El derecho como norma
Documentos 151 - 200 de 440
- 
											La norma de Derecho y los supuestos jurídicosjjLa norma de Derecho y los supuestos jurídicos todo juicio normativo expresa uno o varios deberes, cuya actualización depende de que se realicen ciertos supuestos que la misma norma establece, retroceder. De acuerdo con este principio, se ha dicho que las reglas que integran aun el orden jurídico positivo son 
- 
											![Actividad integradora. Las normas y el Derecho]()  Actividad integradora. Las normas y el DerechoVictor HerediaS1. Actividad integradora. Las normas y el Derecho Victor Tadeo Heredia Quezada ES1821005355 Julio 2018 1. Espera el artículo que te proporcionará tu docente en línea. 2. Identifica de éste los siguientes puntos: * Código al que pertenece. * Elementos de la norma. * Ámbitos de validez. Supuesto A En 
- 
											Derecho Tributarios, Ramas, Y Norma Tributariamarianaantonio28LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO El Estado debe cumplir funciones complejas para la realización de sus fines, tanto en lo referente a la selección de los objetivos, a las erogaciones, a la obtención de los medios para atenderlas (pecuniarias o de otra especie y a la gestión y manejo de 
- 
											![Derecho Objetivo: conjunto de normas jurídicas]()  Derecho Objetivo: conjunto de normas jurídicasflorenciabossichDerecho: Objetivo: conjunto de normas jurídicas, dictadas por una autoridad competente de acuerdo a la justicia Subjetivo: facultad • Derecho natural: es la dignidad humana • Derecho positivo: o Público: Una de las partes es el estado. Derecho: penal, internacional, constitucional, eclesiástico y administrativo o Privado: relación entre particulares. Derecho: 
- 
											Cartilla nº1 El Derecho Y Las Normas JuridicascintiasantiDERECHO MODALIDAD SEMIPRESENCIAL 1° AÑO POLIMODAL PROFESORA: CARLA PEREZ EJE 1 EL DERECHO Y LAS NORMAS JURIDICAS INTRODUCCIÓN En esta primera unidad, estudiaremos lo que es el Derecho, es decir que significados tiene éste término, el por qué es necesario que estudiemos el Derecho, y no sólo que sea necesario 
- 
											![TP 01 - Normas de Derecho Internacional Privado]()  TP 01 - Normas de Derecho Internacional PrivadoMatiasIbarra1TRABAJO PRACTICO N° 2 C:\Users\joa_t\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\ACA8CD06.tmp Catedra: Najurieta - Rodríguez Comisión: 9510 Alumno: Matias Ibarra Derecho Internacional Privado Comisión N0 9510 Trabajo Práctico N0 2 NORMAS Y PUNTO DE CONEXIÓN 1.- Indique si las normas que se transcriben son de estructura directa o indirecta y analícelas. Si encuentra más de una 
- 
											![LA CREACION DEL DERECHO Y EL DERECHO COMO NORMA]()  LA CREACION DEL DERECHO Y EL DERECHO COMO NORMAorlysf9INTRODUCCION AL DERECHO LA CREACION DEL DERECHO Y EL DERECHO COMO NORMA ORLYS MICHEL FRANCO ALARCON INTRODUCCION: “El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la 
- 
											Derecho Internacional Privado Normas IndirectasferstrikeDerecho Internacional Privado Normas Indirectas 1) La norma directa determina directamente las características del tipo legal, la solución se encuentra en la propia norma ( ejemplo a mayoría de edad a los 21 años ) siendo la mayoría legal el tipo legal de la norma, y el hecho de adquirirla 
- 
											Metodos De Interpretacion Del Derecho Y La NormanorlinpaezÍndice 1. Introducción. 2. Marco teórico conceptual. 3. Clases de interpretación. 4. Los métodos de interpretación. 5. Las doctrinas de la interpretación. 6. La interpretación constitucional. 7. Conclusiones generales. 8. Bibliografía Introducción. La aplicación del Derecho y la interpretación. El Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos 
- 
											![Derecho y Normas administrativas Sector Público]()  Derecho y Normas administrativas Sector PúblicoMiguel Sunino CorreaResultado de imagen para INSTITUTO PROFESIONAL DE PROVIDENCIA Módulo : III Asignatura : Derecho y Normas administrativas Sector Público II. RA : Explica el principio de publicidad que guía la función pública, su importancia, impacto y alcance en el funcionamiento de los órganos públicos, analizando luego el Derecho de acceso 
- 
