ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.897 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal Civil

    melissalittle90MEDIEVO SIGLO 13 GRIEGA en el siglo XIII, Santo Tomás vio en la razón humana una potencia independiente de la fe y, como todo lo humano, imperfecta. Pero siendo Dios también razón, razón perfecta, y siendo su obra también racional, El y el mundo son accesibles a la razón humana.

  • Derecho Procesal Civil

    GENESISGABRIELAEn el presente trabajo trataremos los temas relacionados a la Jornada Laboral y Horario de Trabajo; empezaremos mencionando un concepto breve acerca del Derecho Laboral, también llamado Derecho del trabajo o Derecho social. Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    belicuadoPROCESO Y JUICIO. CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS. Actividad 1. • Lea cuidadosamente la clase virtual 1, reflexione y analice su contenido posteriormente resuelva las siguientes actividades: a) Con sus propias palabras explique ¿qué es la unidad fundamental del proceso? R= El proceso es básicamente la exigencia constitucional para el desarrollo

  • Derecho Procesal Penal

    evecelisEl Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así como la actividad de los jueces.

  • Derecho Procesal Civil

    narahenaDERECHO PROCESAL CIVIL CAPITULO I. DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que

  • Derecho Procesal Penal

    caenmaferUNIDAD I GENERALIDADES CONCEPTO Para entender correctamente nuestra materia es conveniente explicar la diferencia que existe entre lo que es Derecho Procesal Penal y el Proceso Penal, este último como parte integrante del primero. En nuestro sistema mexicano consideramos que la denominación correcta debería ser Derecho de procedimientos Penales. Al

  • Derecho Procesal Penal

    kevinrojashdezUNIDAD 1. PROCESO 1.1. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL: Para Manzini, el Derecho Procesal Penal, es el conjunto de normas, directa e indirectamente sancionadas, en que se funda la institución del órgano jurisdiccional y que regula la actividad dirigida a la determinación de las condiciones que hacen aplicable en concreto

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    SUGEYAPRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela Derecho Barquisimeto Estado Lara DERECHO PROCESAL CIVIL Integrante: Sugey Pérez C.I V-12.247.384 Sección: “C” Tutor: Tomás Suarez Barquisimeto; Marzo 2013 LA REPRESENTACIÒN Los actos jurídicos pueden ser realizados personalmente por el sujeto titular del derecho subjetivo o a través de otra persona

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    uva18Derecho penitenciarioLa Penología y el Derecho Procesal Penal. Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. Cuando se habla de Derecho penal se utiliza

  • Derecho Procesal Civil

    heidi301185DERECHO PROCESAL CIVIL INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8.

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    benjypigletDel Espíritu de las Leyes: análisis y estructura de la obra Análisis de la obra. Hemos considerado preferible comenzar por este apartado ya que es el único medio para comprender la división que hizo el autor de la obra. En el Prefacio Montesquieu hace una declaración de intenciones de lo

  • Derecho Procesal Penal

    aleseijasDerecho Procesal Penal Por Dr. Humberto César Moreno-Fuenmayor ________________________________________ Se inicia la clase aludiendo al comentario de una alumna acerca del temor que él inspira, por su forma de hablar y dirigirse a las personas. Culpa la mala base de los alumnos para ese temor y clasifica a los alumnos

  • Derecho Procesal Penal

    marthayjosueAccount Options> derecho376@gmail.comGRUPO ALUMNOS DERECHO derecho376@gmail.com Cuenta–PrivacidadÚnete a Google+GRUPO ALUMNOS DERECHO derecho376@gmail.com Todas tus páginas de Google+ ›Añadir cuenta Cerrar sesión Configuración Apunte inicial procesal penal.docAñadir a DriveModificar onlineDescargar originalCompartirArchivoVerAyuda UNIDAD I PROCESO 1.1 Concepto de Derecho Procesal Penal. Conjunto de normas, internas y públicas, que regulan y determinan los

