Derecho procesal
Documentos 501 - 550 de 1.898 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal Colectivo
toribio2891DERECHO COLECTIVO Concepto El concepto de Derecho Colectivo del Trabajo resume, la idea de que los organismos representativos de las clases en pugna pueden crear sus propias normas jurídicas. La expresión “derecho” atiende al respecto normativo del concepto; lo “colectivo” a la naturaleza compleja que presume de las clases de
-
Derecho Procesal Mercantil
jhfloresDERECHO PROCESAL MERCANTIL UNIDAD 1.- EL ACTO MERCANTIL Y SUS CONSECUENCIAS PRACTICAS 1.1 CONSIDERACIONES GENERALES El derecho mercantil es un conjunto de normas que regulan el comercio, o dicho de otra manera, el derecho que regula los actos de comercio (Art. 75 del C.C.). Dichos actos de comercio pueden ser
-
El Derecho procesal romano
kattyxxEl Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro
-
Tesina De Derecho Procesal
MINAUSCANGAINTRODUCCION El derecho mercantil denominado también derecho comercial, es un conjunto de normas relativas al comerciante como tal, a los actos de comercio y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de éstos. Mantilla Molina describe al derecho mercantil como: “el sistema de normas jurídicas que determinan su campo
-
Derecho Procesal Mercantil
gualy1925UVAQ LICENCIATURA EN DERECHO 4° SEMESTRE DERECHO PROCESAL MERCANTIL UNIDAD 1 DENANDA MARIA GUADALUPE TOLEDO HURTADO 25 DE ENERO DEL 2014 DENANDA CONCEPTO En Derecho, la demanda es el acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la
-
Derecho Procesal Mercantil
RigaesarDerecho Procesal Mercantil Ensenada Baja California a de Mayo del 2013 Capitulo 1 Derecho Mercantil En los antiguos imperios mexicanos, el comercio tenía especial consideración y los comerciantes ocupaban lugar honroso en la organización social. Hay en el arte maya múltiples referencias al comerciante y su manera de vivir, como
-
RAMAS DEL DERECHO PROCESAL
MARILYNDELVALLEDERECHO PROCESAL Conjunto de principios y normas que garantizan la idoneidad del proceso jurisdiccional como instrumento eficaz para la realización del derecho sustancial y la solución de los conflictos de intereses de contenido jurídico, regulando la estructura del órgano jurisdiccional, la actividad de los sujetos procesales, las formas procedimentales, y
-
DERECHO PROCESAL MERCANTIL
misaaDERECHO PROCESAL MERCANTIL ¿Por qué la materia mercantil tiene carácter federal? Art. 73, fracc. X de la CPEUM -“El congreso tiene la facultad: (…) para legislar en toda la republica sobre (..) comercio. El artículo 104 de la constitución en el cual preceptúa que corresponde a los tribunales de la
-
Derecho Procesal Mercantil
hoscarinDERECHO PROCESAL MERCANTIL DEFINICION: Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el Código de Comercio. Salvador García Rodríguez NATURALEZA Y UBICACIÓN DE SUS DISPOSICIONES Las disposiciones procesales mercantiles
-
Derecho procesal mercantil
raulvateDerecho procesal mercantil. Conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del estado para la aplicación de las leyes de fondo. Principios procesales. Son enunciados normativos generales que sirven de fundamento a otros enunciados normativos, son usados para algunas lagunas legales o para interpretar normas de aplicación dudosa. a. Igualdad
-
DERECHO PROCESAL CIVIL III
nicolasgrullonDentro del procedimiento civil a que se denomina vías de ejecución Es hacer, o llevar a la práctica en virtud de mandamiento judicial, las diligencias de embargo para asegurar el pago de una deuda, sus intereses y costas, ya existe el peligro de que los bienes que garantizan el crédito
-
Derecho Procesal Mercantil
cherry1DERECHO PROCESAL MERCANTIL.- 1.-DEFINE LO QUE ES EL PROCESO.- R= Un proceso es un conjunto de etapas sucesivas que deben llegar a un fin que es la sentencia. 2.-QUE ES UN PROCEDIMIENTO: R= Es la forma de tramitar cada fase del proceso 3.-DEFINE LO QUE ES EL DER. PROCESAL.- R=Es
-
DERECHO PROCESAL MERCANTIL
angelmxlDERECHO PROCESAL MERCANTIL HISTORIA DEFINICIÓN FUENTES Asesor: Mtra. A. Alejandra García Historia del surgimiento del Derecho Procesal Mercantil El Derecho comercial surgió en la Edad Media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales ya que es elaborado por los comerciantes y
-
DERECHO PROCESAL LABOORAL I
AstridalonsoPrincipios Informativos del Derecho Procesal de Trabajo Generalidades Antes de profundizar en los Principios que rigen e informan al derecho Procesal de Trabajo debemos partir por conocer la definición de qué es un principio informativo. El Dr. (Orellana Donis, 2004, pág. 35) lo define como “todas aquéllas directrices o bases
-
Teoria Del Derecho Procesal
jrincon11TEORÍA DEL DERECHO PROCESAL PROCESO // sucesión de actos vinculados respecto de un objeto común PROCEDIMIENTO // desarrollo real de un caso en el que se ah planteado una determinada controversia (acción o modo de obrar) -Origen de la palabra PROCESO, proviene de avanzar (procedo) -Razón de ser del proceso
-
Derecho Procesal De Trabajo
ChaapaarraaDerecho procesal laboral Proceso El proceso supone una actividad generadora de actos jurídicamente regulados, encaminados todos a una determinada resolución jurisdiccional Presupuestos del proceso a) El órgano jurisdiccional competente b) La petición del interesado, solicitando a la autoridad la solución del caso controvertido c) El acto formal de
-
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
lachovmAPUNTES DE DERECHO PROCESAL. Etapas del Proceso. De la instrucción (Postulatoria, Probatoria, Pre-conclusiva). De Juicio (Juicio/Sentencia). 1.- Postulatoria, expositiva o polémica. Etapa donde las partes plantean sus pretensiones (actor) y excepciones ó resistencias (demandado). Igualmente se hacen aquí las contestaciones y reconvenciones. * Actuario (notificador): Quien notifica al demandado. *
-
Origen Del Derecho Procesal
carlos_tejeda10El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales de justicia,en el resto del derecho se refiere a la cuestión de fondo del conflicto llevado al debate. Origen del Derecho Procesal 1-. PRIMERA FASE: SIGLOS XVI y XVII: Los juristas debían aprender después del
-
Derecho Procesal Tributario
barquiderecho14República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad “Rómulo Gallegos” Derecho Procesal Tributario El Derecho Procesal Tributario. Contenido del Programa: Caracteres del proceso tributario. Los procedimientos tributarios administrativos y los contenciosos. Las pruebas y las notificaciones en el Código Orgánico Tributario • Concepto: Son el conjunto de normas que
-
Derecho Procesal Civil VIII
luis31-ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I 1. - Léa cuidadosamente el texto guia desde la página 25 hasta lá página 272. 2. – Asimismo, Lea con atención la guía desde la página 15 a la página 31 y realice la lectura de ambos textos. Luego exponga sus conocimientos que han profundizado su
-
Derecho Procesal De Trabajo
perlis7DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 24. NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: 24.1. Terminología: Quienes se han dedicado al estudio del Derecho Procesal del Trabajo han utilizado varios términos para designar a dicha rama científica, que se puede dividir en las siguientes corrientes: 24.1.1. Los que lo
-
Guia Derecho Procesal Civil
christinaluleDerecho Procesal Civil. Parte del derecho civil (tazado y libre apreciación)-> derecho probado –social -> ya que solo pueden actuar los interesados a los que se les violente su derecho, NO hay interés del estado ni e terceros, las partes inician el proceso y deciden los parámetros. NO denuncia ni
-
DERECHO PROCESAL CIVIL II 1
HelesA. Definir que es el concurso de acreedores, referencia al de tipo voluntario y necesario, sus partes o sujetos, y describir el desarrollo del juicio de concurso. CONCURSO DE ACREEDORES – Se trata del juicio universal promovido contra el deudor cuando éste no cuenta con medios suficientes para pagar todas
-
EL DERECHO PROCESAL LABORAL
vicoalor0124INTRODUCCION EL DERECHO PROCESAL LABORAL, SE PUEDE CONSIDERAR UNA RAMA DEL DERECHO NOVEDOSA DENTRO DE LA CIENCIA DEL DERECHO, ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO Y ESTABILIDAD ECONÓMICA DE UN GRAN PAÍS COMO EL NUESTRO, YA QUE EN CIERTA PARTE DEL FACTOR DE PRODUCCIÓN SE INVOLUCRA A LA PARTE
-
Origen Del Derecho Procesal
RosaritohsORIGEN DEL DERECHO PROCESAL. Procedimentalismo: Tiene su origen en la revolución francesa, en la que la ley se consideraba como una deidad, es decir, la vida en sociedad estaba sometida a la ley. El procedimiento se constituye en un conjunto de formas que los ciudadanos deben seguir para obtener la
-
DERECHO PROCESAL Civil -PERU
pequitas272319DERECHO CIVIL I. TITULO PRELIMINAR 380. ¿Cómo se deroga una ley y cuáles son las variables de la derogación? De acuerdo al Título Preliminar del Código Civil (en adelante C.C.), una ley se deroga por otra ley, sin embargo, éste criterio no puede ser compartido dentro de los actuales cánones
-
DERECHO PROCESAL CONTENCIOSO
EsatoPROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN FRANCIA Diseñado sobre las bases de la Revolución francesa y por ilustres pensadores de la época. PROCLAMACIÓN DE PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y LIBERTAD EN LA REV. FRANCESA. Introdujo al pensamiento político occidental, dos principios fundamentales: de Legalidad en el actuar de los poderes públicos y el
-
Derecho Procesal, Principios
alemonzon22Teoría del proceso. Hay acción en toda la línea del proceso, de suerte de posibilitar la audiencia13 . De tal suerte, la teoría general del proceso se construye en torno a una Concepción del proceso caracterizado, en mucho, por las siguientes notas: 1ª Es una institución estatal (naturaleza general de
-
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
franciscotorresDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO COMPLEMENTAR CON LEY 712 DE 2001. CAPITULOS AUTORIDADES DEL TRABAJO CONFLICTOS DEL TRABAJO DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO DERECHO PROCESAL LABORAL COLOMBIANO PRINCIPIOS CARACTERISTICOS DEL PROCEDIMIENTO LABORAL COLOMBIANO JURISDICCION DEL TRABAJO COMPETENCIA MINISTERIO PUBLICO CONCILIACION DEMANDA Y CONTESTACION EXCEPCIONES REPRESENTACION JUDICIAL INCIDENTES NOTIFICACIONES PRUEBAS RECURSOS Y CONSULTA
-
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
marlenyyanDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 24. NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: 24.1. Terminología: Quienes se han dedicado al estudio del Derecho Procesal del Trabajo han utilizado varios términos para designar a dicha rama científica, que se puede dividir en las siguientes corrientes: 24.1.1. Los que lo
-
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
anellopezCONCEPTO DE PROCESO Proceso = procedimiento = pasos = conjunto de todos los pasos El proceso supone una actividad generadora de actos jurídicamente regulados, encaminados todos a obtener una determinada resolución jurisdiccional. El término proceso, equivale a dinamismo, actividad, etc., por lo que puede hablarse de procesos biológicos, físicos, químicos,
-
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
querrisPARA SEGUIR CONTRIBUYENDO CON LA DIFUSIÓN DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO, A CONTINUACIÓN OFRECEMOS UNA SENTENCIA DE LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL, EN LA CUAL EL CÓMPUTO DEL LAPSO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, CUANDO SE OTORGA PODER EN EL EXPEDIENTE, CORRE A PARTIR DE DICHA CONSIGNACIÓN, Y
-
Guia Derecho Procesal Fiscal
31012010GUIA DE PROCESO FISCAL 1.- QUE ES UN PROCESO? Es un conjunto de actos desarrollados para resolver un conflicto atravez de una resolución o una sentencia. 2.- QUE ES UN PROCEDIMIENTO? Es el que se desarrolla dentro de un proceso. 3.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PROCESO Y PROCEDIMIENTO?
-
Derecho Procesal Del Trabajo
frankjoFACULTAD DE DERECHO Alumno : JURADO OBREGON, Frank Curso : DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Ciclo : X Código : 2009168177 Profesor : ANDRES ACERO CARDENAS Ayacucho-Perú 2013 PREGUNTAS A RESPONDER PARA EL TRABAJO ACADEMICO 1. (4P) Después del estudio analítico del concepto de Derecho Procesal del Trabajo precisado por el
-
DERECHO PROCESAL VENEZOLANO.
saralinda111275DERECHO PROCESAL VENEZOLANO. * LILIANA GIMENEZ. * INTRODUCCIÓN GENERAL El derecho procesal, en cualquier disciplina, nace o surge cuando no se cumplen las obligaciones. Es la forma de lograr el reconocimiento de su derecho por el deudor; obtener coercitiva y efectivamente que se haga honor al derecho que tiene contra
-
Ciencia Del Derecho Procesal
MaryFers30Unidad 1 Ciencia del Derecho Procesal 1.1 La Ley Procesal en el Tiempo. En términos amplios, se puede afirmar que un ordenamiento legal o su aplicación, tiene carácter o efectos retroactivos, cuando afectan situaciones o derechos que han surgido con apoyo en disposiciones legales anteriores, o cuando lesionan efectos posteriores
-
Acciones En Derecho Procesal
DalanaACCIONES I. Trinomio fundamental del Derecho Procesal. II. Acción, concepto y diferencia con la pretensión, derecho subjetivo, interés y demanda III. Clasificación de las Acciones A. Por la naturaleza del derecho material que se ejercita en juicio. a) Acciones reales y acciones personales. B. Por lo que solicita el actor.