											Jerarquia De La Norma Derecho Laboral Venezolanobellagenio75JERARQUÍA DE LA NORMA EN EL DERECHO LABORAL Según la Pirámide de Hans Kensel La Pirámide de Hans Kensel, consiste en un sistema constituido en forma escalonada en la que cada una de sus capas depende de la anterior y a su vez sostiene a las inferiores, esta relación jerárquica 
- 
											![Ensayo Normas y principios de Derechos Laborales]()  Ensayo Normas y principios de Derechos LaboralesJuan EnríquezEnsayo Normas y principios de Derechos Laborales Andrés Sánchez Quintero Juan David Enríquez Aristizábal Grupo S3490 Salud y seguridad en el trabajo Asignatura: Legislación en Salud Ocupacional l Institución Universitaria Antonio José Camacho Santiago de Cali, febrero 2020 CONTENIDO Introducción 3 Objetivos 4 Ensayo 5 Normas y principios de Derechos 
- 
											![Derecho,características de las normas jurídicas]()  Derecho,características de las normas jurídicasJonas HNMateria: Derecho. Actividad 3 (VIDEOS) ¿Quién aplica las normas jurídicas? Primero recordemos que en trabajos anteriores entendimos que estas normas están estipuladas en las constituciones nacionales y en los distintos códigos (civil, penal, mercantil, comercial, etc.) y éstas varían según las necesidades de las sociedades razón por la cual cambian 
- 
											![Los derechos humanos y las normas internacionales]()  Los derechos humanos y las normas internacionalesNestor NestorLos derechos humanos y las normas internacionales. Los derechos humanos con el tiempo se van volviendo derechos fundamentales, siendo así que por medio de los tratados y convenciones se van extendiendo internacionalmente, con esto su alcance resalta de manera extensa ya que con todo lo anterior dicho se consigue que 
- 
											Derechos Fundamentales Como Normas De Competenciasabri182• Derechos fundamentales como normas materiales de competencia: Cuando sufrimos lesión por parte del estado perseguimos una acción estatal (actividad jurisdiccional que nos proteja) , pero el acto no debe ser atribuido al estado porque este actúa dentro de la juricidad. Actos fuera de la competencia, sin la debida forma 
- 
											Norma Fundamental De La Teoríia Pura Del DerechocarlosmartinezcLA NORMA FUNDAMENTAL La Teoría pura del derecho atribuye a la norma fundamental el papel de una hipótesis básica. Partiendo del supuesto de que esta norma es válida, también resulta válido el orden jurídico que le está subordinado, ya que la misma confiere a los actos del primer constituyente y 
- 
											![Derecho internacional privado. Normas de práctica]()  Derecho internacional privado. Normas de prácticamicaaaasrNormas de practica 1- "El testamento del que se hallare fuera de su país, sólo tendrá efecto en la República, si fuese hecho en las formas prescriptas por la ley del lugar en que reside, o según las formas que se observan en la nación a que pertenezca, o según 
- 
											Normas Romanas Que Limitan Al Derecho De PropiedadMegasbiNormas Romanas Limitaciones de la Propiedad LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD El propietario esta sujeto a ciertas y determinadas restricciones. Algunas de estas restricciones se especificaron por razón de la moralidad o del interés publico; otras por vecindad y finalmente, por la copropiedad, el condominio o la propiedad múltiple. a) 
- 
											![DERECHO PROCESAL DERECHO PENAL ---- Norma juridica]()  DERECHO PROCESAL DERECHO PENAL ---- Norma juridicadannybonillaDERECHO PROCESAL DERECHO PENAL ---- Norma juridica * Delito--- Supuesto * Pena---------------------- restriccion o privacion---- delito---- procedimiento y dictado por un juez (autoridad jurisdiccional). es invasiva, lastima derechos fundamentales de forma fundamentales. * Medida de seguridad--- consecuencia. Derecho penal de autor. Tratamiento que se le aplica a una persona por 
- 
											![Teoria del Derecho ORIGEN DE LAS NORMAS JURÍDICAS]()  Teoria del Derecho ORIGEN DE LAS NORMAS JURÍDICASferteisTRABAJO DE TEORIA DEL DERECHO PROFESORA DRA. ELVIA DAZA ALUMNO EDUARDO ENRIQUE TEJEDA JIMENEZ CORPORACION UNIVERSITARIA REGIONAL DEL CARIBE “ I A F I C “ FACULTAD DE DERECHO PRIMER SEMESTRE FEBRERO – 19 - 2018 CARTAGENA- COLOMBIA TEORIA DEL DERECHO NORMAS JURÍDICAS Son las reglas que regulan el comportamiento 
- 
