Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 410.401 - 410.475 de 855.532
-
Hiperactividad
coquetalexTécnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo La forma de tratar el "Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad" es modificar o compensar lo más posible aquellas conductas típicas que repercuten negativamente en la vida diaria del niño y de su familia. El objetivo principal es reducir su impulsividad
-
Hiperactividad
hugo240487Terapia para Hiperactividad 16 febrero, 2012 Al igual que alguno de los artículos que anteriormente se han escrito primero daremos una definición de Hiperactividad: Alteración de la conducta que consiste en la imposibilidad de permanecer quieto, estando en continua actividad y movimiento, incluso durante el sueño.. Con la definición anterior
-
Hiperactividad
baquekathryn¿TIENE USTED TDAH? Lea los siguientes enunciados y marque aquellos que considera que tienen que ver con usted: 1. Tengo dificultad para ser organizado. 2. Cuando estoy en una tarea normalmente la dejo para otro momento en vez de terminarla directamente. 3. Trabajo en muchos proyectos pera no suelo terminarlos.
-
Hiperactividad
yanin_lisethIntroducción.- En este documento se les hablará un poco de la hiperactividad, un problema, que como la mayoría sabemos es muy común, aunque a la edad pequeña es difícil detectarlo. Es hasta que el niño ingresa a la primaria cuando se hace notorio, esto debido a que en la escuela
-
Hiperactividad
IvonemarcastEl trabajar frente a grupo representa un reto diario y permanente, no sólo significa preparar adecuadamente los materiales que se utilizarán durante la jornada sino enfrentarnos a los estados de ánimo de cada uno de nuestros niños, si bien es cierto sabemos que un lunes por ejemplo encontraremos diferente disposición
-
Hiperactividad
yetxiberApreciación de Trastorno del desarrollo y del aprendizaje en el aula de educación Inicial (Hiperactividad, problemas emocionales, retardo mental, déficit de atención, autismo, entre otros) ¿Qué es la hiperactividad? Dicho en términos sencillos, es un modo habitual de comportarse el niño que incluye principalmente una gran inquietud, una falta de
-
Hiperactividad
johanacardenashttp://www.nlm.nih.gov/medlineplTrastorno de hiperactividad con déficit de atención Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para diagnosticar estos problemas como trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA), deben estar
-
HIPERACTIVIDAD
lule160904Delimitación: Con esta investigación se abordara el trastorno de conducta de origen neurológico mejor conocido como hiperactividad en niños de 3 a 5 años y que su grado de estudios es de preescolar. Justificación: Con esta investigación intentamos profundizar mas en el tema ya que es un problema de tipo
-
Hiperactividad
pkarysEL APRENDIZAJE EN NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD: Conducta caracterizada por un exceso de actividad. Alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la
-
Hiperactividad
alma2aeLa Hiperactividad Enviado por sandy_santamaria Dossier enviado por Fátima Palagot a la (2001) 1. Sintomatología. 2. Características esenciales íntimamente asociadas a la hiperactividad 3. Características menores aquellas menos asociadas con la hiperactividad 4. Problemas de atención y de hiperactividad 5. Mitos sobre la hiperactividad 6. "Programa de entrenamiento en estrategias
-
Hiperactividad
chirino_18CATEDRATICO: JORGE ARMANDO AGULAR DILLMANN. NOMBRE DE LA ALUMNA: BRENDA CECILIA CHIRINO DE LOS SANTOS. MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD. TRABAJO: LA HIPERACTIVIDAD. GRADO: 1 GRUPO: A TUXTLA GTZ. CHIAPAS A 20/02/2014. HIPERACTIVIDAD…* Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo
-
Hiperactividad
Gary89Introduccion La finalidad de este trabajo es simplemente ofrecerle al publico informacion de la nueva enfermedad que se esta presentando hoy en dia, aunque no es muy sonada en la sociedad, se esta exparciendo rapidamente por el mundo, aunque se dice que que no es contagiosa como un virus o
