Derecho procesal
Documentos 151 - 200 de 1.896 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO PROCESAL
nataliearcehDERECHO PROCESAL PENAL DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL El derecho procesal, por lo tanto, es la división del derecho que tiene como finalidad supervisar a los individuos involucrados en los procedimientos judiciales y organizar los tribunales que se encargan de impartir justicia. Se dice que el derecho procesal es de orden
-
Derecho Procesal
miltonvalencia93Se denomina acción popular, en Derecho procesal, a la acción judicial por la cual los poderes públicos y, en general, cualquier ciudadano, está legitimado para instar la actuación de la administración de justicia en defensa de intereses colectivos o difusos. Tiene gran relevancia en el ámbito del Derecho procesal penal,
-
Derecho Procesal
clau191181CAPITULO V - LOS INCIDENTES I.- GENERALIDADES. Están regulados en el Título 9° del Libro I del CPC, dentro de las disposiciones comunes a todo procedimiento, en razón de lo cual se aplican a toda clase de procesos, salvo norma expresa en contrario. En todo proceso hay que distinguir el
-
DERECHO PROCESAL
MinervadiazCONFLICTO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DEL CONTRATO Hola. Me llamo Yaiza y haré la mediación en el conflicto laboral entre Minerva y Yeelen. Yeelen es una empresaria, dueña de una prestigiosa discoteca llamada Coconut. Minerva por su parte, es la relaciones publicas de dicha discoteca, quien ha tenido un
-
Derecho Procesal
666omar1Sexta Inscripción Materia: DERECHO PROCESAL CIVIL I Clave: Horas por semana: 4 Prácticas: Teóricas: Prerrequisitos: Elaboró: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Actualizó: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Revisó: I. Descripción: El programa de esta materia pretende que al terminar el semestre, el maestro debe haber impartido conocimientos de buen nivel académico, por
-
Derecho Procesal
natalia3773Primera cuestión Una vez que ha recibido la demanda el Juzgado de lo Social al que por turno de reparto le ha correspondido, Juan se ha encontrado con que se ha dictado una resolución del Secretario Judicial que, al amparo del art. 81.3 LRJS, le requiere para que acredite el
-
Derecho Procesal
militoideReparación del daño Una compensación de orden patrimonial de acuerdo con la magnitud del daño ocasionado. La reparación del daño en el proceso penal puede ser requerida por el Ministerio Público; el MP tiene la responsabilidad de hacerlo de oficio Fines del proceso penal El fin esencial del procedimiento penal
-
Derecho Procesal
oclj93I. PERSONALES La lleva a cabo el notificador teniendo frente al destinatario y comunicando de viva voz la noticia. Suelen ser las de mayor importancia y relevancia en el proceso. Notificaciones del emplazamiento del demandado. Primera notificación en el procedimiento, de diligencias preparatorias o de jurisdicción voluntaria en que se
-
Derecho Procesal
yrisgilvDerecho Procesal. Generalidades. Caracteres Generales: Instrumentalizad, Autonomía, Unidad. Es una rama del derecho cuya función es la organización de los tribunales de justicia y la supervisión de las personas que participan de los procesos judiciales. Como también, abarca el conjunto de normas que regulan todos los aspectos de la función
-
DERECHO PROCESAL
IamLaraArtículo 813.- La parte que ofrezca prueba testimonial deberá cumplir con los requisitos siguientes: I. Los testigos deberán ofrecerse en relación con los hechos controvertidos que se pretendan probar con su testimonio, hasta un máximo de cinco testigos para cada hecho, en el entendido de que para su desahogo se
-
Derecho Procesal
evelinmartinez20DERECHO PROCESAL ROMANO En los sistemas neo-romanistas, el sistema procesal se pliega a las necesidades del derecho sustantivo. En el sistema romano clásico, el derecho procesal es primordial; a menudo es precisamente a través de la creación de nuevas medidas procesales como nacen nuevas facultades jurídicas individuales, y es mediante
-