											Métodos De Interpretación Del Derecho Y La NormachepinaviloriaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria ¨General en Jefe José Félix Ribas¨ La Victoria - Estado Aragua Fin de Semana Estudio Jurídicos Informe de la Exposición Métodos de Interpretación del Derecho y la Norma Facilitador: Abog. Ana Largo Bachilleres: 
- 
											Métodos De Interpretación Del Derecho Y La Normajunior_55555HISTORIA DE INTERNET Empezó en los Estados Unidos de América en 1969, como un proyecto puramente militar. La Agenciade Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) desarrolló una red de computadorasllamada ARPANET, para no centralizar los datos, lo cual permitía que cada estación de la red pudieracomunicarse con cualquier otra 
- 
											Métodos De Interpretación Del Derecho Y La NormanelsonromeroMétodDESCRIPCIÓN Unidad Curricular:Metodología de la Investigación Socio jurídica Ubicación dentro del Plan de Estudio: Electiva Duración: 1 Semestre de 18 Semanas. Horas de Clases Semanales: 2 Naturaleza: Teórico- Práctico Unidades de Créditos: 4 Modalidad: Presencial y tutorial JUSTIFICACIÓN Diversos son los enfoques que, con base a una manera de ver 
- 
											CLASIFICACIÓN DEL DERECHO Y DE LA NORMA JURÍDICAe.albertozapataCLASIFICACIÓN DEL DERECHO Y DE LA NORMA JURÍDICA SUBJETIVO, OBJETIVO Y PRIVADO. DERECHO PÚBLICO Reglamenta la organización, actividad y de mas organismos, dotados de poder público y las relaciones que intervienen con ese carácter .RAMAS DEL DERECHO, Derecho Constitucional.  Derecho Administrativo.  Derecho Penal. , Derecho Procesal.  Derecho 
- 
											![Derecho como conjunto de normas o derecho objetivo]()  Derecho como conjunto de normas o derecho objetivoDaniel Sanchez TepichinDerecho como conjunto de normas o derecho objetivo. * Derecho conlleva facultad derivada de la norma jurídica o derecho subjetivo: “un poder de voluntad”, condicionando la existencia la existencia del derecha al ejercicio voluntario de su titular. Dogmática: facultad derivada de una norma jurídica, que tiene una o mas personas 
- 
											![Derecho, explicacion de la norma y otros conceptos]()  Derecho, explicacion de la norma y otros conceptosLuis Manuel Nuñez GonzalezEL DERECHO, EXPLICACION DE LA NORMA Y OTROS CONCEPTOS La palabra Derecho proviene del latín directum, que significa lo recto, lo correcto, lo cual se desprende el verbo dirigere, que indica dirigir o conducir de manera recta hacia un lugar, por lo cual da a la interpretación el concepto de 
- 
											TEORIA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO13227303La comparación de las figuras jurídicas de la delegación, la novación y la cesión de créditos, constituye una labor de decantación entre tres operaciones que involucran de alguna manera a tres sujetos y que tienen una notoria incidencia en el campo de la movilidad o transformación de las obligaciones. Las 
- 
											CONECCIÓN ENTRE EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICASricardosandovalCONECCIÓN ENTRE EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICAS Las corrientes jurídicas más importantes en el derecho son: Iusnaturalismo y Iuspositivismo. En la corriente del Iuspositivismo surge un planteamiento ¿qué es el derecho? desde este cuestionamiento, el positivismo parece responder a esta pregunta de cómo está estructurado el derecho, los escépticos 
- 
											METODOS DE INTERPRETACIÓN DEL DERECHO Y LAS NORMASzairarosaUNIDAD IV MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN DEL DERECHO Y LA NORMA. TEMA 1 MÉTODO, METODOLOGIA Y METÓDICA. MÉTODO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. MÉTODO EXEGÉTICO. MÉTODO DOGMATICO.MÉTODO HISTÓRICO. MÉTODO REALISTA. MÉTODO TELEOLÓGICO. MÉTODO DE LIBRE INTERPRETACIÓN. TECNICAS JURÍDICA. METODO: -Modo de decir o hacer algo con orden. Procedimiento científico seguido en la ciencia 
- 
											![Derecho comercial. Las normas del derecho comercial]()  Derecho comercial. Las normas del derecho comercialDocente Articulador1-El derecho comercial, también conocido como derecho mercantil, tiene sus raíces en las prácticas comerciales y económicas que se remontan a la antigüedad. Su origen puede rastrearse hasta las civilizaciones antiguas, donde las personas se dedicaban al intercambio de bienes y servicios. Sin embargo, el desarrollo formal del derecho comercial 
