DECISIONES FINANCIERAS
Documentos 1 - 50 de 18.072 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DECISIONES FINANCIERAS
liliana871014DECIONES FINANCIERAS El presente documento tiene como fin exponer y explicar brevemente las principales decisiones financieras, su importancia, complicaciones y consecuencias de las mismas. Las decisiones financieras son de gran importancia en el desarrollo de los objetivos de una empresa, ya que de ellas dependen la buena administración del efectivo, el inventario, la cartera, etc.; además es una herramienta comercial muy importante en cuanto a competencia se refiere. Una de las decisiones esenciales consiste en
-
NECESIDAD DE ACTUALIZAR LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS PARA FINES DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN Y DECISIONES FINANCIERAS
alfonso_rodNECESIDAD DE ACTUALIZAR LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS PARA FINES DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN Y DECISIONES FINANCIERAS TANTO EN FUNCIÓN DE LA DEPRECIACIÓN DEL PESO COMO DE LOS EFECTOS INFLACIONARIOS CONSIGUIENTES (VALORES CONSTANTES VS. VALORES CORRIENTES) En la actualidad, la mayoría de las empresas grandes se han dado cuenta de la importancia que significa reexpresar sus estados financieros. Saben que la reexpresión le vuelve a dar vida a los estados financieros y solo así pueden servir de
-
Actividad El Capital de trabajo en la toma de decisiones financieras
jmvaldezchTÍTULO: “El Capital de trabajo en la toma de decisiones financieras” INTRODUCCIÓN: Las decisiones financieras en las empresas que se han analizado en este módulo son en su mayoría en el corto plazo pero fundamentales para el largo plazo, en este módulo el elemento más importante es la liquidez, donde la tasa de crecimiento, la tasa de crecimiento en las ventas es una variable relevante que influye en el nivel de liquidez de una empresa
-
Toma De Decisiones Financieras
eframenBibliografía: • Buscador: www.google.com, palabra clave: reforma educativa, título del obtenido: Relación entre riesgo y rendimiento, obtenido de: http://www.blogylana.com/relacion-entre-riesgo-y-rendimiento/, Fecha de consulta: 13 de noviembre de 2011 • http://joiagroup.com/es/2/article_2225.htm • www.auladeeconomia.com/AG02b-TOMA%20DE%20DECISIONES... • www.paginasprodigy.com/jgguevaral/.../AS1FINANZAS.doc • http://www.monografias.com/trabajos/teoria-firma/teoria-firma2.shtml • http://www.invertirconexito.org/investing_for_success/risk.html • http://www.zonaeconomica.com/mercadodecapitales/riesgorendimientoliquidez • http://www.eumed.net/libros/2008b/418/Rendimiento%20y%20Riesgo%20Conceptos%20Basicos.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_tiempo_del_dinero • http://trabajos-contabilidad.blogspot.com/2010/10/valor-del-dinero-en-el-tiempo.html • http://www.eumed.net/libros/2010c/729/Matematicas%20Financieras%20Valor%20del%20dinero%20en%20el%20tiempo.htm Objetivo: Reflexionar y comprender los principios fundamentales de la administración financiera, los elementos básicos de valuación para cualquier activo que permitan el análisis y evaluación para la toma
-
Las decisiones financieras
koliINTRODUCCION La finalidad de este caso es mostrar un análisis sobre el problema principal y las posibles soluciones para la empresa CALZADO MEXPOR. Es por ello que Dentro de cualquier empresa es de vital importancia el tener presente la administración adecuada de sus finanzas la Administración financiera estudia las decisiones administrativas que conducen a la adquisición y al financiamiento de los activos circulantes y fijos para la empresa. Hay que entender que Las decisiones de
-
Toma De Decisiones Financieras
twister1xLa empresa Cosmos de Guadalajara tiene que tomar una decisión respecto a una serie de factores que no han permitido su desarrollo, pero sobre todo tiene que definir si estos tienen que ver definitivamente con el tiempo de vida y de años de uso que tienen sus máquinas. Por lo que se podría definir dos posturas: A) Los procesos de producción se ven afectados por las maquinas obsoletas B) El proceso de producción no está
