ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento

Buscar

Documentos 801 - 850 de 12.621 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    mayraypompoEn qué consiste el proceso ( si es un proceso) mediante el cual se conoce? Creo que es un proceso y consiste en indagar mas respecto a lo que te interesa conocer. ¿es un proceso ejecutado por el sujeto sobre un objeto, o es el objeto el que se le

  • Los clústeres de conocimiento: la naturaleza, características

    YekitaDescribir en qué consisten los Clusters de conocimiento. Se ha demostrado que el rendimiento de las empresas se encuentra influenciado por el contexto social y por las redes en las cuales operan éstas organizaciones. Mediante la teoría de redes se ha podido demostrar que la información, datos, recursos y cooperación

  • CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADOS

    vane78CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADOS ÁREA : FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA GRADO: 3to CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Construcción de la Cultura Cívica • Analiza las características y las manifestaciones culturales de su localidad y región así como la importancia de la conservación del patrimonio cultural. • Comprende el concepto de

  • PAPEL DEL CONOCIMIENTO EN LA CREACIÓN IDEOLÓGICA Y EL DERECHO

    PAPEL DEL CONOCIMIENTO EN LA CREACIÓN IDEOLÓGICA Y EL DERECHO

    maccrazzyPAPEL QUE JUEGA EL CONOCIMIENTO EN LA CREACIÓN IDEOLÓGICA Y EL DERECHO Las ideologías subyacen las estructuras que poseen los individuos para explicar el mundo que los rodea. Las ideologías contienen un elemento normativo esencial; es decir, explican tanto cómo es el mundo y cómo debiera ser. Mientras que los

  • El Nino: Procesos De Desarrollo Y Construccion Del Conocimiento

    GsikitaPROCESOS DEL DESARROLLO DEL NIÑO El niño desde el momento de la concepción, se desarrolla físicamente y psicológicamente. Depende mucho del paquete genético heredado de sus padres, así como de los cuidados y la alimentación. Antes de nacer un bebe, se le recomienda a la madre que se alimente bien

  • Actividad Conocimientos previos del participante sobre la RIEMS

    IAZIRA813actividad modulo 1 • La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: – ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES INTERNACIONALES,

  • EL CONOCIMIENTO DE LAS BASES CONSTITUTIVAS DEL SISTEMA MEXICANO.

    giudicri8EL CONOCIMIENTO DE LAS BASES CONSTITUTIVAS DEL SISTEMA MEXICANO Es de suma relevancia que el docente de educación básica este enterado de las bases constitutivas del sistema mexicano por que a través de ellas se va a regir en ciertas actitudes que realice entorno a su trabajo docente. Es importante

  • El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento

    ChristianIvannIntroducción En nuestro carácter como docentes tenemos que tomar en cuenta los aspectos físicos y mentales en los que se encuentra el niño durante su desarrollo, es de mucha importancia conocer los aspectos que engloban el marco contextual de las personas, con la finalidad de comprenderlo y así encausar un

  • EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    MARIAMARGARITATEMA: Nacimiento y conceptualización del desarrollo del niño LECTURA: ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CREIMIENTO AUTOR: J.M. Tanner p.p. 9-16 La presente lectura aborda lo relacionado al desarrollo biopsicosocial del niño. Para ello, primero, considero importante puntualizar que se dan explicaciones detalladas de los aspectos biológicos, psicológicos y sociales que se

  • Conocimiento De Hardware, Instalación De Windows XP Profesional

    salsero63ACTIVIDAD SEMANA DOS Conocimiento de Hardware, Instalación de Windows XP Profesional TECNICO DE SOPORTE: JESUS RAMON NIEVES RODRIGUEZ SANTIAGO DE CALI, 13 de junio de 2011. INTRODUCCION En ésta lección podremos adquirir el conocimiento del Hardware, sus especificaciones, usos y ubicaciones, tomando en cuenta la seguridad para que tanto el

  • Competencias científicas y conocimientos requeridos en ciencias

    conffetiActividad 2. Competencias científicas y conocimientos requeridos en ciencias Desde sus inicios de la tarea de la ciencia ha consistido en el descubrimiento del mundo que nos rodea, sus características y propiedades por medio del método científico. La ciencia es la herramienta máxima que ha permitido la evolución de los

  • Conocimiento de hardware, instalación de Windows XP Profesional

    LEIDERCONOCIMIENTO DE HARDWARE, INSTALACIÓN DE WINDOWS XP PROFESIONAL PRESENTADO POR: LEIDER URIBE RODRIGUEZ CC: 5468735 Redielebiru@gmail.com OBJETIVO GENERAL: Formar al docente o alumno para ser parte de un equipo de soporte técnico de una institución, así como la solución a diferentes problemas por medio del soporte preventivo. PRECENTADO A: TUTOR

