ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.896 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal

    kandyyEl derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones deseguridad social

  • Derecho Procesal

    jmaestre92LEGISLACIÓN SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL Educación Especial: por el camino de la integración escolar La educación especial, modalidad diferenciada e interdisciplinaria del sistema escolar, es la encargada de velar por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades para acceder a aprendizajes de calidad de aquellos alumnos con algún tipo de

  • DERECHO PROCESAL

    edyje1. El derecho procesal social y el procesal del trabajo ntermedio y equidistante entre el derecho procesal dispositivo y el proce- sal inquisitorio, el derecho procesal social se estudia como el sistema de principios, doctrinas e instituciones protectoras y reivindicadoras de los gru- pos humanos homogéneos, económicamente desvalidos. * Investigador

  • Derecho Procesal

    kiragarcia1 El proceso Unidad fundamental del proceso La división del mundo en países y el concepto de soberanía han traído como consecuencia- debido a la potestad jurisdiccional de cada Estado que lo faculta para conocer y resolver con fuerza vinculativa para las partes las controversias surgidas en el ámbito de

  • Derecho Procesal

    1.5 PROCEDIMIENTO PREVIO Y DE EJECUCION El procedimiento administrativo de ejecución es el medio del cual disponen las autoridades para exigir el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la ley fiscal respectiva. El Procedimiento Administrativo de Ejecución tiene

  • Derecho Procesal

    caradecarasLas bases del Derecho Procesal. Derecho Procesal. El Derecho procesal es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto la constitución de los órganos estatales de la tutela jurídica, las condiciones y formas del procedimiento establecido para ella y las condiciones, formas y efectos de los actos procesales. El

  • Derecho Procesal

    larisaem1.- Litigio y medio de solución.1.1. LitigioEs el choque de fuerzas contrarias definiéndolo de manera muy sencilla.Segùn Carnelutti es el conflicto de interéses calificado por la pretensión de uno de los ineteresadosy por la resistencia de otro.Por su parte Alacalá Zamora aumenta a la defenición antes vertida que debe agregàrsele

  • Derecho Procesal

    cjnrrDerecho Procesal I. Cuestiones Previas (Excepciones). Concepto de Cuestiones Previas según Emilio Calvo Baca: “Estado de medio de defensa contra la acción, fundado en hechos imperativos o extintivos considerados por el Juez cuando el demandado los convoca, siendo su naturaleza corregir los vicios y errores procesales, sin tocar el fondo

  • Derecho Procesal

    napafaquiA EVOLUCION DEL DERECHO PROCESAL EN EL DERECHO ROMANO POR L. CARLOS ROSENFELD En el Derecho Romano, vigente en Roma desde la fundación de la ciudad, que según Varrón habría ocurrido en el siglo VIII a. de C. Específicamente el 21 de abril del año 753 a. C. hasta la

  • DERECHO PROCESAL

    givannaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para la realización del diagnóstico participativo se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de información aplicados de forma conjunta con la participación de los habitantes de la comunidad, de allí se arrojó una serie de ideas y argumentos que plasman la realidad social. Realizado la encuesta permitió

  • Derecho Procesal

    zarafelizSeguridad jurídica La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y que significa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, ordenado o permitido

  • Derecho Procesal

    Sander025II CONCEPTO. La nulidad procesal es uno de los temas más confusos e incompletamente resueltos del Derecho Procesal. Tradicionalmente se ha vinculado a la majestad del rito en lo funcional y se le ha identificado con la corrección procesal. En la práctica, la ley se ha visto a menudo obligada

  • Derecho Procesal

    arturokhoenEL DERECHO PROCESAL I. EL DERECHO PROCESAL: SU EVOLUCION, CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA (Tema 6) El derecho procesal se reconoce en el S.XIX. En el S.XX el derecho procesal se institucionaliza como asignatura. EVOLUCION ES ESPAÑA 1-. PRIMERA FASE: SIGLOS XVI y XVII: Los juristas debían aprender después del titulo

  • DERECHO PROCESAL

    anahimendozaUNIDAD III ACCION PROCESAL. 3.1 DEFINICION, NATURALEZA JURIDICA. Del latín actio, movimiento, actividad o acusación, dicho vocablo tiene un carácter procesal. La acción procesal es concebida como el poder jurídico de provocar la actividad de juzgamiento de un órgano que decida los litigios de intereses jurídicos. la acción es el

  • Derecho Procesal

    miriangel1. LAPSO PROBATORIO 2. MAXIMA DE EXPERIENCIA 3. HECHO NOTORIO 4. LA CARGA DE LA PRUEBA 5. PRUEBA DOCUMENTALY PREBA DE CONFESION 6. DOC PÚBLICO, PRIVADO, ADMINISTRATIVO 7. PRUEBA DE CONFESION EXPRESA Y DOCUMENTAL 8. POSESIONES JURADAS 9. INSPECCION JUDICIAL 10. EXPETICIA .HEREDO BIOLOGICA 11. PRUEBA DE TESTIGOS INHABILIDAD DEL

  • DERECHO PROCESAL

    maritaÍndice 1. DELITO DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS  Tipicidad Objetiva  Tipicidad Subjetiva  Tentativa y Consumación  Pena 2. DELITO DE CONCUSION Y PECULADO  DELITO DE CONCUSION  Figura Penal  Bien Jurídico Protegido  Elementos Típicos del Delito  Sujeto Activo  Sujeto Pasivo  Comportamientos

  • DERECHO PROCESAL

    lourdes280765Teoría general del proceso 1.- Proceso, procedimiento, juicio, litigio, causa e instancia. Proceso.- Escribe Eduardo B. Carlos deriva de procedere que significa en una de sus acepciones, avanzar, camino a recorrer, trayectoria a seguir hacia un fin propuesto o determinado. Junto con la acción y la jurisdicción, el proceso constituye

  • Derecho Procesal

    jastridEl proceso es considerado como la figura jurídica instituida por el Estado para resolver los fenómenos de la conflictiva social, al decir del maestro Alcalá-Zamora en su obra “Proceso, autocomposición y autodefensa” (México, UNAM, 1970), donde el litigio es el más fiel exponente de dicha conflictiva en el mundo del

  • Derecho Procesal

    wolffeuINTRODUCCIÓN En este trabajo hemos hecho una recopilación con temas de interés para la asignatura dándole un uso prácticos para el conocimiento de conceptos que se desenvuelven en torno al tema. Hay que tener en cuenta que estos temas que vamos a desarrollar abarcan temas como son el concepto de

  • Derecho Procesal

    dilrosaResumen conceptual El derecho procesal surge a finales del siglo xix en Europa, como inicio o parte del mecanismo de los tramotes, con fuertes influencias italianas y españolas .En la época de la escuela científica se dio la importancia al derecho procesal en 1868 con la obra de Von Bulow

  • Derecho Procesal

    flaaaviaDelitos de acción penal pública previa instancia particular: Requieren que sean denunciados por la víctima, pero una vez que eso ocurre se transforman en delitos de acción penal pública. Respecto de los menores de edad siempre hay acción penal pública. Esta clasificación tiene efectos en el desistimiento, cuando hay renuncia.

  • Derecho Procesal

    neidyanyinetDERECHO PROCESAL El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así como la actividad de

  • Derecho Procesal

    YelimarbsSe puede afirmar que el más sólido fundamento Constitucional de la citación se encuentra en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela que señala en su artículo 49 numeral primero que la defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación

  • Derecho Procesal

    georgy8604CAPITULO I.- EL LITIGIO Y LOS MEDIOS DE SOLUCION.- I.- EL LITIGIO.- En la vida social, las personas se relacionan normalmente sobre la base del acuerdo de voluntades, del convenio o del contrato, del cumplimiento espontáneo o de sus obligaciones. Sin embargo surgen conflictos de intereses entre los sujetos de

  • DERECHO PROCESAL

    joseesperonJUICIO 6.1 CONCLUSIONES Se trata de discernimientos realizados por el ministerio Público y después por el defensor del procesado, para establecer límites y fundamentos de la audiencia final del juicio, o para que en determinadas circunstancias, el Ministerio Público fundamente su pedimento y se sobresea en el proceso. Artículo 289

  • Derecho Procesal

    lic_rivas_camaraCuestonario de mercantil II. 1.- ¿QUE SON TITULOS DE CREDITO? R= SON LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EJERCITAR EL DERECHO LITERAL QUE EN ELLOS SE CONTIENE 2.- ¿CUAL ES EL MARCO JURIDICO QUE REGULAN LOS TITULOS DE CREDITO? R= LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO , CODIGO DE

  • Derecho Procesal

    BeaSalixTEMA 1- EL DERECHO PROCESAL A.- Generalidades: A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo: A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden ser imperativas,

  • Derecho Procesal

    DANIELZEDESARROLLO DE LA I EVALUACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 ELABORE UN CUADRO SINÓPTICO CON LAS DENOMINADAS FORMAS DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 FORMULE UNA NOCIÓN SOBRE DERECHO PROCESAL Y HAGA UN RESUMEN SOBRE SU EVOLUCIÓN El Derecho Procesal Civil es un conjunto

  • Derecho Procesal

    CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. Esta trata de las formalidades que se deben cumplir a los

  • Derecho Procesal

    freddyvialIGUALDAD:Es el que establece que todos los hombres y mujeres son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o títulos nobiliarios Este derecho se encuentra previsto en nuestra carta magna en el inciso 2 del Artículo 2 de la Constitución vigente que a la letra

  • Derecho Procesal

    jchuerta35DERECHO PROCESAL CIVIL DEFINICION DE PROCESO Conjunto de procedimientos como un conjunto o una manera de actuar TRILOGIA PROCESAL Es la relación que se da entre al actor y el Estado (juez) y entre el demandante y el estado (juez).Que el autor busca que se haga efectivo en su favor

  • Derecho Procesal

    garox02INDICE. ¿Qué es el juicio oral mercantil?................................1. ¿Qué tipo de juicio se va a poder ejecutar con el mismo?................................................................................1.1 Respecto a la competencia explique que juicios se podrán llevar a cabo…………………………………………...2. En forma de listado explique los pasos en versara el nuevo procedimiento oral en materia mercantil………….3. Realice un diagrama

  • Derecho Procesal

    maugerodalDerecho del proceso civil. 1. Los procedimientos y juicios civiles. 1.1 proceso y juicio. El Proceso es un instrumento jurídico del Estado para conducir la solución de los litigios. El proceso tiene por objeto llegar a una sentencia que resuelva el conflicto. La palabra juicio parece equivaler a lo que

  • DERECHO PROCESAL

    ANZUETOBIENES Y DERECHOS REALES BIENES Desde el punto de vista jurídico un bien va a ser todo aquello que sea objeto de apropiación y que no se encuentre excluido del comercio ya sea por su Naturaleza o por disposición de la ley, como se establece en el 747º, 748º y

  • Derecho Procesal

    Ale1216DERECHO PRECORTESIANO, tal y como nos ilustra Carlos H. Alba con excelentes datos complementarios. Los teuctli o jueces menores eran tantos, como barrios o calpulli había y cada uno limitaba su actuación a su respectivo barrio. Dependían directamente del Tlacatécatl, eran electos por los vecinos del barrio y duraban en

  • Derecho Procesal

    juanenriquepcQué es el Derecho Procesal Administrativo? Y la segunda ¿Qué áreas de estudio comprende esta materia? "El Derecho Procesal administrativo es la rama de las ciencias jurídicas que estudia los principios y las normas que regulan los procesos judiciales de jurisdicción privativa y procesos en materia administrativa (Vía Judicial); el

  • Derecho Procesal

    carol2223Resulta imprescindible, al analizar cualquier cuestión de valoración probatoria, precisar la distinción entre los fenómenos de la interpretación y la valoración, aludir a los sistemas de valoración, e intentar precisar el alcance de las reglas de la sana crítica. El tema de la prueba es de suma relevancia para las

  • Derecho Procesal

    cartuchosTEMA VII: DELITOS PERSEGUIDOS POR OFICIO Y POR QUERELLA Primeramente iniciaremos por definir que es el Delito, que es la denuncia y que es la Querella. Según el artículo 11 del Código Penal del Estado de Hidalgo, Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. La denuncia

  • DERECHO PROCESAL

    pekusHISTORIA DEL PROCESO No es ciertamente fácil encuadrar las etapas por las cuales ha pasado el proceso. Ello obedece a varias razones. En primer lugar. A las diferentes características que distinguen el aspecto probatorio y procedimental. Que determinan una evolución propia de cada uno. En segundo lugar. Porque la evolución

  • DERECHO PROCESAL

    jazmincasperGuía de derecho procesal. Tema 11. Los actos jurídicos procesales. Diferentes especies de actos procesales: a) Actos procesales de las partes: son los que dan vida a ala situación jurídica procesal; es decir, los que crean, modifican o extinguen las perspectivas, posibilidades y cargas procesales, o la liberación de estas.

  • DERECHO PROCESAL

    Norma1982Derecho Procesal 1. Principios generales de la teoría general del proceso 2. Derecho procesal 3. Jurisdicción y competencia 4. Acción y excepción 5. Proceso 6. Actos procesales y resoluciones jurisdiccionales 7. La prueba 8. Impugnación 9. Bibliografía consultada UNIDAD I. PRINCIPIOS GENERALES DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO. 1.- La

  • Derecho Procesal

    heceduarSALA DE CASACION CIVIL Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ. En el juicio por simulación de venta incoado por la ciudadana ARMENIA DEL NOGAL DE ANCHIETTA, representada judicialmente por los abogados Luisa Amelia Carrizales y Antonio del Nogal Blanco, contra los ciudadanos ROSA AURA GARCÍA DE NOGUERA, representada judicialmente por

  • Derecho Procesal

    maryogreisMovimiento sindical De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Movimiento sindical • Historia sindical • Libertad sindical • Clases de sindical • Sindicatos El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos directos la representación política, sino la laboral. No obstante, la

  • Derecho Procesal

    091007DERECHO PENAL II TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1.- INTRODUCCIÓN A LAS FIGURAS DELICTIVAS. DELINCUENTE.- es la figura fisica que lleva a cabo una conducta antijuridica, el delincuente ha llevado diversas denominaciones tales como , acusado , denunciado , indiciado, procesado,presunto o probable responsable,inculpado , enjuiciado y /o encausado, esta distinción

  • Derecho Procesal

    antonyx3005DefiniciónEs una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del

  • DERECHO PROCESAL

    davidcastiilorDERECHO PROCESAL UNIDAD 1: 1. Concepto Es la disciplina que estudia la actividad, organización y funcionamiento de los tribunales judiciales y arbitrales. 2. El contenido La jurisdicción, que se refiere a las atribuciones de Poder Judicial; la organización y funcionamiento de los tribunales, la competencia para entender en un caso

  • DERECHO PROCESAL

    lisette712¿COMO SE LLEGA AL DERECHO PROCESAL? Para estudiar el derecho procesal, previamente debemos referirnos a la división del derecho y, al efecto, generalmente este suele dividirse en derecho objetivo y derecho subjetivo, siendo el primero el conjunto de normas dictadas por el Estado que tiene por norte regular las relaciones

  • Derecho Procesal

    Skura15PROCEDIMIENTO EN MATERIA CIVIL El procedimiento civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. 1.- Etapa postulatoria Primera fase del procedimiento civil, en esta la parte actora le hace saber al órgano jurisdiccional

  • Derecho Procesal

    zairammDerecho Procesal El derecho procesal es una disciplina en la cual que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a una decisión de un órgano judicial o arbitral, en la que una solución de una de las tantas categorías de la variedad de

  • Derecho Procesal

    LagartijoRG4LTema 1.- El Derecho Procesal Como Rama Del Ordenamiento Jurídico. Concepto y componentes fundamentales. Evolución histórica. Caracteres. Contenido. Fuentes del derecho procesal. Leyes procesales básicas. Concepto y componentes fundamentales Con carácter previo al estudio del Derecho Procesal es difícil dar un concepto del mismo porque este concepto resulta de su