rousseau El hombre ha nacido libre y, sin embargo, vive en todas partes encadenado.

  • El discurso jurídico

    Maryvil29CONCEPTO El discurso jurídico es un tipo de juego de lenguaje, utilizado por los profesionales del derecho que contiene determinadas reglas y procedimientos que lo guían y que le son propias a su naturaleza como discurso, El discurso jurídico y/o la lógica jurídica, para Barros (1994), es un metalenguaje dedicado

  • EL DISCURSO JURÍDICO Y SISTEMA APA

    EL DISCURSO JURÍDICO Y SISTEMA APA

    Johany Jesus Godos Quevedo“Universidad Privada Antenor Orrego” “Facultad de Derecho y Ciencias Políticas” “Escuela Profesional de Derecho” EL DISCURSO JURÍDICO Y SISTEMA APA ASIGNATURA: TALLER DE REDACCIÓN PROFESOR: PAZ ESQUERRE, EDUARDO. ALUMNA: PERICHE CANGO, AYELLEN. Piura, 17 de octubre del 2020 1er: TEXTO Un hombre, estaba trabajando en un desagüe, pues se había

  • El Discurso Jurídico.

    michelmwmlpEl Discurso Jurídico. Concepto. El discurso jurídico es un tipo de juego de lenguaje, tiene determinadas reglas y procedimientos que lo guían y que le son propias a su naturaleza como discurso. Es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna

  • El Discurso Mas Corto

    josesoteEste es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, siquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina que conocemos hoy como logoterapia. No eres Tú, soy Yo... ¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad?

  • El Discurso más Corto

    rosario72El discurso màs corto por Bryan Dixon, ex Presidente de Coca Cola, al dejar uno de los cargos más importantes del Planeta Tierra: "Imagina la vida como un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire. Estas son: - Tu Trabajo,- Tú Familia,- Tu Salud,- Tus Amigos

  • El Discurso Pedagogico

    wuanyigoEL DISCURSO PEDAGÒGICO: Podría decirse que el discurso pedagógico es un subgénero de los llamados 'discursos autoritarios', es un encuentro entre dos sujetos: un sujeto que aprende (que puede ser individual o colectivo) y otro sujeto que enseña (o que lo representa, ya que si por caso se tratara de

  • El discurso pedagógico

    alexlopez63INTRODUCCION: En este pequeño ensayo les daré a conocer lo que es el discurso pedagógico, de que se compone en donde actúa o interactúa y algunas características de este mismo así como los dispositivos y reglas de este mismo. El discurso pedagógico se refiere a sujetos que hablan y actúan

  • EL DISCURSO PEDAGÓGICO

    MARILUMORADISCURSO PEDAGÓGICO Desde hace más de una década, la educación básica en México se encuentra inmersa en un proceso de reforma impulsado mediante diversas estrategias y acciones. Este proceso, conocido como federalización, se inició con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) en el

  • El Discurso Pedagogico

    pollito1234567NTRODUCCION: En este pequeño ensayo les daré a conocer lo que es el discurso pedagógico, de que se compone en donde actúa o interactúa y algunas características de este mismo así como los dispositivos y reglas de este mismo. El discurso pedagógico se refiere a sujetos que hablan y actúan

  • El Discurso Pedagógico Victor

    castillo2430pluralización, con el fin de ver de qué manera se implementan en el trabajo que tienen los maestros sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje dentro de las aulas de clases en las escuelas primarias. Con la democratización, el estado expresa la necesidad de que el pueblo se manifieste con todos

  • El Discurso Pedagogico Y La Practica Docnte

    15203El discurso pedagógico y la practica docente El lenguaje ha sido un instrumento para el hombre por medio del cual expresa su interpretación del mundo y de la vida. Ha sido un medio por el cual se transmiten valores, costumbres y tradiciones lo que les da identidad a los pueblos.