Derecho Procesal
MACS3000DERECHO PROCESAL PENAL Definiciones El Proceso DERECHO PROCESAL PENAL = representa el aspecto dinámico del Derecho Penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan el procedimiento penal, ya sea en su conjunto o en los actos particulares que lo integran. Lugar que ocupa el derecho
-
Derecho Procesal
adrianamanosalvaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Tema 1. Definición del derecho procesal: Es la rama del derecho público interno que define y delimita la función jurisdiccional, estable las formas adecuadas para su ejercicio y señala además la manera como se desarrolla y se desenvuelven los procesos de naturaleza civil. • Es
-
Derecho Procesal
NatCorpseDERECHO PROCESAL Concepto Es la disciplina que estudia la actividad, organización y funcionamiento de los tribunales judiciales y arbritrales. El contenido • La jurisdicción, que se refiere a las atribuciones de Poder Judicial; la organización y funcionamiento de los tribunales, la competencia para entender en un caso determinado, los deberes
-
Derecho Procesal
oesi1802DERECHO PROCESAL: Conjunto de principios y normas que garantizan la idoneidad del proceso jurisdiccional como instrumento eficaz para la realización del derecho sustancial y la solución de los conflictos de intereses de contenido jurídico, regulando la estructura del órgano jurisdiccional, la actividad de los sujetos procesales, las formas procedimentales, y
-
Derecho Procesal
ale_vaz89HÉCTOR FIX-ZAMUDIO JOSÉ OVALLE FAVELA DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOMÉXICO 1991 INDICE I.Introducción .........7 II.Ramas y fuente .........8 III.Sujetos procesales .......26 IV.Etapas procesales y procedimientos .59 V.Medios preparatorios y providencias cautelares.69 VI.Prueba .......82 VII.Resoluciones judiciales92 VIII.Medios de impugnación ........................................................... 103 IX.Ejecución ..................................................................................... 127 X.Bibliografía 137 Presentar una visión
-
Derecho Procesal
vonderINTRODUCCIÓN La palabra “proceso” es un término empleado para hacer referencia a una serie de pasos que arrojan al final un resultado. En el lenguaje jurídico, el vocablo sintetiza diversas actuaciones o pasos, que tienen como fin último dictar una sentencia; mediante ésta se busca culminar o dirimir una controversia.
-
Derecho Procesal.
carlbestsieteDerecho Procesal romano el broche de oro, y el que cambia definitivamente la estructura procesal, asemejándolo a nuestro procedimiento actual. El nombre de “cognitio extraordinem” o fuera del proceso ordinario, se debió a que en plena vigencia del proceso formulario ordinario, fueron instaurándose otros, a partir de los albores del
-
DERECHO PROCESAL.
adrianedorante3.2 DERECHO PROCESAL 3.2.1 DEFINICIÓN Con la expresión derecho procesal – en su sentido objetivo- se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas
-
Derecho Procesal.
kirokoleDerecho Procesal Constituyen la configuración más externa y aparte de los procesos Acusatoria. Consiste en la necesidad de que haya acusación para que pueda seguirse un proceso penal. En nuestro Derecho existe en la fase de juicio oral. Contradictoria. Forma característica de determinados procesos, según la cual el órgano jurisdiccional
-
Derechos Procesal
rosibelmendez96NOCIÓN HISTÓRICA DEL DERECO PROCESAL Antecedentes. El Derecho Procesal germina al desarrollarse la idea de que no es lícito hacer justicia por propia mano, y los conflictos entre los miembros de la agrupación deben ser sometidos a la decisión del jefe. La noción evoluciona cuando se acepta que la autoridad
-
Derecho, Procesal
pachita21Tribunales de justicia de Chile Corte Suprema La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal dentro de los integrantes del Poder Judicial, encontrándose en la cima del orden jerárquico, sobre las Cortes de Apelaciones, los Juzgados de Letras, los Juzgados de Garantía, los Tribunales de Juicio Oral en lo
-
Derecho Procesal.