- 
											Las normas de los tratados de derecho internacional140310TRATADOS Formalmente, consta de una introducción, contenido nueve párrafos y diecisiete artículos, siendo el último de forma. En la introducción podemos decir que hayamos los propósitos y fines del tratado, juntamente con algunas consideraciones que complementan el texto. Se señala así que la actividad puede lograr grandes posibilidades para la 
- 
											La Importancia Del Estudio Del Derecho, Norma Y Ley“Ensayo de La importancia del estudio del derecho, norma y ley.” INTRODUCCIÓN A manera de introducción quiero mencionar que en este ensayo se abordará el tema de porque es importante el estudio del derecho, aparte de esto también hablaré acerca de norma y ley. Estos quizás parezcan temas que no 
- 
											Concepto de derecho y características de las normasCaleabundez1.3 Concepto de Derecho y características de las normas CONCEPTO DE DERECHO: Conjunto de normas eficaces para regular la conducta delos hombres en sociedad. La dimensión del Derecho El Derecho está sometido a diversas influencias y es permeable a la cambiante realidad social. Dentro del Derecho encontramos dos tipos de 
- 
											Teoría de la Norma de Derecho Internacional PrivadoneruzkalimonchiTeoría de la Norma de Derecho Internacional Privado Lo primero que vamos a ver es la estructura de la norma de derecho internacional privado, cuales son los elementos de la norma de derecho internacional privado. El DIP es distinto a los demás derecho que tiene unas reglas de aplicación distintas 
- 
											Teoría De La Norma De Derecho Internacional Privadojohanna_k28Teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado Lo primero que vamos a ver es la estructura de la norma de derecho internacional privado, cuales son los elementos de la norma de derecho internacional privado. El DIP es distinto a los demás derecho que tiene unas reglas de aplicación distintas 
- 
											Teoría De La Norma De Derecho Internacional PrivadodorianysbTEORÍA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Siendo el Derecho Internacional Privado un Derecho especial, es decir, sui generis, su norma tiene que ser necesaria de esta categoría. Su diferencia con la norma de Derecho material está establecida en la naturaleza del derecho a que corresponde, o sea, que 
- 
											UNIDAD 4 METODO DE INVESTIGACION DEL DERECHO Y NORMASgiselaalvarezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA 10 DE MARZO DE 2012 6° SEMESTRE DE ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD 4 METODO DE INVESTIGACION DEL DERECHO Y NORMAS PROF. ABG. BACHILLER: AMARILYS SALAZAR GISELA ALVAREZ MARIA RIVAS RICARDO ANDRADES LEYDY MORALES DAMIRIS COLINA LUIS 
- 
											![Teoría de la norma de Derecho Internacional Privado.]()  Teoría de la norma de Derecho Internacional Privado.bjminasola1. Teoría de la norma de Derecho Internacional Privado: En todo sistema legislativo encontramos las normas de Derecho Internacional Privado comprendidas dentro de las leyes de derecho material, pero, dentro de éstas, ellas se diferencian por sus especiales características de conexión, factor que, como se comprenderá, falta en las normas 
- 
											![NORMAS SOBRE PENSIÓN DE ENSEÑANZA Y DERECHOS AFINES]()  NORMAS SOBRE PENSIÓN DE ENSEÑANZA Y DERECHOS AFINESgeorutosayNORMAS SOBRE PENSIÓN DE ENSEÑANZA Y DERECHOS AFINES 1. OBJETIVO La presente norma regula el sistema de pago de Pensión de Enseñanza y Derechos Afines en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, a quien se le denomina en la presente como la Universidad. 2. ÁMBITO. Es de aplicación a 
- 
											Derecho para Kelsen y Hart: normas fundadas en normasedmack128Derecho para Kelsen y Hart: normas fundadas en normas En todo caso, para Kelsen y para Hart el derecho está formado sólo por normas fundadas en otras normas. Esta mentalidad considera que la ciencia jurídica sólo puede dedicarse a estudiar las normas válidas. La forma en que estas normas son 
- 
