ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.898 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal

    honoratoCONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL *Rama del derecho publico interno que define y delimita la función jurisdiccional, establece las formas adecuadas para su ejercicio y señala además la manera como se desarrollan y desenvuelven los juicios de naturaleza civil. LA ACCIÓN REIVINDICATORIA ANTECEDENTES HISTÓRICOS En el derecho romano fue tan

  • Derecho Procesal

    kassandra23Artículo 139. La letra de cambio debe ser protestada por falta total o parcial de aceptación o de pago, salvo lo dispuesto en el artículo 141. Volver al inicio Volver al indice Artículo 140. El protesto establece en forma auténtica que una letra fue presentada en tiempo y que el

  • Derecho Procesal

    KaleilaINTRODUCCIÓN El presente trabajo es sobre el derecho procesal como entra el litigio dentro de este y sus diferentes soluciones, también habla sobre la autotutela, la autocomposición, la heterocomposición y como se aplican estas en el derecho procesal así como la relación que tienen con algunos artículos de la Constitución

  • Derecho Procesal

    zairammDerecho Procesal El derecho procesal es una disciplina en la cual que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a una decisión de un órgano judicial o arbitral, en la que una solución de una de las tantas categorías de la variedad de

  • DERECHO PROCESAL

    DERECHO PROCESAL

    carlisleDERECHO PROCESAL. CONCEPTO: Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la desicion de un organo judicial o arbitral, la solucion de cierta categoria de conflictos juridicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervencion de un organo judicial

  • Derecho Procesal

    091007DERECHO PENAL II TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1.- INTRODUCCIÓN A LAS FIGURAS DELICTIVAS. DELINCUENTE.- es la figura fisica que lleva a cabo una conducta antijuridica, el delincuente ha llevado diversas denominaciones tales como , acusado , denunciado , indiciado, procesado,presunto o probable responsable,inculpado , enjuiciado y /o encausado, esta distinción

  • Derecho Procesal

    jm_kytanoohDerecho social (grupos vulnerables). Derecho Privado (Intereses particulares). Derecho Público (Gobernado y público) *Teoría del interés en el juego. Derecho Procesal: Conjunto ordenado y sistematizado de normas jurídicas que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad, y en caso de incumplimiento tiene como característica coercible. El derecho se divide

  • DERECHO PROCESAL

    davidcastiilorDERECHO PROCESAL UNIDAD 1: 1. Concepto Es la disciplina que estudia la actividad, organización y funcionamiento de los tribunales judiciales y arbitrales. 2. El contenido La jurisdicción, que se refiere a las atribuciones de Poder Judicial; la organización y funcionamiento de los tribunales, la competencia para entender en un caso

  • Derecho Procesal

    heceduarSALA DE CASACION CIVIL Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ. En el juicio por simulación de venta incoado por la ciudadana ARMENIA DEL NOGAL DE ANCHIETTA, representada judicialmente por los abogados Luisa Amelia Carrizales y Antonio del Nogal Blanco, contra los ciudadanos ROSA AURA GARCÍA DE NOGUERA, representada judicialmente por

  • Derecho Procesal

    KlexisDERECHOS Y GARANTÍAS PROCESALES EN MATERIAL PENAL, ESTABLECIDOS EN LA C.R.B.V Estos derechos y garantías están establecidos en los siguientes artículos de nuestra constitución Artículo 49 C.R.B.V Debido Proceso El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: 1. Derecho a la defensa: todas las

  • DERECHO PROCESAL

    JOHNBUELVASDERECHO PROCESAL: DRA. MARTELO En la antigüedad el derecho procesal era un apéndice del derecho civil, como disciplina no tenía autonomía. Hoy en día es una rama autónoma, regida por normas y principios especiales, tiene su propia normatividad y principios. Definición: es la rama del Derecho que tiene por objeto

  • Derecho Procesal

    militoideReparación del daño Una compensación de orden patrimonial de acuerdo con la magnitud del daño ocasionado. La reparación del daño en el proceso penal puede ser requerida por el Ministerio Público; el MP tiene la responsabilidad de hacerlo de oficio Fines del proceso penal El fin esencial del procedimiento penal