  • El discurso persuasivo

    El discurso persuasivo

    Byron MacasUNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CAVANIS Sola in Deo Sors LENGUA Y LITERATURA 2T-2P-1Q Nombre: Byron Macas Curso: 2 BGU “A” Fecha: 05/07/2022 Tema: El discurso persuasivo. Los niños que provienen de una familia rota no tienen tanta confianza como el resto. Buenos días con todos soy el estudiante Byron Macas del

  • El discurso político

    treboxisEn la política, tal vez es el campo en el que más se presentan las falacias, gracias al hábito de emplear falsedades para provocar daño o denigrar a otra persona o contrincante y usándolo como auto beneficio. Ya que al tener la intensión de atraer votantes o mantener sus imágenes

  • El discurso político

    yechuaDiscurso Político: El discurso político es el discurso producido dentro de la escena política, es decir, dentro de los aparatos donde se desarrolla explícitamente el juego del poder. Características de Discurso Político: 1. El discurso político no se dirige tanto a persuadir al adversario como en la retórica tradicional, sino

  • El Discurso Pronunciado De Jose Mojica

    PabloCarmona93El medio ambiente es un recurso natural de todas las personas, por lo tanto hay que protegerlo y cuidarlo, basándome en la lectura del discurso del señor presidente de Uruguay José Mujica, me he dado cuenta que la razón de la vida, se basa en el ambiente, todo se deriva

  • El discurso proyectual: Ontología del diseño y sus siete pilares

    temática del discurso proyectual, el esquema ontológico del diseño y las siete columnas de este. Estos cambios comienzan en la década de los cincuenta pasando por temas de la productividad, la racionalización, la estandarización. Como modelo de referencia: la producción industrial marca al diseño industrial como nueva disciplina y lo

  • EL DISCURSO PÚBLICO

    Fco_lagosEL DISCURSO PÚBLICO Todo texto, ya sea oral o escrito, es siempre emitido con una finalidad comunicativa específica. Dependiendo de dicho propósito, el emisor adecuará la estructura y organización del texto, considerando dos factores esenciales: el contexto( lingüístico, situacional y sociocultural) de emisión y las características del receptor (edad, sexo,

  • EL DISCURSO PÚBLICO.

    nicollezelayaEL DISCURSO PÚBLICO. Pueden ser textos escritos u orales que desarrollan un tema de interés general, destinado a un gran número de personas. Su emisor está investido de autoridad y su finalidad es convencer al auditorio que recibe el mensaje. Algunos tipos de situaciones orales en las cuales se hace

  • EL DISCURSO RADIOFÓNICO

    andreamorineauEL DISCURSO RADIOFÓNICO.. Por radio no se lee. En los informativos, si se descubre el tono de lectura, resulta menos grave, porque la audiencia sabe que la noticia no está siendo improvisada por el locutor. Pero en los programas de animación, en los deportivos, en los musicales, en las charlas,

  • El discurso sobre la amistad

    4e5s3n14Buenos días, yo les voy a hablar de la amistad. La amistad es un sentimiento que experimentamos desde el momento en que nos desarrollamos socialmente a muy temprana edad. Por ejemplo, cualquier niño con quien podemos jugar cuando somos pequeños o un cercano compañero de clases, en fin, cualquier persona

  • El discurso sobre la salida de la escuela secundaria

    abalosjonasOtro año escolar hemos concluido solo que a diferencia de otro este para nosotros la ‘promoción 2013’ es el final del camino. Antes que nada quiero reconocer la labor de los profesores que nos acompañaron por este camino, la paciencia que nos brindaron fue admirable, hay que saber reconocer que

  • EL DISCURSO TELEVISIVO

    NatCT96EL DISCURSO TELEVISIVO (UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA) GRUPO D ETRABAJO <<NARRACIÓN DE IMAGEN>> (JOSÉ ANTONIO CUETO SUÁREZ SIMÓN IGLESIAS GUITIÉRREZ ÁNDRES OSORO HERNÁNDEZ JSÉ DEMETRIO PÉREZ ÁLVAREZ JOSÉ RAMÓN RÍO RODRIGUEZ LA UNIDAD DIDÁCTICA QUE ACONTINUACIÓN SE PRESENTA RESPONDE A LA SIGUIENTE ORDENCIÓN: 1. FUNDAMENTACIÓN 2. METODOLOGÍA

  • El Discurso Un interés saludable para mí, que beneficia el país

    El Discurso Un interés saludable para mí, que beneficia el país

    Here Moraleshttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/Logo_unad.png Introducción a la Licenciatura en Pedagogía Infantil Profesor tutor: Vivian Rey El Discurso Un interés saludable para mí, que beneficia el país Nombre Facatativá/noviembre 29/20016 1. Introducción Ser receptivo es una manera para ampliar el conocimiento, saliendo de la ignorancia. Leer y escuchar bien permite llenarse de saberes, es

  • El Discurso Y La Paractica Comunicacionales

    lorenhEl DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación de comunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre

  • El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES

    Galindez64El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación de comunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre

  • El Discurso Y Las Practicas Comunicacionales

    jenrymvEl DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación de comunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre

  • El Discurso Y Las Prácticas Comunicacionales

    jhislmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación de comunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente

  • El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES

    El DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación decomunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre otros.

