El maestro
Documentos 901 - 950 de 4.192 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Como Comprender El Desarrollo En Un Contexto Cultural. El Desafío Para Los Maestros
ElizabethLafargaDesarrollo y cultura Existe un considerable cuerpo de teorías y de investigaciones que precisa las pautas del desarrollo de los niños. Se considera que el infante llega al mundo con unas propensiones biológicamente determinadas para ser activo, y con unas capacidades organizadas de autorregulación. Logros del desarrollo que, se piensa,
-
Acto de celebración del Día del Maestro y el homenaje a Domingo Faustino Sarmiento
sileroPalabras de bienvenida (alumno) Nos encontramos aquí para recordar y rendir homenaje a quien es, para todos nosotros, sinónimo de aula, de escuela y de educación: Domingo Faustino Sarmiento. Y a partir de su figura y de los valores que ésta inspira, resaltar la tarea de todos y de cada
-
¿QUE CONOZCO DE LOS ALUMNOS Y DEL MAESTRO DE EDUCACION FISICA EN EL TRABAJO ESCOLAR?
JJFFCCRR¿QUE CONOZCO DE LOS ALUMNOS Y DEL MAESTRO DE EDUCACION FISICA EN EL TRABAJO ESCOLAR? Las cosas que conozco del maestro y de los alumnos son muy diferentes al concepto que tenía antes de entrar a esta licenciatura, los conceptos de educación física eran muy distintos, pensaba que la educación
-
Qué acciones causan fatiga de un maestro en el nivel superior de la escuela técnica
temmo99Wikipedia Apatía: La apatía es la falta de emoción, motivación o entusiasmo. Es un término psicológico para un estado de indiferencia, en el que un individuo no responde a aspectos de la vida emocional, social o física. PREGUNTA : ¿Qué acciones provocan la apatía del docente en la Escuela Secundaria
-
Para Maestros y Coordinadores de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria
erionlineActividad del Módulo III – para Maestros y Coordinadores de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria 1. Mencione la misión de la escuela y la misión de la familia MISIÓN DE LA ESCUELA MISIÓN DE LA FAMILIA “Somos un equipo de trabajo comprometido a brindar una educación integral en valores,
-
¿QUE CONOZCO DE LOS ALUMNOS Y DEL MAESTRO DE EDUCACION FISICA EN EL TRABAJO ESCOLAR?
ArletLehovecEducación Física y el juego: desarrollando inteligencias múltiples Precisamente para favorecer en el desarrollo de las inteligencias múltiples hago hincapié en que la educación física es potenciadora de este desarrollo, sin olvidar que gran parte de este proceso educativo depende de la actitud adoptada por el profesor, el cual debe
-
Acerca De Nuestra música En El Siglo XIX ----- Costa Rica También Tuvo Sus Maestros.
yorlenig2992Acerca de nuestra música en el siglo XIX Costa Rica también tuvo sus maestros. Uno de los pecados de quienes gustamos de la música formal es venerar todo aquello que importamos del viejo continente, olvidando que en esta tierra también hemos producido. Por supuesto que aquellas son obras majestuosas, pero
-
La interacción de los estudiantes y maestros para mejorar la calidad de la educación
9633interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás
-
ROL DE LOS ESPECIALISTAS Y MAESTROS DE AULA EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS BOLIVARIANAS
HILDERGARTROL DE LOS ESPECIALISTAS Y MAESTROS DE AULA EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS BOLIVARIANAS Las escuelas bolivarianas son un proyecto propuesto con la finalidad de re-fundar a la República debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bojo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron la vida
-
El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos Y La Sociedad Del Conocimiento
SIXTOTELLEZEl maestro mexicano ante los retos de los nuevos alumnos y la sociedad del conocimiento. Los continuos cambios políticos, sociales, económicos y culturales que caracterizan el mundo contemporáneo y la importancia del acceso al conocimiento en las so¬ciedades actuales, plantean nuevos retos y demandas a los sistemas educativos, así como
-
El maestro mexicano ante los retos de los nuevos alumnos y la sociedad del conocimiento
cucaracho911El maestro mexicano ante los retos de los nuevos alumnos y la sociedad del conocimiento. Las diez nuevas competencias de acuerdo a Perrenoud del docente: Organizar y animar situaciones de aprendizaje; Gestionar las progresiones de los aprendizajes; elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación; Implicar a los alumnos en su
-
Factores Que Intervienen En El Proceso De La Lectoescritura Y El Papel De Los Maestros.
