Derecho procesal
Documentos 251 - 300 de 1.898 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal Civil
diana_3279DERECHO PROCESAL CIVIL El derecho procesal civil estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. Para José Ovalle Favela, el derecho procesal civil: es la disciplina que estudia el conjunto
-
Derecho Procesal Penal
Rossana66DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Qué entiende usted por sistema acusatorio adversarial? Es un sistema que se basa, en principio en un método de. juzgamiento realizado .al amparo de las garantías constitucionales de la oralidad, la publicidad, la inmediación y la contradicción, con la posibilidad de la suspensión del proceso, y
-
Derecho Procesal Penal
maigrettDERECHO PROCESAL PENAL Su definición, a diferencia de lo que sucede con el Derecho Penal material, debe partir de su objeto y no de la estructura o términos de sus normas, por tanto puede ser definido como la rama del ordenamiento jurídico que disciplina el comportamiento de los sujetos que
-
Derecho Procesal Penal
DERECHO PROCESAL PENAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TRABAJO DE INVESTIGACION DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2012 Gastón Gerardo Gómez Moreno Alumno TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1. 1. - DEFINICIÓN
-
Derecho Procesal Penal
liselttDERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1.- DERECHO POCESAL PENAL. Primero hay que señalar que el delito es un acto típico, antijurídico y culpable. Una de las disciplinas integrantes del ordenamiento jurídico es el “Derecho Procesal Penal”. Los nombres con los que ha sido conocido, son diversos como: práctica forense, procedimientos judiciales,
-
Deber Derecho Procesal
barcelonaamormioGUIA DE LA TAREA UNO DEL SEGUNDO MOMENTODERECHO PROCESAL PENAL II ACTIVIDAD UNO DEL SEGUNDO MOMENTO EJERCICIOS DE APRENDIZAJE 1.- REALICE UN CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL POR DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA QUE CONSTA EN EL DOCUMENTO DEL DR. RICHARD VILLAGÓMEZ. 2.-DEL DOCUMENTO DEL DR. RICHARD VILLAGÓNEZ,
-
Derecho Procesal Civil
wendydeportesLIBRO I. DERECHO PROCESAL CIVIL. En sentido general, el procedimiento es una sucesión de trámites judiciales. Es una serie de formalidades las cuales deben cumplirse para lograr un resultado. Esta concepción del procedimiento es muy amplia por lo que adoptamos una más estrecha: “El procedimiento es el conjunto de formalidades
-
Derecho Procesal Penal
reycito2002MATERIA: Derecho Procesal Penal 25 de enero de 2014 TEMA: 2.Sujetos Procesales SUJETOS PROCESALES 1. Concepto de Parte. PARTE: Elemento integrante de un todo, puede utilizarse para calificar a los sujetos intervinientes en la relación jurídica procesal. (Según Manzini) La expresión parte no debe operar en el campo del Derecho
-
Derecho Procesal Penal
brusky10INTRODUCCIÓN AL TEMA La naturaleza de las causas de extinción de la responsabilidad criminal ha sido siempre, y aun hoy sigue siendo, objeto de gran debate. La discusión gira, sobre todo, en torno a si dichas causas pertenecen al Derecho material o al Derecho formal. Y la cuestión no carece
-
Derecho Procesal Penal
santecaiI. Introducción: El derecho como sistema prototípico II. El dominio del hecho (Tatherrschaft) y el dominio de la organización (Organisationsherrschaft) como construcciones eminentemente fenomenológicas 1. El dominio del hecho a) Las tres etapas del dominio del hecho b) ¿Permite el dominio del hecho trazar una clara división entre autoría y
-
Derecho Procesal Penal
ameri1994¿Qué es el Proceso? El Proceso es la sucesión de fases jurídicas concatenadas realizadas conforme al orden trazado por la ley, el juez, las partes y los terceros en ejercicio de los poderes, derechos, facultades y cargas que les atribuye la ley procesal o en cumplimiento de los deberes y
-
Derecho Procesal Civil
DYAVDEl vocablo “escrito”, utilizado en el proceso, hace referencia al documento en el que se contiene el pedimento dirigido por el interesado, que puede ser parte o tercero, al órgano encargado de la función jurisdiccional. Al mismo documento se le denomina “OCURSO”, como sinónimo de escrito. También se le llama
-
Derecho Procesal Penal
jordanajonsCAPITULO I 1. EL PROCESO PENAL Y LA PRUEBA Para los fines de la presente tesis, se hace indispensable analizar y valorar lo relativo al proceso penal y a la prueba, en la presente investigación, especialmente el procedimiento que deben observar los operadores de justicia al respecto, y específicamente, los
-
Derecho Procesal Civil
bote1.-Mencione el concepto de derecho procesal civil Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso atreves del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. 2.- Establezca los subprincipios de derecho procesal civil • El proceso debe
-
Derecho Procesal Penal
De libros, Anime y otros artilugios Obras literarias, animación japonesa, curiosidades del mundo y tecnología martes 16 de diciembre de 2008 El tangram Cuando era niño recuerdo que mi mamá me ragaló un kit de juegos de mesa que eran todo un jardín de opciones. Desde el típico damas chinas
-
Derecho Procesal Penal
betiz19cabaINTRODUCCION. El presente trabajo es producto de un análisis exhaustivo que se ha llevado a cabo, para lograr un contenido bien explicado del tema; y de esa forma, lograr tomar conciencia y poder colaborar, a que se hagan efectivas y se cumplan cada uno de estos derechos que nos asisten.