  • El Diseñador

    bellaneryEl diseñador no hace nada a mano más que el modelo, éste es un proyectista dotado con sentido estético que trabaja para la comunidad. Su trabajo no tiene un estilo. El grupo de trabajo del diseñador es organizado según el problema a resolver. La forma final de sus objetos es

  • EL DISEÑADOR DE MODA

    RSULYBETH¿QUE ES UN DISEÑADOR DE MODA? El Diseñador de Moda como creador. En este contexto, el especialista en el Diseño de Moda se perfila, no sólo como un artista, sino también como un auténtico técnico que ha de actuar como creador, con todo lo que significa la actividad creativa. El

  • EL DISEÑADOR TECNOPEDAGÓGICO: PROTAGONISTA EN LA CREACIÓN DE CONOCIMIENOS EN LA ERA DEL APRENDIZAJE DIGITAL

    EL DISEÑADOR TECNOPEDAGÓGICO: PROTAGONISTA EN LA CREACIÓN DE CONOCIMIENOS EN LA ERA DEL APRENDIZAJE DIGITAL

    Marina Del Rocio Gallardo Garcia‘’ EL DISEÑADOR TECNOPEDAGÓGICO: PROTAGONISTA EN LA CREACIÓN DE CONOCIMIENOS EN LA ERA DEL APRENDIZAJE DIGITAL. EL MODELO SOLE COMO EJEMPLIFICACIÓN DE LAS NUEVAS PROPUESTAS EN LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS’’ PEC 4 FUNDAMENTOS DEL DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO Marina del Rocío Gallardo García Máster en Educación y TIC Universitat Oberta de

  • El Diseñador Valorizado

    BasiaEl diseñador valorizado Nigel Whiteley valor, S. m. audacia, coraje, valentía, osadía. - valorización, S. f. acto o efecto de valorizar(-se).- valorizar, V.t. dar valor o valores a.- valeroso. Adj. que tiene valor o valentía; desvergonzado, valiente, esforzado. [del lat. valor, -oris]. Entre las características comúnmente atribuidas a la condición

  • El Diseñador Y El Cobro De Sus Honorarios

    lincydEL DISEÑADOR Y EL COBRO DE SUS HONORARIOS- DERECHOS DE AUTOR Quizá para muchas personas, profesionales el momento más incomodo es el momento de cobrar por sus servicios, puesto que hay que saber qué factores influyen en esto, y, en la mayoría de ocasiones el cliente no las sabe y

  • El Diseno

    maryzet221. INTRODUCCION. 1.1 Antecedentes. Se denomina bisutería (del francés bijouterie) a la industria que produce objetos o materiales de adorno que imitan a la joyería pero que están hechos de materiales no preciosos. La bisutería como tal nace en los años veinte como hermana pequeña de la joyería. Hoy en

  • El Diseño

    akitaneruIntroducción El diseño tanto bidimensional como tridimecional es uno de los elementos más importantes para la recreación y la comercialización, ya que permite en el ámbito bidimecional la creación de comic, propagandas con mensajes visuales, periódicos, entre otros; y en el ámbito tridimecional la creación de los objetos de uso

  • EL DISEÑO

    eyeeeEL DISEÑO : Sus campos, Tecnologías y Disciplinas relacionadas DISEÑO Utilizado inicialmente en el contexto de las artes aplicadas, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental o "pre-figuración" en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Etimológicamente derivado del término