  • Derecho Procesal Penal

    mce5373301DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1.- EL DERECHO PROCESAL PENAL 1.1.- Concepto de Derecho Procesal Penal Es el conjunto de normas internas y públicas, que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades que deben observarse para hacer factible la aplicación del Derecho penal Sustantivo. 1.2.- Naturaleza Jurídica del Proceso

  • Derecho Procesal Civil

    eln_bedelTema 1: EL FUNDAMENTO DE LA JURISDICCION: 1. FORMULAS DE SOLUCION DE CONFLICTOS (3) a) AUTOTUTELA: La solución al conflicto la impone coactivamente la parte más fuerte o que ocupa en él una situación hegemónica. Gráficamente se representa mediante una relación vertical o inclinada, en la que la parte más

  • Derecho Procesal Civil

    jimenamelgarDerecho Procesal Civil Derecho Procesal civil. Protección de los Derechos Toda rama jurídica para tener eficacia debe contener disposiciones que procuren su vivencia y contribuyan a su defensa. Es por tanto indispensable que exista una adecuada protección de los derechos que se logran mediante la creación de órganos competentes a

  • Derecho Procesal Penal

    isamal1- Definiciones de derecho procesal penal El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así

  • Derecho Procesal Penal

    manuel22LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PROCESAL PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL. Es importante conocer el sitio que ocupa nuestra asignatura, dentro del universo de la ciencia del derecho en general, al iniciar su estudio. Algunas disciplinas examinan al delito con el método de las

  • Derecho Procesal Penal

    nidi22RESUMEN PROCESAL PENAL 324 bis CONTROL JUDICIAL A los 3 meses de dictado el auto de prisión prev, si el MP no ha planteado solicitud de conclusión del procedimiento preparatorio, el juez, bajo su responsabilidad, dictará resolución, concediéndole un plazo máximo de tres días para que formule la solicitud Si

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    isabel.cesarINTRODUCCIÒN: COMO YA VIMOS CON ANTERIORIDAD, EN UN PROCESO CIVIL ES IMPORTANTE. UNIDAD 8. LOS MEDIOS DE PRUEBA. Probar, es producir un estado de certidumbre en la mente de una o varias personas respecto de la existencia o inexistencia de un hecho o de la verdad o falsedad de una

  • Derecho Procesal Penal

    kchacaliazaPREGUNTAS 1. Sistemas Procesales Realice un análisis y elabore un cuadro comparativo, sobre los sistemas procesales que la doctrina desarrolla, y señala a que sistema corresponde el Código Procesal Penal del 2004. (4 puntos) Sistema acusatorio: Apareció en Grecia, Roma y el Imperio Germánico. En este sistema, las partes llevan

  • Derecho Procesal Penal

    ChristineYorkCONCEPTOS GENERALES INTRODUCCIÓN. Como bien sabemos, el Derecho Penal es aquél que estudia el sistema de normas jurídicas reguladoras del poder del Estado (ius puniendi) que determinan los tipos penales y las sanciones que les corresponden al autor, sean penas o medidas de seguridad, buscando el restablecimiento del orden jurídico,

  • Derecho Procesal Civil

    eliazarvillasanaTEMA 4. PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS EN ASUNTOS DE FAMILIA Y PATRIMONIALES. INTERDICCIÓN E INHABILITACIÓN INTERDICCIÓN Constituye el estado de una persona a quien se le ha declarado incapaz de actos de la vida civil por adolecer o por carencia de un defecto intelectual grave o por virtud de una condena penal.