-
Derecho Procesal Civil
claudiovillafranl. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En determinadas situaciones necesitamos de la colaboración de otras personas para poder ejercer nuestros derechos, colaboración que a veces incluso tenemos que exigir. Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del
-
Derecho Procesal Penal
majoespr12.2.1 Libertad provisional bajo caución. La prisión preventiva: la libertad provisional bajo caución casi siempre presupone la prisión preventiva o provisional. Esta privación de la libertad, se ha justificado doctrinariamente por que evita que quien ha sido acusado de la comisión de un delito, elida la acción de la justica.
-
Derecho Procesal Civil
giovannaii3DEMANDA: es el acto procesal por el cual una persona, parte actora o demandante, inicia el ejercicio de la acción y formula su pretensión ante el órgano jurisdiccional. ETAPAS DEL ROCEDIMIENTO CIVIL: *Medios preparatorios a juicio; determinadas diligencias, casi todas de prueba, que el actor y el demandado necesitan llevar
-
Derecho Procesal Penal
dhamelyscastroDerecho Procesal Penal, a la Fase de Juicio Oral y Público, la más importante del proceso penal acusatorio porque, siguiendo la lógica acusatoria, si la fase preparatoria sirve para formar la acusación y la fase intermedia sirve para comprobar su sustento, el juicio oral, que existe por existir una acusación
-
Derecho Procesal Penal
LIUTSETINTEMA IX LIMITACIONES EN LA ESTANCIA Y PERMANENCIA DE LOS EXTRANJEROS 31 Introducción al tema 32 Objetivo específico del tema 32 Autoevaluación 33 TEMA IX LIMITACIONES EN LA ESTANCIA Y PERMANENCIA DE LOS EXTRANJEROS 9. 1 DEPORTACIÓN Y EXPULSIÓN. 9. 2 EXTRADICIÓN. 9. 3EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES. 9. 4ANÁLISIS Y
-
Derecho Procesal Civil
BETON001Derecho Procesal Civil Proceso y Juicio 1.1.Unidad fundamental del proceso INTERNA Se relaciona con el fenómeno unitario que un proceso representa por sí mismo, aunque en el proceso hay multiplicidad de actos de varios sujetos, entre todos esos actos y todos esos sujetos que los realizan se produce un fenómeno
-
Derecho Procesal Penal
felixduranDe los Juicios Ejecutivos: El Juicio Ejecutivo está regulado en el Código de Procedimiento Civil en el Libro Cuarto, Parte Primera “De los Procedimientos Especiales Contenciosos”, Título II “De los Juicios Ejecutivos”, Artículos 630 al 689. Los Juicios Ejecutivos son seis según nuestro CPC, a saber: 1. Vía Ejecutiva, Artículos
-
Derecho Procesal Penal
Mire6788DERECHO PROCESAL PENAL EXAMEN # 1 NOMBRE________________________________________________________ FECHA____________________ 1.-Conjunto de normas jurídicas que regulan la aplicación del derecho penal sustantivo, la organización del poder judicial y sus competencias, así como las formalidades del procedimiento, resolver los asuntos que son de su conocimiento y dictar el derecho. A) Derecho Procesal Penal
-
DERECHO PROCESAL PENAL
0D0ACR03.1 El ministerio publico. Se denomina Ministerio Público a la fiscalía u órgano acusador, que como representante de la sociedad, monopoliza el ejercicio de la acción penal, en nombre del Estado, y busca se cumpla la voluntad de la Ley. En toda acción penal se le considera la parte acusadora,
-
Derecho Procesal Civil
anjjelikka1. EXPLIQUE CUANDO UNA SENTENCIA SE TIENE POR EJECUTORIADA: Es la sentencia que ya no admite recurso judicial alguno y se puede exigir el cumplimiento. La sentencia arbitral deberá ejecutarse ante el juzgado a donde corresponde el tribunal de arbitraje que dicto la sentencia. Art 425 CT 2. INDIQUE CUALES
-
Derecho Procesal Civil
melitrochezLA COMPETENCIA El presente código nos explica acerca de la competencia en este caso como Es la potestad que tiene la persona que esta legalmente investida de administración de justicia en ciertos y determinados casos, no solo por ser juez, lo puede ejercer en cualquier caso, esto es el criterio
-
Derecho Procesal Penal
palomagdcPREGUNTAS 1. Establezca el concepto de Derecho Procesal. 2. Defina el delito. 3. Cite los elementos positivos y negativos del delito. 4. Explique la tipicidad como elemento del delito. 5. Enumere las causas de justificación. 6. Mencione la clasificación de la culpabilidad. 7. Describa los siguientes tipos penales: a) homicidio
