Cultura y salud
Documentos 101 - 150 de 261
-
SOBRE LA CULTURA Y LA SALUD PÚBLICA
ginaluEn el Perú, la diversidad cultural ha demostrado de muy diversas formas y acciones, que posee un peso específico sobre la situación sanitaria, dando lugar a distintas corrientes de opinión que según el carácter del interlocutor - sea representante del Estado, la sociedad civil o las universidades- siguen insistiendo en
-
Cultura, Salud Y Medicina Tradicional
StraussCultura, Salud y Medicina Tradicional Si bien los elementos integradores de la modernización en las primeras décadas del S. XX se tradujeron en esfuerzos político-educativos por dar los elementos que se tradujeran en una sociedad homogénea. Como bien apunta Néstor García Canclini ¿Por qué nuestros países cumplen mal y tarde
-
Hábitos saludables y cultura física
morfeo666Actividad de aprendizaje 15 Evidencia: “Hábitos saludables y cultura física” Arnold Fabián Murillo Mora Ficha 1667930 Instructor técnico Carlos Cabrales Sena formación titulada virtual Centro De Gestión De Mercados, Logística Y Tecnologías De La Información Regional Distrito Capital BOGOTA D.C. 2019 ________________ Tabla de contenido ________________ Introducción Para nadie es
-
Actividad Guia Cultura fisica y salud
Adan-95UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Nivel Medio Superior ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA CULTURA FISICA Y SALUD IV Etapa 1 Mapa conceptual y reflexión y/o conclusión • Identifica las sustancias utilizadas en el deporte con el propósito de mejorar el rendimiento físico. Integrantes del equipo: Acuña Ramírez Manuel Antonio 1850872
-
Cultura fisica y salud 1 recistencia.
Cynthia Perezhttp://1.bp.blogspot.com/_4-cKB6nPzcs/TIPtQuwh3rI/AAAAAAAAAAk/otyd8IKUWTU/s1600/preparatoria.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo_uanl_preferente_color.png Preparatoria 1 U.A.N.L. Universidad Autónoma de Nuevo León Cultura Física y Salud C:\Documents and Settings\Usuario\Escritorio\4.png Nombre: Cynthia Pérez Nombre del Maestro: Grupo: 101 B Matricula: 1818254 ¿Flexibilidad? Muchos van a pensar, que es eso de flexibilidad, pues prácticamente es la capacidad del musculo para llegar a estirarse sin
-
Preparatoria 8 Cultura Física y Salud
Dania ArenasUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Cultura Física y Salud Dania Carolina Regalado Arenas 1916576 Carlos Damian Casillas Gallegos 1916456 Fatima Dannae Martinez Chavira 1917952 Axel Nahum Martinez Tristan 1922082 Luis Alejandro Martinez Melendez 1899540 ________________ 1.- Para ti qué son los hábitos saludables? R: Los comportamientos que hacen
-
Cultura Fisica Y Salud Primer Semestre
susylopez20ETAPA1 “Diagnóstico de estilo de vida” ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Actividad diagnostica. 1. Retoma la lectura de la introducción y contesta las siguientes preguntas: a)¿Cuál es tu opinión respecto al cambio de alimentación y la influencia que tiene la publicidad en el consumo de alimentos chatarra? R=Estos intentan y consiguen transformar
-
Primer Parcial Cultura Física Y Salud
scgzz2407Primer Parcial Cultura Física Y Salud 1 Sebastián Alejandro Covarrubias González Grupo: 341 Matricula: 1829430 Numero de lista: 35 Maestra: Maira Rosales ________________ Etapa 1 Nombre: Sebastián Alejandro Covarrubias González Edad: 15 Peso: 67 K g Estatura: 1.73 Mts Índice de Masa Corporal (IMC): 22.40 1. ¿Crees que la salud
-
Ensayo de Adolecentes, cultura y salud
michael brionesMichael Jovanny Peña Briones Especialidad: Matemáticas A Control de lectura Adolecentes, cultura y salud Diego Salazar Rojas. La interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental, social de las personas, tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas todo esto genera la conducta de los adolescentes. Las adicciones de los jóvenes
-
Resumen Cultura Fisica Y Salud Etapa 4
Daniela.castETAPA 2 ‘’Activación Física’’ Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Esto incluye deportes, ejercicio, y otras actividades como jugar, caminar, hacer aseo en la casa, realizar jardinería, bailar etc. Para ser comprendida de mejor forma, se ah clasificado la
-
Cultura Física Y Salud La Resistencia
1701257LA RESISTENCIA 1. DESCRIPCIÓN Es algo que nos permite llevar a cabo una dedicación o un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Por ejemplo, cuando se practica algún deporte hay personas que tienen suficiente condición física, que no se cansan rápidamente, a eso le podemos decir que tienen resistencia. 2.