  • Derecho Procesal

    rosalino2013PRESTACIÓN Autor No. 2, Pág 15. “Toda obligación tiene por objeto una prestación, es decir un acto que el deudor debe ejecutar en beneficio del acreedor. Es por lo mismo inexacto decir que el objeto de la obligación sean cosas, o servicios (hechos): éstos son el contenido de la prestación,

  • Derecho Procesal

    yoshiko1la Demanda. 3. Citación del Demandado * Oposición de las cuestiones previas. 4. Contestación de la Demanda. * El momento de oponer las cuestiones previas es antes de la Contestación de la Demanda, es decir, 20 días siguientes a la citación del demandado.* Art. 346 CPC (Encabezado): “Dentro del lapso

  • Derecho Procesal

    NatCorpseDERECHO PROCESAL Concepto Es la disciplina que estudia la actividad, organización y funcionamiento de los tribunales judiciales y arbritrales. El contenido • La jurisdicción, que se refiere a las atribuciones de Poder Judicial; la organización y funcionamiento de los tribunales, la competencia para entender en un caso determinado, los deberes

  • Derecho Procesal

    Derecho Procesal

    leonavap68Principios del derecho procesal 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema político de cada país, los principios se refieren a determinados procedimientos cuando su ámbito de actuación

  • Derecho Procesal

    claritzafernanDERECHO PROCESAL SOCIAL: Fue creado por JAMES GOLDSCHMIDT, para ensamblar los principios y las doctrinas de todas las ramas de enjuiciamiento a cual recibió el nombre de TEORIA DE GENERAL DEL PROCESO. Cuál es el Objeto del Derecho PROCESAL? Señala el camino formal que deben seguir las partes y el

  • Derechos Procesal

    rosibelmendez96NOCIÓN HISTÓRICA DEL DERECO PROCESAL Antecedentes. El Derecho Procesal germina al desarrollarse la idea de que no es lícito hacer justicia por propia mano, y los conflictos entre los miembros de la agrupación deben ser sometidos a la decisión del jefe. La noción evoluciona cuando se acepta que la autoridad

  • Derecho Procesal:

    mariela28julio94Derecho Procesal: Es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales de

  • Derecho, Procesal

    pachita21Tribunales de justicia de Chile Corte Suprema La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal dentro de los integrantes del Poder Judicial, encontrándose en la cima del orden jerárquico, sobre las Cortes de Apelaciones, los Juzgados de Letras, los Juzgados de Garantía, los Tribunales de Juicio Oral en lo

  • Derecho Procesal.

    carlbestsieteDerecho Procesal romano el broche de oro, y el que cambia definitivamente la estructura procesal, asemejándolo a nuestro procedimiento actual. El nombre de “cognitio extraordinem” o fuera del proceso ordinario, se debió a que en plena vigencia del proceso formulario ordinario, fueron instaurándose otros, a partir de los albores del

  • Derecho Procesal.

    oscarinagden03Derecho Procesal 1. Introducción 2. Teoría general del proceso 3. Derecho procesal 4. Conclusión INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el como funciona la

  • Derecho Procesal.

    kirokoleDerecho Procesal Constituyen la configuración más externa y aparte de los procesos Acusatoria. Consiste en la necesidad de que haya acusación para que pueda seguirse un proceso penal. En nuestro Derecho existe en la fase de juicio oral. Contradictoria. Forma característica de determinados procesos, según la cual el órgano jurisdiccional

  • DERECHO PROCESAL.

    adrianedorante3.2 DERECHO PROCESAL 3.2.1 DEFINICIÓN Con la expresión derecho procesal – en su sentido objetivo- se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas

  • DERECHO PROCESAL 1

    RoseA1.Elaboración de un portafolio contentivo de: a-Buscar en tres textos distintos el concepto de Derecho Procesal Penal, a partir de lo encontrado elabore un concepto propio. El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su

  • Derecho procesal .

    marlonivan231. Que es derecho procesal? Conjunto de principios, doctrina y Normas jurídicas relativas al orden del proceso y que regulan la competencia jurisdiccional, la capacidad de las partes, los requisitos y eficacia de los actos procesales, las condiciones para la ejecución de las sentencias. 2. Principios fundamentales del derecho procesal?