  • EL DISEÑO

    mariyitoINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………. 3 EL DISEÑO ………………………………………………………………………... 4 ORIGEN LA ARTESANIA LA REVOLUCION INDUSTRIAL EL PROCESO CAMBIA CONCEPTO DE DISEÑO ……………………………………………………….. 7 ASPECTOS BASICOS CAMPOS DEL DISEÑO …………………………………………………………. 9 MENSAJES OBJETOS ESPACIO INVESTIGACION METODOS DEL DISEÑO ……………………………………………………….. 11 FORMULACION DEL PROBLEMA ANALISIS DEL PROBLEMA: BUSQUEDA DE SOLUCIONES POSIBLES: DECISION ESPECIFICACION REALIZACION

  • El Diseño

    vivicastillobEl diseño ha estado siempre a nuestro alcance y aunque el concepto ha ido evolucionado su esencia etimológica es significativa para entender su esencia. Según Yves Zimmermann (1998) la palabra diseño procede del italiano “desegnare” que deriva del latín designare el cual significa designar, marcar, dibujar, en otras palabras se

  • EL DISEÑO APLICADO A LA DISCAPACIDAD

    caramelito2012En un entorno proyectado y construido para personas con sus capacidades físicas intactas, la persona con discapacidad encuentra el camino frecuentemente cubierto de obstáculos. La necesidad de ayuda de terceros multiplica sus limitaciones, al hacerlo dependiente de variables fuera de su control. A medida que el hombre tomó conciencia de

  • El diseño asistido por computadora

    laurita035El diseño asistido por computadora es de vital importancia para el diseño de modas ya que permite optimizar los procesos textiles dentro de la industria de la moda, cuando se cuenta con la tecnología necesaria,se obtiene una mejor fabricación, desarrollo y diseños de productos , hay mejor precisión, menores costos,

  • EL DISEÑO ATRAVES DE LA HISTORIA

    gmgiraldoEL DISEÑO A TRAVES DE LA HISTORIA Desde la aparición del hombre, este tuvo la necesidad de representar o transmitir de forma gráfica elementos que lo rodeaban tales como, su entorno, su alimento, su sociedad y sus costumbres o rituales. Queriendo así transmitir un mensaje o un acontecimiento de alguna

  • El Diseño Bioclimatico

    monicafeijooEL DISEÑO BIOCLIMÁTICO EN LAS VIVIENDAS CONTEMPORÁNEAS Con el diseño bioclimático se pretende una forma innovadora de entender la vivienda, adapta la geometría, orientación y construcción de la vivienda a las condiciones climáticas de su entorno utilizando tecnología convencional, manejo de elementos y soluciones constructivas específicas, a fin de que

  • El diseño como carrera:¡ más información, menos dudas!.

    El diseño como carrera:¡ más información, menos dudas!.

    karolina martinez puaEl diseño como carrera:¡ más información, menos dudas! “El diseño hecho para los ojos constituye, hoy, el medio fundamental de la comunicación social. Su designio más noble es trabajar para mejorar nuestro entorno visual, hacer el mundo inteligible y aumentar la calidad de vida; aportar informaciones y mejorar las cosas;

  • El Diseño Como Factor De Impacto Ambiental

    mya2701El Diseño como Factor de Impacto Ambiental Introducción El Diseño Industrial es en parte el responsable del deterioro al medio ambiente que se ha hecho notar con más y más fuerza, proporcionalmente con el crecimiento explosivo de la población y el aumento de la actividad industrial para satisfacer centros urbanos

  • El Diseño Como Profesion

    majeanmellaVisión de la profesión de Diseño Gráfico Todos sabemos acerca de las preocupaciones de los seres humanos, por ejemplo en el ámbito de la salud que está sujeta a quiebres por las inevitables enfermedades y accidentes; o también las preocupaciones en cuanto a normativas legales que respectan a la ley

  • El diseño como solución de problemas: Un enfoque creativo

    El diseño como solución de problemas: Un enfoque creativo

    Fernanda TorresMetodología de la Investigación 1 9/octubre/2018 “Capitulo 4: constantes metodológicas” Lo que caracteriza al humano es su capacidad de resolver problemas y llegar a plantearlos. “Por problema se entiende `cualquier dificultad que no se puede resolver automáticamente con la sola acción de nuestros reflejos instintivos o mediante el recuerdo de

  • El diseño constructivo

    josex12345Para la construcción del organopónico debe considerarse que este deberá estar cercado perimetralmente para estar protegido de los animales, contará preferentemente con un sólo acceso que permita tomar medidas de sanidad vegetal de desinfección en los casos que sea necesario. En dependencia de las características de la instalación será necesario