-
PREPARATORIA 1 CULTURA FÍSICA Y SALUD
Alan De LunaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo uanl Imagen relacionada PREPARATORIA 1 CULTURA FÍSICA Y SALUD NOMBRE: ALAN MAURICIO DE LUNA HINOJOSA GRUPO: 218 NÚMERO: 12 ACTIVIDAD: PIA Investiguen en medios impresos y electrónicos un tema relacionado con: “La cultura de la salud en los adolescentes” Es
-
Act. Integradora Cultura Fisica y Salud
beba yazminEscudo copy C:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Cultura física y salud 3 Nombre de la actividad: Integradora Alumno: Jasso Moya Diana Yazmin Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1844927 Grupo: 329 Semestre 3 Nombre del maestro: Julio Cesar Obregón Santa
-
Cultura Fisica y Salud tercer semestre.
LilianTigrillaCultura Física y salud 3 Etapa 1 Nutriología “Actividad integradora” Dieta alimenticia: Resultado de imagen para galleta tumblr Resultado de imagen para sandia tumblr Debo de contar con: 1654 calorías al día para estar en mi peso normal. ------------------------------Lunes------------------------------------------ Comidas: Calorías: Desayuno: * Cereal con una taza de leche. 247
-
Antropología, Cultura y Salud Pública
Vi01198UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO UNIDAD DE POSTGRADO EN CIENCIAS MÉDICAS MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ENSAYO 2 Bases conceptuales: Antropología, cultura y salud pública. AUTOR Q.F. CARRANZA CASTILLO, Gloria Violeta Hablar de antropología es hablar de un estudio de las personas y
-
Cultura física y salud: La resistencia
Estefany Bahenahttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-460x300.jpg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica Alejandro Sánchez Elizondo 1812717 Niza Lynette Rubio Curiel 1807611 Grupo: 114 Cultura Física y Salud Actividad Etapa 3 Alejandro Beneficios y conocimientos que yo adquirí: A lo largo de mi vida, he aprendido que la condición física es
-
Cultura y salud física etapa 4 Resumen
Frank SilvaRESUMEN ETAPA 4 Carreras de Velocidad: 100, 200 y 400 metro planos. La pista de atletismo mide 400 metros y está dividida en ocho carriles que miden entre 1.22 y 1.25 metros de ancho. La parte interior de la pista está delimitada por un bordillo o sardinel. En las carreras
-
LA BIOETICA COMO LA SALUD DE LA CULTURA
angelfloresm‘‘LA BIOETICA COMO LA SALUD DE LA CULTURA’’ ENSAYO INTRODUCCION La bioética es una disciplina relativamente nueva y el origen del termino corresponde al oncólogo norteamericano Van Rensselaer Potter quien utilizo el termino por primera vez en 1970. Definiéndolo como el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito
-
Cultura física y Salud - la resistencia
fer5722Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño ETAPA 3 LA RESISTENCIA Cultura física y Salud 1 Integrantes: María Fernanda Medina Saucedo Samantha Órnelas Ramírez Alexis Alan Medellín Medina Jaziel Amisaddai Medina Camacho Johan Jesús Mauricio Malagón Materia: Cultura Física y Salud 1 Grupo: 113 Escobedo, Nuevo
-
Facultad de medicina Cultura de la salud
luisdamontUNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM Facultad de medicina Cultura de la salud Concepto de salud, enfermedad: Generalidades, evolución histórica Presentado a: Dr. Álvaro Romero Herrera Presentado por: Dayanis Vanegas Rojas Yuliza María Nieves Lugo Mariana Gonzalez Vergara Valeria Solano Coronel Gloria Cadavid Asis 13 Febrero de 2016 CONCEPTO DE
