El derecho como norma
Documentos 101 - 150 de 440
- 
											Metodologia Del Derecho Y Las Normassol.lunaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISIÓN SUCRE” PROGRAMA NACIONAL DE ESTUDIOS JURIDICOS ALDEA UNIVERSITARIA: “FERMIN TORO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PROFESOR: EFRAIN VOLCAN ALUMNA: RAMIREZ ALBARA CARACAS 25 DE OCTUBRE DE 2012 ÍNDICE 1-Introduccion 2- Concepto de Derecho Internacional. 3-Concepto 
- 
											![Valores Normas Y Hechos En El Derecho]()  Valores Normas Y Hechos En El DerechoJames Lozano Vilca¿Qué es el derecho constitucional? DOS EJEMPLOS: El derecho constitucional es un conjunto de normas que definen los principios básicos del estado Como tal, define las instituciones legales o políticas, regula las instituciones estatales y garantiza una serie de derechos a las personas a través de la constitución. OTRO EJEMPLO: 
- 
											¿Qué es el derecho? Tipos de normaslight1234¿Qué es el derecho? Es un conjunto de normas que regulan la conducta social de los individuos, se impone aun en contra de la voluntad de ellos ¿A partir de cuando una persona es viable? En el art 20 y 21 se menciona acerca de que una persona es viable 
- 
											![¿Es el Derecho un sistema de normas?]()  ¿Es el Derecho un sistema de normas?EDUARDO231101LUIS EDUARDO CORREA ANAYA ¿ES EL DERECHO UN SISTEMA DE NORMAS? Como ya sabemos es muy común que los juristas tomen como apoyo los conceptos de derecho subjetivo y obligación jurídica. Estos conceptos son mayormente utilizados cuando tenemos que formular demandas sólidas, reclamaciones o para criticar a un funcionario público 
- 
											Origen de la norma según el derecho.katherinenavarroCaracterización. Son enunciados normativos que expresan un juicio deontológico acerca de la conducta a seguir en cierta situación o sobre otras normas del ordenamiento jurídico. Cada uno de estos principios generales del Derecho, es un criterio que expresa un deber de conducta para los individuos, el principio o un estándar 
- 
											![FUENTES DEL DERECHO Y NORMA JURÍDICA]()  FUENTES DEL DERECHO Y NORMA JURÍDICAJoseM1982Profesora: Lic Yessica Acosta Castillo Materia HISTORIA DEL DERECHO Licenciatura en Derecho Quinto Cuatrimestre. Tema: FUENTES DEL DERECHO Y NORMA JURÍDICA Actividad 4 Actividad: 1. Investiga cuales son las Fuentes de Derecho y la división de cada una, si encuentras libro o bibliografía virtual de los conceptos del autor Eduardo 
- 
											![Normas jurídicas de derecho público]()  Normas jurídicas de derecho públicoRobertoestebanprocesal fiscal? conjunto de normas jurídicas del derecho publico Son de interés general Regulan el procedimiento en materia fiscal Autoridades fiscales : administradoras :ejercen presupuesto :federal, ssf Estatal: ssj. Municipal: dsmm Exactoras: IMSS, infonavit, issste, (fiscalizar). 