  • Reporte De Practica Conocimiento Del Mechero Y Trabajo En Vidrio

    FideosNombre de la materia Conocimiento del mechero y trabajo en vidrio # numero de practica Maestro: Encargado: Firma del alumno Firma del maestro Calificación Introducción Esta práctica tratara de cómo el cristal al exponerlo a una fuente de calor te permite defórmalo. Hay que admitir que tenemos una idea de

  • Apliquen las caracteristicas propias del conocimiento cientifico

    asdsdaasdasdadsdas das asd asd asd 5- Apliquen las caracteristicas propias del conocimiento cientifico a partir de distintas situaciones que se plantean en el film¬ ¬ 6- diferencien las hipotesis o conjeturas cientificas de aquellas que pertenecen al conocimiento bulgar o religioso¬ ¬ 7- analicen los tres tipos de investigacion que

  • Colonialidad Del Poder, Cultura Y Conocimiento En América Latina

    emilyalejandra“Colonialidad del Poder, Cultura y Conocimiento en América Latina” Introducción Se habla mucho de la colonidad del saber, pero esto no es así, hay que observar todos los factores de influencia sobre un grupo humano :indios, negros y mestizos, particularmente de nuestra América ,investigar cuales han sido los factores; entre

  • La importancia del conocimiento de los principios de la ecología

    acdaaEl contenido de este ensayo se debe a que el aprendizaje tenido en todo el primer parcial sea puesto en practica por medio de este pequeño texto al resumir y ser escrito con las propias palabras del entendimiento de cada alumno sobre lo que es las primeras bases de la

  • COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    alejandra_2012COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Los avances científicos y la nueva economía global gestan la necesidad de adquirir nuevas competencias, en particular personales y profesionales, en los futuros ciudadanos y ciudadanas. Ante ello, es urgente la formación de actitudes, conocimientos y habilidades en el docente para afrontar

  • Un conocimiento de los diferentes recursos de un centro educativo

    marianomtzENCUENTRO 5 LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ANTONIO NAVÍO GÁMEZ SEBASTIÁN SÁNCHEZ DÍAZ MARIO VARGAS GUTIÉRREZ INTRODUCCIÓN El presente módulo pretende aportar un conocimiento de los diferentes recursos de un centro educativo con la finalidad de entregar elementos y procedimientos para su análisis y gestión. El análisis estático previo a

  • Pensamientos lógico Relacionado Con Conocimiento Social Y Fisico

    glenmarypaez22Pensamiento Lógico El pensamiento lógico es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos. Es importante tener en cuenta que las diferencias y semejanzas

  • Breverecorrido Historico De La Teoria Del Conocimiento Cientifico

    pao18941.1 BREVE RECORRIDO HISTÓRICO Se le han dado varios nombres: gnoseología , epistemología , crítica , lógica maior y teoría del conocimiento. La expresión "teoria del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 , y fue recogida por Edward Zeller en 1862 , utilizándose desde entonces de

  • Saberes Docentes, Conocimientos, Habilidades, Actitudes Y Valores

    adri_2011SABERES DOCENTES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES La concepción del saber docente con base a lo pedagógico, son los diversos conocimientos, construidos de una manera formal e informal por los docentes, creencias, valores, ideologías, actitudes, practicas, es decir las acciones para las creaciones del docente, en un espacio intercultural, donde

  • Conocimiento en las Nuevas Prácticas Tecnológicas y de Gestión

    mile27El mundo esta experimentos cambios constantes, cambios que estamos presenciando dia a dia, estos diversos procesos sociales, políticos, tecnológicos y económicos estas produciendo en el mercado laboral internacional, nacional y local, nuevas competencia profesionales, donde los nuevos profesionales deben reunir una serie de características, habilidades y experiencia para lograr un

  • El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento.

    magdasotoEl niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento. Lectura: Organización del proceso del crecimiento. Actividad: escribir ideas principales. En el texto se explica sobre el crecimiento de un individuo desde la gestación hasta su adultez, entre las páginas se explica la manera progresiva en la que las personas se

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    alyalejandraACTIVIDAD PREVIA Concepción de Educación: Educar es un proceso y como tal lleva implícita la idea del avance, del progreso y la educación de los individuos implica el final conseguido, o sea hablamos de la acción social educar sobre los individuos capacitándolos para comprender su realidad y transformarla de manera

  • DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO EN LAS PERSPECTIVAS DE LOS PROFESORES

    Eriand0517DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO EN LAS PERSPECTIVAS DE LOS PROFESORES El contexto cultural de los alumnos es una parte fundamental para los docentes, preocupados, por la enseñanza del individuo que se prepara, puesto que, conocer el centro familiar, situación económica de la que provienen, alimentación, costumbres, comportamientos, etc. Implica saber cuáles