  • El Diseño cualitativo trabaja con los participantes ideas de investigación

    El Diseño cualitativo trabaja con los participantes ideas de investigación

    pedroarenaEl Diseño cualitativo trabaja con los participantes ideas de investigación toda investigación se origina de una idea. Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva, subjetiva o intersubjetiva que se investigará. ¿Cómo surgen las ideas? IDEA-----------> oportunidad----------> conceptualización---------> resolución de un problema-----------huecos de conocimiento--------> Inspiración. Fuentes que pueden

  • El diseño cuasi-experimental consiste en la escogencia de los grupos

    romary_j23Diseño El diseño cuasi-experimental consiste en la escogencia de los grupos, en los que se prueba una variable, sin ningún tipo de selección aleatoria o proceso de pre-selección. Por ejemplo, para realizar un experimento educacional, una clase puede ser arbitrariamente dividida por orden alfabético o por disposición de los asientos.

  • EL DISEÑO CURRICULAR

    FRAGUAY2EL DISEÑO CURRICULAR A) ¿Qué papel juega la cultura en el diseño curricular? A partir de mi criterio, la cultura tiene que ir presente en cualquier tipo del currículo debido a que es a partir de ahí, donde se hace la recopilación de información para observar que conocimiento falta por

  • EL DISEÑO CURRICULAR

    ELTOPOSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. SEDE REGIONAL TULANCINGO. DISEÑO CURRICULAR. TEMA: “EL DISEÑO CURRICULAR”. PRESENTA: DIANA MEJÍA HERRERA. 13 DE MARZO DE 2012. EL DISEÑO CURRICULAR. Apartado I. Currículum. Tratar de definir al currículum no es una tarea fácil ya que las ideas que existen sobre éste no

  • El Diseño Curricular

    mquintero1977DISEÑO CURRICULAR En el presente ensayo se analizan cada uno de los puntos importantes a tomar en cuenta en la realización y diseño de una planeación curricular. Se analizarán desde la definición, composición y desarrollo del currículum; así como los elementos que componen cada uno de éstos puntos. Primeramente comenzaremos

  • El diseño curricular

    colegiopauloEn primer lugar, el diseño curricular hace referencia a la educación en un sentido político ya que sostiene que el estado es quien tiene la responsabilidad de fomentarla y de establecer las políticas educativas necesarias para que toda la población tenga acceso a esta: “La educación constituye uno de los

  • El Diseño Curricular Basado En Competencia En Universidades.

    deltaordonezmenaMAESTRIA EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES. CURSO: MODELO CURRICULAR POR COMPETENCIAS. ENSAYO: EL DISEÑO CURRICULAR DEL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS EN UNIVERSIDADES. ALUMNA DE MAESTRÍA: DELTA DEL ROSARIO ORDOÑEZ MENA. Correo: nikte74@hotmail.com ASESOR: DR. GUADALUPE GOMEZ DE LA CRUZ. GRUPO: II CENTRO DE MAESTROS 2708 Cárdenas, Tabasco a 18

  • El Diseño Curricular Como Factor De Calidad Educativa En La Universidad Señor De Sipán - Lambayeque.

    LuisFCREl Diseño Curricular como Factor de Calidad Educativa en la Universidad Señor de Sipán - Lambayeque. Luis Fernando Chapoñán Rimachi* RESUMEN El Diseño Curricular constituye un factor preponderante en la consecución de la Calidad Educativa. El presente artículo hace una breve comparación con la calidad en procesos industriales con la

  • El Diseño Curricular De Superior.

    yohannaailinEl diseño y desarrollo del currículo constituye una práctica pedagógica y por ello social en la que se dirimen posiciones acerca de los sujetos, las culturas y la sociedad, articulando idealidad y realidad social en tanto representación y concreción de un proyecto educativo. El currículum es esencialmente un asunto político,

  • EL DISEÑO CURRICULAR DEL AULA

    EL DISEÑO CURRICULAR DEL AULA

    S060SACGHerrera Esquivel Laura Verenice Resultado de imagen para educar para transformar upn Planeación de la Enseñanza Román, P y Díez, E. (1999). El diseño curricular de aula: su elaboración práctica. En: Curriculum y Programación: Diseños curriculares de aula. Madrid: EOS Editorial. P. 15-115 EL DISEÑO CURRICULAR DE AULA: SU ELABORACIÓN

