ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis 2

Buscar

Documentos 51 - 100 de 755

  • Analisis Curricular 2

    robertoalavezPorqué la educación básica es obligatoria? La educación básica, como su nombre lo indica, son las bases para la construcción de un México mejor, brindándole herramientas y oportunidades para un adecuado desarrollo educativo y social, fomentando el amor a la patria y borrando las brechas entre los sectores educativos. “La

  • Análisis Caso 2. UBER

    Análisis Caso 2. UBER

    arccAnálisis Caso 2. UBER 1.- ¿Cuál es el modelo operativo de UBER? y ¿cuál es su modelo de negocio? Operativo: Propone una plataforma donde pasajeros seleccionan un viaje, se le indica el monto y de aceptar (pagar) se asigna el vehículo mas cercano. Esta plataforma tiene 3 niveles (pasajero, vehículo

  • Taller 2 Analisis Sena

    marco830531CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 INVENTARIOS ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 ACTIVOS 400.000.000 PASIVOS 240.000.000 CAPITAL SOCIAL 132.000.000 GASTOS OPERACIONALES 125.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES 30.000.000 GASTOS FINANCIEROS 45.000.000 PYG BALANCE GENERAL VENTAS NETAS 600.000.000 ACTIVO 400.000.000 Costo de ventas 420.000.000 CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 UTILIDAD BRUTA 180.000.000 INVENTARIOS ACTIVO

  • Análisis 2 De Octubre

    chupilupisAnálisis¬¬¬ del 2 de Octubre de 1968 El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido por el gobierno mexicano

  • ANÁLISIS MATEMÁTICO 2

    ANÁLISIS MATEMÁTICO 2

    rolandoaccUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Universidad Central del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL ANÁLISIS MATEMÁTICO 2 Curso de profundización de tópicos fundamentales del Análisis Matemático – FRCon Ing. Diego M. Sánchez Oñate. INTEGRANTES: Burga Widinson Fiallos Galo Llanos Damaris Otañez

  • Analisis Instrumental 2

    chichiniConductimetría La conductimetria es un método analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se utiliza para medir la molaridad de una disolución, determinada por su carga ionica, o salina, de gran movilidad entre dos puntos de diferente potencial. La conductividad eléctrica es un fenómeno de

  • Analisis Critico 2.docx

    944649563I. INTRODUCCIÓN La fermentación láctica es un proceso anaeróbico, mediante el cual, la glucosa es degradada hasta ácido láctico en bacterias y en el músculo (anoxia). C6H12O6 2 CH3-CHOH-COOH La secuencia de reacciones degradativas comprende la vía de Embder-Meyerhoff en donde se forma ácido pirúvico, la etapa final es la

  • Analisis Critico 2.docx

    alejvae2.3. Identificación de las características del territorio 2.3.1. Recursos, actividades económicas y cadenas de valor Actualmente las principales actividades económicas del departamento de Ica son: - SECTOR AGROPECUARIO. Principal actividad económica del Departamento de Ica, en cuanto a ocupación de mano de obra. Los productos agropecuarios que tienen una significativa

  • Cuestionario Analisis 2

    polancoestrellaCUESTIONARIO SOBRE CONCEPTOS BASICOS Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGIA ADLERIANA 1. ¿Cual es la diferencia entre analisar la conducta desde una perspectiva teleologica que desde una perspectiva causal? R: La teleologica indica que cada individuo es responsable de sus propios actos y las consecuencias que estos tengan, la causal hace

  • ANALISIS CUADROS INAE 2

    ANALISIS CUADROS INAE 2

    Daniel VazquezAnálisis del Cuadro 1 y 1.1: PIB AGROPECUARIO 1980-2014 (millones de pesos) El análisis se dividirá en tres puntos el primero de ellos abarca El PIB agropecuario y el componente del mismo a precios constantes la tendencia de 1980 a 2014 muestra un crecimiento estable, a excepción de unos años.