oscarinagden03Derecho Procesal 1. Introducción 2. Teoría general del proceso 3. Derecho procesal 4. Conclusión INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el como funciona la
-
Derecho Procesal:
mariela28julio94Derecho Procesal: Es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales de
-
DERECHO PROCESAL 1
RoseA1.Elaboración de un portafolio contentivo de: a-Buscar en tres textos distintos el concepto de Derecho Procesal Penal, a partir de lo encontrado elabore un concepto propio. El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su
-
DERECHO ´PROCESAL
yajairalnACEPCIONES DE LA ACCIÓN En sentido procesal el término acción tiene cuando menos 3 acepciones: 1. COMO SINÓNIMO DE DERECHO: Considera a la acción y la identifica con el derecho de fondo al ejercitarse ante los tribunales. En esta acepción surge la frase “El actor carece de acción “. 2
-
Derecho Procesal .
viry199Derecho Procesal es el conjunto de normas del Derecho objetivo destinadas a regular el proceso jurisdiccional, en sus requisitos, desarrollo y efectos.1 Es la rama del derecho público encargada de estudiar el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional;2 asimismo, tiene por objeto regular la organización y
-
Derecho procesal .
marlonivan231. Que es derecho procesal? Conjunto de principios, doctrina y Normas jurídicas relativas al orden del proceso y que regulan la competencia jurisdiccional, la capacidad de las partes, los requisitos y eficacia de los actos procesales, las condiciones para la ejecución de las sentencias. 2. Principios fundamentales del derecho procesal?
-
Derecho Procesal II
luisa81LIC. SARAI CABRERA MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL ALUMNA: SOTELO VILAGRANA MARIA LUISA San Francisco del Rincón Gto. a 1 de octubre de 2012.. INDICE INTRODUCCION-------------------------------------------------------------(3) 3.- ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO----------------------(4) 3.1.- ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO DESDE 1810---------------------------------------------------------------------------(8) 3.2.- GENESIS DEL DERECHO ECONOMICO EN EL SIGLO XX------(13) 3.3.- LAS
-
El derecho procesal
jorgereyes94El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales
-
El derecho procesal
kriscorsI N T R O D U C C I O N El derecho procesal, en el Derecho Internacional Privado, le da a las personas el derecho de acudir a la justicia para exigir, que las normas reglen las relaciones entre los Estados, cuando ocurran conflictos de distintos ordenamientos jurídicos.
-
Derecho Procesal...
yupisaDESARROLLO 1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral Dicho código, constituido, como ya se anotó, por el decreto 2158 de 1948, con todas las modificaciones y adiciones que se le han introducido, está informado en los principios más modernos de la ciencia procesal,
-
El derecho procesal
meryitaDERECHO PROCESAL HISTORIA El derecho procesal de todos los países hispano-americanos proviene de España. Alsina acertadamente comenta sobre la importancia de las fuentes españolas del derecho procesal sudamericano, a cuyo comentario nos remitimos. “(…) frecuentemente debe recurrirse a los antecedentes históricos para determinar el significado o alcance de una disposición
-
El derecho procesal
LUISHERRERANDERECHO PROCESAL; REGULACION DE ACTUACIONES Existe una gran división en diferentes ramas del derecho; entre las que podemos nombrar las normas jurídicas que son conocidas como derecho sustantivo, son estáticas, y las jurídicas son dinámicas. El derecho procesal es de naturaleza dinámica; donde se regulan actos materiales, actos jurídicos y
-
El Derecho Procesal
eduardiitowsLos principios constitucionales aplicados al derecho inmobiliario, entre ellos el derecho a la propiedad (Art. 51) en que el estado esta en la obligación de tutorar y proteger pues conforme a la constitución toda persona tiene derecho al gocé, disfrute y disposición de sus bienes y que solo puede ser
-
El Derecho Procesal
asdsgrthEl Derecho Procesal Es Instrumental: Por cuanto su aplicación en sí no es el fin, sino que sirve como instrumento para la aplicación de una norma de carácter sustantivo de fondo. La norma de fondo tiene por objeto resolver la petición que se plantea al tribunal. El derecho procesal es
-
El derecho procesal