  • Derecho Procesal Penal

    RicardoEn esta actividad analizaras los puntos clave del derecho procesal penal a partir de sus principales características para ello: 1. Investiga las características principales y fundamentales del Derecho Procesal Penal y analiza los elementos que identificaste. 2. Elabora un esquema donde integres los resultados de tu investigación. En esta actividad

  • Derecho Procesal Penal

    F3de3icoDERECHO PROCESAL PENAL Derecho procesal se ha convenido que es el conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial, o que se controla la no aplicación de esas garantías y derecho a

  • Derecho Procesal Civil

    ElizabethEl derecho Procesal civil es una rama de la ciencia jurídica que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas denominado proceso civil. JURISDICCION.- potestad que tiene el Estado de administrar justicia a través de sus tribunales y jueces. Se divide en: ORDINARIA.- destinada a todos, se

  • Derecho Procesal Penal

    Esbozo histórico y generalidades del Derecho Procesal Penal en México La época colonial. La llegada del conquistador a América provoco en los primeros momentos una dualidad de sistemas jurídicos bajo una misma corona: el sistema jurídico indígena y el español. El indígena fundado en la legislación precolombina, continuo funcionando hasta

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    rasettadasilvaTEMA 13 EJECUCION DE PRENDA 1. INICIO DEL JUICIO EJECUTIVO DE PRENDA -DEFINICION -CARACTERISTICAS DE CONTRATO DE PRENDA Y SUS FORMALIDADES. PRENDA CIVIL Y CONTRATO MERCANTIL DE PRENDA. REQUISITOS DE LA SOLICITUD. VENTA DE LA COSA DADA CON PRENDA EN SUBASTA PÚBLICA, MEDIANTE CARTELES, CONTENIDO DE CARTELES. ADJUDICACION DE LAS

  • Derecho Procesal Penal

    AsamiTEMA 1: EL PROCESO Y EL DERECHO PROCESAL PENAL CONCEPTO Y FUNCIÓN ESPECÍFICA DEL PROCESO PENAL La jurisdicción penal es la encargada de decir el derecho penal de una manera objetiva. Para ello habrá que partir de una serie de hechos cuyo conjunto compone ese proceso penal. Proceso penal: instrumento

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    eurf1 INTRODUCCION Cuando se trata de definir el derecho, en cualquiera de sus ramas, se suele hacer referencia al conjunto de normas jurídicas positivas que lo integran en un determinado país. Esta definición del derecho resulta, sin duda, incompleta. El derecho, en general, y el derecho procesal en particular, deben

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    MARYJOCECONCEPTOS: a).- JURISDICCION: (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho a su propio gobierno») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    1.- ¿Qué es el Derecho Civil? El derecho civil es aquella parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones de los particulares entre sí con base en su igualdad jurídica y autodeterminación (autonomía privada). 2.- ¿Qué es un procedimiento en el ámbito civil? Es la acción o modo de obrar.

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    estrella22TEMA I DERECHO PROCESAL CIVIL CONTENIDO: Derecho procesal civil. Definición. ................................. Jurisdicción. Definición. Clasificación. Elementos........ Competencia Definición y Clasificación......................... DERECHO PROCESAL CIVIL. Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y

  • Derecho procesal penal

    krash1987Acción penal La acción penal es el punto de partida del proceso judicial, se origina a partir del acaecimiento de un delito, y que supone la imposición de un castigo u correctivo al infractor, de acuerdo a lo establecido en la legislación penal preexistente. Su origen obedece a la evolución

  • Derecho Procesal Penal

    sahadanDerecho Procesal Penal. Proceso: conjunto de actos regulados por la ley y realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción del interés legalmente tutelado en el caso concreto mediante una decisión del juez competente.Sinónimo de juicio. Procedimiento.- Conjunto de formalidades o trámites a

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    josuebravoTEMA I 1. Establezca usted la diferencia conceptual entre Derecho Sustantivo, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo y Derecho Adjetivo. El Derecho Adjetivo es el Derecho de forma, es decir, constituye el conjunto de normas y principios que tienden especialmente a regular las relaciones jurídicas, poniendo en ejercicio la actividad judicial, comprendiendo

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    isetmerDERECHO PROCESAL PENAL. El Derecho Procesal Penal es el conjunto de normas que regula la actividad de los órganos del estado dirigida a establecer si la ley ha sido violada y que pena debe ser infringida al autor responsable de la trasgresión. Estudia como debe juzgarse. La función del DPP