  • EL DISEÑO CURRICULAR DEL PRIMER CICLO

    EL DISEÑO CURRICULAR DEL PRIMER CICLO

    telquerINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº19 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I Prof. Benjamín M. Rodríguez EL DISEÑO CURRICULAR DEL PRIMER CICLO TRABAJO PRÁCTICO Nº1 El trabajo práctico es de realización grupal de hasta 6 miembros. La entrega se realiza por el aula virtual, a través de la mensajería. El

  • El Diseño Curricular Dominicano

    AryacevedoMODELO CURRICULAR DOMINCANO. Introducción En esta investigación se podrá destacar un tema muy interesante en la educación dominicana, el mismo representa uno de los pilares esenciales de la educación dominicana, se trata de los elementos que constituyen el diseño curricular. En dicha investigación presentaremos una tabla comparativa de todos los

  • El diseño curricular en el nivel medio

    El diseño curricular en el nivel medio

    Yair BazanPágina | CENTRO DE EDUCACION TÉCNICA N° 7 JORNADA INSTITUCIONAL TEMA: “EL DISEÑO CURRICULAR EN EL NIVEL MEDIO” GRUPO DE TRABAJO: Dpto. TALLER 11 de AGOSTO 2015 CENTRO DE EDUCACION TECNICA N° 7 JORNADA INSTITUCIONAL FECHA. 11 de Agosto de 2015.- GRUPO INTEGRADO POR: Dpto. Taller INTRODUCCIÓN Las intencionalidades de

  • El Diseño Curricular Y Los Programas De Estudio

    ifrrDISEÑO CURRICULAR Según, Rita (1995) el diseño curricular "es un proyecto educativo global que asume un modelo didáctico conceptual y posee la estructura de su objeto: la enseñanza-aprendizaje". (p. 15). Esto significa que el diseño curricular determina el tipo de hombre que se quiere formar, estructurando el marco referencial, el

  • El diseño curricular y su importancia

    El diseño curricular y su importancia

    Corina AvendañoEl diseño curricular y su importancia En la literatura sobre el tema en ocasiones se identifica el diseño curricular con el concepto de planeamiento o con el currículum en su integridad (Arnaz,1993), otros autores identifican el término con los documentos que prescriben la concepción curricular o con una etapa del

  • EL DISEÑO CURRICULAR Y SUS ASPECTOS RELEVANTES

    brayner25El diagnóstico: conocer el escenario educativo Desde esta perspectiva, la universidad debe atender las demandas sociales y tomar en consideración las características de los profesionales que forma. Ello implica un amplio y profundo conocimiento de todos los aspectos involucrados, enmarcados en el período histórico vigente, con las respectivas consideraciones del

  • EL DISEÑO CURRICULAR: IMPLICACIONES, ENFOQUES Y AMBITOS

    Hanny1U.C: TALLER DE DISEÑO CURRICULAR ENTREGA: “EL DISEÑO CURRICULAR: IMPLICACIONES, ENFOQUES Y AMBITOS” 5/MARZO/2012 “Detrás de cada propuesta instrumental subyace un tipo de sociedad que se postula a través de la educación” FRIDA DIAZ BARRIGA Para darnos un acercamiento q los que es el curriculum es indispensable hablar de varios

  • El Diseño De Ambientes De Aprendizaje

    marcosilva626EL DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Con las nuevas tecnologías y su inmersión en el ámbito educativo han surgido muchos cambios favorables en la intervención pedagógica, no obstante ha traído la urgente tarea de actualización de los docentes, puesto que presenta nuevos desafíos para todos los actores que se encuentran

  • El diseño de ambientes de aprendizaje

    El diseño de ambientes de aprendizaje

    Mariela Muñoz AguilarCurso: Teorías y ambientes de aprendizaje. Bloque II: El diseño de ambientes de aprendizaje Docente facilitador: Felipe Arellano Zavala. Nombre de la alumna: Mariela Muñoz Aguilar. Institución: Unidad 291 UPN Lugar: San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala. Fecha de entrega: 28 de octubre 2022. Actividad diagnóstica. Ambiente de aprendizaje y la relación