ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.900 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    isabel.cesarINTRODUCCIÒN: COMO YA VIMOS CON ANTERIORIDAD, EN UN PROCESO CIVIL ES IMPORTANTE. UNIDAD 8. LOS MEDIOS DE PRUEBA. Probar, es producir un estado de certidumbre en la mente de una o varias personas respecto de la existencia o inexistencia de un hecho o de la verdad o falsedad de una

  • Derecho Procesal Penal

    brusky10INTRODUCCIÓN AL TEMA La naturaleza de las causas de extinción de la responsabilidad criminal ha sido siempre, y aun hoy sigue siendo, objeto de gran debate. La discusión gira, sobre todo, en torno a si dichas causas pertenecen al Derecho material o al Derecho formal. Y la cuestión no carece

  • Deber Derecho Procesal

    barcelonaamormioGUIA DE LA TAREA UNO DEL SEGUNDO MOMENTODERECHO PROCESAL PENAL II ACTIVIDAD UNO DEL SEGUNDO MOMENTO EJERCICIOS DE APRENDIZAJE 1.- REALICE UN CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL POR DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA QUE CONSTA EN EL DOCUMENTO DEL DR. RICHARD VILLAGÓMEZ. 2.-DEL DOCUMENTO DEL DR. RICHARD VILLAGÓNEZ,

  • Derecho Procesal Penal

    pelicano1722PARCIAL Nº 1 DPP-DERECHO PROCESAL PENAL PREGUNTA Nº 1: 1. En esas circunstancias un periodista que circulaba por la zona, le consulta sobre la restricción de libertad que están ejerciendo en contra de los dos sujetos y si no es necesario contar con la orden judicial para privarlos de su

  • Derecho Procesal Penal

    diego.vegaTEMAS: I. El desalojo preventivo. II. Las medidas preventivas contra las personas jurídicas. III. Pensión anticipada de alimentos. I. EL DESALOJO PREVENTIVO. Principio de Necesidad. Los derechos fundamentales sólo podrán ser restringidos cuando fuere y en la medida de lo estrictamente necesario. El análisis de necesidad importa establecer que no

  • Derecho Procesal Civil

    isamaaaaarEl Derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas que regulan: las relaciones jurídicas de los sujetos procesales y la aplicación de leyes civiles a los casos concretos de controversia de las partes. Los sujetos procesales son personas que participan en un proceso: demandante, demandado, juez, terceros, fiscales, auxiliares,

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    SUGEYAPRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela Derecho Barquisimeto Estado Lara DERECHO PROCESAL CIVIL Integrante: Sugey Pérez C.I V-12.247.384 Sección: “C” Tutor: Tomás Suarez Barquisimeto; Marzo 2013 LA REPRESENTACIÒN Los actos jurídicos pueden ser realizados personalmente por el sujeto titular del derecho subjetivo o a través de otra persona

  • Derecho Procesal Civil

    quieroestudiarPUTO 1 :::DEL JUICIO DECLARATIVO DE PRESCRIPCIÓN GENERALIDADES: La Prescripción es un medio de adquirir un Derecho, o de libertase de una Obligación, por el tiempo, y bajo las condiciones que establece la Ley. En consecuencia, no basta por cumplir con los requisitos de la posesión legítima, sino que además

  • Derecho Procesal Civil

    heidi301185DERECHO PROCESAL CIVIL INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8.

  • Derecho Procesal Penal

    arelyowen1. ¿Qué es persona en Derecho? Es todo ser capa de ser titular de derechos o sujeto de obligaciones. 2. ¿Quiénes son personas en derecho, quienes tienen personalidad jurídica? El ser humano es el sujeto de derecho, deberes y facultades. 3. ¿Cuándo principia y cuando termina la personalidad jurídica individual?