  • Tarea 1 Analisis Final 2

    katypeluGuatemala, 14/04/2015 1-) A qué se refiere el documento con “ser alguien “? Respuesta: Es algo inherente es algo que ya se traer el ser alguien en la vida de niños nos imaginamos que cuando seamos adultos podemos ser profesionales. Coincide con su forma de pensar? Lo que dice el

  • Analisis final 1 tarea 2

    Analisis final 1 tarea 2

    Liz MonterrosoNombre: Evelyn Liseth Monterroso Juarez CEI: Metronorte Carné: 16002379 Horario: Sábados 10:00 a 11:00 Tarea Semana No.4 Preguntas para analizar la lectura: 1. ¿Qué aspiraciones tiene? Explique, en una escala de 1 a 10 ¿qué tan entusiasmado se siente hoy con dichas aspiraciones? ¿qué está haciendo en el presente para

  • Analisis De Decisiones 2

    serguii21Un empresario tiene que decidir para el próximo año, el volumen de producción de un producto entre 2200, 3500 y 4000 unidades. Los resultados esperados dependen de que la demanda del producto sea menor, igual o mayor que el año anterior. Dichos resultados se estiman en 70, 110 y 120

  • Tarea 1 Analisis Final 2

    alee.888META DE LA PERSONA Y LOGICA PRIVADA PAUTAS DE CONDUCTA DE LA PERSONA SUS SENTIMIENTOS Y REACCIONES RESPUESTA DE LA PERSONA HACIA SUS REACCIONES ESTRATEGIA DE CONDUCTA DEMOCRATICA EXECESIVA ATECIÓN “Yo no quiero ser ignorado. Yo exijo atención especial. Usted debe ocuparse de mí.” “Usted debe sentir lástima por mi

  • Analisis Proximal Parte 2

    esclerofilaCentro de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Laboratorio de Análisis de Alimentos Ingeniería Bioquímica Profesor: Dra. Magdalena Samanta Ramos Gómez Aguascalientes, Ags., viernes 25 de octubre de 2013 Índice Objetivo 2 Marco teórico 2 Metodología 4 Cuestionario 8 Bibliografía 8   Objetivo Continuar el análisis proximal de una muestra

  • Análisis 1,2,3 del PMBOK

    Jadid2495C:\Users\Jadid\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\B447C0B5.tmp Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Campus Principal Profesora: Margoth Flores M. Materia: Diseño organizacional de proyectos Estudiante: Alexis Jadid Cuevas Cédula: 8-896-1528 Asignación: Lectura y análisis de capítulos 1, 2, 3 del PMBOK 3er Trimestre, 2020 1. Introducción La guía del PMBook identifica ese subconjunto

  • Caso de análisis 2: UBER

    Caso de análisis 2: UBER

    juluadeCaso de análisis 2: UBER * Hechos relevantes * Personajes * Datos numéricos * Estrategias * Cambios de tendencia 1. Personajes: * CEO : Travis Kalanick, Garret Camp (constituyeron UBER) * Austin Geidt, director de expansión internacional de uber * Gobierno estados unidos * Senador Al Franken * Competencia más

  • Fase Analisis Evidencia 2

    Fase Analisis Evidencia 2

    Andres VoipProductos Manufacturero: * Derivados del petróleo (Plásticos, materias primas para elaboración de productos de tecnología) * Productos elaborados con cuero (Bolsos, zapatos) Agroindustrial: * Derivados del Café * Yuca Servicios: * Turismo * Salud ¿Qué criterios utilizó para seleccionar estos productos o servicios? La estadística de productos exportados a lo

  • Tarea De Analisis Final 2

    ingrita27Relación de pareja Tiene que haber una simbiosis en una relación unión de mente y corazón el matrimonio es algo que Dios dejo para la mujer y el hombre destinado necesita compresión y confianza para conllevar una buena relación mi esposo con el cual convivo es una persona tranquila sin

  • Trabajo Análisis Final 2

    Trabajo Análisis Final 2

    Matthew5Trabajo Análisis Final 2 Nombre: Helen Yessenia Barahona Ordoñez No. Carné: 1111025 Día: Sábado Hora: 10:15 Objetivos Erróneos Hoja de casos No. 1 Instrucciones: Marque con una X la NECESIDAD BASICA que la persona desea con su conducta. Luego analice si la conducta está dentro del lado útil o inútil

  • Análisis Planeta Web 2.0

    cucurruInfluye el nivel socio-económico, en los resultados escolares?... trabajo hecho a un tipo de establecimiento de bajo rendimiento escolar, según resultados Simce. Introducción: En este ensayo damos a conocer, si el nivel socio-económico de los alumnos influye, en su rendimiento escolar, para esto nos dirigimos a la escuela F-560 del

  • Autoevalucion 1 Analisis 2

    lorenadg89Analisis Final 2 Auto Evaluacion CUESTIONARIO SOBRE CONCEPTOS BASICOS Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGIA ADLERIANA OBJETIVO DEL EJERCICIO: Que el alumno retome los principales conceptos aprendidos en clase INSTRUCCIONES: Despues de leer el texto “principios básicos de la psicología adleriana”(paginas 11 y 13) Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es

  • Preguntas para análisis 2

    Preguntas para análisis 2

    Melvincalero25Preguntas para análisis capítulo 2 1. ¿Piensa que el DO pudo haber surgido en México antes que en países como Estados Unidos, o era necesario que se originara en esos países para después extenderse hacía Latinoamérica? R// Pienso que, no necesariamente se tuvo que haber extendido, si bien lo dice

  • Analisis de la situacion 2

    Analisis de la situacion 2

    katty1677SESIÓN 2 Fecha: 19/Octubre/2015 Tiempo: 9:00am-10:30am INICIO Se realizó una actividad titulada “Unidades, Decenas, Centenas y Unidades de Millar” les comente a los niños que trabajaríamos en la encontrar el valor que tiene el numero en las cifras y ellos me comentaron que eso ya lo sabían que estaba fácil

  • Act 2 Analisis De Sistemas

    elantares1. Identificar las actividades que hacen parte de la fase de reconocimiento y de una unidad del curso. El estudiante debe ingresar al curso y a las actividades que se enuncian en la siguiente tabla y terminar de completar la misma. Reconocimiento de presaberes Nombre de la actividad Tipo de

  • FORO 2 ANÁLISIS FINANCIERO

    tonina1712Al mirar el estado de resultados podríamos dividir los intereses en las cifras en dos grupos, el gerente, el gobierno y los empleados buscan conocer el valor de las utilidades. Dado que el gerente usa el valor de la utilidad neta como calificación de la gestión del año, el gobierno

  • Análisis FODA del caso 4.2

    Análisis FODA del caso 4.2

    briana102sFortalezas F1: Guatemala se encuentra entre los tres países de mayor consumo. F2: Tiene un mercado que está en constante crecimiento. F3: El marco legal ha generado confianza en la inversión porque garantiza el usufructo por un largo periodo y facilita la interconexión. Oportunidades O1: Puedes conectar a muchas áreas

  • Análisis Financiero Foro 2

    jeyli03DE LA PREVENCIÓN DE ACTOS INCORRECTOS Y FRAUDE Las Compañías del Grupo no están exentas de la posibilidad de ser víctimas de actos deshonestos que afecten sus activos, utilidades, o que pongan en riesgo a sus funcionarios, productos, servicios e imagen corporativa. Por esta razón, la prevención de los actos

  • Analisis Finaciero Semana 2

    jtrujillohDescripción: Ejercicio de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance General Cifras en millones de pesos Años Activo 2003 2004 2005 Efectivo 194 202 226 Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 Cuentas por cobrar comerciales 8.530

  • Administracion Y Analisis 2

    tatovelasquezResponda las siguientes preguntas según la siguiente escala: 1. Mis padres me educaron de forma severa y con dureza (3) 2. El ambiente de mi casa, en la infancia, era frio, falto de amor y distante (2) 3. El ambiente de mi hogar infantil era duro, malo, violento o cruel

  • Capitulo 2 Analisis Final 2

    edlinsantiCapitulo II Autoevaluación Pag.40. 1. ¿De que forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles? Si no se tiene un sentido de pertenencia al grupo por lo cual el individuo no se siente “protegido” y busca la manera de serlo pero llegando a recurrir en conductas

  • Meditaciones 1 Y 2 Analisis

    EnigmauroMEDITACIONES METAFÍSICAS DE DESCARTES... Las meditaciones metafísicas de Descartes tienen como principal objetivo la demostración de Dios mediante razonamientos lógicos y de definir las bases del conocimiento del momento con el fin de disponerlo sobre unas bases más sólidas de las que había hasta entonces. Descartes busca encontrar “la verdad”

  • EJEMPLO ANALISIS CONTABLE 2

    EJEMPLO ANALISIS CONTABLE 2

    jupp33Análisis de los gráficos Grafico 1.1 activo corriente * El activo corriente en general se aumentó en 11.558.700$ es decir en un 20,25% respecto al 2015, el cual se sustenta en: * El activo disponible de la empresa durante el año 2016 se incrementó de 11.850.000$ (2015) a 14.950.000$ (2016)

  • Paso 2 analisis de sistemas

    Paso 2 analisis de sistemas

    Jhonatan Grueso PereaANALISIS DE SISTEMAS Fase 2 Trabajo en Grupo. IDENTIFICAR UN PROBLEMA Y SUS CAUSAS Y DAR UNA POSIBLE SOLUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MARZO DE 2017 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTOS SOLICITADOS DE MANERA COLABORATIVA El grupo de trabajo colaborativo

  • Analisis de NIC 2 Inventario

    Analisis de NIC 2 Inventario

    Daivy J. SaavedraANALISIS El inventario es la relación y valoración de los bienes, derechos y obligaciones de una empresa, que expresa la estructura de su patrimonio en un momento dado. También se puede destacar que la norma internacional de contabilidad tiene como centro, prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema

  • Analisis Financiero Semana 2

    jessy301211Empresa de Prueba 2. S.A Balance General Cifras en millones de pesos (ANALISIS VERTICAL DE BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS) Años Análisis vertical Activo 2003 2004 2005 2005 Efectivo 194 202 226 0,13% Inversiones personales 1.543 1.605 1.797 1,08% Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 6,02% Anticipos 2.747 2.857

  • Analisis Financiero Semana 2

    alejandritaosESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ANALISIS VERTICAL Años Análisis vertical Activo 2003 2004 2005 2003 2004 2005 Efectivo 194 202 226 0,1 0,1 0,1 Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 1,1 1,0 1,0 Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 6,0 5,7 5,7 Anticipos 2.747 2.857 3.200 1,9 1,9 1,9 Otros Deudores

  • Un Analisis video 2 iderazgo

    Un Analisis video 2 iderazgo

    Khoyoscy1. Resumen del fragmento. Este fragmento inicialmente trata de un hombre que cuestiona a 3 sospechosos en un sala, cuál era el lugar donde ellos se encontraban mientras ocurrió un asesinato, el hombre camina de un lugar a otro en la sala, escuchando las diferente explicaciones de las personas a

  • Analisis Financiero Semana 2

    jtapiasolayaEjercicio de Aplicación Nº 1 A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. Una vez revisadas las anteriores cifras usted deberá: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a

  • Ejercicio 2 Analisis Final 1

    KhrisfrEJERCICIO 2 Tomando como base los datos proporcionados realice lo siguiente: Hacer el cálculo de la productividad según formulas y variables estudiadas, (para sus cálculos utilice cinco (5) decimales) Al hacer el análisis de las formas de incrementar la productividad, indique cuál será a su criterio la mejor opción y

  • ANALISIS FINANCIERO SEMANA 2

    RaritaCocacolaEjercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero Se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. Una vez revisadas las anteriores cifras (que presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A.) Usted deberá: 1. Realizar el análisis Vertical del Balance y Estado de Resultados.

  • SEMANA 2 ANALISIS FINANCIERO

    DYLAN_1112Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance

  • TALLER 2 ANÁLISIS DE BALOTO

    TALLER 2 ANÁLISIS DE BALOTO

    Daniel TabaresLogo Piloto TALLER 2 ANÁLISIS DE BALOTO CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 1.1. ¿Qué es el Baloto? 3 1.2. Características del Juego 4 2. ANÁLISIS PROBABILÍSTICO 4 2.1. Escenario #1 5 2.2. Escenario #2 5 2.3. Escenario #3 6 2.4. Escenario #4 6 2.5. Escenario #5 7 2.6. Escenario #6 7

  • Analisis Financiero Semana 2

    lucho231. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Análisis Financiero 40 Horas Fase del Proyecto: Unidad 2 10 Horas Actividad de Proyecto Elaborar un documento dando respuesta a las preguntas planteadas. Equipo Ejecutor N/A Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Identificar las herramientas para el desarrollo de

  • Analisis Macroeconomico 2.013

    jaesraorHace mas de una decada la economia colombiana ha tenido un desarrollo a un nivel superior desde que se definio la Apertura economica y realmente se puede evidenciar que hubo un estancamiento en la produccion nacional, debido al ingreso de muchos productos del extrajero lo que llevo a un bajon

  • Actividad 1 Semana 2 Analisis

    melissa.mpA continuación se muestran los estados financieros de la empresa Andina Ltda: ANDINA LTDA BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE DE 2002, 2003 y 2004 (En millones de pesos) AÑO 2002 AÑO 2003 AÑO 2004 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Caja y Bancos 20 36 104 Cuentas por cobrar 58 165

  • Analisis Sistemas Actividad#2

    jlquinterop“ACTIVIDAD No 10 TRABAJO COLABORATIVO No 2” Presentado por: Presentado a: Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ACTIVIDAD No 10 TRABAJO COLABORATIVO No 2 Descripción resumida de la actividad Un teatro de la ciudad desea desarrollar un sistema para venta de boletas. El teatro funciona los siete

  • Tarea 2: Análisis de Podcast

    Tarea 2: Análisis de Podcast

    mayvaldezMayra Itzel Ibáñez Valdez A01370643 Producción de Audio para Multiplataforma Tarea 2: Análisis de Podcast Oscar Ortega Antecedentes ESPN transmite “Fútbol Picante” con la posibilidad para el público de sintonizarlo vía TV, radio en vivo y podcast. Los locutores que intervienen en las emisiones varían de acuerdo al día de

  • Análisis de Caso Unidad N°2

    Análisis de Caso Unidad N°2

    claudio.figueAnálisis de Caso Unidad N°2. (20%) Administración Estratégica ADA 5116 - 5106 UNIDAD DE COMPETENCIA Declaración de la ventaja competitiva según Michael Porter. 1. Análisis del Sector Industrial: 5 fuerzas competitivas de Michael Porter 2. Estrategias Competitivas según Michael Porter 1. Realizar un análisis de la industria mediante el estudio

  • EJERCICOS DE ANALISIS FINAL 2

    UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI JUTIAPA LITAE ANALIS FINAL 1 – MIERCOLES DE 08:00 A 09:00 Pm LIC. SAUL TREJO EDUCACION CAPITULO 3 SEMANA 4 CHAVEZ RAMIREZ, MERLIN ALEYDA CARNÉT No. 12153002 FECHA: 09-05-2012   AUTOEVALUACION 1. ¿Cuáles son los tres tipos de estructuras sociales básicas? Autocracia, Democracia, Anárquico o permisivo.

Página