  • Una Clase Para Promover El Aprendizaje De Conocimientos Relevantes

    ivetheloy18La función principal del maestro radica en promover el aprendizaje de conocimientos útiles para los alumnos, aquellos que perduraran a través del tiempo y les servirán a los alumnos para aplicarlos en sociedad o en algún empleo; sin los maestros eso no seria posible, o al menos se tornaría muy

  • Conocimiento De La Conceptualización Del término Responsabilidad

    jubitoLa Revolución Industrial así como la Revolución Científico-Tecnológica incrementaron de manera significativa el impacto del hombre sobre el medio ambiente provocando la actual crisis ambiental. Esta crisis, se manifiesta en la existencia y agravamiento de diversos problemas ambientales que afectan el planeta a nivel global; los efectos más visibles han

  • La Vinculacion Del Modelo Educativo Y La Sociedad Del Conocimiento

    Quisby92La vinculación entre el modelo educativo y sociedad del conocimiento Llamamos sociedad de conocimiento a aquella cuyos sistemas de producción dependen directamente de la ciencia y la tecnología lo que quiere decir que sobrevive a través de la producción de conocimientos. La sociedad de conocimiento vive pues de la innovación,

  • Escenarios de investigación en diferentes áreas del conocimiento

    malejasA continuación se enumeran seis (6) escenarios de investigación en diferentes áreas del conocimiento. Con su grupo de trabajo colaborativo, revisen los diferentes escenarios y escojan uno de ellos. Una vez identificado el insumo de trabajo van a realizar el siguiente análisis: a. Elabore una pregunta de investigación a partir

  • El Factor Humano Y La Gestión Del Conocimiento. El Modelo Humanic.

    alecitonunuTemática: Gestión del Conocimiento. Autor: Ingeniero Alec Núñez Santana. Master en Ciencias de la Información. Teléfono: +52 (999) 2120933. Resumen El Factor Humano y la Gestión del Conocimiento. El Modelo Humanic. La aparición de la economía basada en el conocimiento supone que la posibilidad de una empresa de crear valor

  • CARACTERÍSTICA DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

    EdwvineUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE PEDAGOGÍA Por: Avendaño Martínez Trinidad Soledad Morales Alvite Viviana Roldán Ortiz Anaid Berenice Villeda Torres Paola Saraí Villicaña Hernández Valeria Lucero CARACTERÍSTICA DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Antes de abordar el tema es necesario explicar

  • Ensayo: El Maestro: síntesis Vital Entre El Conocimiento Y La Vida

    paulavilladaEl maestro: síntesis vital entre el conocimiento y la vida Por: Paula Andrea Henao Villada La educación es el paso de la corteza a lo profundo, por decirlo de manera metafórica, y este viaje a la profundidad abarca toda la vida de una persona. La educación representa para todo ser

  • El Conocimiento: Más Que Un método Científico Una Forma De Vivir

    Lui20Luisa Fernanda Hernández Barrantes El conocimiento: Más que un método científico una forma de vivir Hoy día el ser humano ha encontrado diversas formas de adquirir conocimiento, ha utilizado diferentes medios y además de esto ha dado paso a que el hombre utilice diversas formas de expresión para ello. Entre

  • Importancia De La Investigación Para El Desarrollo Del Conocimiento

    chocoymoskiIntroducción: En este tema empezaremos desarrollando los conceptos de cada uno del tema, esto quiere decir que prácticamente partiremos o dividiremos el tema por desarrollarse, para así comprender mejor este dicho tema y al hacer esto ayudamos y nos ayudamos a analizar con más claridad cada parte y cada uno

  • Del Conocimiento Cotidiano Al Conocimiento Científico- Yeni Cuarán

    YeniCuaranAPRENDER Y ENSEÑAR CIENCIA: DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este tema nos permite comprender cómo es nuestra manera de actuar como formadores de un proceso que afecta de manera directa e indirecta a los estudiantes. Cabe resaltar que el aprendizaje significativo parte de la relación del conocimiento nuevo con

  • Juegos sensoriales y de conocimiento corporal. Juegos de respiración

    edfisicalaguJuegos sensoriales y de conocimiento corporal Juegos de respiración 1. La gran carcajada Edad : A partir de 6 años Materiales: Ninguna. Organización inicial: Forman dos equipos. Desarrollo: Uno de los equipos permanece serio mientras el otro se ríe de todas las formas posibles. Cuando consiguen hacer reir al otro

  • EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Y EL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO

    juliocarreraTRAYECTO I EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Y EL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO TEMA I Y II EVAL. N° FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO POR ALUMNOS EVALUADO POR PROF. PONDERACIÓN (%) NOTA ACMDO TRABAJO ESCRITO DISCUSIÓN 01 26/05/10 TEMA I: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO. TEMA II: EL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO.

  • Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía

    almartinLa epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los

  • Pruebas de conocimientos "Panorama de factores de riesgo ocupacional"

    ANDREA1024071. ¿Qué es un Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? Es un diagnostico o reconocimiento pormenorizado en donde se identifican los Factores de riesgo a que están expuestos los trabajadores y se localizan las Fuentes que los causan, la población amenazada y los efectos que pueden llegar a producir en

  • Ensayo Construccion Social Del Conocimiento Y Teorias De La Educacion

    aryyEL INDIVIDUO UN SER TRANSFORMATIVO El individuo es un ser transformativo y en constante evolución como bien lo podemos constatar en nuestra práctica docente y atravez de las opiniones de autores como Emile Durkheim, Pierre Bourdieu, Henry Giroux y Elsie Rockwell. Él niño va llevando una evolución atravez de los

  • SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO: REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO

    SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO: REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO

    GiovyxSISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO: REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Resumen: Los sistemas basados en el conocimiento, son sistemas computarizados capaces de resolver problemas en el dominio en el cual posee conocimiento específico. La solución es esencialmente la misma que hubiera dado un ser humano confrontado con idéntico problema, aunque no necesariamente

  • Fortalecer El Conocimiento De Patrimonio Y Cultura En Pedraza-barinas

    lisbetheINTRODUCCIÓN A nivel mundial se ha estudiado las culturas ancestrales a través de la recopilación y restauración de objetos de valor cultural que han permitido conocer el compromiso para rescatar lo Patrimonial del abismo, si es que realmente esta cuestión. Con ello no se hace referencia a una vuelta a

  • Formato Hoja De Respuestas Del Examen Olimpia De Conocimiento Infantil

    raymundorosalesPlan de Mejoras de la Escuela Para ejercer los recursos del “Apoyo a la Gestiòn Escolar” AGE Primaria Ciclo Escolar 2011-2012 Sector: 02 Zona Escolar: 043 C.C.T.: 12EPR0800T El dìa 24 de Noviembre de 2010, la Asociaciòn de Padres de Familia de la Escuela “Vicente Guerrero” , de la localidad

  • PAPEL DE LAS DIDACTICAS EN LA BUSQUEDA Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    39657790PAPEL DE LAS DIDACTICAS EN LA BUSQUEDA Y CONSTRUCCION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO. 1) ¿Qué sentido tiene educar y para qué hacerlo? Educar tiene como sentido dar a conocer a los demás las cosas lo que hemos aprendido durante mucho tiempo y por medio de esto brindarle una enseñanza llena de

  • REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

    johnjohnLECTURA N° 1: REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La ciencia es lo que denominamos ciencia saber, conocer, que significa el arte de saber. No obstante el título de ciencia no se puede aplicar a cualquier conocimiento, sino únicamente a los saberes que han sido obtenidos

  • Actividad Conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS

    mayragluyas• La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Anteriormente el maestro enseñaba lo que sabía, no lo

  • EL docente universitario, es además de un transmisor de conocimientos

    logaritmoEL docente universitario, es además de un transmisor de conocimientos, un acompañante de la adquisición de habilidades y métodos, un estimulador de las capacidades cognoscitivas de sus alumnos... Haciendo bien su cometido, enseñando, eleva el nivel moral de los participantes en la docencia y de la universidad en general. Valer

  • Ensayo Sobre Las Sociedades De Conocimiento, Para Diplomado De La RIEB

    nitajoanaREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3° Y 4° GRADOS. MODULO 2: Planificación y evaluación para los campos de formación: Lenguaje y comunicación, y Desarrollo personal para la convivencia. PSIC. JUANA ROMERO ROMAN MAYO - 2012. MODULO I – PRODUCTO 1 – JUANA ROMERO ROMAN

  • INFLUENCIA DEL CUIDADO EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERÌA

    raquelcanulINFLUENCIA DEL CUIDADO EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERÌA M.C.E. SARA RAQUEL CANUL ANDRADE La historia natural de la disciplina de enfermería ha evolucionado con los acontecimientos y corrientes de pensamiento que han ido sucedido a lo largo de la historia, lo que provocó situaciones de cambio dentro de

  • De Tránsito Del Conocimiento Moral Común De La Razón Al Filosófico*

    NoelPalabras Claves: Razón: Facultad del hombre de pensar o discurrir. Voluntad: Facultad de hacer o no hacer una cosa. Kant se inicia indicándonos la definición de bueno, el cual es válido en cualquier mundo, ya sea el físico, religioso o cualquier otro en el cual se desenvuelva el hombre, y