-
HIPERACTIVIDAD
YOLIOLIVERABase teórica 3.1 Concepto y clasificación La hiperactividad es un "síndrome descrito por primera vez por OUNSTED en 1955 y popularizado por Lanfer en 1957. También se denomina "hipercinesia"." (CANDA, 1999: 156.) Es decir, no se trata de una enfermedad única, un síntoma o el resultado de un malestar o
-
Hiperactividad
mayckol30Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Este trastorno, no solamente aqueja al niño durante las horas en las que se
-
Hiperactividad
NATYTERE• Ejercicios para niños con hiperactividad y déficit de atención Ejercicios para niños con hiperactividad y déficit de atención Unos ejemplos que pueden servir para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional, y de los cuales algunos ejercicios que se pueden trabajar en casa por ejemplo: Ejercicios
-
Hiperactividad
hid78sd9El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que da como resultado la apari- ción de una semiología característica: inatención, hiperactividad e impulsividad. El inicio de este trastorno es anterior a los 7 años, casi siempre se manifiesta antes de los 5 y muy
-
Hiperactividad
Melissabaca28Hoy en día son variadas las situaciones que se generan en torno a los procesos de la atención, la que ha sido definida como la orientación de un comportamiento hacia determinada tarea. La alteración de cualquiera de estos procesos de la atención es llamada HIPERACTIVIDAD. Dicho trastorno es uno de
-
Hiperactividad En El Niño Preescolar
azumonteHIPERACTIVIDAD EN EL NIÑO PREESCOLAR: DESCRIPCIÓN CLÍNICA Resumen. Introducción. La hiperactividad es un trastorno del desarrollo de la conducta caracterizado por una actividad motora disruptiva que impide que el individuo establezca los lazos sociales adecuados y se comunique con normalidad, parte esencial del desarrollo global del niño. Es un síntoma
-
Hiperactividad En Niños
vladimiroLA HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS DEFINICION La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado
-
HIPERACTIVIDAD INFANTIL
lizbdLA HIPERACTIVIDAD INFANTIL DEFINICIÓN: La hiperactividad es el más aparente de los trastornos de la conducta, no solo se trata de una inquietud reconocible, sino de un verdadero estado de movilidad permanente. En la edad escolar son los maestros quienes lo detectan y con bastante razón, si se considera que
-
Hiperactividad Infantil Proyecto
BlancalejandraINTRODUCCION Por la actual problemática que existe en los jóvenes estudiantes, queremos conocer los factores principales que son los que afectan a lo largo de su desarrollo hasta llegar a la edad adolescente, muchos factores se deben a que cuando fueron niños en edades de entre 3 y 6 años,
-
Hiperactividad T TDAH
joanicelyIntroducción El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para controlar la conducta e hiperactividad (actividad excesiva). El TDAH
-
Hiperasticidad
HIPERESTATICIDAD SISTEMA HIPERESTATICO Se dice que un problema es hiperestático cuando el número de incógnitas estáticas (reacciones, esfuerzos, tensiones) es mayor que el número de ecuaciones de equilibrio de las que se dispone para resolverlo. El número de incógnitas en exceso sobre el número de ecuaciones se define como
-
Hiperbilirrubinemia
karycariHiperbilirrubinemia La hiperbilirrubinemia se define como una concentración de bilirrubina que excede los 1.5 mg% en la cifra total, siendo esto probablemente universal en todos los recién nacidos durante la primera semana de vida extrauterina. En el 10 a 15% de los nacidos normales a término las cifras de ella
-
Hiperbilirrubis
artdey es la causa más común de reinternación en salas de cuidados de RN durante las primeras dos semanas de vida3. Esto se debe a que se intenta impedir que el nivel de bilirrubina no conjugada sérica alcance concentraciones tóxicas. La toxicidad de la bilirrubina en el sistema nervioso intervenir,
-
Hiperbilirubinemia