waiihFactores que intervienen en el proceso de la lectoescritura y el papel de los maestros. Asumir un buen hábito de lectura, tener un buen conocimiento de lo que es redacción y gramática haría que la educación avanzara tanto en el alumnado como en los docentes, es por ello que actualmente
-
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Primaria Sexto Grado
hugomedinaPlanteamiento del problema: He decidido plantear el siguiente trabajo debido a la necesidad de poder encontrar una justificación al problema que se plantea en la enseñanza de las ciencias naturales, fundamentalmente en el nivel primario. Algunos de los interrogantes que me planteo tienen que ver con mi trayectoria como maestro
-
EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
mordlordEL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. 1) ¿Cuáles deben ser las competencias profesionales del maestro mexicano? Las competencias con las que debe contar un profesor son las siguientes: organizar y dirigir situaciones de aprendizaje, 2 administrar la progresión de los aprendizajes,
-
EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
RAFAELESCALANTEEL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. 1) ¿Cuáles deben ser las competencias profesionales del maestro mexicano? Las competencias con las que debe contar un profesor son las siguientes: organizar y dirigir situaciones de aprendizaje, 2 administrar la progresión de los aprendizajes,
-
Para Padres Y Maestros De Niños ConTrastorno Por Deficit De Atencion Con Hiperactividad
EliBerGMANUAL PARA PADRES Y MAESTROS DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD Ellos pueden tener dificultad para comprender instrucciones. Los niños que están en un estado constante de actividad pueden representar un reto para los adultos. Usted puede tener que cambiar su vida un poco para ayudar a su
-
El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos Y La Sociedad Del Conocimioento
rossherINTRODUCCIÓN El Programa Nacional de Educación Preescolar 2004, está conformado de competencias en seis campos formativos que facilitan la identificación de la intervención educativa. Entre los campos formativos se encuentra el de lenguaje y comunicación, el lenguaje se usa para establecer y mantener relaciones interpersonales, para expresar sentimientos y deseos.
-
EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
teacherroxnoviadeteogonzalez@hotmail.com PONENCIA EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Las competencias profesionales del maestro mexicano Transformar nuestro país en una sociedad del conocimiento plural, democrática y socialmente justa, implica emprender un conjunto de acciones tendientes a encaminar los avances de las ciencias
-
El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos Y La Sociedad Del Conocimiento.
jpme37El maestro mexicano ante los retos de los nuevos alumnos y la sociedad del conocimiento. EJERCICIO DE EVALUACION 1.-El acuerdo nacional para la modernización de la educación básica lo reconoce como protagonista principal de la obra educativa del México moderno. A) EL Consejo Nacional Técnico de la Educación b) El
-
Tesis para optar el grado de Maestro en Ciencias con mención en Ingeniería Geotécnica
aaddffggDescripción : Tesis para optar el grado de Maestro en Ciencias con mención en Ingeniería Geotécnica Resumen : Actualmente el Concreto Compactado con Rodillo (CCR) es una técnica que se está empleando alrededor del mundo para la construcción principalmente de pequeñas presas y la reparación de éstas. La rapidez de
-
Actividad Análisis crítico del rol del estudiante y del maestro en el proceso educativo
agr27Desde mi punto de vista, el video trata de mostrarnos los diferentes estudiantes que nos enfrentamos en la actualidad dentro del aula. Por ejemplo, nos enfrentamos con pocas personas, como Susana, la cual se caracteriza por darle preferencia al aprendizaje profundo, reflexiona, realiza proceso cognitivos superiores, en pocas palabras, se
-
Acto Celebración del Día del Maestro, honrando la memoria de Domingo Faustino Sarmiento
natalia78ecActo Día del Maestro 1) Palabras de bienvenida: En este día rendimos homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien fue escritor, periodista, y un gran educador. En su persona quedan representados docentes, directivos, preceptores, secretarios; los cuales con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones. 2) Entrada de
-
Para planear el curso, el maestro debe conocer la meta que sus alumnos tienen que alcanzar
ayakosPara planear el curso, el maestro debe conocer la meta que sus alumnos tienen que alcanzar, tanto al concluir la educación primaria, como en cada uno de los grados. Esta meta se describe en la presentación del plan de estudios, en los propósitos de cada una de las asignaturas y
-
Instrucciones Sobre El Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011
