ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.898 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal

    enzaidiDERECHO PROCESAL CIVIL Para el jurista José Ovalle Favela, es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. La ley procesal entra en vigencia dependiendo de la

  • DERECHO PROCESAL

    yofa0684El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y

  • Derecho Procesal

    kevinbarrantes2¿Qué es la costumbre? Es el mismo derecho antedecenviral, arcaico o anterior; es un derecho preferentemente no escrito, propio del quirite y estricto. Se consttuye, junto con la jurisprudencia, en la unica fuente formal del derecho monarquico y republicano (70 años). ¿Cuáles son los elementos para que sea costumbre jurídicamente?

  • Derecho Procesal

    monik240688LA PRETENSIÓN PROCESAL. La Pretensión procesal es el acto de declaración de voluntad exigiendo que un interés ajeno se subordine al propio, deducida ante juez, plasmada en la petición y dirigida a obtener una declaración de autoridad susceptible de ser cosa juzgada que se caracteriza por la solicitud presentada. ¿QUE

  • Derecho Procesal

    koyoDrecho procesal Derecho Procesal es el conjunto de normas del Derecho objetivo destinadas a regular el proceso jurisdiccional, en sus requisitos, desarrollo y efectos.1 Es la rama del derecho público encargada de estudiar el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional;2 asimismo, tiene por objeto regular la

  • DERECHO PROCESAL

    Norma1982Derecho Procesal 1. Principios generales de la teoría general del proceso 2. Derecho procesal 3. Jurisdicción y competencia 4. Acción y excepción 5. Proceso 6. Actos procesales y resoluciones jurisdiccionales 7. La prueba 8. Impugnación 9. Bibliografía consultada UNIDAD I. PRINCIPIOS GENERALES DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO. 1.- La

  • Derecho Procesal

    italyfcLOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL PARENTESCO  LA FAMILIA La familia está vinculada en forma indisoluble, tomaremos como punto de partida tomaremos a la filiación, como el vínculo que une a una persona con sus antepasados o progenitores. Nos remontaremos en la historia y encontraremos el parentesco de afinidad derivado del

  • Derecho Procesal

    Cyobiszar prácticamente las normas legales, entonces se incurre en el extremo contrario, pues en tal caso quedan fuera de la función administrativa la mayor parte de los actos jurídicos, dejando solamente los actos materiales encaminados directa e inmediatamente a dar efectividad a las disposiciones legislativas. Sin embargo, cuando el Poder

  • DERECHO PROCESAL

    ANZUETOBIENES Y DERECHOS REALES BIENES Desde el punto de vista jurídico un bien va a ser todo aquello que sea objeto de apropiación y que no se encuentre excluido del comercio ya sea por su Naturaleza o por disposición de la ley, como se establece en el 747º, 748º y

  • DERECHO PROCESAL

    maritaÍndice 1. DELITO DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS  Tipicidad Objetiva  Tipicidad Subjetiva  Tentativa y Consumación  Pena 2. DELITO DE CONCUSION Y PECULADO  DELITO DE CONCUSION  Figura Penal  Bien Jurídico Protegido  Elementos Típicos del Delito  Sujeto Activo  Sujeto Pasivo  Comportamientos

  • Derecho Procesal

    marabino20131. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SENTENCIA DESDE LA PERSPECTIVA PROCESAL? De la disposición contenida en el artículo 243 del Código de Procedimiento Civil venezolano vigente, se observa que la sentencia está estructurada de tres (3) partes, a saber: narrativa, motiva y dispositiva. Según un autor patrio, sobre las tres partes

  • Derecho Procesal

    samuel3117102357CASO JURISPRUDENCIAL PARA ANÁLISIS Clase de Sentencia: acción de tutela Número y fecha de la sentencia: Bogotá D.C., siete de junio de dos mil doce. Magistrado ponente: ARIEL SALAZAR RAMÍREZ Corporación Judicial que resuelve el caso: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL Breve descripción del caso (hechos): al