aleteclahttp://i.ytimg.com/vi/qbAProSxyQg/maxresdefault.jpg http://www.agu.df.gob.mx/sintesis/wp-content/uploads/2014/03/sedesa-2104.jpg HOSPITAL MATERNO INFANTIL INGUARAN PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (PAE) HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL GUADALUPE MARTÍNEZ JIMÉNEZ MAH. ANA LIDIA MARES TAPIA 30/ABRIL/2015 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………… 4 OBJETIVOS…………………………………………………………………………… 5 MARCOTERICO……………………………………………………………………… 6 FISIPATOLÓGIA……………………………………………………………………… 6 ICTERICIA PATOLÓGICA…………………………………………………………… 8 ICTERICIA SECUNDARIA A LA LECHE MATERNA……………………………. 11 ICTERICIA SECUNDARIA A LA MALA
-
HIPERBOLA
chukithaHIPERBOLA Una hipérbola es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida al cortar un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución. PARABOLA En matemática, la parábola ) es la sección cónica
-
-
-
Hiperbola
nikolass6.5 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA UNIDAD Nro 6 ________________________________________ 6.5.3. Ejercicios resueltos sobre la hipérbola ________________________________________ 1. Los focos y los vértices de una hipérbola son los puntos: F(5, 0), F’(-5, 0), V1(4, 0) y V2(-4, 0), respectivamente. Determine la ecuación de la hipérbola. Dibujar su gráfica e indicar las
-
Hipérbola
alizita1HIPÉRBOLA Materia: Geometría Analítica Profra: María Gabriela Lugo Mejía Tema: Hipérbola Grupo: 3BMI Especialidad: Informática No. De lista: 39 Contenido • Introducción • Definición de Hipérbola • Elementos de la hipérbola • Ecuaciones de la Hipérbola • Aplicación de la Hipérbola en el Sistema De Navegación De Largo Alcance (LORAN)
-
HIPERBOLA
capricorniodeltaQuestion1 Puntos: 1 Desarrolló nuevos conceptos y formulaciones como su teoría de la utilidad, que se refiere al beneficio que obtienen los individuos a partir del consumo de bienes y servicios. . a. Walras b. Dupuit ¡Muy Bien! Jules Dupuit desarrolló la teoría de la Utilidad. c. Jevons d. Jevons
-
-
Hiperbola
dayan29Hipérbola Las asíntotas de la hipérbola se muestran como líneas discontinuas azules que se cortan en el centro de la hipérbola (curvas rojas), C. Los dos puntos focales se denominan F1 y F2, la línea negra que los une es el eje transversal. La delgada línea perpendicular en negro que
-
HIPERBOLA
eli140310 HONGOS Nombre común: bonete o falsa colmenilla Nombre científico: Gyromitra esculenta Nombre común: diente sangrante Nombre científico: Hydnellum peckii Nombre común: Giant puffball Nombre científico: Calvatia gigantea Nombre común: Hongo Cielo Azul Nombre científico: Entoloma hochstetteri Nombre común: Hongo Diente barba Nombre científico: Erinaceus Hericium Nombre común: Cola de
-
HIPERBOLA
JulivandriaHipérbola Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Elementos de la hipérbola: • Focos: Son los puntos fijos F y F'. • Eje focal: Es la recta que pasa por los focos. • Eje secundario o
-
Hiperbola
issamaarrRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Manuel Placido Maneiro” Jusepin-Edo-Monagas LA HIPERBOLA Profesora: integrantes: Matilde Santander Díaz Isamar #16 Mota Fabiola #20 Natera Eduardo Gallardo Carlos #25 Carrasco Natalia #26 5to cs “C” Junio- 2014 INTRODUCCIÓN En la presente investigación que realizamos podemos dar
-
Hiperbola
gaby7185Hipérbola Las asíntotas de la hipérbola se muestran como líneas discontinuas azules que se cortan en el centro de la hipérbola (curvas rojas), C. Los dos puntos focales se denominan F1 y F2, la línea negra que los une es el eje transversal. La delgada línea perpendicular en negro que
-
Hiperbola
edisonchikenLa Hipérbola La hipérbola es el conjunto de todos los puntos de un plano cartesiano tales que la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos del plano llamados focos, es igual a una constante positiva (2a), en donde "a" puede ser mayor o menor que "b" y la posición
-
Hiperbola Parabola Y Elipse
aglezs69El discriminante B2-4AC Ya tenemos una herramienta para poder resolver nuestro problema de identificación rápida de las cónicas, pero ¿y cómo lo usamos? ¿Contra qué otro valor lo comparamos? Después de calcular el discriminante, ¿qué hacemos? Hemos preparado para ti un applet que te permitirá descubrir la relación entre el