  • Derecho Procesal Civil

    alvaroglezortLAS NOTIFICACIONES NOTIFICACIÓN Es la comunicación procesal mediante la cual el órgano jurisdiccional hace conocer a las partes, a los terceros y a otras autoridades las decisiones judiciales que se suceden en el proceso. CITACION Es la comunicación procesal mediante la cual el juez emite un mandamiento para que una

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    2305891.-DERECHO PENAL Rama del derecho público interno entendida también como el conjunto de normas jurídicas q determina, orienta encuadra los delitos establece las penas aplicables al caso concreto, asi como las medidas de seguridad, que tiene por objeto el orden social. 2.- DERECHO PROCESAL PENAL Conjunto de normas que hace

  • Derecho Procesal Penal

    LIUTSETINTEMA IX LIMITACIONES EN LA ESTANCIA Y PERMANENCIA DE LOS EXTRANJEROS 31 Introducción al tema 32 Objetivo específico del tema 32 Autoevaluación 33 TEMA IX LIMITACIONES EN LA ESTANCIA Y PERMANENCIA DE LOS EXTRANJEROS 9. 1 DEPORTACIÓN Y EXPULSIÓN. 9. 2 EXTRADICIÓN. 9. 3EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES. 9. 4ANÁLISIS Y

  • Derecho Procesal Penal

    DERECHO PROCESAL PENAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TRABAJO DE INVESTIGACION DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2012 Gastón Gerardo Gómez Moreno Alumno TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1. 1. - DEFINICIÓN

  • Derecho Procesal Civil

    raulgironCEUTEC DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA: ENSAYO SOBRE ACUMULACION DE PRETENCIONES Y ACUMULACION DE PROCESOS CATEDRATICA: ABG. ANA CONSUELO CARDONA ALUMNO: RAUL GIRON AGUILAR Acumulación de procesos: La acumulación de procesos es la acumulación que sobre viene de las pretensiones como ser el litisconsorcio, que se deducen en los procesos

  • Derecho Procesal Penal

    AerocatEL DERECHO PROCESAL PENAL Y SUS CIENCIAS AUXILIARES DERECHO PROCESAL PENAL: El proceso penal es obligatorio e inevitable, oficial y legítimamente exigible, en virtud del interés social vulnerado por un hecho tipificado al que va adherida una consecuencia debidamente señalada por la ley. El proceso se desenvuelve por actos que

  • Derecho Procesal Penal

    salvaaaQUE HECHOS NO REQUIEREN PROBANZA Hechos no controvertidos, imposibles, o que sean notorios o de publica evidencia; las presunciones. El derecho nacional no se prueba; si requieren probarse la costumbre y el derecho internacional privado. Las pruebas en materia penal de sonora son: confesión, inspección, peritos, testigos, confrontación, careos y

  • Derecho Procesal Civil

    BETON001Derecho Procesal Civil Proceso y Juicio 1.1.Unidad fundamental del proceso INTERNA Se relaciona con el fenómeno unitario que un proceso representa por sí mismo, aunque en el proceso hay multiplicidad de actos de varios sujetos, entre todos esos actos y todos esos sujetos que los realizan se produce un fenómeno

  • Nuevo Derecho Procesal

    dan07NUEVO DERECHO PROCESAL Y JUICIO ORAL El DERECHO PROCESAL PENAL es el conjunto de normas que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades que deben observarse durante el procedimiento para hacer factible la aplicación del Derecho penal sustantivo. La norma del procedimiento penal =seguridad jurídica es lo más

  • Derecho Procesal Civil

    diiiegoALGUNAS DEFINICIONES GENERALES: 1. PLEITO.- Es la lucha de dos o más sujetos que no solamente se va a dar en una discusión jurídica, sino también extraproceso. 2. LITIS.- Es el conflicto intersubjetivo de intereses, calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro.

  • Derecho Procesal Civil

    licenciadoENSAYO DE DERECHO PROCESAL CIVIL INTRODUCCION Durante este curso de Derecho Procesal Civil, que es la disciplina jurídica que estudia la función jurisdiccional del Estado y los límites, extensión y naturaleza de la actividad del órgano jurisdiccional, de las partes y de otros sujetos procesales. Contiene las normas jurídicas que

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    alanzenonACTIVIDADES DE APRENDIZAJE II LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 1.-Definicion La coerción procesal comprende una serie de medidas sobre la persona del inculpado y sus bienes; puede tratarse de la limitación a la libertad ambulatoria o la disponibilidad de

  • Derecho Procesal Penal

    De libros, Anime y otros artilugios Obras literarias, animación japonesa, curiosidades del mundo y tecnología martes 16 de diciembre de 2008 El tangram Cuando era niño recuerdo que mi mamá me ragaló un kit de juegos de mesa que eran todo un jardín de opciones. Desde el típico damas chinas