-
Decisiones Financieras
JHONFREDYav1. Consulte y analice: a. ¿Qué relación tiene las proyecciones financieras con la planeación financiera? La relación entre proyección y planeación financiera es por qué de la primera se nutre la segunda, es decir con los resultados de los estados financieros, indicadores y todas las proyecciones económicas de la empresa, se hace la planeación de las ventas, ingresos, financiamiento e inversión; Dicha relación facilita la toma de decisiones, aplicación de estrategias y alternativas. La idea
-
DECISIONES FINANCIERAS
2336DECISIONES FINANCIERAS EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE El riesgo es la condición en la que los individuos pueden definir un problema, especificar la probabilidad de ciertos hechos, identificar soluciones alternativas y enunciar la probabilidad de que cada solución dé los resultados deseados. El riesgo suele significar que el problema y las soluciones alternativas ocupan algún punto intermedio entre los extremos representados por la plena información y definición y el carácter inusual y ambiguo. La probabilidad es
-
Cuál es la relación entre decisiones financieras y el riesgo y rendimiento
tonymakitoFINA 202 - Finanza Mercantil Compare y contraste las metas de maximización de la ganancia y la maximización de riqueza de los accionistas. Las metas de maximización de la ganancia tienen como objetivo la empresa pero la misma no es tan abarcadora como la de maximizar la riqueza de los accionistas y los ingresos no son tan importantes como la ganancia por acción. Las metas de maximizar el precio de la acción es el valor
-
Modelos de toma de decisiones financieras
jl_riverafMODELOS DE TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS De la misma manera que el individuo toma decisiones que le conciernen y afectan sólo a él, se toman también las decisiones organizacionales. Podríamos decir que se aplican los mismos Modelos de Análisis Racional, con la única, pero importante variación de que muchas de las decisiones organizacionales se toman en grupo, lo cual presenta algunas peculiaridades importantes que en forma específica se verán en el siguiente subtema. Aquí trataré
-
Las Decisiones Financieras de la Empresa
CASPER01TERANLas Decisiones Financieras de la Empresa EN LA ACTUALIDAD ES MUY IMPORTANTE Y NECESARIO CONOCER LOS LINEAMIENTOS QUE PERMITIRAN REALIZAR Y EVALUAR CON FRECUENCIA LAS DECISIONES QUE A DIARIO TOMAN LAS EMPRESAS, SOBRE TODO EN LAS AREAS QUE LA FORMAN, PARTIENDO DEL HECHO DE QUE ESTAS DECISIONES DEPENDAN DEL ÉXITO O FRACASO DE LA MISMA ORGANIZACIÓN O DEL DEPARTAMENTO DE DONDE SE TRATA LA TOMA DE DISCUSION. CONOCIENDO QUE LA SITUACION ACTUAL DEL PAIS SE
-
EL FACTOR INTERÉS EN LAS DECISIONES FINANCIERAS
elimar2INTRODUCCCION: La noción de tasa de interés hace foco en el porcentaje al que se invierte un capital en un determinado periodo de tiempo. Podría decirse que la tasa de interés es el precio que tiene el dinero que se abona o se percibe para pedirlo o cederlo en préstamo en un momento en particular. En todo proyecto de inversión la tasa de interés o rendimiento es un factor de suma importancia, ya que este
-
Decisiones Financieras
marcelareyes52Decisiones Financieras Ayuda - Explicaciones - Información sobre Normas / Procedimientos La pantalla de las decisiones de financiación se proporciona información detallada sobre la compañía las entradas y salidas de efectivo y proyecciones trimestrales de la compañía al cierre del ejercicio situación. Al entrar en el año 6, la empresa cuenta con un B + calificación de crédito y una línea de 100 millones de dólares crédito a Global Community Bank, el principal banco con
-
DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO
mkmedinaDecisiones operativas tienen un impacto financiero de igual o mayor importancia que el impacto de las decisiones básicas de inversión y financiación de tipo estructural. Es importante identificas quiénes tomaron las decisiones que condujeron al volumen actual de determinada partida en el balance y en qué forma se tomaron estas decisiones. En el caso de el activo inmovilizado, probablemente la empresa tenga procedimientos bastantes formalizados para tomar las decisiones de inversión en activos fijos,
-
Decisiones Financieras A Corto Plazo
wilaiEl término finanzas operativas se utilizará en lugar de finanzas a corto plazo. Estas se ocupan de problemas que responden a cuestiones de “funcionamiento”. • Las partidas que componen el activo circulante y una buena parte de las que componen el pasivo a corto plazo tienen que ver con el “volumen de operaciones de la empresa”. Por ejemplo: si crecen las ventas, crecen los deudores. Al crecer las compras, crecen también los proveedores, etc. •
-
Decisiones Financieras
ktrina1971El presente trabajo ha sido realizado con el fin de conocer los lineamientos que permitirán realizar y evaluar con frecuencia las decisiones que a diario toman las Empresas. Sobre todos las áreas que la forman, partiendo del hecho que de estas decisiones dependan del éxito o fracaso de la misma organización o del departamento de donde se trata la toma en discusión. Conociendo que la situación actual del país se encuentra en incertidumbre en las
-
DECISIONES FINANCIERAS
Edwin290519/09/2013 1 3.1. La decisión de inversión en activos reales: el presupuesto de capital 3.2. La decisión de financiamiento 3.2.1. Estructura financiera y valor de la empresa 3.3. La decisión de repartición de ganancias y el valor de la empresa. 3. DECISIONES FINANCIERAS ESTRATÉGICAS 1 DECISIONES FINANCIERAS ESTRATÉGICAS 2 DECISIONES FINANCIERAS ESTRÁTEGICAS Una decisión que se tome en la empresa se considera FINANCIERA SI Y SOLO SI MODIFICA EL VALOR DE LA EMPRESA 19/09/2013 2
-
DECISIONES FINANCIERAS
fannyespejo1.- Realizar un análisis detallado de la “Administración Financiera”, tomando en consideración los siguientes elementos: a. Decisiones financieras (concepto, objetivos e importancia); b. Decisiones de inversión; c. Decisiones de financiamiento; d. Decisiones de dividendos; DECISIONES FINANCIERAS Las decisiones financieras se refieren a la toma de decisiones en una empresa. Por lo que un buen administrador necesita estar al tanto de los factores económicos, políticos, sociales, etc. que en actualidad se encuentren afectando la economía en
-
DECISIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO
robbi2021DECISIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO A su vez la estructura financiera tiene que guardar cierto equilibrio con la estructura económica en relacion con el destino de los recursos establecidos por el patrimonio neto que establece la solvencia financiera a largo plazo con la que cuenta la empresa. Otro punto importante de la empresa es que debe de contra con un capital fisico, monetario para la estructura de la empresa que ira sufriendo modificaciones a medida
-
Decisiones Financieras
nitar2406Análisis de las decisiones financieras en la organización. Por definición, las empresas son entidades cuya función primaria es producir bienes y servicios. Podemos encontrar los talleres pequeños, tiendas y restaurantes que son propiedad de un individuo o de una familia. En otro extremo están las compañías gigantescas con miles de empleados y con una cantidad aún mayor de propietarios. La forma de las finanzas que trata de las decisiones financieras de estas organizaciones recibe el
-
Administracion financiera, conceptos y pronosticos - decisiones financieras a corto plazo