  • Derecho Procesal Penal

    jaime_9Derecho penal: conjunto de normas jurídicas que establecen los delitos, las penas y las medidas de seguridad aplicables al caso concreto Derecho procesal penal: conjunto de normas jurídicas que regula el proceso destinado a solucionar controversias sobre la comisión de delitos y aplicación de las sanciones penales a quienes resulten

  • Derecho Procesal Civil

    majonoverolaLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICOMODALIDAD MIXTA 6o. CUATRIMESTRE ENSAYO DE DERECHO PROCESAL CIVIL INTRODUCCION Durante este curso de Derecho Procesal Civil, que es la disciplinajurídica que estudia la función jurisdiccional del Estado y los límites, extensión y naturaleza de la actividad del órgano jurisdiccional, de las partes y de otros sujetos

  • Derecho Procesal Civil

    ervin06DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Explique las etapas del procedimiento  Planteamiento. Las partes invocan ante el juez los hechos y normas que favorecen.  Prueba. Las partes ofrecen para apoyar los hechos y anexos los documentos respectivos.  Alegatos. Las partes aluden a los hechos con argumentos para fundamentar su

  • Derecho Procesal Penal

    chamichaDERECHO PROCESAL CIVIL Parte Práctica PREGUNTAS • Lección I 1.- En un sumario administrativo instruido en una institución publica debe resolverse una cuestión – el modo de admisión y diligenciamiento de una prueba – que no esta prevista en la ley administrativa que regula el procedimiento para los sumarios. ¿Qué

  • Derecho Procesal Penal

    ssammby samantha tj LA AUSENCIA DE PADRES DE FAMILIA EN EL HOGAR A AUMENTADO EL INDICE DE CRIMINALIDAD DE DELINCUENCIA JUVENIL, DE 13 A 19 AÑOS, EN LA CIUDAD DE URUAPAN MICHOACAN EN EL AÑO 2005-2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la ausencia por parte de algún padre de

  • Derecho Procesal Civil

    almamoratayaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL PROCESOS DE EJECUCION Y PROCESOS ESPECIALES 1. ¿Qué clases de procesos de ejecución regula el Código Procesal Civil y Mercantil? Juicio Ejecutivo, Ejecución en la via de Apremio, Concurso Voluntario de acreedores, Concurso Necesario de Acreedores, Quiebra. 2. ¿Qué clases de títulos ejecutivos

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    joelbarriosDE LOS JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES JUICIO DE AMPARO Art. 134 C.N.: Toda persona que por un acto u omisión, manifiestamente ilegítima, de una autoridad o de un particular, se considere lesionada gravemente, o en peligro inminente de serlo en derechos o garantías consagradas en esta Constitución o en la

  • Derecho Procesal Penal

    escorpion25Penal Primer Parcial “JUICIO” *Cierre de la instrucción y apertura de la etapa de Juicio: Artículo 2. El procedimiento penal tiene cuatro periodos: III. El de juicio, durante el cual el Ministerio Público precisa su acusación y el acusado su defensa, ante los tribunales, y éstos valoran las pruebas y

  • Derecho Procesal Penal

    luisamariagCONTRATO DE PREMUTA Contrato de permuta que celebran por una parte Juan Samayoa Pérez y de otra parte Jordán Beltrán Luna ambos en su doble carácter de permutantes y permutuatarios, mismo que celebran de acuerdo con lo que se contiene en las siguientes declaraciones y clausulas: DECLARACIONES I.- Declara (El

  • Derecho Procesal Penal

    jrtorres71DERECHO PROCESAL PENAL DISTINCION ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO. Al respecto de esta distinción el tratadista Niceto Alcalá Zamora y Castillo Precisa: Los términos proceso y procedimiento se emplean con eficiencia, incluso por procesalistas eminentes como sinónimos o intercambiables , conviene sin embargo evitar la confusión entre ellos, porque si bien

  • Derecho Procesal Penal

    DERECHO PROCESAL PENAL TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal Es el conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llaman proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse

  • Derecho Procesal Civil

    jibarriosINDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II.

  • Derecho Procesal Civil

    Maiela0110DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA