Derecho procesal
Documentos 351 - 400 de 1.898 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO PROCESAL PENAL
luli_rs2000DERECHO PROCESAL PENAL ACTOS PROCESALES CONCEPTO El hecho procesal es acontecimiento o suceso en virtud del cual se crea, modifican o extinguen algunos de los vínculos jurídicos que componen la compleja relación jurídico procesal. El acto procesal el suceso o acontecimiento caracterizado por la intervención de la voluntad humana, en
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MAYYIITADERECHO PROCESAL CIVIL La propia constitución de los Estados Unidos Mexicanos le da el carácter de importante fuente de Derecho a los tratados internacionales, e incluso obliga a los jueces de cada Estado a sujetarse a esos tratados por encima de lo que establezcan las constituciones y leyes locales, para
-
Derecho Procesal Civil
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” MISIÓN SUCRE – ALDEA “SIMÓN RODRÍGUEZ” CARRERA. DERECHO MUNICIPALIZADO TRAYECTO I. PERIODO IV. SECCIÓN “A” BIRUACA- ESTADO - APURE PROFESORA: PARTICIPANTES BIRUACA, JULIO 2012 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL CIVIL
-
Derecho Procesal Penal
canito25Guía de temas para el examen: 1. Concepto de Derechos Humanos: Son derechos inherentes respetados por el Edo. Que pueden estar o no escritos. 2. Concepto de Derechos Fundamentales: Son derechos positivizados. Derecho escrito. 3. Antecedentes del sistema acusatorio adversarial: 1994-Guatemala 1998-Costa Rica y Buenos Aires 1999-Salvador, Paraguay y Venezuela
-
Derecho Procesal Civil
iataEL DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En el sistema neo-romanista el sistema procesal pliega sus necesidades en el derecho sustantivo. En el derecho romano clásico, el derecho procesal es muy importante ya que este precisamente es la creación de nuevas medidas procesales como nacen nuevas facultades jurídicas individuales y se hace
-
DERECHO PROCESAL PENAL
vincy10/01/2011 DERECHO PROCESAL PENAL Proceso- Serie de actos jurídicos que se suceden regularmente en el tiempo, y se encuentran concatenados entre si, por el fin u objeto que se quiere realizar con ellos. Derecho procesal penal- Es la rama del derecho público, del cual emanan el conjunto de disposiciones que
-
Derecho Procesal Civil
licenciadoENSAYO DE DERECHO PROCESAL CIVIL INTRODUCCION Durante este curso de Derecho Procesal Civil, que es la disciplina jurídica que estudia la función jurisdiccional del Estado y los límites, extensión y naturaleza de la actividad del órgano jurisdiccional, de las partes y de otros sujetos procesales. Contiene las normas jurídicas que
-
Derecho Procesal Penal
lovegergloDERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD UNO INTRODUCCION a) DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL. b) TERMINOLOGIA Y CONCEPTO c) CLASIFICACIÓN, CONTENIDO Y FIN ARTICULO 14 Párrafo segundo constitucional nadie podra ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en
-
Derecho Procesal Civil
ninazamoraDERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento
-
Derecho Procesal Civil
stratogeorge1.- EL PROCESO CIVIL. 1.1. Definición del derecho procesal civil. El proceso jurisdiccional es el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, a fin de que un órgano
-
Derecho Procesal Penal
AishalunaOBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: ANALIZARÁ EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES PENALES, Y LA FORMA DE HACER VALER EL DERECHO PENAL SUSTANTIVO, POR MEDIO DE LAS NORMA ADJETIVAS. CONOCERÁ LOS ACTOS PROCESALES QUE INTEGRAN LA INSTRUCCIÓN E IDENTIFICARÁ QUÉ ES LA PRUEBA, SUS ELEMENTOS, CLASIFICACIÓN Y SISTEMAS DE VALORACIÓN.
-
Derecho Procesal Civil
mebrysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ALDEA UNIVERSITARIA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PUERTO LA CRUZ PROGRAMA DE DERECHO MUNICIPALIZADO MISIÓN SUCRE CLINICAS JURIDICAS IV TRAYECTO IV SECCIÒN 1 PROFESOR: ABG. MORALES LUISA BACHILLER: RONDÓN MARIA PUERTO LA CRUZ, 25 DE
-
Derecho Procesal Penal
FORENSESDerecho Procesal Penal Conjunto de normas jurídicas correspondientes al Derecho Público Interno, regulan las relaciones entre el Estado y los particulares. Estas normas están orientadas a establecer determinadas autoridades (con poderes bastantes), para poner fin a la pugna de intereses mediante el proceso jurisdiccional. El Derecho Procesal Penal pretende realizar
-
DERECHO PROCESAL PENAL
manuel0970INTRODUCCION Este trabajo esta basado en el estudio del derecho procesal penal y el proceso penal, desde un punto de vista teórico pero también critico, atendiendo claramente a los cambios que se han suscitado por estos días. Mi pretensión no es otra que la de estudiar el proceso penal en
-
Derecho Procesal Penal
NataliaDERECHO PROCESAL PENAL Concepto Conjunto de norma que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que lo integran y la actuación del juez y de
-
Derecho Procesal Civil
MAYRALILASDERECHO PROCESAL CIVIL Clasificación de los Procesos. Proceso Civil El principio de dispositivo, que rige en forma predominante pero no absoluta el proceso civil y que cuenta con determinados principios: 1.-El proceso debe comenzar por iniciativa de parte. El juez no puede, en materia civil, instaurar, por sí mismo, un
-
Derecho Procesal Penal
akarinaawDerecho procesal penalQUÉ ES AVERIGUACIÓN PREVIA?: Es la que se realiza antes de acudir a los Juzgados Penales, por la posible comisión de algún delito. Esta Averiguación la lleva a cabo el Agente del M. P en la que se auxilia de los Policías Judiciales o Ministeriales con la finalidad
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
petronilalaNarcotweets : Informe sobre la guerra contra drogas de México utilizando los medios de las redes sociales. Andrés Morroy Hernández. Es un trabajo colaboración y un proyecto que se concentra en mexico. El papel de las redes sociales en adolecentes , niños y adultos . se hablaran de estos temas:
-
Derecho Procesal Civil
DERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento
-
Derecho Procesal Civil
JAKELINU2008DERECHO PROCESAL CIVIL I Tema Nº 1: Teoría General del Proceso 1. El Derecho Procesal. Concepto 2. Contenido 3. Ramas del Derecho Procesal 4. Caracteres del Derecho Procesal 5. Terminología 6. Carácter científico del Derecho Procesal Concepto de Derecho Procesal Civil Es la rama de la ciencia jurídica que estudia
-
DERECHO PROCESAL PENAL
marilalita1950AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Defina que es el Proceso Penal. Es el conjunto de actos, formas y formalidades que deben observarse durante el procedimiento, para hacer factible la aplicación del derecho penal. “Proceso penal es el conjunto de actos conforme a los cuales, el
-
Derecho Procesal Penal
LcmensaLAS GARANTÍAS PROCESALES DESDE LA ÓPTICA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA Las garantías procesales constitucionales corresponden a lo que se ha dado en llamar “Derecho Procesal Constitucional”, expresión empleada a mediados del siglo pasado por Niceto Alcalá Zamora y utilizada luego para sistematizar las instituciones y los principios jurídicos procesales relacionados con las
-
Derecho Procesal Penal
brigadeDERECHO PROCESAL PENAL INDICE UNIDAD IV. ACCION PENAL 1.1.-Concepto y titularidad…………………………………….1 1.2.-Acción penal y acción procesal…………………………1 1.3.-Causas de extinción de la acción penal……………….2 1.4.-Sobreseimiento……………………………………………..4 UNIDAD V. TÉRMINO CONSTITUCIONAL DE 72 HORAS 2.1.-Auto de radicación…………………………………………5 2.2.-Orden de aprehensión…………………………………….5 2.3.-Declaracion preparatoria………………………………….6 2.4.-Ampliacion del término……………………………………7 2.5.-Resoluciones dentro del término de 72 horas………..7
-
Derecho Procesal Penal
litlemilo_182DERECHO PROCESAL PENAL: conjunto de normas jurídicas que nos permiten establecer la regulación de un proceso penal. SUJETOS PROCESALES: todos son sujetos procesales pero no todos son parte. 1.- inicia con la DENUNCIA o QUERELLA (delitos perseguibles de oficio o a petición de parte) esta etapa termina con la DE
-
DERECHO PROCESAL FISCAL
enrique222DERECHO PROCESAL FISCAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES 1.- ¿Que es la Hacienda Pública? Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal o Fisco al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así
-
Derecho Procesal Fiscal
casimogirlInstrucciones para el Amparo 1. Los párrafos escritos con letra roja sólo permanecerán en el escrito cuando se cumpla con las indicaciones entre paréntesis marcadas con amarillo. 2. Después de seleccionar los enunciados con letra roja que permanecerán en el amparo, deberán cambiarse a letra negra. 3. Después eliminar todos
-
DERECHO PROCESAL ROMANO
keviin13DERECHO PROCESAL ROMANO INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se muestra una investigación sobre el Derecho Procesal Romano, a través de la historia de Roma en sus tres diferentes etapas. El derecho romano puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que han regido la vida social del pueblo romano, desde
-
Accion Derecho Procesal
GiselarcearreolaDefinición de acción según Clariá Olmedo: “La acción procesal es el poder de presentar y mantener ante el órgano jurisdiccional una pretensión jurídica, postulando una decisión sobre su fundamento, y en su caso le ejecución de lo resuelto” El hecho de reconocer a la acción su naturaleza de derecho subjetivo
-
Derecho procesal fiscal
luis2691MATERIA: DERECHO PROCESAL FISCAL. INTRODUCCION. Este pequeño resumen de lo que vimos en el primer mes se trata sobre la diferencia que existe en una autoridad fiscal y una autoridad también comprenderemos la definición principalmente de derecho procesal, procesal fiscal, autoridad, autoridad fiscal, acto administrativo, crédito, crédito fiscal y posteriormente
-
Derecho Procesal Romano
15421973Documento mediante el cual el magistrado instruye al juez para que absuelva o condene al demandado según resulten o no probados ciertos hechos. En su estructura general comprende dos elementos: - Uno material: que es el contenido de la controversia jurídica, introducido a través de clausulas por iniciativa de los
-
Derecho Procesal Romano
MaferwINTRODUCCION El Derecho procesal romano es la rama del Derecho dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, contiene en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro derecho
-
Derecho Procesal Romano
grizzly94El Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro
-
Derecho Procesal Fiscal
janfer899Resumen de lecturas y ensayo “Derecho Procesal Fiscal” Considerando que el aspecto tributario es una parte sustantiva en la vida social de toda persona física o moral en México, con lo cual el Estado mexicano subsidia su función administrativa hacia los gobernados, tal como lo establece el artículo 31 fracción
-
DERECHO PROCESAL FISCAL
jonathan1976DERECHO PROCESAL FISCAL REVICION DE LA DECLARACION: Revisión de corrección aritmética. Se presenta error aritmético en las declaraciones tributarias, cuando: A pesar de haberse declarado correctamente los valores correspondientes a hechos imponibles o bases gravables, se anota como valor resultante un dato equivocado. Al aplicar las tarifas respectivas, se anota
-
Derecho Procesal Romano
AldootazuUniversidad Intercontinental (UTIC) Alumno: Aldo Ernan Otazú Benítez Carrera: Derecho Asignatura: Derecho Romano II Tema: Derecho Procesal Romano Año: 2010 Encarnación Paraguay INDICE Contenido pág. Introducción …………………………………………………………………....5 Derecho Procesal Romano……………………………………………...……6 Terminología básica………………………………………………..………….6 La venganza privada, la justicia privada y privada……….………………....7 Las partes……………………………………………………..………………….7 Evolución histórica de la defensa de los
-
ORIGEN DERECHO PROCESAL
romerese1.- ORIGEN DEL DERECHO PROCESAL Y SU FINALIDAD 1-. PRIMERA FASE: SIGLOS XVI y XVII: Los juristas debían aprender después del título que obtenían de una pasantía en un bufete de abogados siendo competente una vez pasado un examen. Hasta 1843 no desaparece el examen de la facultad de derecho
-
DERECHO PROCESAL FISCAL
luzma1962DERECHO PROCESAL FISCAL TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADS FISCALES FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES. ACTOS ADMINISTRATIVOS. a) Actos destinados para ampliar la esfera jurídica de los particulares.- Los actos de condonación de impuestos o accesorios, las resoluciones favorables a los contribuyentes, autorizaciones, resoluciones que recaen
-
DERECHO PROCESAL PENAL.
ensayos09DERECHO PROCESAL PENAL El Ministerio Público (Ministerio Fiscal, Fiscalía General o ProcuraduríaGeneral) es un Organismo Público, generalmente estatal, al que se atribuye, dentro de un estado de Derecho Democrático, la representación de los intereses de la sociedad mediante el ejercicio de las facultades de dirección de la investigación de los
-
Derecho Procesal Fiscal
Karys22DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE 1. Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina el
-
Derecho Procesal Fiscal
chuky69DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE • Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina
-
DERECHO PROCESAL PENAL.
UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA. MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL. ASESOR: LIC. MARCO ANTONIO JUÁREZ MORFÍN. ALUMNA: GENOVEVA PARRA VAZQUEZ. CARRERA: D E R E C H O. CALIFICACION DEL EXAMEN: _______________________ CALIFICACION DEL TRABAJO: ________________________ CALIFICACION FINAL: ________________________________ ACAPULCO, GRO; ENERO DEL 2009. I N D I C E
-
Derecho Procesal Fiscla
lucezzita1. CONCEPTO La organización y funcionamiento del Estado supone para éste la realización de gastos y la procura de los recursos económicos indispensables para cubrirlos, lo cual origina la actividad financiera del Estado. Rossy (citado por Serra Rojas en su libro de Derecho Administrativo) señala que "lo financiero es la
-
Derecho procesal romano
eve6552Derecho procesal romano El Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que
-
Derecho Procesal Mexico
nenacolimaINTRODUCCIÓN DERECHO PROCESAL CIVIL MEXICO El objetivo de este sencillo caso practico es dar a conocer los antecedentes históricos del derecho procesal en México, y aunque este muy limitado a mi me encanto conocer que desde la época prehispánica nuestros antecesores ya habían tomando en cuenta que tenían que regular
-
DERECHO PROCESAL CIVIL.
INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II.
-
Derecho Procesal Agario
cruzfranciscoSECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO. La Secretaría de la Reforma Agraria de México es una Secretaria de Estado, dependiente del Poder Ejecutivo Federal que según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 41 le corresponde el ejercicio de las atribuciones y facultades que expresamente
-
Derecho Procesal Fiscal
NENA81011.- REQUISITOS QUE DEBE CONTENER TODO ACTO DE AUTORIDAD: Artículo 38. Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: I. Constar por escrito en documento impreso o digital. II. Señalar la autoridad que lo emite. III. Señalar lugar y fecha de emisión. IV.
-
Derecho Procesal Romano
El Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro
-
DERECHO PROCESAL ROMANO
jghxlt2DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL Desde el momento en que el estado se organiza como tal, instituye los órganos jurisdiccionales , en particular no se debe hacer justicia por propia mano, sino que está obligado a recurrir a ellos. El derecho romano establece excepciones a este principio, la legitima defensa ante
-
Derecho Procesal Fiscal
jerryhutDerecho Fiscal.- Conjunto de normas jurídicas regulan la relación entre el Fisco (Estado) y los particulares. Obligación Tributaria.-vinculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige al deudor, denominado sujeto pasivo o contribuyente, el cumplimiento de una prestación pecuniaria Elementos: 1. Sujeto activo, que siempre es el