andalaisaAPRENDER A REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA ANDAMIO COGNITIVO: DE LA PRACTICA REFLEXIVA AL TRABAJO SOBRE EL HABITUS A) ¿QUÉ DECISIONES TOMAN, A PARTIR DE LA REFLEXIONES COTIDIANAS QUE REALIZAN EN SU TRABAJO EN EL AULA? MEJORAR TOMANDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS DEL GRUPO. OBSERVAR LAS DEBILIDADES DE LOS ALUMNOS Y
-
DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2º Y 5º GRADOS"MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA
ghosthProducto 1 Reflexión 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2. ¿Para qué? 3. ¿Como? Ser docente o directivo de una escuela del siglo XXI, con alumnos nacidos al final del siglo XX o principios del XXI, habiendo sido educado con teorías de principios
-
Enseñar a pensar: Misión de todo maestro en el desarrollo del aprendizaje de sus alumnos
CarpyntDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico Mtra. Patricia M. Carpinteyro Gómez patriciacarpinteyro2005@hotmail.com Ensayo: “Enseñar a Pensar”. 21 de agosto del 2011. “Enseñar a Pensar” Misión de todo maestro en el desarrollo del aprendizaje de sus alumnos ________________________________________________________________________ ¿Enseñar a pensar es para los inteligentes? ¿Porqué enseñar a pensar? ¿Es posible
-
Consecuencias de la ausencia del plan maestro en el campo de la informática y el ordenador
fmartinez22821. ¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué? No, el administrador no tiene razón. Debido a que por más que una empresa este en constante cambio tecnológico gracias a innovaciones, existe gran número de metodologías y controles que pueden planteares de manera global de forma tal que
-
El Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio
SindyrellarovsEl Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio Definición El Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio (SFCSP) es un conjunto de instituciones, organismos, servicios, productos y relaciones, articulados y regulados por la Secretaría de Educación Pública bajo la dirección
-
La Influencia Y Causas Del síndrome Del Tourette En La Vida Del Maestro Y La Del Estudiante
marigonzalez96Un país depende de los niños que son los que en un futuro van a ejercer la labor de hacer progresar a cuya nación para que esta se agrande en cada uno de sus campos del cualquier sector económico. Para ello los que tienen esa gran labor de enseñarles cada
-
¿ Necesitamos Maestros Investigadores Para Hacer De La Pedagogía Una Disciplina Científica?
mariadorislargoENSAY0 : ¿ Necesitamos maestros investigadores para hacer de la Pedagogía una disciplina científica? MARIA D0RIS LARG0 M0RALES Presentado a : Profesor T0BIAS RENGIF0 UNIVERSIDAD DEL T0LIMA MAESTRIA EN EDUCACI0N PRIMER SEMESTRE Enero de 2011 ¿ Necesitamos maestros investigadores para hacer de la Pedagogía una disciplina científica? La Pedagogía como
-
Aprendices de maestros es un libro que habla de la formación de docentes que tiene tres hitos
yosmayyosAprendices de maestros es un libro que habla de la formación de docentes que tiene tres hitos. El primero tiene la exigencia de incorporar la educación normal al nivel profesional mediante la ampliación del ciclo profesional de tres a cuatro años. El segundo se refiere a la formalización del sentido
-
Análisis de “Primeras voces en la docencia”: Relatos de maestros sobre su debut en el aula
SritaStrokesEste libro es una compilación de 11 relatos que docentes hacen acerca de su primer experiencia; narrando lo más relevante que a estas personas les pareció, al igual que sus emociones y sentimientos que pusieron en práctica en el momento de comenzar su docencia. Al mismo tiempo relatan los conocimientos
-
PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i]
edensayosPRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i] [ii] Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009.
-
PROFESIONALIZACION DEL MAESTRO, EL CENTRO ESCOLAR Y EL MODELO NEOLIBERAL 1984-HACIA EL SIGLO XXI
PRINCESITA10INTRODUCCION Por medio de este trabajo se introduce al lector a tener un breve conocimiento de la profesionalización del maestro, el centro escolar y el modelo neoliberal 1984 hacia el siglo XXI, se desenvuelven alrededor de concepciones divergentes y aún antagónicas sobre la formación docente y el ejercicio del rol,
-
El Proceso De Secularización. Los Maestros De Verdad En La Grecia Arcaica. Por Marcel Detienne.
jgranadosEnsayo. El proceso de secularización. Introducción. Durante el presente ensayo hablaremos de los siguientes temas: ¿Qué es el proceso de secularización?, al mismo tiempo hablaremos del concepto de “la palabra mágica versus la palabra diálogo”. Asimismo tocaremos el tema del significado de “la asamblea de los guerreros”, y también que
-
Los Desafíos Que Enfrentan Los Maestros Para Incorporar La Reflexión En Su Practica Educativa.