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    claudiapaolavgDentro de la pirámide de las Leyes elaborada por Kelsen, podemos colocar a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela también como la primera estructura del ordenamiento Procesal. En las Constitución Nacional están contenidos los derechos y garantías constitucionales del proceso civil, penal, administrativo, y de cualquier rama procesal;

  • Derecho Procesal Civil

    melitrochezLA COMPETENCIA El presente código nos explica acerca de la competencia en este caso como Es la potestad que tiene la persona que esta legalmente investida de administración de justicia en ciertos y determinados casos, no solo por ser juez, lo puede ejercer en cualquier caso, esto es el criterio

  • Derecho Procesal Civil

    DERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento

  • Derecho Procesal Civil

    anjjelikka1. EXPLIQUE CUANDO UNA SENTENCIA SE TIENE POR EJECUTORIADA: Es la sentencia que ya no admite recurso judicial alguno y se puede exigir el cumplimiento. La sentencia arbitral deberá ejecutarse ante el juzgado a donde corresponde el tribunal de arbitraje que dicto la sentencia. Art 425 CT 2. INDIQUE CUALES

  • Derecho Procesal Penal

    sandrita21211. Concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así como la actividad de

  • Derecho Procesal Penal

    AndreaBautistaACTOS PROCESALES CONCEPTO Y NATURALEZA DEL ACTO PROCESAL
 Son actos procesales los hechos voluntarios que tienen por efecto directo e inmediato la constitución, el desenvolvimiento o la extinción del proceso, sea que precedan de las partes o de sus auxiliares; del órgano judicial o de sus auxiliares; o de terceros

  • Derecho Procesal Penal

    TUTTY04APUNTES DE DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD I. INTRODUCCIÓN DERECHO PROCESAL PENAL Es una rama de la ciencia del derecho público que se encarga de regular las normas del procedimiento predeterminado a fin de conseguir la declaración de certeza. Es el vehículo mediante el cual se materializa la acción punitiva del

  • Derecho Procesal Penal

    LcmensaLAS GARANTÍAS PROCESALES DESDE LA ÓPTICA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA Las garantías procesales constitucionales corresponden a lo que se ha dado en llamar “Derecho Procesal Constitucional”, expresión empleada a mediados del siglo pasado por Niceto Alcalá Zamora y utilizada luego para sistematizar las instituciones y los principios jurídicos procesales relacionados con las

  • Derecho Procesal Civil

    bote1.-Mencione el concepto de derecho procesal civil Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso atreves del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. 2.- Establezca los subprincipios de derecho procesal civil • El proceso debe

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    manuel0970INTRODUCCION Este trabajo esta basado en el estudio del derecho procesal penal y el proceso penal, desde un punto de vista teórico pero también critico, atendiendo claramente a los cambios que se han suscitado por estos días. Mi pretensión no es otra que la de estudiar el proceso penal en

  • Derecho Procesal Penal

    escorpion25Penal Primer Parcial “JUICIO” *Cierre de la instrucción y apertura de la etapa de Juicio: Artículo 2. El procedimiento penal tiene cuatro periodos: III. El de juicio, durante el cual el Ministerio Público precisa su acusación y el acusado su defensa, ante los tribunales, y éstos valoran las pruebas y

  • Derecho Procesal Civil

    jibarriosINDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II.

  • Derecho Procesal Penal

    manuel22LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PROCESAL PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL. Es importante conocer el sitio que ocupa nuestra asignatura, dentro del universo de la ciencia del derecho en general, al iniciar su estudio. Algunas disciplinas examinan al delito con el método de las

  • Derecho Procesal Penal

    DERECHO PROCESAL PENAL TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal Es el conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llaman proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse

  • Derecho Procesal Penal

    isamal1- Definiciones de derecho procesal penal El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así

  • Derecho Procesal Penal

    nidi22RESUMEN PROCESAL PENAL 324 bis CONTROL JUDICIAL A los 3 meses de dictado el auto de prisión prev, si el MP no ha planteado solicitud de conclusión del procedimiento preparatorio, el juez, bajo su responsabilidad, dictará resolución, concediéndole un plazo máximo de tres días para que formule la solicitud Si