- 
											Normas Sociales Y Fuentes Del DerechomaxsnaiderNorma social Saltar a: navegación, búsqueda Las normas son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre si, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones 
- 
											![Derecho concepto de Norma y Principio]()  Derecho concepto de Norma y PrincipiochinguisEcotec – Universidad Tecnológica FECHA: 27 de mayo de 2022 ASIGNATURA: Teoría General del Proceso DOCENTE: Fabián Ernesto Orellana Batallas ESTUDIANTE: Sthefanie Arianna Campoverde Noriega Normas El vocablo norma, debido a sus múltiples usos en diferentes campos, es muy extenso, puesto que es aplicable para describir el conjunto de reglas 
- 
											![Derecho: conjunto de normas jurídicas]()  Derecho: conjunto de normas jurídicasVictoria BejaranoDerecho: conjunto de normas jurídicas Estado: sociedad jurídicamente territorial C. hammurabbi: primera agrupación de leyes Edo. Teocratico: primera forma de edo dada por los dioses, servicio del estado ciudades edo: elegido y elegir, libre, organización institucional edo feudal: caída del imperio romano, pequeños edos, feudo, al servicio de los reyes 
- 
											![TEMA 1. EL DERECHO Y LA NORMA JURIDICA]()  TEMA 1. EL DERECHO Y LA NORMA JURIDICADani Martín AsturiasDERECHO CIVIL PATRIMONIAL TEMA 1. EL DERECHO Y LA NORMA JURIDICA 1. EL DERECHO. DEFINICION, CARACTERES Y CLASES. El derecho es una un instrumento de ordenación de la convivencia, formado por un conjunto de normas jurídicas: imperativas y coercitivas CARACTERERES * BILATERALIDAD: el derecho siempre contempla dos sujetos enfrentados * 
- 
											![Caracterización del derecho como norma]()  Caracterización del derecho como normaDanielVieyra29Caracterización del derecho como norma. Con el paso de la historia la sociedad, pensadores y filósofos se ha encontrado con el debate sobre si el derecho es una ciencia o no, esto proviene del siglo XlX. Muchos juristas han negado rotundamente el derecho como ciencia, Von Kirchmann por ejemplo. Sus 
- 
											![Normas de Derecho Internacional Privado]()  Normas de Derecho Internacional PrivadosilvioparedesDerecho Internacional Privado Comisión N0 Trabajo Práctico N0 2 Lautaro Hernán Grilli 39.288.442 NORMAS Y PUNTO DE CONEXIÓN 1.- Indique si las normas que se transcriben son de estructura directa o indirecta y analícelas. Si encuentra más de una norma por artículo, separe en corchetes cada norma y proceda con 
- 
											![Norma Civil- Derecho Civil-Codigo Civil]()  Norma Civil- Derecho Civil-Codigo CivilCRISTELL1993INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES DOCENTE: VICTOR MANUEL ALMEIDA FUENTES. ALUMNA: KAREN CRISTELL LOPEZ CRISOSTOMO CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO. MATERIA: SOCIOLOGIA DEL DERECHO TEMAS: “ NORMA CIVIL- DERECHO CIVIL-CODIGO CIVIL”. “CODIGO PENAL” GRADO: 2DO CUATRIMESTRE. indice introduccion 3 características la norma jurídica 5 clasificación de las normas jurídicas 5 norma 
- 
											![NORMAS GENERALES DERECHOS DE LA EMPRESA]()  NORMAS GENERALES DERECHOS DE LA EMPRESA18marcosREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO ________________ CAPITULO PRIMERO NORMAS GENERALES DERECHOS DE LA EMPRESA Art. 1º.- Es derecho exclusivo de la dirección de la empresa el planear, organizar, coordinar y controlar las operaciones que se ejecuten en sus instalaciones, así como las de su personal en el centro de trabajo. Este 
- 
											Clasificación del derecho y sus normasveparINESAP Maestro: Lic. Raúl Reyes Reyes Alumno: Eduardo Daniel Garfias Reyes Trabajo: Clasificación del derecho y sus normas 15/10/2013 Clasificación de derecho • El derecho objetivo es un conjunto de normas. ¨La sistematización de las reglas jurídicas en disciplinas especiales, permite hacer una clasificación del derecho¨. • Se divide en 
- 
											Normas de derecho internacional privadolibsonjConjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de derecho internacional; con el propósito de armonizar sus relaciones, construyendo un ideal de 
- 
											NORMAS JURÍDICAS - TEORÍA DEL DERECHOzuzeth23UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TEXCOCO LICENCIATURA EJECUTIVA DE DERECHO ASIGNATURA: TEORÍA DEL DERECHO DOCENTE: LIC. CESAR ALEJANDRO ÁVILA QUIROZ . TEMA: NORMAS JURÍDICAS. ALUMNA: SUSANA SÁNCHEZ DEL VALLE. TEXCOCO DE MORA, ESTADO DE MÉXICO 11 DE AGOSTO DE 2012. INTRODUCCIÓN Desmembrando el concepto de lo que es una 