-
Hiperbola Y Elipce
yetla_HhELIPSE Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Elementos de la elipse: Focos: Son los puntos fijos F y F'. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos. Eje secundario: Es la mediatriz del
-
Hiperbola,parabola, Eclipce
aaimarNombre: López Tapia Airam Aseret Asesor: Menache Varela Fernando Grupo: 1501 Fecha: 22/02/2015 Tema: Hipérbola, Parábola, eclipsé. Analicemos la siguiente ecuación y veamos que representa: 5y2-4xy-22y+8x2-20x+17=0 Para identificar los valores de los coeficientes esta misma ecuación la podemos escribir de la siguiente forma: 8x2+4xy+5y2+-20x+22y+17=0 En la cual podemos identificar los
-
Hiperbola. ECUACIÓN DE UNA HIPÉRBOLA CON CENTRO EN EL ORIGEN Y CUYOS FOCOS EN ESTÁN EN EL EJE “Y”
miguel2400HIPÉRBOLA La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos de plano donde el valor absoluto de las diferencias de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante. La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos de plano donde el valor absoluto de las diferencias
-
Hiperbolicas
haadsObjetivos Dar a conocer por medio de la exposición las derivadas de las funciones hiperbólicas Poder explicar las diferentes aplicaciones de las derivadas de las funciones hiperbólicas FUNCIONES HIPERBOLICAS Y SUS DERIVADAS Las funciones hiperbólicas son análogas a las funciones trigonométricas ordinarias o funciones circulares. El nombre de función hiperbólica,
-
Hipercolesterolemia
veritosejasHIPERCOLESTEROLEMIA ¿QUÉ ES? La hipercolesterolemia consiste en la presencia de colesterol en sangre por encima de los niveles considerados normales. Este aumento, que se asocia a problemas coronarios, depende de la dieta, el sexo, el estilo de vida y la síntesis endógena. De esta manera, en la concentración de colesterol
-
Hipercolesterolemia
mandoarauzaHipercolesterolemia La hipercolesterolemia, o exceso de colesterol, perjudica seriamente la salud. Una dieta equilibrada y practicar ejercicio con regularidad ayudan a controlar los niveles de colesterol y a prevenir otros factores de riesgo asociados. Tipos de hipercolesterolemia Existen dos tipos de hipercolesterolemia, según el origen o la causa que la
-
Hipercompetencia
ituuTal vez la mejor manera de entender en qué radica la hipercompetencia, es comparándola con la competencia tradicional: • La competencia tradicional busca crear ventajas competitivas sostenibles. La hipercompetencia trata de destruir todas las posibles ventajas, incluso atacando las de nuestros propios productos. • La competencia tradicional busca una estrategia
-
Hiperdinamia Uterina
Luis.oswaldo2014HIPERDINAMIA Aumento de la contractilidad uterina (hiperactividad o hiperdinamia). Se caracteriza por: a) Hipersistolia: intensidad contráctil superior (permanentemente) a 50 mmHg (hasta 80-90) b) Polisistolia: frecuencia superior a 5 contracciones/10 minutos. c) Hipertonía: tono basal superior a 12 mmHg. Es consecuencia de la polisistolia que condiciona la imposibilidad de relajación
-
Hiperdulia
PAOLARIOSLa Hiperdulía es el culto de veneración que los cristianos católicos, ortodoxos y algunos protestantes rinden a la Virgen María, considerada desde la antigüedad por los cristianos del mundo (exceptuando algunas sectas) como la madre de Dios, al ser la Madre de Jesucristo. El culto de hiperdulía es básicamente el
-
Hiperemesis Gravidica
yooooalejitaHiperémesis gravídica En medicina se denomina hiperémesis gravídica a náuseas y vómitos presentes en mujeres embarazadas, que evolucionan de manera severa, producen deshidratación, pérdida de peso mayor del 5 %, cetonuria y desequilibrio metabólico y electrolítico.2 Al igual que las náuseas y vómitos muy comunes en la embarazada, la hiperémesis
-
Hiperemésis Gravídica