DIANAAMLEONTRABAJO COLABORATIVO No. 1 PRESENTADO POR: GRUPO: 164 TUTOR: ROBINSON MORENO BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 102022 _164_ADMINISTRACION FINANCIERA 2013 CONTENIDO Introducción. ………………………………………………………………………2 Objetivo general…………………………………………………………………...3 Objetivos específicos……………………………………………………………...4 Fórmulas……………………………………………………………………............5 Conclusiones………………………………………………………………………10 Bibliografía…………………………………………………………........................11 INTRODUCCIÓN Con el desarrollo del trabajo colaborativo No. 1 se quiere alcanzar un alto conocimientos con los diferentes conceptos y formulas de la administración financiera. Es muy importante el trabajo colaborativo ya que con ello se pueden despejar dudas
-
Actividad Administracion financiera, conceptos y pronósticos: decisiones financieras a corto plazo
DianaOrtiz85INTRODUCCIÓN En el contenido del presente se puede obtener un detalle de las formulas financieras expuestas en la unidad uno del modulo del curso, separada por capítulos con una pequeña caracterización de cada formula, lo cual facilita la identificar el propósito de cada una. Además ayuda al estudiante a familiarizarse y relacionar cada situación de la empresa según las necesidades del administrador financiero. OBJETIVOS Reconocer y extraer las formulas financieras expuestas en cada capítulo de
-
PRESUPUESTO EN DECISIONES FINANCIERAS
paulafrancescaEL PAPEL DE LOS PRESUPUESTOS EN LA PLANEACION En la planeación se puede distinguir lo que es el proceso y lo que es el contenido. El proceso consiste en determinar los escenarios y fijar objetivos, mientras que el contenido está formado por el plan de mercados, plan de insumos y plan financiero. Hasta hace una década era relativamente fácil llevar a cabo ambas partes: se conocía bien cada empresa, se conocía a la competencia, a
-
Las Decisiones Financieras por la Intuición o por el Instinto.
juancagzzLas Decisiones Financieras por la Intuición o por el Instinto. Juan Carlos González Cruz ¿En que punto el hombre es capaz de discernir entre las decisiones consientes y las inconscientes?, sin duda el camino al patíbulo de la conciencia lo determina nuestro conocimiento de las cosas mas cotidianas como la inteligencia y la razón, sin embargo algunas de las decisiones mas importantes en la vida se toman de manera inconsciente, ya sean por el impulso
-
Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo
mariabelenpRevista de Ciencias Sociales versión impresa ISSN 1315-9518 Revista de Ciencias Sociales v.14 n.1 Marcaibo abr. 2008 Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo* De La Hoz Suárez, Betty ** Ferrer, María Alejandra *** De La Hoz Suárez, Aminta **** * Resultado del programa Sistemas de Información Gerencial del Centro de Estudios de la Empresa (CEE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES)
-
Decisiones Financieras En El Corto Y Largo Plazo
yusmaryperezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Cabimas Estado Zulia FINANZAS DE LA EMPRESA Integrantes Yusmary Pérez CI. 18135126 Leidy Agreda CI. 19311664 Andrea Colina CI. 20621620 Greira Morillo CI. 18218651 Naibet Coronel CI. 17941709 Cabimas, noviembre de 2013 INTRODUCCION El objetivo principal al crear una empresa es la de obtener beneficios, utilidades, incrementar el capital y esto es natural, mas aun es una
-
El FACTOR INTERES EN LAS DECISIONES FINANCIERAS.
EYFEREl FACTOR INTERES EN LAS DECISIONES FINANCIERAS. En los inicios del siglo XX la administración financiera emerge como una área de estudio independiente, ésta fue la época de la industrialización en donde las empresas necesitaban obtener fondos mediante la emisión de diversos tipos de valores, así mismo existía gran preocupación por los aspectos legales de las fusiones y la formación de nuevas empresas habiéndose logrado la creación de grandes corporaciones. La noción de tasa de
-
TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