- 
											![NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO]()  NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOfabiolanogueraaPRESUPUESTOS Corresponden a las circunstancias que tienen que concurrir para que pueda hablarse del Derecho Internacional Privado. * Sociológico: Movilidad humana, física o virtual. * Jurídico: La existencia de dos (2) ordenamientos jurídicos distintos * Interculturalidad: interacción entre diferentes culturas * Multicultural: conjunto de individuos que habitan en una determinada 
- 
											DERECHO ACTOS, HECHOS JURIDICOS Y NORMASlorenasussana4.- CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS, CONCEPTO DE UNILATERALES, BILATERALES, COERSIBLES E INCOERSIBLES HETERONOMAS, AUTONOMAS. DIFERENTES CLASES DE NORMAS PRODUCTO DE LA CULTURA Y SUS CARACTERÍSTICAS. NORMAS MORALES: Autonomía, Interioridad, Unilateralidad, Incoercible. NORMAS RELIGIOSAS: Heteronomia, Interioridad, Unilateralidad, Incoercible. REGLAS DE TRATO SOCIAL: Heteronomia, Exterior, Unilateral, Incoercible. DERECHO O NORMAS JURIDICAS: Heteronomia, 
- 
											![LAS FUENTES DEL DERECHO Y NORMA JURIDICA]()  LAS FUENTES DEL DERECHO Y NORMA JURIDICArossi grateronRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Faculta de Ciencias Sociales y Economía Cabudare Estado Lara LAS FUENTES DEL DERECHO Y NORMA JURIDICA Autor: Ana Graterón V-26 187 079 SAIA Fuentes del Derecho y Norma Jurídica. De acuerdo al portal web derecho.laguia2000, el término fuente, surge de una metáfora, debido 
- 
											Norma iii fuentes del derecho tributariogiavascaNorma 1: Norma 2: se asume a la denominada clasificación tripartita de tributos. Impuesto: Dinero que se le adjudica a favor del acreedor tributario regido por el derecho público, que se caracteriza por no recibir una compensación. Contribución: Como el estado beneficia a ciertos ciudadanos con cada obra pública, la 
- 
											Metodos Interpretacion Derecho Y La Normamicaela21Momentos Estelares de la Investigación: Identificación del Enigma: es un misterio ya que es algo que no se puede explicar o que no logra descubrirse. Si la explicación del enigma sale a la luz, el hecho o la cosa en cuestión deja de ser un enigma. Precisión Temática: Es aquello 
- 
											![Las normas y las leyes, derecho mercantil]()  Las normas y las leyes, derecho mercantilanilexisgRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Maturín – Estado – Monagas. Ensayo Facilitadora: Participantes: Yenydeth Roca Anilexis Granger CI: 27946458 Sección: “k” Las normas y las leyes son creadas con la finalidad de poder hacer que el hombre en 
- 
											![LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO]()  LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOKatherinesolissLA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO NORMA DE COLISION.- tiene un tipo legal y una consecuencia jurídica. La consecuencia jurídica de la norma de colisión consiste en declarar aplicable aquel ordenamiento jurídico que se determine en el punto de conexión. La norma de colisión no tiene la misión de reglamentar 
- 
											Normas Morales Cuadro Comparativo Derechoedithsanchez2014Normas Morales Normas Religiosas Normas Convencionales Normas Jurídicas Son las normas con las que se rigen la conducta de las personas en relación con la sociedad y el individuo También son el origen del derecho. Estas se rigen por la comunidad religiosa en la cual pertenece la persona. Dictan la 
- 
											El derecho como norma o sistema de normaskarinarssEsta facultad podría contemplarse como: libertad, poder jurídico, y como el derecho de exigir de otros el cumplimiento de un deber impuesto por las normas. El derecho como norma o sistema de normas recibe el nombre de Derecho objetivo, porque es considerado en sí mismo, como objeto de estudio, independientemente 
- 
											![La norma Básica y derechos fundamentales]()  La norma Básica y derechos fundamentalesTrololo20152.2.1. La norma básica y los derechos fundamentales. Se denominan <<nomas válidas>>, aquellas normas a las que todos los que puedan verse afectados por ellas, pudiesen prestar su asentimiento como participantes en discursos nacionales. Jürgen Habermas el derecho en el nivel ontológico-social se concibe como el médium de la integración 