-
CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL
yanclau1.1 CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así
-
Derecho Procesal Del Trabajo
marycoellopGratuidad: Es la garantía de una real igualdad de las partes en el proceso laboral, como senala Calamandrei para que haya un proceso justo no basta que ante un juez imparcial haya dos partes en contradictorio, de modo que el juez pueda escuchar las razones de ambos, sino que hace
-
Concepto De Derecho Procesal
charlybrawn1CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL El proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. Principios generales del Derecho Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más
-
Derecho procesal del trabajo
adeluzEn la Doctrina existen variadas definiciones de lo que es el Derecho Procesal del Trabajo, motivo por el cual a continuación citaremos algunas que resultan interesantes para luego formular la nuestra. Según GIRON el Derecho Procesal del Trabajo tiene por objeto la solución de las controversias y conflictos de trabajo”.
-
Fuentes Del Derecho Procesal
JessicaChavFuentes del Derecho Procesal Penal Antecedentes Indudablemente los pueblos antiguos como los egipcios y los hebreos, han conocido reglas empíricas para administrar justicia las que practicaban teniendo en cuenta las costumbres y aún las ideas religiosas. En Atenas, el comienzo de la “litis” consistía en la intimación que hacía el
-
Concepto De Derecho Procesal
117eUnidad V DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL Conjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos de jurisdicciones, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. La competencia internacional de los tribunales de un determinado Estado se rige en principio por su propio D. interno; pero existen ciertas normas
-
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
DarwinCrisPROCESO Y DERECHO PROCESAL Proceso desde una doble perspectiva: el significado común y corriente y su significado jurídico para luego abordar el significado de “Proceso Laboral”. Derecho Procesal SEGÚN VESCOVI ENRIQUE: Señala que Conjunto de las normas que establecen los institutos del proceso y regulan su desarrollo y efectos y
-
Derecho Procesal Del Trabajo
dormidoooo¿Crees que las posiciones deberían formularse de manera abierta con la condición de que no sean en sentido negativo? No, ya que la prueba confesional se tornaría muy extensa al no poder desahogar las pruebas con eficacia y precises como se requiere en el laudo, precisamente por eso creo, para
-
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL
MariluBorFUENTES DEL DERECHO PROCESAL En Atenas, el comienzo de la “litis” consistía en la intimación que hacía el demandante al demandado para que compareciere ante los jueces. Cuantas veces el demandado no cumplía con la intimación, caso en el que el demandante se veía obligado a llevarlo con la ayuda
-
Derecho Procesal Del Trabajo
EdivioINTRODUCCIÓN En la asignatura “Derecho Procesal de Trabajo” del sexto ciclo de la Escuela de Derecho del SUA ULADECH Huacho, se toma como punto de partida el análisis de las relaciones sociales que constituyen el propio objeto del Derecho del Trabajo, así como toda la normatividad que se ocupa de
-
Derecho Procesal Del Trabajo
martuchinDe Buen L., Néstor. Capítulo III “El Derecho Procesal del Trabajo” pp. 37-48 En este capítulo el autor Nestor de Buen, aborda varias definiciones que dan los autores Rafael de Pina, Alberto Trueba Urbina, Eduardo J. Couture, Mario Salinas Suarez, Francisco Ross Gámez, Luigi de Litala y Carlos Coqueijo Costa,
-
Fuentes Del Derecho Procesal
luisaehc19841.) ¿Qué es el Derecho Procesal? Son las normas, reglas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y estructura de la organización jurisdiccional del Estado, encaminado a la prestación de una adecuada administración de justicia. Se concibe como un derecho instrumental porque el
-
Fuentes Del Derecho Procesal
pangara12345bases fisicas de la cultura: SANTANDER DE QUILICHAO, ABRIL 10 DE 2013 ALUMNO: JAIME ANDRES ECHEVERRY MATERIA: SOCIOLOGIA II SEMESTRE DERECHO NOCTURNO. CONTROL DE LECTURA“BASES FISICAS DE LA CULTURA” CUESTIONARIO ¿A qué se refiere el termino Raza? ¿La Evolución se refiere a? ¿Relación de los seres humanos con los problemas