-
Derecho Procesal Penal
sandrita21211. Concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así como la actividad de
-
Derecho Procesal Penal
TUTTY04APUNTES DE DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD I. INTRODUCCIÓN DERECHO PROCESAL PENAL Es una rama de la ciencia del derecho público que se encarga de regular las normas del procedimiento predeterminado a fin de conseguir la declaración de certeza. Es el vehículo mediante el cual se materializa la acción punitiva del
-
Derecho Procesal Civil
JosePolo17SECRETARIO: JUAN PEREZ EXPEDIENTE: 2012-98-67 CUADERNO: PRINCIPAL ESCRITO: 01 SUMILLA: DEMANDA DE ALIMENTOS SEÑOR JUEZ DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE.- KARINA PERCA PEREZ, identificada con DNI Nº 09874267, con Domicilio Real en Ugarte 21, y Domicilio Procesal en Inclán 101; a Ud. Digo: PETITORIO: Que interpongo demanda de alimentos en
-
DERECHO PROCESAL PENAL
alanzenonACTIVIDADES DE APRENDIZAJE II LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 1.-Definicion La coerción procesal comprende una serie de medidas sobre la persona del inculpado y sus bienes; puede tratarse de la limitación a la libertad ambulatoria o la disponibilidad de
-
Derecho Procesal Civil
diiiegoALGUNAS DEFINICIONES GENERALES: 1. PLEITO.- Es la lucha de dos o más sujetos que no solamente se va a dar en una discusión jurídica, sino también extraproceso. 2. LITIS.- Es el conflicto intersubjetivo de intereses, calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro.
-
Derecho Procesal Civil
judithmillaDERECHO PROCESAL CIVIL CAPITULO I. DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota “la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio” El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que
-
Derecho Procesal Penal
alexiscampos1. 2. Derecho Penal primitivo 3. La Edad Antigua: China, Egipto, Israel, Persia, India, Asiria, Grecia, Roma 4. La Edad Media. Derecho Penal Canónico y Germánico 5. El Derecho Penal en la Edad Moderna y Derecho Penal liberal 6. La filosofía penal 7. Las escuelas penales 8. Historia del Derecho
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MAITELEONDERECHO PROCESAL CIVIL I. PARTE 1. PROCESO Y PROCEDIMIENTO: El sentido etimológico de la palabra proceso, no en su significación jurídica sino en su simple acepción literal equivale a avance, a la acción o efecto de avanzar. En sentido propio, cedere pro significa el fenómeno de que una cosa ocupe
-
Derecho Procesal Civil
tita23ACTUACIONES Y RESOLUCIONES JUDICIALES CONCEPTO DE ACTUACIONES JUDICIALES Son las constancias escritas y fehacientes de los actos realizados dentro del procedimiento judicial. CORRECCIONES DISCIPLINARIAS Se aplicaran indistintamente como corrección o sanción disciplinaria a los servidores públicos del poder judicial del estado, cuando en una falta o conducta relacionada con sus
-
Derecho Procesal Penal
ARTICULO 422 REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO ES EL CONJUNTO DE DISPOSICIONES OBLIGATORIAS PARA TRABAJADORES Y PATRONES EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO. NO SON MATERIA DEL REGLAMENTO LAS NORMAS DE ORDEN TECNICO Y ADMINISTRATIVO QUE FORMULEN DIRECTAMENTE LAS EMPRESAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
-
Derecho Procesal Penal
joselitoHVCADERECHO PROCESAL PENAL I 2013-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de _____________________ Datos del
-
Derecho Procesal Civil
quieroestudiarPUTO 1 :::DEL JUICIO DECLARATIVO DE PRESCRIPCIÓN GENERALIDADES: La Prescripción es un medio de adquirir un Derecho, o de libertase de una Obligación, por el tiempo, y bajo las condiciones que establece la Ley. En consecuencia, no basta por cumplir con los requisitos de la posesión legítima, sino que además
-
Derecho Procesal Penal
arelyowen1. ¿Qué es persona en Derecho? Es todo ser capa de ser titular de derechos o sujeto de obligaciones. 2. ¿Quiénes son personas en derecho, quienes tienen personalidad jurídica? El ser humano es el sujeto de derecho, deberes y facultades. 3. ¿Cuándo principia y cuando termina la personalidad jurídica individual?