- 
											![Introducción al derecho. Norma Jurídica]()  Introducción al derecho. Norma JurídicaFabri FalasconiLos siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. • Derecho: • Banco: Cuando se hace uso de estos términos, debemos tener en cuenta que son de característica ambiguas. Por ende, se puede determinar que cuenta con 
- 
											![Concepto de derecho Normas morales y otas]()  Concepto de derecho Normas morales y otasjuan9091Concepto de derecho Normas morales. Son reglas de documentación derivadas de nuestra concepción del bien y del mal y que, por lo tanto, solo nuestra conciencia será la que nos exige su cumplimiento. Normas religiosas. Provienes de los dogmas recibidos durante el estudio o practica de creencias divinas, y cuya 
- 
											![Introducción al derecho. Normas Juridicas]()  Introducción al derecho. Normas JuridicasAxl FutherIntroducción al derecho Normas Juridicas, morales y sociales semejanzas y diferencias ensayo escrito por Alberto Cardenas Aguilera 15B100072 ________________ Introducción Por medio del siguiente ensayo pretendo dar a conocer algunas de las diferencias entre las normas jurídicas, morales y sociales, en base a las definiciones de varios autores. Algunos de 
- 
											Normas Rectoras Del Derecho Procesal Penalpaula1616NORMAS RECTORAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL  DIGNIDAD HUMANA : Los derechos humanos tiene hoy una gran aceptación en las constituciones políticas de los distintos estados, como en tratados o en convenciones internacionales además de declaraciones solemnes.se ha colocado por así decirlo los derechos humanos en una situación de primacía 
- 
											![Derecho de Norma y Facultades de las normas]()  Derecho de Norma y Facultades de las normasgcast25Licenciatura en comercio internacional Materia Fundamentos del Derecho. Por: Gustavo Castro Zaleta Derecho de Norma y Facultades de las normas En nuestro día a día conocemos o aplicamos el derecho en muchos aspectos, desde exigir el bien o servicio que adquirimos al haber realizado un pago (transporte, periódico, comida, etc.), 
- 
											Ciencia Del Derecho Y La Teoria De La NormaerwimaryIII) LA CIENCIA DEL DERECHO Y LA TEORÍA DE LA NORMA Con el maestro vienés, como hemos visto, la Ciencia del Derecho asistió a uno de los escenarios más conflictivos por los que había transitado el pensamiento jurídico desde la lejana antigua Roma, que hacía gala sin empacho de una 
- 
											DERECHO EN SUS DIVERSAS ACEPCIONES Y NORMASTEMA 1: EL DERECHO EN SUS DIVERSAS ACEPCIONES Y DISCIPLINAS. Sumario: 1.1. Derecho Subjetivo y Derecho Objetivo.1.2.Derecho Natural. 1.3. Derecho Positivo. 1.4. Derecho Formalmente Válido. 1.5. Derecho Público y Derecho Privado. 1.6. Disciplinas Jurídicas Especiales. 1.6.1.Derecho Constitucional. 1.6.2. Derecho Administrativo. 1.6.3. Derecho Penal. 1.6.4. Derecho Procesal. 1.6.5. Derecho Internacional Público. 
- 
											EL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS JURIDICASMAYLEENREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCON FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA:DERECHO ASIGNATURA: INTRODUCCION AL DERECHO SECCION: D1AA05 DOCENTE: ABOG.JULIO PEREZ INDICE INTRODUCCION 3 LA ESTRUCTURA DEL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS JURÍDICAS. 4 NORMA FUNDAMENTAL EN SENTIDO POSITIVO Y EN SENTIDO HIPOTÉTICO. 5 En sentido hipotético: 6 
- 
											![Cuadro Comparativo de las Normas del Derecho]()  Cuadro Comparativo de las Normas del DerechoamyrdzCONCEPTO FUNDAMENTAL DE DERECHO: DEL PUNTO DE VISTA DOCTRINARIO ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA CONDUCTA DE LOS HOMBRE EN SOCIEDAD. CONCEPTO DE NORMA: LA NORMA EN GENERAL DERIVA DEL DERECHO NATURAL Y DE ESTA RESULTAN Y EMANAN LAS LEYES NATURALES Y LAS LEYES SOCIALES DE AQUÍ 
- 
											Conceptos De Derecho, Norma Y Tipos De NormaJSRLCONCEPTO DE DERECHO -Derecho: conjunto de normas creadas o reconocidas por la organización política. Derecho: La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, 
- 
											![Normas y técnicas morales y derecho humanos]()  Normas y técnicas morales y derecho humanosErika VergaraNacen generalmente como consecuencia de la vida social son de diversa naturaleza, según la especie de relación que rijan. Dichas normas pueden ser: técnicas, jurídica, morales y religiosas. Norma técnica: se deben basar en los resultados consolidados de la ciencia y la tecnología, la experiencia para prevenir la forma mas 
