Argentina
Documentos 101 - 150 de 3.215 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia Argentina
shvilla89Modelo agro exportador (1880-1930) Un nuevo panorama se ofreció para el país a partir de 1880. Se simbolizó en el lema del gobierno de Roca: Paz y administración. Se impuso la ley y la Constitución sobre cualquier divergencia interna, con lo que se consiguió fomentar el desarrollo económico y la
-
Historia Argentina
viviperezLa concepción dialéctica del conocimiento La hipótesis fenomenológica, considerada como una de las hipótesis centrales sobre la naturaleza del conocimiento según un acercamiento constructivista , supone que el conocimiento tiene su origen en la acción mutua del individuo y de su medio (físico o social) y, entonces, en la experiencia
-
Historia Argentina
nestor272.- La evolución de las economías regionales en el siglo XIX. Jorge Ossona. Introducción. Desde la conquista, los españoles sentaron en el Río de la Plata las bases para la formación de diferentes configuraciones regionales. El Litoral fue hasta el siglo XVII fue una de las regiones más descuidadas y
-
Historia Argentina
meryoua historia de la Argentina es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República Argentina hasta nuestros días. Se inicia con los vestigios más antiguos de seres humanos en suelo argentino, los que fueron detectados en el extremo sur
-
Historia Argentina
pauluciana28/3/12 Historiografía: estudio del escrito histórico. El estudio de los distintos paradigmas Siglo XIX: Positivismo 1930: Anales 1940 a 1960: Marxismo, con el apogeo en los 60 con Altausser. 1970: Nueva escuela (historia del género, política, etc.). Nuevos estudios: historia aplicada a un fenómeno específico (un período, un partido político,
-
Historia Argentina
EugeneaHistoria Iñaki Revolucion Francesa e Industrial Durante las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del siglo XIX, se desarrollaron en Europa: la Revolución Industrial inglesa y la Revolución Francesa. La Revolución Industrial provocó cambios muy profundos en la organización de la economía. Por una parte, surgió la industria
-
Analisis Argentina
kaccardiAnalisis En la Argentina la educación secundaria es obligatoria recién a partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional (LEN) nº 26256 del año 2006 hasta entonces, solo era obligatorio el ciclo básico que comprende hasta 3º año, y muchas adolescentes, la mayoría de secundaria en situación de
-
Historia Argentina
MajuBORBONES EN ESPAÑA Reinan desde comienzo del siglo XVIII. Las reformas borbónicas para América tenían como objetivo liberar el comercio colonial, fomentar la economía Americana y aumentar los ingresas de las colonias. Reformas económicas En 1731el sistema de flotas y galeones se complemento con los navíos de registro cuyo objetivo
-
Historia Argentina
anadalMARCELO CAVAROZZI-. AUTORITARISMO Y DEMOCRACIA. (1955-2006) CAPITULO I EL FACASO E LA “SEMIDEMOCRACIA” Y SUS LEGADOS. En 1955 una insurrección cívica – militar puso fin al gobierno. Eta insurrección no sólo produjo el derrocamiento de Perón, también tuvo éxito en desmantelar el modelo político prevaleciente durante los diez años anteriores.
-
Historia Argentina
antuneelaArgentina Pendular 1º etapa: Década infame o Restauración conservadora (1930-1943) Se le da este nombre porque se volvió a poner en práctica el fraude electoral, el retorno de la elite política, el clientelismo, todas aquellas cosas que hacían los conservadores en ese tiempo. Situación presidencial: Uriburu asume después del golpe
-
Salud En Argentina
luishi12345Niveles de atención La atención médica tiene como objetivos diagnosticar, curar y rehabilitar a los enfermos Atención primaria en salud (APS): La APS, propone dar una respuesta integral de Salud, mediante la integración de actividades de la medicina curativa, de prevención y promoción sanitaria, a través de la conformación de
-
Historia Argentina
elianayanel“Historia Social Argentina y Regional ” Informe N°6: “Rebeldes y Modernos” 30/10/2013 Profesor: Pantaleo, Patricio – Alumna: Fernández, Eliana Los jóvenes argentinos de comienzo de los ´60, reflejaban en sus charlas y proyectos; en sus prácticas sociales y su producción artística; el malestar de una época que acababa e pasa
-
Historia Argentina
bljuridico1776- 1810-1815 Creación del Virreinato del Río de la Plata (1776) – Período de formación. se sucedieron varios gobiernos: Primera Junta, Junta Grande, 1ºTriunvirato, 21Triunvirato; todos ellos tenían las mismas funciones del virrey Los representantes de las distintas provincias se reunieron en Tucumán en marzo de 1816; los delegados proclamaron
-
Historia Argentina
pau344ACTIVIDAD UT 5 Del texto de Castro, Martín, capítulo I El ocaso de la república oligárquica: poder, política y reforma electoral, 1898-1912, responder a las siguientes cuestiones: 1- Explicar el rol de facciones y ligas de gobernadores en la dinámica interna del Partido Autonomista Nacional. 2- Establecer cómo se comparan
-
Sociedad Argentina
martinglezcLa sociedad y el mundo del trabajo Se evidencia que efectivamente se ha instalado un imaginario social dominante en el mundo del trabajo en Argentina que impone en la sociedad la “naturalización” de la nueva organización del trabajo, especialmente de la flexibilidad de la producción y del trabajo, como pensamiento
-
Historia Argentina
facu2222CAPITULO 14 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS LA NATURALEZA DE LOS SERVICIOS Las industrias son muy variadas. Está en los negocios de los servicios: El sector gobierno (con servicios de empleo, hospitales, etc.) El sector privado sin fines de lucro (con museos, beneficencias, etc.) Parte del sector de negocios (con
-
Politica Argentina
MarysolVacaCristina vs Scioli: La excusa para tapar la 'caja' agotada Cristina no envía los fondos para pagar salarios a la provincia de Buenos Aires y Scioli ya tiene decidido que pagará el aguinaldo ‘desdoblado’ de los sueldos. Se suma así al lote de provincias con las cuentas en rojo, que
-
Historia Argentina
Juamp38437204Poblamiento inicial Cueva de las Manos, en el río Pinturas (provincia de Santa Cruz), 7300 a. C. Se considera el arte más antiguo de Sudamérica. Los primeros seres humanos que arribaron al actual territorio argentino parecen haber llegado por el extremo sur de la Patagonia provenientes de lo que hoy
-
Argentina Indigena
agustinafgalloArgentina Indígena: Introducción: Comienza explicando porque hay mas interés en América por conocer acerca de los pueblos aborígenes que habitaron estas tierras. Hace referencia a que las recientes exposiciones que se dieron en Europa dieron lugar a y tomar conciencia de aquello que se destruyo en la época de la
-
Historia Argentina
ceciliaponce007UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES SEDE TRELEW CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA (Comisión “B” – Martes y jueves: 17.00 – 19.00 hs) Trabajo Práctico N° 2 “La Modernidad, la Democratización y el avance neoliberal en Educación. Estado, Mercado y Escuela”. A fines del
-
Folklore Argentina
yamilaisavellaArtesanía y Folclore Nacional Conozcamos algo más sobre Argentina: Artesanía Parte de la extraordinaria herencia del país argentino se ve plasmada en cada una de sus piezas artesanales. Ya sea, en arcilla, cuero o madera, la utilidad y gracia de estas piezas son propias del artista argentino. Capital Federal Artículos
-
Historia Argentina
fabiserrudocHasta la revolución industrial XVIII→ actividad eco. Agropecuaria, población rural. Los dueños de la tierra son los que tienen poder. La productividad y acumulación de capital era baja. La división de trabajo se daba por regiones (especialización). Comercio → fuente primaria económica Mercantilismo (XVI-XVIII): Comercio, desarrollo industrial, explotación de materiales
-
Vinos De Argentina
cynthiajmhINTRODUCCIÓN Debido a la gran altitud y baja humedad de la principales regiones productoras de vino, los viñedos argentinos rara vez se enfrentan a los problemas de insectos, hongos, moho y otras enfermedades que afectan a los viñedos de uva de otros países. Esto permite que el cultivo con pesticidas
-
Historia Argentina
claragimenez09Los Maestros y su Historia: Los Orígenes del Magisterio Argentino El Magisterio Argentino comienza como grupo social, dónde solo los de la nobleza recibían educación; los primeros maestros fueron apóstoles los cuáles no recibían una remuneración ya que lo ejercían como si fuera solo una misión de ellos. Al definirse
-
Historia Argentina
INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad conocer los distintos gobiernos que la Republica Argentina tuvo durante el periodo 1999 hasta la actualidad. En los últimos años nuestro país comenzó a vivir una realidad distinta en el escenario electoral Caracterizado en general por la existencia de un sistema de partidos
-
Argentina años XX
Sokyalark1) Respecto del golpe de Estado de 1930 contra Hipólito Yrigoyen, explicar: a. ¿Qué sectores promovieron el golpe y con qué argumentos lo llevaron a cabo? b. ¿Qué relación hay entre el golpe y los efectos de la crisis económica en la Argentina? c. ¿Por qué, una vez establecida la
-
HISTORIA ARGENTINA
Mauro523EL CONTEXTO INTERNACIONAL Plano Económico: • El contexto internacional se encuentra marcado por la finalización de la segunda guerra mundial, donde los Estados Unidos emergen como potencia en el mercado mundial. Para sostener esta hegemonía proyectan un plan que debería ser diferente a los años anteriores estos aspiran a alcanzar
-
Historia Argentina
toledocintiarecuerda la batalla de Vuelta de Obligado, en la que quedó como ejemplo la valentía y el sacrificio de los argentinos ante un enemigo muy poderoso y que lo superaba ampliamente en cantidad como el ejército Anglo-Francés. Durante 1845 Francia e Inglaterra intentaron colonizar algunos territorios del país, pero el
-
Historia Argentina
Tallalb*Gobierno Peronistas La situación de los trabajadores en este gobierno fue mucho mejor que cualquiera de los gobiernos anteriores , el primer cambio fue la de cambiar de Departamento Nacional de Trabajo a Secretaria de Trabajo y Prevención , Dicha secretaria estableció el cumplimiento de aquellas leyes que habían sido
-
HISTORIA ARGENTINA
horilauEn los siglos XI y XIII Europa vivió una gran expansión demográfica y experimentó cambios económicos que posibilitaron la expansión comercial y territorial. * Europa pasó de 42 millones a 73 millones de habitantes en 300 años. * Se repoblaron algunas ciudades romanas abandonadas. * Se restableció el comercio. *
-
Historia Argentina
Nikos1986C a p i t u l o I El modelo agro-exportador (1880-1914) 1.1.- La economía mundial y el rol de Gran Bretaña. La Argentina se incorpora al mercado mundial hacia 1880 basado en los principios del libre cambio. Había dos polos, de los cuales, uno era Gran Bretaña (líder
-
Historia Argentina
soniarubinRESUMEN FINAL DE HISTORIA ARGNTINA - RODRIGUEZ CAPÍTULO I: 1916- ROCA Y OTROS: La Argentina se embarcó en lo que los contemporáneos llamaban progreso. Desde mediados de siglo XIX, cuando en el mundo comenzó la integración plena del mercado y la gran expansión del capitalismo, sus efectos se vieron limitados
-
Historia Argentina
marii123Historias del Bicentenario Los caminos, viajes, postas y pulperías en 1816 (1º parte) Por Mabel Alicia Crego Para 1816 los caminos eran solo pequeñas huellas perdidas, que los vientos y las lluvias borraban a su antojo. Sólo unos pocos baquianos conocían de memoria los senderos, ubicando surgentes de aguas y
-
La Mujer Argentina
julietajaliffINTRODUCCIÓN En el siglo XX se presenta una realidad que es el fenómeno de la incorporación de la mujer al mercado laboral. Esto produjo un gran impacto en la institución familiar que es la base de la sociedad. En los foros políticos y sociales se trata continuamente de conseguir un
-
Historia Argentina
martinaArgentina, oficialmente República Argentina, es un país de América, organizado como república representativa y federal, situado en el extremo sureste y sur de América del Sur. Su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal.[7] Sus 40
-
Historia Argentina
feermalea firma del Tratado Del Pilar, el 23 de febrero de 1820, significó el origen del federalismo nacional. por este hecho relevante se reconoce al Partido de Pilar como "Cuna del Federalismo" Rubricado en la primitiva capilla Del Pilar, puso fin a la guerra entre las provincias de entre Ríos
-
Historia Argentina
melisaailenCausas del golpe 1955 • El enfrentamiento con la Iglesia • La intolerancia entre peronistas y antiperonistas • La oposición del sector terrateniente agroexportador • Las ambiciones de los capitales extranjeros, en connivencia con algunos sectores argentinos • La nueva oposición de sectores nacionalistas, que consideraban que Perón se estaba
-
Historia Argentina
belenmonjeLA CRISIS DE 1930: como afectó a la Argentina? El Crack de la Bolsa de Nueva York de octubre de 1929 se extendió al resto del mundo y fue seguido por una difundida recesión que se convirtió en la terrible depresión de toda la década del 30. Nuestro país, que
-
Historia Argentina
betjemaHISTORIA ARGENTINA 1) ¿Cómo impactó la crisis de 1890 sobre la economía agroexportadora a Argentina? 2) ¿Qué característica tenia la relación entre estado y la Iglesia Católica durante la época oligárquica? 3) ¿Qué cambios podes ubicar en la historia del radicalismo hasta 1916? 4) Sintetiza el debate que se esconde
-
Historia Argentina
andru43UNA EPOCA PARA EL ROMANTICISMO 1) Trataremos de reconstruir el CONTEXTO HISTÓRICO POLÍTICO en el que se desarrolla la obra. Investigue y realice un cuadro comparativo entre Unitarios y Federales. Con respecto a los unitarios, vemos reflejada la idea de un país culto, educado, que revaloriza lo propio y busca
-
MI AMIGA ARGENTINA
JoseMnuelMI AMIGA ARGENTINA Benito es un retoño de la burguesía limeña, su padre - un abogado en auge- ha sido trasladado a tierra liberteña por motivos de trabajo y Benito fue a vivir con él. Su contexto familiar lo ha educado en un leve machismo y una mojigatería de convento.