pirulo12Hiperémesisgravídica Definición Se llama “hiperémesis gravídica” a la presencia de náuseas y vómitos en forma grave, pudiendo producir un cuadro de deshidratación en la mujer. La embarazada tiene una intolerancia gástrica absoluta o casi absoluta, con vómitos persistentes y repetitivos que alteran su estado general, con desequilibrio de su medio
-
HIPERGEOMETRICA
092695En estadística, la distribución hipergeométrica es una de las distribuciones de probabilidad discreta. Esta distribución se utiliza para calcular la probabilidad de una selección aleatoria de un objeto sin repetición. Supongamos que nos interesa el número de unidades defectuosas en una muestra de n unidades extraída de un lote que
-
HIPERGLUCEMIA
mariale_610A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente hay más de 346 millones de personas diabéticas, esto viene arraigado, a que más del 70% de la población mundial sufren de Hiperglucemia y no han sido tratados o no siguen un tratamiento adecuado, llegando a grandes
-
Hiperglucemia
Betty19Hiperglucemia El alto nivel de azúcar en la sangre se presenta cuando el cuerpo produce muy poca insulina o cuando no es capaz de usar dicha insulina de la manera apropiada. La insulina es una hormona que le ayuda al cuerpo a usar la glucosa (azúcar) como energía y es
-
Hiperhidrósis
ErikaPanamaHiperhidrósis, qué es y cómo combatirla. No levantas la mano en clase para participar, odias que llegue el verano y así estés muriéndote del calor siempre te vistes de manga larga, te da miedo levantar los brazos en cualquier situación. No quieres que noten que estás sudando o que tu
-
Hiperinflacion Alemana
diggy146LA HÍPER INFLACIÓN ALEMANA DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Como introducción a este tema primero analizaremos el término hiperinflación hace referencia al desorden monetario provocado por la subida rápida e incontrolada de los precios. La moneda del país que la padece pierde su valor. Para adquirir mercancías y servicios
-
Hiperinflacion en venezuela. La inflación es la relación del incremento de los precios
oscarwindRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Colegio Universitario de Administración y Mercadeo CUAM Extensión Calabozo Profesor: Integrantes: Ramón Bastida Oscarwind Páez Reyben Laya Abraham Guillen José Mesa Febrero, 2018 La inflación. La inflación es la relación del incremento de los precios con el salario y
-
Hiperlexia
emilianorafaelPautas para el diagnóstico El rendimiento de lectura del niño debe ser significativamente inferior al nivel esperado de acuerdo a su edad, su inteligencia general y su nivel escolar. El mejor modo de evaluar este rendimiento es la aplicación de forma individual de tests estandarizados de lectura y de precisión
-
Hiperlipidemia
aryballezaLa hiperlipidemia es cuando hay demasiadas grasas (o lípidos) en la sangre. Estas grasas incluyen el colesterol y los triglicéridos y son importantes para que nuestros cuerpos funcionen. Sin embargo, cuando los niveles son muy altos pueden poner a las personas a riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca o un
-
HIPERMEDIACIONES
maszelLa comunicación ha tenido un desarrollo de mucha importancia a través de los años, ya que poco a poco se desarrollan nuevas herramientas que ayudan a que exista un mejor intercambio de información dentro de la sociedad. En la lectura de Scolari se puede indicar que menciona el desarrollo de
-
Hipermercado de reconocimiento a nivel nacional
chenanoACTIVIDAD Después de leer el material del programa de la unidad 1 conteste los interrogantes y el caso que se muestran a continuación. 1. Ubíquese en las instalaciones de un hipermercado de reconocimiento a nivel nacional, según la descripción expuesta en el material de estudio complementado con su percepción, complete
-
HIPERMERCADOS TOTTUS
kiarataHIPERMERCADOS TOTTUS S.A es una empresa joven e innovadora en el rubro de supermercados, que cuenta con una cadena de Tiendas ubicadas en zonas estratégicas del país. Las instalaciones de nuestras Tiendas y Oficina central se ubican en: • Oficina Central: Calle Antequera 777. 4to piso. Urb. Jardín -San Isidro.