-
Preparatoria 2 Cultura Física y Salud 2
Ale241213Universidad Autónoma de Nuevo León http://3.bp.blogspot.com/_GgMpZv7pN8U/TGHXc698YqI/AAAAAAAAACs/_8Iqt3mTtSA/S300/Uanl-logo-C646DB7E18-seeklogo.com.gif http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Preparatoria 2 Cultura Física y Salud 2 ETAPA1: Primeros Auxilios Integrantes: Matrícula: Edwin Javier Morín Ortiz 1810433 Jonathan Iván Ortiz de la Cruz 1802400 Jonathan Vladimir Perales Enríquez 1802231 Lucia Alejandra Pérez Iracheta 1821042 Ricardo Eugui Pérez Valle 1800281 Maestro: Doctor Gilberto González
-
Cultura fisica y salud. Actividad fisica
211998UANL PREPARATORIA 16... ETAPA 3... ACTIVIDAD... NOMBRE: JUAN JOSE CUELLAR CARDENAS... GRUPO: 123... MATRICULA: 1687445... MAESTRO: HIPOLITO FLORES... MATERIA: CULTURA FISICA Y SALUD... FECHA: 17/OCTUBRE/2013... Beisbol. El béisbol, también llamado béisbol o pelota base1 (del inglés baseball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada
-
Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional
Ale11jjkCultura de Seguridad y Salud Ocupacional Para cumplir con estos objetivos: 1.Aumentamos el control sobre las tareas críticas, es- pecialmente, aquellas ejecutadas por contratistas; 2. Aseguramos la eliminación de riesgos altos a través de la optimización en el uso de los recursos económocos disponibles para inversiones en Seguridad y Salud;
-
Adolescencia Cultura Y Salud Juan Delval
florencio94Reporte de lectura: La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socio-económicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Existen diversos aspectos conductuales
-
Cuarta Evidencia Cultura física Y Salud
AngelRivera0Introducción: La actividad física es recomendable puesto que gracias a ella nosotros podemos mejorar nuestro estilo de vida y tener un mejor rendimiento físico y a veces mental gracias a que ella puede ser una forma de alargar nuestra vida y sentirnos mejor. En esta actividad se deben revisar las
-
HACIA UNA CULTURA DE PROMOCION A LA SALUD
01928310HACIA UNA CULTURA DE PROMOCION A LA SALUD. LA GENERACION DE ENTORNO SALUDABLE Y LA PARTICIPACION La creación de una base social para ejercer la de prevención y control de enfermedades, cimentada en la participación social y la promoción de la salud, ha sido situada en uno de los cinco
-
La Cultura de la Salud en la Adolescencia
lil_pump_69Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para preparatoria 1 ESPAÑOL II PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE (PIA) Tema: La Cultura de la Salud en la Adolescencia Grupo: 223 Turno: Matutino Integrantes: Ortiz Rodríguez Julieta Lizeth Jaramillo Martínez Hugo Ricardo Silva Delgado Kiara Monserrat Rodríguez Quintanilla Marisol Oliva Dávila Aranxa
-
Primeros Auxilios/ Cultura Fisica & Salud
denisedncPrimeros auxilios Maestro: Jerónimo Denise Matricula: Índice Portada Pag. 1 Índice pag. 2 Introducción pag 3 Primeros auxilios pag. 4-8 Bibliografía pag. 9 Conclusión pag. 10 Introducción Este tema es de suma importancia ya que en cualquier momento se puede presentar ante ti una emergencia y conviene que sepas como
-
Resumen Cultura física Y Salud, 4 Etapas