kory21127132Introducción El derecho procesal hace posible la actuación del ordenamiento jurídico que tiene por finalidad llevar a cabo la llamada función jurisdiccional (Lorca, 2002: 532). Así, el derecho procesal surge regulando jurídicamente el ejercicio de la función jurisdiccional y, por tanto, no puede ser considerado un instrumento atemporal, acrítico y
-
Derecho Procesal II
olyaira06/10/2010 TEMA 1. LA PROVA EN EL PROCÉS CIVIL. 1. Teoria general de la prova. La LEC 2000 regula les disposicions general sobre la prova en els arts. 281-298. Quan parlem de prova sovint ens referim a un concepte que és el període de prova, i també ens referim a
-
El Derecho Procesal
ceh1475El Derecho Procesal es aquel conjunto de normas del Derecho objetivo que regula el proceso, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.1 Así, el objeto del Derecho Procesal es el proceso. Definiciones doctrinarias de derecho procesal • “El derecho procesal puede definirse como la
-
DERECHO PROCESAL III
amyad21INTRODUCCION La presente investigación se fundamenta en el estudio y análisis del Procedimiento a seguir según establecidos en la Ley. Como la Ejecución de la Sentencia, del Embargo de Bienes, Del Remate, y la Subasta entre otros; El remate Judicial surge, en principio, del proceso de ejecución de sentencia, el
-
Guia Derecho Procesal
chetonUnidad 1º EL LITIGIO Y SUS MEDIOS DE SOLUCION Litigio: “Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro” FRANCESCO CARNELUTTI. Elementos del litigio según Carnelutti: • El que pretende y el que resiste • Un bien jurídico (material o
-
Derecho Procesal Penal
luisamariagCONTRATO DE PREMUTA Contrato de permuta que celebran por una parte Juan Samayoa Pérez y de otra parte Jordán Beltrán Luna ambos en su doble carácter de permutantes y permutuatarios, mismo que celebran de acuerdo con lo que se contiene en las siguientes declaraciones y clausulas: DECLARACIONES I.- Declara (El
-
Derecho Procesal Penal
nidi22RESUMEN PROCESAL PENAL 324 bis CONTROL JUDICIAL A los 3 meses de dictado el auto de prisión prev, si el MP no ha planteado solicitud de conclusión del procedimiento preparatorio, el juez, bajo su responsabilidad, dictará resolución, concediéndole un plazo máximo de tres días para que formule la solicitud Si
-
Derecho Procesal Civil
aris861. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL MERCANTIL. Comentando las ideas de Chiovenda, podemos decir que el proceso mercantil es el medio que tiene el Estado para resolver los conflictos que se presentan entre los gobernados y entre estos y los mismos poderes y órganos estatales, cuando estos últimos realizan actos con
-
Derecho Procesal Penal
isamal1- Definiciones de derecho procesal penal El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así
-
Derecho Procesal Penal
manuel22LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PROCESAL PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL. Es importante conocer el sitio que ocupa nuestra asignatura, dentro del universo de la ciencia del derecho en general, al iniciar su estudio. Algunas disciplinas examinan al delito con el método de las
-
Derecho Procesal Civil
mayra14_HACER UNA DEMANDA DE UN PROCESO ABREVIADO , CON SU COMENTARIO SECRETARIO : EXPEDIENTE : CUADERNO : PRINCIPAL ESCRITO : 01-2013 SUMILLA : DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL LUISA SUAÑA CONDORI, con DNI 29334050, con domicilio real en calle Rímac, Mz. X-1, Lote 05, Pedregal,
-
Derecho Procesal Civil
licenciadoENSAYO DE DERECHO PROCESAL CIVIL INTRODUCCION Durante este curso de Derecho Procesal Civil, que es la disciplina jurídica que estudia la función jurisdiccional del Estado y los límites, extensión y naturaleza de la actividad del órgano jurisdiccional, de las partes y de otros sujetos procesales. Contiene las normas jurídicas que
-
Derecho Procesal Civil
DERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento
-
Derecho Procesal Penal
LcmensaLAS GARANTÍAS PROCESALES DESDE LA ÓPTICA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA Las garantías procesales constitucionales corresponden a lo que se ha dado en llamar “Derecho Procesal Constitucional”, expresión empleada a mediados del siglo pasado por Niceto Alcalá Zamora y utilizada luego para sistematizar las instituciones y los principios jurídicos procesales relacionados con las