mau1591INTRODUCCIÓN. El presente trabajo de investigación ha sido realizado con el fin de conocer los lineamientos que permitirán realizar y evaluar con frecuencia las decisiones que a diario toman las Empresas Financieras. Sobre todos las áreas que la forman, partiendo del hecho que de estas decisiones dependan del éxito o fracaso de la misma organización o del departamento de donde se trata la toma en discusión. Conociendo que la situación actual del país se encuentra
-
Cuál es la relación entre decisiones financieras y el riesgo y rendimiento
wasxzobtener la ganancia más alta posible. * ¿Cuál es la relación entre decisiones financieras y el riesgo y rendimiento? En la decisión financiera, el riesgo se asocia con la variabilidad de los resultados que se esperan, derivándose de esto que es más arriesgado aquello que ofrece resultados más variables, sean positivos o negativos. Con respecto al análisis de los riesgos en un negocio, se pueden identificar tres fundamentales a evaluar: el riesgo comercial, el riesgo
-
Efecto del valor del dinero en el tiempo en las decisiones financieras
andres191919MÓDULO 1: EFECTO DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS DECISIONES FINANCIERAS 1. LÍNEA DEL TIEMPO O FLUJO DE CAJA: Es un planteamiento gráfico de la situación financiera que se manejará. Gracias a esta, es que nos podemos asegurar de que todas las variables están incluidas en la forma y medida correcta. A la vez permite la verificación del planteamiento y el uso de la fórmula adecuada. La línea horizontal representa el tiempo,
-
Decisiones Financieras de Corto Plazo
williams1983Decisiones Financieras de Corto Plazo Se refiere fundamentalmente a la administración o gestión del Capital de Trabajo. Recordemos la definición de Capital de Trabajo: Activos Corrientes – Pasivos Corrientes. Ya vimos con el Prof. Cruz un adelanto de lo que significa administrar el Capital de Trabajo en el punto 6. Decisiones de Inversión: “La administración del Capital de Trabajo comprende la administración de los activos corrientes (principalmente Caja y Bancos, Valores Negociables, Créditos y Bienes
-
DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO
Kati02241325DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO Índices de inversión Aceptar o rechazar Monto de inversión • Socios • Banco Para el primer día debo tener: Vehículo Muebles y enseres Terreno 30.000 Edificio E. Computo Materia prima Ingredientes Personal 10 personas Caja chica 200.00 Bancos 1.000 Primer dia 600Ingredientes 3.400Sueldos 200Caja chica 1.000 Banco (publicidad, mantenimiento, arriendo, Servicios básicos) 5.200 Capital de trabajo CAPITAL DE TRABAJO Es un activo `de propiedad permanente del inversionista que se mantiene
-
Tipo De Decisiones Financieras
554488Tipo de decisiones financieras El dueño o administrador para contribuir a la creación de valor involucra la toma de decisiones relacionadas con la planificación de las actividades, la realización de nuevas inversiones, y la selección de fuentes de financiamiento requeridas. Las decisiones tienen que estar soportadas en información de calidad que le permita al dueño o administrador alcanzar el objetivo de crear valor para la empresa. Las actividades de los administradores no se limitan sólo
-
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y SUS IMPLICANCIAS EN LAS DECISIONES FINANCIERAS EN LA EMPRESA “NEGOCIOS GENERALES SOPLAPUCO S.R.L”
milagrosESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ESTRUCTURA DE CAPITAL Y SUS IMPLICANCIAS EN LAS DECISIONES FINANCIERAS EN LA EMPRESA “NEGOCIOS GENERALES SOPLAPUCO S.R.L” DOCENTE: Cruzado Puente María Rosa EQUIPO: Colan Inga Luis Enrique Malca Díaz Harly Montalván Serrato Gian Ocaña Coronel Yackeline Saldaña Cabrera Susana CICLO: VIII Pimentel, mayo de 2014 PRESENTACIÓN La aplicación del presente trabajo será una fuente de análisis y aplicación de la estructura financiera en la empresa “Negocios Generales Soplapuco”, iniciando con
-
Métodos de valoración de empresas como herramienta de toma de decisiones financieras.