-
DERECHO PROCESAL PENAL
Saluan128INCIOS DE LA APA La American Psychological Association fue fundada en el año de 1892 en la Universidad de Clark, por 26 científicos de lo que en su momento se llamó “la nueva psicología”. Esta asociación pretendía desde sus inicios, formalizar el conocimiento emergente que se estaba dando como un
-
Derecho Procesal Penal
NijaibLABORATORIO DE DERECHO PROCESAL PENAL (1) 1. Qué es el Derecho Procesal Penal. Es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo, y su estudio comprende: la organización del poder judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
YENNY13CARRERA: LICENCIADO EN DERECHO. CUATRIMESTRE: III MATERIA:DERECHO PROCESAL CIVIL . PARTE I MAESTRA: LIC. YENNY CAROL LOPEZ BERNAL. UNIDAD 1 PROCESO Y JUICIO. Es común que los significados de los vocablos proceso y juicio se confundan, se tomen uno por otro y, que en algún sentido, se hagan equivalentes. En
-
DERECHO PROCESAL PENAL
ZoilaLuALGUNOS APUNTES SOBRE EL DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN El sistema penal, del cual el derecho procesal penal es un sub-sistema, es el conjunto de normas e instituciones por medio de las cuales el Estado ejerce su facultad de investigar y en su casa sancionar las conductas que transgreden gravemente el
-
Derecho Procesal Civil
Mariscal1975Derecho Procesal Penal Bolilla 1 - Introducción al Derecho Procesal Penal 1) Derecho Procesal Penal. Concepto básico que involucra la expresión: La ley Procesal Penal es un material descriptivo del sistema de enjuiciamiento adoptado por el Derecho positivo de un determinado país que permite, hipotéticamente, aplicar la Ley Penal sustantiva.
-
Derecho Procesal Civil
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO PROCESAL CIVIL RECOPILACIÓN DE TEMAS DESARROLLADOS EN EL CURSO PROFESOR: LIC . CARLOS SAINZ FIGUEROA ALUMNOS: GODINEZ LUNA CARLOS ALBERTO LEAL HERNÁNDEZ FRANCISCO F. MENDEZ JIMENEZ OCTAVIO RAMÍREZ MAGDALENO EDGAR IVAN JUAN
-
Derecho Procesal Penal
skatesafterEL MONETARISMO Esta es la rama o vertiente del pensamiento económico que se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general. PAPEL MONEDA. El papel moneda, tiene su origen en China en el S. Vll; pero en el año 812 (siglo lX) su uso fue oficial. La
-
Derecho Procesal Civil
adrianaolaguezH1. ¿QUÉ ES EL PROCESO CIVIL? Según Carnelutti, el concepto de proceso denota “La suma de los actos que se realizan para la composición del litigio” Para el jurista José Ovalle Favela, el Derecho Procesal Civil es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a
-
Derecho Procesal Unadm
capitan15Fue legal o ilegal el primer procedimiento penal mediante el cual fue condenado el inculpado? Fue ilegal, por que de inicio desde su detención fueron violados sus derechos humanos y garantías. Aplicaron en el un sistema inquisitivo, que sólo por un señalamiento mal fundado y sospecha fue sujeto a proceso