salkvador042Capitulo 1 primeros auxilios Un accidente es un acontecimiento independiente de la voluntad humana, provocado por un agente que actúa rápidamente y que produce daños corporales o psicológicos, los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se llevan a cabo cuando una persona ha sufrido un accidente hasta que
-
La cultura de la salud en los adolescentes
Nestor LopezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N° 17. Resultado de imagen de logo de uanl Resultado de imagen de logo de preparatoria 17 PIA Monografía. Integrantes: Angel Abdiel Tolentino Reyes 1905957 Osvaldo Camarillo Moreno 1922396 Leonardo Castillo Galaviz 1920535 Néstor Fabián Herrera López 1906051 Juan Pablo Quiroga Hiracheta 1912469 Ciénega
-
La cultura de la salud en los adolescentes
Keivy HernándezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Núm. 22 ESPAÑOL 2 La cultura de la salud en los adolescentes Etapa 1 Actividad Integradora Cd. Guadalupe, Nuevo León, 13/2/18 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………....3 La cultura de la salud en los adolescentes………………………………………4 Fichas bibliográficas…………………………………………………………..……5 Evidencia…………………………………………………………………….……...7 INTRODUCCIÓN La adolescencia es una parte muy importante en la
-
La cultura de la salud de los adolescentes
LFvzResultado de imagen de logo uanl Resultado de imagen de logo prepa 9 Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 9 Español 2 Etapa 1 Actividad Integradora Tema: La cultura de la salud de los adolescentes. Equipo: Cruz Silva Danna Selene 1900251 Santoy Palacios Iván Alejandro 1897516 Torres Diaz Abisai
-
LA CULTURA EN LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES
OscarunoiyoUNIVERSIDAD AUNTONOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA #22 ESPAÑOL II Composición escrita Alumnos: Docente: Ruiz Serrato Diego Antonio M.D.C. Brenda Villareal Pelez Salazar Valderrama Lázaro Paul Santiago Ramírez Debahny Tovar Álvarez Mario Humberto Treviño Zamora Leslie Eunice Grupo: 533 ________________ INDICE 1…………………Introducción 2…………………La cultura de la salud en los adolescentes
-
CULTURA FISICA Y SALUD - RESISTENCIA FISICA
AlrepTorresC:\Documents and Settings\Josè Torres\Escritorio\Perla Torres\descarga.jpg PREPARATORIA No 1 CULTURA FISICA Y SALUD l RESISTENCIA FISICA Nombre: Lilia Yameli Barbosa Briano Grupo: 136 Matricula: 1824868 Resistencia física Es la capacidad para realizar una tarea que implique movimiento durante un tiempo y relativamente largo sin modificar la calidad de trabajo Existen diferentes
-
FOMENTO DE UNA CULTURA DE SALUD Y SEGURIDAD
xeniacarolinaFOMENTO DE UNA CULTURA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AMBITO ESCOLAR Un ambiente donde se solucionan las dificultades, permance aseado, todos participan en forma organizada de las actividades, existen espacios físicos adecuados para que no se presenten accidentes, es un ejemplo de un entorno saludable. Las acciones que buscan
-
La cultura de la salud en los adolescentes.
Pablito alejandroIndice. INTRODUCCIÓN…………………………………3 LA CULTURA DE LA SALUD EN LOS ADOLESCENTES…………………………………4 ASPECTO ANATÓMICO-FISIOLÓGICOS……………………………………6 ASPECTOS PSICOLÓGICOS……………………9 HÁBITOS RELACIONADOS CON LA SALUD……………………………………………..11 EJEMPLO DE UN SIMULADOR………………………………………14 CONCLUSIONES…………………………………15 BIBLIOGRAFÍA……………………………………16 Introducción. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer un poco más acerca del tema de la salud en los adolescentes, así como su importancia.