  • Derecho Procesal

    suyinosorioINTRODUCCIÓN El debido proceso, está ubicado en el artículo 49 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, entendiéndose éste como una serie de derechos de los cuales gozamos en el momento de ser juzgados y que también están contemplados en el vigente código procesal penal. Los que ejercen

  • Derecho Procesal

    sundayreynaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA ALBERTO CARNEVALLI UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS MISIÓN SUCRE CATEDRA: DERECHO PROCEDIMENTAL CIVIL I Facilitador: Marianella Cáceres Integrantes: Figuera Omar Fuentes, Marfa Quijada Gisela Soto Reyna El Tigre, Enero 2013 CONCEPTOS: 1) Derecho procesal: Es la rama del

  • Derecho Procesal

    LagartijoRG4LTema 1.- El Derecho Procesal Como Rama Del Ordenamiento Jurídico. Concepto y componentes fundamentales. Evolución histórica. Caracteres. Contenido. Fuentes del derecho procesal. Leyes procesales básicas. Concepto y componentes fundamentales Con carácter previo al estudio del Derecho Procesal es difícil dar un concepto del mismo porque este concepto resulta de su

  • DERECHO PROCESAL

    EEnriquesEn el derecho civil encontramos la exceptio conmitori y la exceptio procuratoria que eran introducidas antes que la intentio, y después de esta, en derecho penal. Ambas eran pactos que establecían las partes procesales antes del vencimiento de la obligación. Estas tres instituciones han dado paso a la creación de

  • Derecho Procesal

    k1ngblackDERECHO PROCESAL. Se concibe como un derecho instrumental porque el proceso en sí es el instrumento idóneo y legítimo para la solución del conflicto que nace de la no actuación espontánea del derecho. Contiene normas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y

  • Derecho Procesal

    carol2223Resulta imprescindible, al analizar cualquier cuestión de valoración probatoria, precisar la distinción entre los fenómenos de la interpretación y la valoración, aludir a los sistemas de valoración, e intentar precisar el alcance de las reglas de la sana crítica. El tema de la prueba es de suma relevancia para las

  • Derecho Procesal

    oscar.mdelgadoUNIDAD VIII LA NORMA JURIDICA EN LAS CULTURAS PREHISPANICAS 1.-LAS CULTURAS ARIDOAMERICAS 2.-LAS CULTURAS MESOAMERICANAS A) MEXICAS. B) PUREPECHAS. C) MAYAS. D) EL DERECHO DE LOS PUEBLOS ARIDOAMERICANOS. 3.-EL MEXICO INDIGENA. “DERECHO PREHISPANICO” Dentro de la política de la Corona, se estableció que no desapareciera por completo el derecho prehispánico,

  • Derecho Procesal

    jchuerta35DERECHO PROCESAL CIVIL DEFINICION DE PROCESO Conjunto de procedimientos como un conjunto o una manera de actuar TRILOGIA PROCESAL Es la relación que se da entre al actor y el Estado (juez) y entre el demandante y el estado (juez).Que el autor busca que se haga efectivo en su favor

  • Derecho Procesal

    jmaestre92LEGISLACIÓN SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL Educación Especial: por el camino de la integración escolar La educación especial, modalidad diferenciada e interdisciplinaria del sistema escolar, es la encargada de velar por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades para acceder a aprendizajes de calidad de aquellos alumnos con algún tipo de

  • DERECHO PROCESAL

    EVANNETHDelimitación conceptual La anticresis es una institución jurídica que pertenece a los derechos reales de garantía, esta misma institución afecta a los bienes ajenos. Como dice GONZÁLES LINARES, se trata de un derecho de naturaleza real, asegurativo y accesorio destinado a hacer efectivo el cumplimiento de una obligación principal de

  • Derecho Procesal

    chopandelongeCapítulo Sexto. Tema. 18. Teoría de la pretensión. Su relación con los derechos de instancia y, en particular con la acción. Pretensión del latín prae y tendo, tentum, rara vez, tensum: tender, manifestar, dejar ver en perspectiva. Es la manifestación de la existencia de un interés o derecho (sustantivo) y

  • Derecho Procesal

    maryogreisMovimiento sindical De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Movimiento sindical • Historia sindical • Libertad sindical • Clases de sindical • Sindicatos El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos directos la representación política, sino la laboral. No obstante, la

  • Derecho Procesal

    estuardLESIONES Lesión es el daño que se causa en el cuerpo o en la salud mental de una persona sin la intención de matar. Desde el punto de vista jurídico y de acuerdo a la descripción legal, resultan ser dos los bienes jurídicos que se tutelan: el cuerpo y la

  • Derecho Procesal

    estefania06¿Qué es Derecho Procesal? El derecho puede dividirse en una gran cantidad de ramas y especializaciones, cuyo objeto de estudio se centra en diversos aspectos de la realidad. En el caso del derecho procesal, se trata de aquél que está orientado a los procesos criminales y civiles y se encuentra

  • Derecho Procesal

    darixaDERECHO PROCESAL I 10/08/2010  Generalidades del ramo. • Pueden comparecer en tribunales aquellas personas habilitadas para solicitar o representar a alguien, es decir, un abogado. • La ley 18120 del CPC establece que se puede comparecer en juicio mediante un mandato judicial. Y en su Art. 3 señala quien

  • Derecho Procesal

    jsepulveda3Derecho de Acción y contradicción ÍNDICE GENERAL 1. Generalidades 2. Concepto de Acción. 3. Naturaleza Jurídica de la Acción. 4. Diferentes teorías sobre la Acción. (Teoría de la Acción como inherente al derecho material; como teoría concreta y como teoría abstracta). 5. Características del derecho de Acción. 6. Elementos de

  • DERECHO PROCESAL

    lisette712¿COMO SE LLEGA AL DERECHO PROCESAL? Para estudiar el derecho procesal, previamente debemos referirnos a la división del derecho y, al efecto, generalmente este suele dividirse en derecho objetivo y derecho subjetivo, siendo el primero el conjunto de normas dictadas por el Estado que tiene por norte regular las relaciones

  • Derecho Procesal

    TRABAJO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EL PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL PERU. ÍNDICE I. Introducción : Pag. No. 02 II. Alcances generales sobre el proceso de inconstitucionalidad. : Pag. No. 03 III. Las normas objeto de control. : Pag. No. 04 IV. El control posterior de las normas. : Pag.

  • Derecho Procesal

    juanis.pgUNIDAD VIII: DERECHO PROCESAL 1. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL Desde el momento en que el Estado se organiza como tal e instituye los órganos Jurisdiccionales, el particular no debe hacerse justicia por propia mano, sino que está obligado a recurrir a ellos. Derecho procesal proceso como la solución de una

  • Derecho Procesal

    marbel20Objeto de las Leyes Procesales. El objeto o propósito de las leyes procesales es variado y podría resumirse diciendo que es: a) Organizar el funcionamiento de los órganos del poder judicial. b) Trazar las normas o caminos que deben seguirse a los efectos y fines de dirimir los conflictos entre

  • Derecho Procesal

    aln2012El derecho agrario, por lo tanto, es el conjunto de las normas, los reglamentos, las leyes y las disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rústica y las explotaciones agrícolas. En otras palabras, el derecho agrario es una rama del derecho que incluye las normas reguladoras de las relaciones

  • Derecho Procesal

    lamoscaCONCEPTO El derecho procesal es la rama del derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los

  • Derecho Procesal

    antonyx3005DefiniciónEs una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del

  • Derecho Procesal

    pplepuEL DERECHO PROCESAL Materia: Teoría del Proceso Grupo: 1353 CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL Es la esfera del ordenamiento jurídico constituida por el conjunto de las normas reguladoras de una serie o cadena de actos sucesivos, relacionados entre sí y desarrollados de un modo ordenado, el conjunto de los cuales se

  • Derecho procesal

    paostefanyDerecho procesal CLASE I 14 DE MARZO DE 2013 Concepto- características- definición. Proceso: • Serie de actos tendientes a una finalidad • Es ir hacia adelante en la persecución de un fin. Serie de actos que nos permiten llegar a una finalidad que es la resolución de un conflicto. Sentencia:

  • Derecho Procesal

    Javierrico19828.7 EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Cómo se ha podido apreciar, las Organizaciones Internacionales cumplen un papel determinado en las Relaciones Internacionales, un papel que a lo largo de este ensayo iremos describiendo, antes de eso hay ciertas interrogantes que vienen a la mente, ¿Son eficaces o eficientes las

  • Derecho Procesal

    chito46.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL ( Páginas 5 a 16) I. Concepto y caracteres del Derecho penal. II. Naturaleza III. Relaciones del Derecho penal: • Con las ciencias jurídicas • Con las ciencias criminológicas • Con las llamadas ciencias auxiliares del Derecho penal 2.- LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL (

  • DERECHO PROCESAL

    givannaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para la realización del diagnóstico participativo se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de información aplicados de forma conjunta con la participación de los habitantes de la comunidad, de allí se arrojó una serie de ideas y argumentos que plasman la realidad social. Realizado la encuesta permitió

  • Derecho Procesal

    kiragarcia1 El proceso Unidad fundamental del proceso La división del mundo en países y el concepto de soberanía han traído como consecuencia- debido a la potestad jurisdiccional de cada Estado que lo faculta para conocer y resolver con fuerza vinculativa para las partes las controversias surgidas en el ámbito de

  • Derecho Procesal

    adavelasquezCONCEPTO DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente

  • Derecho Procesal

    napafaquiA EVOLUCION DEL DERECHO PROCESAL EN EL DERECHO ROMANO POR L. CARLOS ROSENFELD En el Derecho Romano, vigente en Roma desde la fundación de la ciudad, que según Varrón habría ocurrido en el siglo VIII a. de C. Específicamente el 21 de abril del año 753 a. C. hasta la

  • Derecho Procesal

    analuz17DERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA Al estudiar el patrimonio y su modo de composición, dijimos que se integraba por derechos de obligaciones y por derechos reales, y que estos últimos podían ser de dos clases: derechos reales sobre la cosa propia (iura in re) y derechos reales sobre la cosa

  • Derecho Procesal

    CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. Esta trata de las formalidades que se deben cumplir a los

  • DERECHO PROCESAL

    dimaris1.- Investiga los periodos del procedimiento penal y elabore un cuadrosinóptico ubicando el procedimiento, el proceso y el juicio, en elperiodo que corresponda. Procedimiento Periodos del procedimiento penal Proceso Juicio I.- El de averiguación previa a la consignación a los tribunales, que establece las diligencias legalmente necesarias para que el

  • Derecho Procesal

    violetamorenoPágina principal » Ciencia Etapas Del Proceso Punitivo En Mexico Enviado por JAVIER49, dic. 2011 | 12 Páginas (2910 Palabras) | 12 Visitas | 4.51 12345 | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar INTRODUCCION EJERCICIO DE LA ACCION PENAL, ETAPAS DEL PROCESO. Como hemos observado para que

  • Derecho Procesal

    FanirojanoDERECHO PROCESAL l. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL El derecho romano estableció excepciones a este principio, la legitima defensa ante una agresión actual e injustificada. Desde la época de Augusto existieron medidas que condenaban a la justicia por propia mano; el comportamiento de los litigantes frente al tribunal, debe seguirse para

  • Derecho Procesal

    betsy.j1. Derecho Procesal, concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que establecen los institutos representantes de la justicia para regular su desarrollo y efectos de la actividad jurisdiccional; cumpliendo así el derecho sustantivo, por medio de este derecho adjetivo que es el medio para hacer valederas las normas

  • Derecho Procesal

    juanenriquepcQué es el Derecho Procesal Administrativo? Y la segunda ¿Qué áreas de estudio comprende esta materia? "El Derecho Procesal administrativo es la rama de las ciencias jurídicas que estudia los principios y las normas que regulan los procesos judiciales de jurisdicción privativa y procesos en materia administrativa (Vía Judicial); el