  • Derecho Procesal .

    viry199Derecho Procesal es el conjunto de normas del Derecho objetivo destinadas a regular el proceso jurisdiccional, en sus requisitos, desarrollo y efectos.1 Es la rama del derecho público encargada de estudiar el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional;2 asimismo, tiene por objeto regular la organización y

  • DERECHO ´PROCESAL

    yajairalnACEPCIONES DE LA ACCIÓN En sentido procesal el término acción tiene cuando menos 3 acepciones: 1. COMO SINÓNIMO DE DERECHO: Considera a la acción y la identifica con el derecho de fondo al ejercitarse ante los tribunales. En esta acepción surge la frase “El actor carece de acción “. 2

  • Derecho Procesal II

    luisa81LIC. SARAI CABRERA MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL ALUMNA: SOTELO VILAGRANA MARIA LUISA San Francisco del Rincón Gto. a 1 de octubre de 2012.. INDICE INTRODUCCION-------------------------------------------------------------(3) 3.- ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO----------------------(4) 3.1.- ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO DESDE 1810---------------------------------------------------------------------------(8) 3.2.- GENESIS DEL DERECHO ECONOMICO EN EL SIGLO XX------(13) 3.3.- LAS

  • Derecho Procesal...

    yupisaDESARROLLO 1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral Dicho código, constituido, como ya se anotó, por el decreto 2158 de 1948, con todas las modificaciones y adiciones que se le han introducido, está informado en los principios más modernos de la ciencia procesal,

  • El Derecho Procesal

    asdsgrthEl Derecho Procesal Es Instrumental: Por cuanto su aplicación en sí no es el fin, sino que sirve como instrumento para la aplicación de una norma de carácter sustantivo de fondo. La norma de fondo tiene por objeto resolver la petición que se plantea al tribunal. El derecho procesal es

  • El derecho procesal

    jorgereyes94El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales

  • El derecho procesal

    kriscorsI N T R O D U C C I O N El derecho procesal, en el Derecho Internacional Privado, le da a las personas el derecho de acudir a la justicia para exigir, que las normas reglen las relaciones entre los Estados, cuando ocurran conflictos de distintos ordenamientos jurídicos.

  • El Derecho Procesal

    ceh1475El Derecho Procesal es aquel conjunto de normas del Derecho objetivo que regula el proceso, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.1 Así, el objeto del Derecho Procesal es el proceso. Definiciones doctrinarias de derecho procesal • “El derecho procesal puede definirse como la

  • El derecho procesal

    LUISHERRERANDERECHO PROCESAL; REGULACION DE ACTUACIONES Existe una gran división en diferentes ramas del derecho; entre las que podemos nombrar las normas jurídicas que son conocidas como derecho sustantivo, son estáticas, y las jurídicas son dinámicas. El derecho procesal es de naturaleza dinámica; donde se regulan actos materiales, actos jurídicos y

  • El derecho procesal

    meryitaDERECHO PROCESAL HISTORIA El derecho procesal de todos los países hispano-americanos proviene de España. Alsina acertadamente comenta sobre la importancia de las fuentes españolas del derecho procesal sudamericano, a cuyo comentario nos remitimos. “(…) frecuentemente debe recurrirse a los antecedentes históricos para determinar el significado o alcance de una disposición

  • El Derecho Procesal

    eduardiitowsLos principios constitucionales aplicados al derecho inmobiliario, entre ellos el derecho a la propiedad (Art. 51) en que el estado esta en la obligación de tutorar y proteger pues conforme a la constitución toda persona tiene derecho al gocé, disfrute y disposición de sus bienes y que solo puede ser

  • El derecho procesal

    kory21127132Introducción El derecho procesal hace posible la actuación del ordenamiento jurídico que tiene por finalidad llevar a cabo la llamada función jurisdiccional (Lorca, 2002: 532). Así, el derecho procesal surge regulando jurídicamente el ejercicio de la función jurisdiccional y, por tanto, no puede ser considerado un instrumento atemporal, acrítico y

  • Derecho Procesal II

    olyaira06/10/2010 TEMA 1. LA PROVA EN EL PROCÉS CIVIL. 1. Teoria general de la prova. La LEC 2000 regula les disposicions general sobre la prova en els arts. 281-298. Quan parlem de prova sovint ens referim a un concepte que és el període de prova, i també ens referim a

  • DERECHO PROCESAL III

    amyad21INTRODUCCION La presente investigación se fundamenta en el estudio y análisis del Procedimiento a seguir según establecidos en la Ley. Como la Ejecución de la Sentencia, del Embargo de Bienes, Del Remate, y la Subasta entre otros; El remate Judicial surge, en principio, del proceso de ejecución de sentencia, el

  • Guia Derecho Procesal

    chetonUnidad 1º EL LITIGIO Y SUS MEDIOS DE SOLUCION Litigio: “Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro” FRANCESCO CARNELUTTI. Elementos del litigio según Carnelutti: • El que pretende y el que resiste • Un bien jurídico (material o

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    eacasanovaDERECHO PROCESAL PENAL 1. DEFINICION: El tratadista DEVIS ECHANDIA define al proceso penal como “El conjunto de actos coordinados que se ejecutan por o ante funcionarios competentes del órgano jurisdiccional del Estado, para obtener mediante la actuación de la Ley en un caso concreto, la declaración, la defensa o la

  • Derecho Procesal Penal

    JimenaVmDERECHO PROCESAL PENAL El Derecho Procesal Penal es aquélla disciplina jurídica encargada de proveer de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas-procesal-penales, destinadas a regular el inicio, desarrollo y culminación de un Proceso Penal. En el Derecho Procesal Penal también existe un conjunto de

  • Derecho Procesal Penal

    hachyamyUNIDAD 15 Módulo 5 I-) EJECUCIÓN PENAL. SUMARIO. a) Concepto. b) Naturaleza. c) presupuestos. a) Dentro del procedimiento integral, la fase ejecutiva se presenta como el momento de obrar la jurisdicción, es decir, el momento en que debe hacerse efectiva la decisión tomada por el Tribunal. Algunos autores, sostienen que

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    AGMODerecho procesal penal. Actividad de aprendizaje. 1. CONCEPTO DE LOS SUJETOS PROCESALES. Son aquellos por quienes se producen los actos del proceso y aquellos a los que va dirigido el proceso, porque de una manera u otra se encuentran involucrados en el mismo. 2. QUIENES SON LOS SUJETOS PROCESALES. •

  • Derecho Procesal Penal

    rociolozano1. Mencione la etapas del procedimiento penal escrito vigente en el estado de Zacatecas: Artículo 1 CPP para el estado de Zacatecas. El procedimiento penal tiene cinco períodos. I. Averiguación previa. El de averiguación previa a la consignación a los tribunales, comprende las diligencias legalmente necesarias para que el Ministerio

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    walper2014Caso Nº2: LA FOTO PUBLICITARIA: 1. ¿Cree Ud. que la artista mexicana Rosa Pérez al mostrar por 30 segundos El perfume que usaba autorizó el uso de su nombre y figura para fines de usos comerciales?. No autorizó, pero también ella tenía que saber que es una figura pública y

  • Derecho Procesal Penal

    abdielinAVERIGUACION PREVIA PREINSTRUCCION FRACCION I FRACCION II ACCION PENAL QUERELLA a) EJERCICIO DELARACION PREPARATORIA (48 HRS) b) NO EJERCICIO HECHOS AUTO DE RADICACION AVERIGUACION PREVIA DENUNCIA CONSIGNACION AUTO DE TÉRMINOS a) AUTO DE LIBERTAD POR FALTA DE ELEMENTOS EN EL PROCESO. b) AUTO DE FORMAL PRICION CON SUJECION A PROCESO.

  • Derecho Procesal Penal

    angel_oscuro151. ¿Explique el Derecho Procesal Penal de los Tribunales de Justicia? Toda comunidad o sociedad organizada necesita normas que regulen el comportamiento de sus actividades y el funcionamiento de la estructura normativa vigente, en esta regulación existen comportamiento permitidos y no permitidos, estos últimos merecen el reproche y por ende

  • Derecho Procesal Penal

    miguel2510891._GENERALIDADES DEL PROCESO PENAL. 1.1_ CONCEPTO: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así