- 
											Elorigen de las normas y el derecho positivoosisaidUNIDAD I ELORIGEN DE LAS NORMAS Y EL DERECHO POSITIVO. 1.- El origen de las normas Leyes naturales: son objetivas y aunque el hombre las explica, no interviene en su existencia; son independientes a él, a su voluntad, y a su conciencia; son invariables en el tiempo y en el 
- 
											Normas Internacional de los Derechos HumanoslissethdeHNormas Internacional de los Derechos Humanos El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que todos 
- 
											Origen De La Norma Segun El Derecho PositivofedracastillloConcepción del derecho. Una concepción del derecho que ha de ser esencialmente renovadora no puede encontrarse ya de modo íntegro en ninguna doctrina preexistente (tampoco en la doctrina de la escuela llamada positiva, particularmente en la doctrina de Ferri). Si cada Estado tiende a crear y a mantener cierto tipo 
- 
											Los principios y normas de derecho ambientalMAGUYT0Derecho ambiental Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente1. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, 
- 
											Concepcion del derecho como sistema de normasreinaisabel241. R.- CONCEPCION DEL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS Derecho como sistema normativo o sistema jurídico El derecho se expresa a través de normas, pero no se debe confundir con el sistema normativo nicon el orden que de ellas emana. Las normas jurídicas junto con las morales, las religiosas y 
- 
											![CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE DERECHO PENAL]()  CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE DERECHO PENALFSACCLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE DERECHO PENAL La ley penal está integrada por dos elementos * PRECEPTO: manifestación del acto injusto de lo que es contrario a derecho * SANCION: pena por la comisión de un delito CLASES: 1. COMPLETAS: Son las que contienen precepto y sanción eje artículo 133: 
- 
											El concepto de derecho como sistema de normasluisjosemd84REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA “MISIÓN SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA CECILIO ACOSTA SAN FÉLIX - ESTADO BOLÍVAR P.F.G. ESTUDIO JURÍDICO Prof.: Bachilleres: Abg. Leonardo Franceschi Luis Márquez Sección: 3ero Estudios Jurídicos Materia: Análisis Sociológico 
- 
											![Origen De La Norma Según El Derecho Positivo]()  Origen De La Norma Según El Derecho PositivoscordRECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL: INTRODUCIÓN: En sociología jurídica, se entiende por pluralismo jurídico o Legal, la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y de espacio. El concepto de pluralismo jurídico supone una definición alternativa de derecho, pues si se adopta la 
- 
											![El derecho es un conjunto de normas jurídicas]()  El derecho es un conjunto de normas jurídicasRosalba MendozaDefinición de derecho José Ismael Campos Mendoza LCC 1 A 2018 El derecho es un conjunto de normas jurídicas las cuales buscan satisfacer los intereses primigenios del hombre, regulando las conductas de las personas de este podemos destacar el derecho tridimensional el cual describimos como un fenómeno cultural o hecho 
- 
											CONCEPTO DE DERECHO Y DE LAS NORMAS JURÍDICASDraugrCONCEPTO DE DERECHO Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS la amenaza de la coacción no es, por tanto, una norma jurídica. Según el profesor Robert Walter del Instituto Hans Kelsen de Viena, el Derecho se designa por diferentes pueblos y en diferentes épocas como fenómenos sociales considerados como órdenes del comportamiento 
- 
											![Ensayo "El derecho como un sistema de normas".]()  Ensayo "El derecho como un sistema de normas".HendrikMR.M. DWORKIN ¿ES EL DERECHO UN SISTEMA DE NORMAS? POSITIVISMO DEFINICION * El Derecho positivo es el conjunto de leyes escritas en ámbito territorial, que abarca toda la creación jurídica del Legislador, tanto del pasado como la vigente, recogida en forma de Ley. El concepto de Derecho positivo está basado 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											