  • Derecho Procesal Civil

    Maiela0110DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA

  • Derecho Procesal Civil

    mebrysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ALDEA UNIVERSITARIA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PUERTO LA CRUZ PROGRAMA DE DERECHO MUNICIPALIZADO MISIÓN SUCRE CLINICAS JURIDICAS IV TRAYECTO IV SECCIÒN 1 PROFESOR: ABG. MORALES LUISA BACHILLER: RONDÓN MARIA PUERTO LA CRUZ, 25 DE

  • Derecho Procesal Penal

    Rossana66DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Qué entiende usted por sistema acusatorio adversarial? Es un sistema que se basa, en principio en un método de. juzgamiento realizado .al amparo de las garantías constitucionales de la oralidad, la publicidad, la inmediación y la contradicción, con la posibilidad de la suspensión del proceso, y

  • Derecho Procesal Penal

    maigrettDERECHO PROCESAL PENAL Su definición, a diferencia de lo que sucede con el Derecho Penal material, debe partir de su objeto y no de la estructura o términos de sus normas, por tanto puede ser definido como la rama del ordenamiento jurídico que disciplina el comportamiento de los sujetos que

  • Derecho Procesal Penal

    AishalunaOBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: ANALIZARÁ EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES PENALES, Y LA FORMA DE HACER VALER EL DERECHO PENAL SUSTANTIVO, POR MEDIO DE LAS NORMA ADJETIVAS. CONOCERÁ LOS ACTOS PROCESALES QUE INTEGRAN LA INSTRUCCIÓN E IDENTIFICARÁ QUÉ ES LA PRUEBA, SUS ELEMENTOS, CLASIFICACIÓN Y SISTEMAS DE VALORACIÓN.

  • Derecho Procesal Penal

    luisamariagCONTRATO DE PREMUTA Contrato de permuta que celebran por una parte Juan Samayoa Pérez y de otra parte Jordán Beltrán Luna ambos en su doble carácter de permutantes y permutuatarios, mismo que celebran de acuerdo con lo que se contiene en las siguientes declaraciones y clausulas: DECLARACIONES I.- Declara (El

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    Saluan128INCIOS DE LA APA La American Psychological Association fue fundada en el año de 1892 en la Universidad de Clark, por 26 científicos de lo que en su momento se llamó “la nueva psicología”. Esta asociación pretendía desde sus inicios, formalizar el conocimiento emergente que se estaba dando como un

  • Derecho Procesal Penal

    dhamelyscastroDerecho Procesal Penal, a la Fase de Juicio Oral y Público, la más importante del proceso penal acusatorio porque, siguiendo la lógica acusatoria, si la fase preparatoria sirve para formar la acusación y la fase intermedia sirve para comprobar su sustento, el juicio oral, que existe por existir una acusación

  • Derecho Procesal Civil

    JosePolo17SECRETARIO: JUAN PEREZ EXPEDIENTE: 2012-98-67 CUADERNO: PRINCIPAL ESCRITO: 01 SUMILLA: DEMANDA DE ALIMENTOS SEÑOR JUEZ DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE.- KARINA PERCA PEREZ, identificada con DNI Nº 09874267, con Domicilio Real en Ugarte 21, y Domicilio Procesal en Inclán 101; a Ud. Digo: PETITORIO: Que interpongo demanda de alimentos en

  • Derecho Procesal Penal

    rociolozano1. Mencione la etapas del procedimiento penal escrito vigente en el estado de Zacatecas: Artículo 1 CPP para el estado de Zacatecas. El procedimiento penal tiene cinco períodos. I. Averiguación previa. El de averiguación previa a la consignación a los tribunales, comprende las diligencias legalmente necesarias para que el Ministerio

  • Derecho Procesal Penal

    palomagdcPREGUNTAS 1. Establezca el concepto de Derecho Procesal. 2. Defina el delito. 3. Cite los elementos positivos y negativos del delito. 4. Explique la tipicidad como elemento del delito. 5. Enumere las causas de justificación. 6. Mencione la clasificación de la culpabilidad. 7. Describa los siguientes tipos penales: a) homicidio