-
Datos De Argentina
natysha17ARGENTINA 1. ¿A qué grupos de integración regional pertenece el país seleccionado? • El grupo de integración productiva (gip) del mercosur: Su principal función es coordinar y ejecutar el Programa de Integración Productiva del MERCOSUR, así como todas las propuestas y acciones relacionadas con dicha temática. El GIP está integrado
-
Historia Argentina
facundooruizGrupos revolucionarios se reúnen el 22 de mayo en el cabildo abierto ,se decide que el virrey Cisneros cese el mando El 24 de mayo se elige a Cisneros como presidente esto se le llamo contra revolución del cabildo ,ante esta situación las milicias :savedra,Castelli ,moreno,paso Se oponen y lo
-
Migracion Argentina
silviabernhard-Se le entregara un mapa de Argentina con movimientos de migración (emigración-inmigración) a los alumnos, y se debatirá. -Explicaremos las definiciones de migración, emigración e inmigración junto con los movimientos migratorios en Argentina. • Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde
-
Longboard Argentina
tadeocarreiraEl longboard es un deporte desarrollado en canada, que esta creciendo a lo largo del mundo. En argentina, ha crecido mucho en los ultimos años.. mas que nada en estas 2 modalidades: Downhill y Carving. El downhill consiste en lanzarse de una barranca buscando alcanzar la mayor velocidad posible.. En
-
Argentina 1950-1983
camiidesouzaArgentina 1950-1983 Primer Gobierno Peronista En las elecciones de 1946 Perón se presentó como candidato de tres partidos aliados: el Partido Laborista, organizado por los sindicatos, la Unión Cívica Radical Junta Renovadora y el Partido Independiente, de tendencia conservadora. Su vicepresidente fue Hortensio Quijano, un radical de la disidente Unión
-
Crisis De Argentina
pipeserranopCRISI DE ARGENTINA Crónica de la crisis de un país HIPER de la Hiper-inflación a la Hiper-recesión Argentina, país situado en el extremo austral de Sudamérica junto con Chile, experimentó y experimenta (2001) a diferencia del último una crisis económico-financiera muy severa y prolongada (4 años). Poner una fecha para
-
Argentina 1974-1976
DanymaloIntroducción En esta carpeta queremos mostrar cuáles fueron las consecuencias que provocaron el golpe militar en la República Argentina en 1976. Para ello hemos tomado documentos de varios autores para desarrollar el tema, los cuales parten desde los hechos ocurridos a partir de 1974 tanto en política y economía como
-
Identidad Argentina
solmagaliEl presente ensayo es un intento de reflexión sociológica acerca de las características, alcances y recientes transformaciones que ha sufrido nuestra identidad argentina de fin de siglo. Cada país que se extiende por los diversos territorios de este planeta encierra dentro de sus franjas fronterizas una sociedad, constituida por un
-
Argentina 1852-1880
LocuradivinaIX. La República: Estabilización Política y cambio Económicosocial (1862-1880) Entre 1862 y 1880 transcurre el periodo clave de la historia argentina. Tres personalidades disímiles se sucedieron en el ejercicio de la presidencia: Mitre de 1862 a 1868, Sarmiento de 1868 a 1874 y Avellaneda de 1874 a 1880. Acaso eran