											Derechos humanos y normas nacionales e internacionalesnelsonpenarandacomponentes del SISTEMA INERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS y establecer sus funciones individuales. DERCHOS HUMANOS Y NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la declaración universal de los derechos humanos Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a 
- 
											Diferencia Entre Trato Social Y Las Normas Del Derechokyokura¿Cuál es la diferencia que existe entre las normas del trato social y las normas del derecho? Normas Del Trato Social: Tienen por objeto hacer más llevadera la convivencia en sociedad y evitar situaciones bochornosas, ya que se refieren a la urbanidad, al decoro, a la cortesía, al vestido, etc., 
- 
											Estructura del derecho como sistema de norma jurídicarosmirethIntroducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio del Derecho, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de esta disciplina, con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Las fuentes del derecho en general son todas aquellas causas que generan 
- 
											El origen de las normas y el Derecho Positivo MexicanoAbii_duESCUELA PREPARAOTIA OFICIAL NO.11 Alumna Abigail Téllez Profesor: Santos Joel Carrillo Elvira Grado: 3ro Grupo : “2” Vespertino Trabajo: Rúbrica Materia: Nociones de Derecho Positivo Mexicano Indice UNIDAD I. El origen de las normas y el Derecho Positivo Mexicano. 1.1. El origen de las normas. 1.1.1. Sistema normativo. 1.1.2. Clasificación 
- 
											UBICACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS NORMAS DE DERECHO PENAL.arnoldhoLa ubicación sistemática y el concepto de imputabilidad son dos cuestiones que se hallan conectadas, hasta el punto que es imposible hablar de una sin hacer referencia a la otra. Esto obedece a que se ha empleado la expresión en muy diversos sentidos teóricos, e incluso con ambigüedad. En realidad, 
- 
											![DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LA JERARQUÍA DE NORMAS]()  DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LA JERARQUÍA DE NORMASDavid.hufssCastro Morales David Grupo: 1502 Derecho Internacional Privado ESTUDIOS DE CASO Es muy común que los estudiantes tengan problemas para poner en práctica los conceptos empleados en clase, es por lo que existió el “Método del Caso Práctico”, creado por los Jurisprudentes Romanos y que se desarrolló entre los juristas 
- 
											![DERECHO CONSTITUCIONAL Hombre- comunidad- poder- norma-]()  DERECHO CONSTITUCIONAL Hombre- comunidad- poder- norma-javishiDERECHO CONSTITUCIONAL Hombre- comunidad- poder- norma- Primera constitución fue en EUA en el año de 1787. Fuentes de derecho constitucional.- 1.- La propia constitución 1824 traída e implementada por los españoles. 1857 (leyes de reforma de Benito Juárez) 1917(La revolución Mexicana) 2.- La jurisprudencia, esta es una interpretación de la 
- 
											Derecho colectivo de principios, normas e institucioneskikoteDerecho colectivo de trab.son principios, normas e instituciones que reglamentan asociaciones pofesionales de trabajadores y patrones. Fines: tiene como fin a la persona del trabajador al que e considera como autor de un trabajo útil a la comunidad. 354: libertad de coalición 355: coalición acuerdo temporal de un grupo de 
- 
											![RESUMEN NUMERAL DOS “NORMA DEL DERECHO FUNDAMENTAL”]()  RESUMEN NUMERAL DOS “NORMA DEL DERECHO FUNDAMENTAL”iluana030RESUMEN NUMERAL DOS “NORMA DEL DERECHO FUNDAMENTAL” DEL CAPITULO SEGUNDO, DEL LIBRO TEORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE ROBERT ALEXY El numeral II del capítulo segundo del libro en mención, posee una riqueza fundamentada en la norma del derecho, de los diez capítulos que trae esta gran obra, éste contiene 
- 
											![TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO LA NORMA JURÍDICO PENAL]()  TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO LA NORMA JURÍDICO PENALBCM00DERECHO PENAL I TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO. LA NORMA JURÍDICO PENAL El derecho penal se define desde 2 enfoques: * Un enfoque de derecho penal subjetivo (desde un enfoque dinámico y sociológico) * Un enfoque objetivo (desde un punto de vista estático y formal). Enfoque dinámico y sociológico: instrumento 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											