-
Las Drogas En La Cultura Física y La Salud
Angel11112222Las Drogas En La Cultura Física y La Salud Dentro de la cultura física y salud se da el fenómeno del doping muy comúnmente utilizado por los deportistas. El doping es una de las numerosas formas de atacar la naturaleza humana, la salud, la lealtad deportiva, pero principalmente lesiona al
-
Educación Y Cultura De La Salud En Colombia
elchocoramoLa salud siempre ha sido una temática muy importante en todo el mundo. Tanto es así, que la enfermedad y la salud han sido desde hace mucho dos conceptos internos de cada cultura, por ello para tener un mayor conocimiento de la prevalencia y la distribución de la salud y
-
Cultura Fisica Y Salud Etapa 1,2,3 Completas
A.O.GETAPA 1 Actividad Exploratoria a) Retoma la lectura de la introducción y contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es tu opinión respecto al cambio de alimentación y la influencia que tiene la publicidad en el consumo de alimentos chatarra? = pues que todos quieren estar como modelos y eso en
-
Actividad integradora cultura fisica y salud
ramirozzResultado de imagen para prepa 8 Resultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 8 CULTURA FISICA Y SALUD 1 ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA GRUPO: 122 RAMIRO GERMAN CARDENAS ALANIS MAT: 1911911 LIC.DAVID FLORES LEOS Actividad integradora IMC: 18 .68 Resultado de la prueba de resistencia Prueba
-
Actividad integradora Cultura fisica y salud
HxseokgirllResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 25 Universidad Autonoma de Nuevo Leon Preparatoria No. 25 “Dr Eduardo Aguirre pequeño” ETAPA 2 “ACTIVIDAD INTEGRADORA” CULTURA FISICA Y SALUD Nombre: Paola Alejandra Aguirre Esquivel. Gpo: 116 N.L: 2 Maestro: Jessica Alcala A. Al concluir esta etapa
-
Cultura Fisca y Salud 3 Actividad integradora
LaloShadow24UANL_eeaed_450x450 Universidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\JoseEduardo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Prepa 1 logo.jpg Preparatoria No.1 Colegio Civil Cultura Física y Salud 3 PIA Alumno: Sergio Andrés Pérez Delgadillo 1742932 N.L. 26 José Eduardo Rodríguez Cárdenas 1728518 N.L. 33 Prof. Fernanda Rojas Valdiviar Semestre y Grupo: 339 N.L. 33 Apodaca, Nuevo León a 22 de
-
Producto Integrador Cultura física y salud 1
Fernandoalv1UANL Escudo copy C:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Cultura física y salud 1 Nombre de la actividad: PIA. Alumno: Nombre del maestro: Santa Catarina, Nuevo León a 10 de Noviembre 2015 INDICE Introducción………………………………………………………………3 Conceptos………………………………………………………………..4 Programa de actividades………………………………………………..5 Opciones para desarrollar
-
Diego Salazar "Adolescencia, Cultura Y Salud"
karlisgc17Diego Salazar “Adolescencia, cultura y salud” La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Las
-
Actividad Integradora Cultura Física y Salud
Edith TorresActividad Integradora. Con base en la información que proporciona el texto sobre la Obesidad en México y como las malos hábitos alimenticios y el estilo de vida tan ajetreado influyen en que la población mexicana este cada vez más obesa, ahora sé que tan importante es que tomemos acciones para
-
Como vivimos la cultura de la salud en Mexico
Max123cruzazul¿Cómo vivimos la cultura de la salud, los mexicanos? Hoy en día lamentablemente la mayoría de nosotros los mexicanos no tenemos la cultura para respetar a los demás mucho menos para respetarnos a nosotros mismo, en el sentido de la salud, estamos viviendo una época en donde nos importa mejor
-
La relación de la cultura física y la salud
gersson16Cultura física y salud 1 Portafolio Preparatoria 7 Actividad 1 Unidad 1 Índice de masa corporal Categorías de peso | IMC(kg/m²) | Riesgo de enfermedades cardiovasculares | Riesgo de adquirir otros problemas | Peso deficiente | Menos de 16 | Muy bajo | Mayor | Peso bajo | 16-19 |
-
Cultura fisica y salud .Actividad integradora
Eliud GarzaImagen que contiene captura de pantalla Descripción generada automáticamente Integrantes del equipo: * Israel Eliud Garza Martinez-------------1930409 * Jorge Alain Briones Lucio---------------1930419 * Debanhi Del Carmen Ontiveros Guerra---1911189 * Carlos Jared Carrizales Rodriguez---- -1928198 * Dafne Alejandra Martinez Martinez----- -1911676 * Andrea Cardoso Ortiz-------------------1928493 * Carlos David Salas Lopez----------------1864487 *
-
La vida: Cómo vivimos la cultura de la salud
Max123cruzazul¿Cómo vivimos la cultura de la salud, los mexicanos? Hoy en día lamentablemente la mayoría de nosotros los mexicanos no tenemos la cultura para respetar a los demás mucho menos para respetarnos a nosotros mismo, en el sentido de la salud, estamos viviendo una época en donde nos importa mejor
-
Actividad integradora - Cultura fisica y salud
Anahí RayasActividad integradora 2 cultura física y salud ¿Qué es flexibilidad? La flexibilidad es la capacidad del organismo para manifestar la movilidad de las articulaciones y la elasticidad de los músculos, entendiendo la flexibilidad como la capacidad de los huesos que forman parte de las articulaciones, mientras que la elasticidad es