andreaysophiaTITULO: métodos de valoración de empresas como herramienta de toma de decisiones financieras. Autor: Solarte Paul (Universidad Católica Andrés Bello) ANALISIS Las empresas utilizan ciertas herramientas que las finanzas pueden ofrecer, la dirección financiera es la primera área, la cual se centra en la forma en que las empresas pueden crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros; la inversión financiera es la segunda esta es la otra parte de
-
DECISIONES FINANCIERAS
sel_dsDECISIONES FINANCIERAS en la actualidad es muy importante y necesario conocer los lineamientos que permitirán realizar y evaluar con frecuencia las decisiones que a diario toman las empresas, sobre todo en las aéreas que la forman, partiendo del hecho de que estas decisiones dependan del éxito o fracaso de la misma organización o del departamento de donde se trata la toma de discusión. conociendo que la situación actual del país se encuentra en incertidumbre en
-
Tipos de Decisiones financieras
ZaiVelozTipos de Decisiones financieras Decisiones de inversión Aunque la intención principal de este libro son las técnicas pare valorar la conveniencia económica o monetaria, debe reconocerse que la decisión frecuente entre las alternativas implica muchos factores diferentes a aquellos que pueden reducirse en, forma razonable a términos monetarios. Por ejemplo. La siguiente es una lista limitada de los objetivos que son importantes pare una empresa, distintos a la maximización de los beneficios o a la
-
Toma De Decisiones Financieras
raichu3593La charla del profesor me gustó mucho más de lo que me esperaba, puesto que el área de la economía financiera no es de mis favoritas. Sin embargo, esta charla no estuvo centrada en números ni fórmulas, sino en comportamientos, y eso es lo que ha hizo mucho más interesante. Se establecieron dos tipos de teorías: la típica teoría clásica, que se centra en el comportamiento racional, en el que lo que pretendemos es maximizar
-
Decisiones Financieras
wilverbc1. INTRODUCCIÓN Con la globalización y las nuevas tecnologías de información y comunicación, los agentes económicos, tanto las familias y las empresas, se enfrentan a un entorno cada vez más cambiante requiere un estudio más preciso y objetivo. Esta situación requiere un estudio más profundo de las variables exógenas y endógenas a la hora de tomar decisiones de inversión, que enfrentan en la disyuntiva entre rentabilidad y riesgo. El dilema de las decisiones financieras de
-
DECISIONES FINANCIERAS FUNDAMENTALES
luissantacruzareLAS DECISIONES FINANCIERAS FUNADAMENTALES El análisis de las decisiones financieras se sitúa dentro del área de la Dirección Financiera y constituyen el nexo de unión entre la teoría financiera y la política financiera. Debido a las interacciones existentes entre las decisiones financieras y a su interrelación con el objetivo de la empresa, la Dirección Financiera se ocupa de evaluar el efecto combinado de dichas decisiones sobre el objetivo financiero. Este tipo de decisiones empresariales suponen
-
DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO
mafermlDECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO. PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO SIN GARANTÍA: 1. DOCUMENTO DE CRÉDITO: Son instrumentos de crédito, los documentos que emplean acreedores y deudores para justificar los préstamos y garantizar sus derechos. Estos documentos o escritos, en que constan las promesas, se llaman también títulos fiduciarios. Los instrumentos de crédito pueden ser públicos o privados. Son instrumentos o documentos de crédito público, los títulos, acciones, bonos y demás obligaciones emitidas por los
-
Área De La Organización Que Se Involucra En Cada Uno De Los Factores Identificados Y La Forma De Interactuar En Las Decisiones Financieras
spanky06965. Menciona el área de la organización que se involucra en cada uno de los factores identificados y la forma de interactuar en las decisiones financieras Producción Producción de Cerveza. -La materia prima fundamental utilizada en la elaboración de la cerveza es la malta. La malta se obtiene de la cebada maltera, la cual es una gramínea que se vende a las Malterías, donde después de ser cribada y seleccionada, se remoja, se germina de
-
Decisiones Financieras
yonathaleonOBJETIVO: Delimitar la importancia de la toma de decisiones en las finanzas corporativas, en particular, las decisiones de financiamiento, capital y pago de dividendos, todo ello, de acuerdo a lo visto en clase. CONCLUSION. Sin duda alguna, la toma de decisiones se vuelve muy compleja a medida que surgen elementos a tomar en cuenta, puesto que la determinación del valor de la empresa está en juego, pues los rendimientos esperados por los accionistas pueden ser