-
Hipermercados Tottus
fiorellamartinezHIPERMERCADOS TOTTUS S.A. RESEÑA HISTORICA Desde 1889 Salvatore Falabella abre la primera gran sastrería en Chile; en 1958 En Chile, Falabella se transforma en una tienda por departamentos. En 1980 Falabella de Chile amplia sus horizontes, lanzando su tarjeta CMR, su propia tarjeta de crédito, a fin de satisfacer la
-
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A
tinoquexHIPERMERCADOS TOTTUS S.A. APLICACIÓN -Tottus es persona jurídica ya que tiene responsabilidad limitada, mayor facilidad para el acceso al mercado y mayor precio de reventa. -Es una empresa lucrativa ya que es S.A. ANALISIS FODA -FORTALEZAS 1. Solidez, experiencia y respaldo del grupo Falabella. 2. Integración con otras empresas del
-
Hipermesis Gravidica
airam781. Hiperémesis Gravídica 2. Definicion: Emesis gravídica: Nauseas y vomito esporádicos, preferentemente matutinos, que molestan ala gestante, pero que no impiden su correcta alimentación. Hiperémesis gravídica: Síndrome gestacional que se caracteriza por presentar nauseas y vomito persistentes e intratables que se presentan al inicio del embarazo, por lo
-
HIPEROSMIA
betrayalpainHiperosmia La hiperosmia es la condición de tener mayor que la capacidad promedio de oler y percibir olores. Esto también puede traducirse en una mayor detección de sabores. Se relaciona con anosmia (incapacidad total para oler) y hiposmia (disminución de la capacidad para oler), aunque la hiperosmia es mucho menos
-
HIPERPIGMENTACIONES, CLOASMA Y COSMETOLOGIA
cosmedicaCLOASMA O PIGMENTACIÓN Escrito por Cosmetólogo: Samuel Madrid QUE ES EL CLOASMA. El cloasma, o melasma, se incluye dentro de las afecciones llamadas discromías, que se manifiestan con irregularidades en el color de la piel. Los pigmentos determinantes del color característico de la piel son dos: la hemoglobina y la
-
Hiperpituitarismo
anni20Definición Es un trastorno metabólico crónico causado por la presencia de demasiadas hormonas secretadas por la hipófisis. Epidemiología Se presenta en aproximadamente 6 de cada 100.000 adultos Etiología • En más del 98% de los casos, la acromegalia está causada por adenomas hipofisarios productores de GH. • Más raramente puede
-
Hiperplasia Benigna De Prostata
arelipaulinaHISTORIA CLINICA FICHA DE IDENTIFICACION EDAD:56 AÑOS ORIGINARIO: SANTIAGO, NAYARIT. RESIDENTE:TEPIC, NAYARIT GRUPO SANGUINEO: A+ ALERGIAS: NEGADAS ESTADO CIVIL:CASADO HIJOS: 3 AP SANOS OCUPACIÓN: EMPLEADO DE GOBIERNO RELIGION: CATOLICA INTERROGATORIO: DIRECTO ANTECEDENTES HEREDITARIOS MADRE FINADA, POR COMPLICACIONES DE DM, PADRE
-
Hiperplasia Prostatica
zarimartinezEsteatosis Hepática ¿Qué es? Acumulación de triglicéridos histológicamente visibles en el citoplasma de los hepatocitos. Factor de riesgo Diabetes mellitus Obesidad: Diverticulosis: Antecedentes familiares de esteatosis hepática. Síndrome metabólico. Hepatitis C crónica. Nutrición deficiente Fármacos Exposición a agentes tóxicos Embarazo
-
Hiperquinesia
kei_zkLa hiperquinesia ha recibido varios nombres: disfunción cerebral mínima, hiperactividad, o trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, que es el más correcto ya que así está clasificada como enfermedad. Actualmente, la definición de hiperquinesia, según la Organización Mundial de la Salud, debe ser aplicada para aquellos trastornos
-
Hiperrealismo
littlebelen* El hiperrealismo es una vanguardia artística que propone reproducir la realidad de manera más fiel y objetiva que la fotografía, esta se puede representar a través de la pintura o de la escultura ya que ofrece el mismo detallismo y encuadre que una fotografía. No se deben dejar rastros
-
Hiperrealismo
lauristanaAlgunos representantes de este estilo trabajan a partir de fotografías, tratando con igual agudeza y precisión todo el cuadro. En algún caso se utilizan grandes tamaños de cuadros y pintura plana, que aspiran a producir la impresión de inmensas ampliaciones fotográficas. Se va de lo real a la fotografía y
-
HIPERSEGMENTACION
natashabgLa hipersegmentación versus la contrasegmentación son temas que se aplican en diferentes empresas que venden diferentes productos, por ejemplo la hipersegmentación trata de desarrollar o enfocarse en diferenciar su producto con funciones extras a la básica y al hacerlos a la medida de las necesidades de su segmento a un
-
Hipersensibilidad Electromagnetica.
Diana ZavaletaINTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en describir sobre esta nueva enfermedad que está atacando a la generación actual a través de los nuevos artefactos tecnológicos que cada día va evolucionando. Esta enfermedad se llama la Hipersensibilidad Electromagnética, consiste en la sensibilidad que tienen algunas personas por los rayos electromagnéticos, los