-
Decisiones Financieras a Largo Plazo
Marieee32Razón de capitalización externa: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN FINANZAS COORPORATIVAS Decisiones Financieras a Largo Plazo Razones Financieras ALUMNA Chávez Hernández Mariana Julieta Huitrón Orozco 3CM7 A-312 Contaduría Pública Matutino INDICE Introducción………………………………………………….…………….2 Razones financieras………………….…………………………... …3 Razones de endeudamiento.....................................................................................3 Razones de apalancamiento................................................................8 Razones de rentabilidad................................................................8 Conclusiones..........................................................................................8 Autoevaluación......................................................................................8 Bibliografía…………………………………………………………..……….8 INTRODUCCION Después de leer este trabajo conoceremos muy bien algunas razones financieras como lo son: las de endeudamiento, apalancamiento y rentabilidad, con
-
Decisiones Financieras
MAYQ321Decisiones Financieras de Corto Plazo “La administración del Capital de Trabajo comprende la administración de los activos corrientes (principalmente Caja y Bancos, Valores Negociables, Créditos y Bienes de Cambio) y de los pasivos corrientes.” El Capital de Trabajo muta constantemente, a diferencia del Capital Fijo. Momento a momento realiza pagos a proveedores, paga impuestos, recibe cobros de clientes, concede créditos, se endeuda en el sistema bancario, etc.; forma parte de la gestión cotidiana de la
-
Decisiones Financieras Y Su Impacto En La Riqueza De Los Accionistas (capítulo 2)
danielhmoralesDESARROLLO TEMA 1: Decisiones financieras y su impacto en la riqueza de los accionistas (capítulo 2) 1. Los accionistas de la empresa “UBERABA S.A.” han realizado un aporte de capital inicial de UF 20.000 enterado a través de 20.000 acciones comunes para comenzar su negocio. La empresa requiere de una inversión inicial de UF 30.000 cuya rentabilidad media es de 16%. Además, la empresa desea pagar un dividendo inicial de UF 5.000. Suponga además que
-
DECISIONES FINANCIERAS
coto_6Universidad Americana UAM Toma de Decisiones Financieras Toma de decisiones financieras: Proceso de Gestión financiera con base en un objetivo definido, los cuales pueden ser: * Necesidad * Oportunidad * Proyección Elementos para la toma de decisiones financieras: * Fundamentos contables. * Fundamentos económicos. * Fundamentos administrativos y de mercadeo. * Bases elementales financieras. Plazo en la toma de decisiones depende de: * Prioridades. * Tipo de evaluación. * Objetivos. La efectividad de la toma
-
Examen ejercicio 1 decisiones financieras
georgexx86Maestría Reporte Bibliografía: * Robbins, S.P. (2009). Administración (10ª ed.). México: Pearson Educación. * Cerda González Juan Manuel (11 de marzo del 2008) Japón, las mujeres en el trabajo. Recuperado el 09 de septiembre del 2014 de:www.degerencia.com/articulo/japon_las_mujeres_en_el_trabajo * CONAPRED (2014-2018) México, Discriminación e Igualdad. Recuperado el 09 de septiembre del 2014 de http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84&id_opcion=142&op=142 * Chávez Hernández Noé (10 de diciembre del 2008) La administración por valores: una alternativa para tener una empresa afortunada. Recuperador el
-
La regresión lineal en las decisiones financieras
esmemoxita________________ Anexo La regresión lineal en las decisiones financieras 1. Revisa las siguientes tablas que representan un ejemplo de datos cuantitativos que genera una empresa sobre sus la cantidad demandada y precio de sus insumos. En hojas de cálculo y con la información presentada realiza lo siguiente: 1. Elabora el diagrama de dispersión. 2. Calcula el coeficiente de correlación. Primer año Periodo Cantidad demandada Precio ene-08 740 14.50 feb-08 623 18.30 mar-08 710 15.60 abr-08
-
Función de las finanzas y decisiones financieras
ana lopez malpicaTema 1: Función de las finanzas y decisiones financieras El dinero es un elemento que resulta muy importante para el desarrollo de las personas y empresas, y cuando este resulta insuficiente normalmente lleva a escenarios complicados como son la pobreza cuando se refiere a un entorno familiar, y en el contexto empresarial a la quiebra. Por ello es que existen disciplinas encargadas del estudio y tratado de los recursos; al tenor y velo de la