mielcarLa educación no puede estar al margen de lo que actualmente sucede en la sociedad en la que vivimos alumnos y maestros. Por lo tanto, sería un ejercicio inútil diseñar y ejecutar programas educativos que estén alejados de la realidad de dicha sociedad, esto significa que debemos considerar las creencias,
-
Los Maestros De Secundaria Y El Conocimiento De Los Propocitos Educativos De La Educacion Primaria
joshmen“LOS MAESTROS DE SECUNDARIA Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PROPOSITOS EDUCATIVOS DE LA EDUACION PRIMARIA” Introducción En este trabajo voy a hablar de los maestros de secundaria, y menciono varios puntos sobre, como son ellos, que tipos hay, y como tratan a los alumnos cuando ingresan a la etapa secundaria
-
Importancia del papel de los maestros en la educación y la educación de las generaciones futuras
gabyGtzzEl próximo 15 de mayo festejaremos el día del maestro. Siendo presidente de la república Venustiano Carranza firmo un decreto en el cual se conmemoraría al maestro por su labor, aceptada esta propuesta la primera conmemoración fue en México en el año de 1918; pero ¿porqué festejar al maestro? Muchas
-
LOS RETOS QUE ENFRENTA EL MAESTRO PARA FAVORECER LA DEFINICION EN LA IDENTIDAD DE LOS ADOLESCENTES"
bettyalu"LOS RETOS QUE ENFRENTA EL MAESTRO PARA FAVORECER LA DEFINICION EN LA IDENTIDAD DE LOS ADOLESCENTES" El adolescente siempre ha sido considerado como un ser rebelde, que no sabe lo que quiere, que se encuentra en una etapa de de cambios físicos, psicológicos y emocionales; esto afecta a su comportamiento
-
Describe la importancia de la investigación participativa en la formación de maestros en ejercicio
anthon89a).- Describe la importancia de la investigación participativa en la formación de maestros en ejercicio. La investigación en proceso trata de una propuesta de la formación dirigida a maestros en ejercicio, ubicada dentro del campo de la educación de adultos. Nos proponemos exponer de manera sintética los avances de esta
-
DESCRIBIR LAS ACCIONES REALIZADAS PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN NORMAL Y LA CAPACITACIÓN DE MAESTROS.
GabiitaRuiizDurante los últimos años, el tema de la calidad de la educación se ha encontrado al centro del debate en nuestro país. Los cuestionamientos y demandas provienen tanto desde los directamente afectados, alumnos/as, sus familias y docentes, como desde diversos actores sociales, políticos y académicos. Pareciera existir un consenso acerca
-
El Maestro De Educación Como Pilar De Transformación Y Evolución En El Desarrollo De La Sociedad.
Zeida.Ruiz.SosaCENTRO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR C E V E S Maestría En Ciencias De La Educación Curso propedéutico El Maestro De Educación Como Pilar De Transformación Y Evolución En El Desarrollo De La Sociedad. Alumno: Zeida Dolores Ruiz Sosa. Tantoyuca ver. INTRODUCCIÓN Desde el comienzo de la vida en la
-
¿Por Qué Es Importante Que Los Maestros Conozcan El Funcionamiento Del Cerebro Y Del Sistema Nervioso?
LaurAldanaCEEl cerebro es un órgano que se encarga de la control del cuerpo humano, también hacer referencia a el proceso de centralización del sistema nervioso, este órgano maneja todos los movimientos / actividades voluntarios e involuntarios, también se hace responsable de la memoria, pensamiento, emociones y lenguaje, como se mencionaba
-
Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011 Tema 5 Habilidades Digitales Para Todos
salvatoreTEMA 5: HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS. Con base en la valoración que haya realizado de sus competencias y a partir de su experiencia como docente, en equipo responda a las siguientes preguntas: ¿Qué cambios ha tenido que realizar en su profesión docente para incorporar las TIC a su práctica diaria?
-
Taller de padres, niños y maestros. El trabajo en familia fortalece la comunicación, el respeto y el amor
tete13CARTA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDADES USAER No.12 C.C.T. 31FUA2016O ZONA 009. TALLER DE PADRES, NIÑOS Y MAESTROS. “ EL TRABAJO EN FAMILIA FORTALECE LA COMUNICACIÓN, EL RESPETO Y EL AMOR ” PRIMERA SESION. PROPOSITO TEMA ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS Propiciar un buen clima de trabajo - DESCUBRIENDO, APRENDIENDO A TRAVES DEL JUEGO,
-
La contribución de los maestros en la transformación del contenido y la forma de las escuelas y su entorno
1234mari1234Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Reseña: En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno,
-
El Problema Al Reves, El Saber De Los Maestros, Sobre La Razon Y La Libertad Y Accion Cultural Y Concientizacion
chapa1966EL SABER DE LOS MAESTROS Carr y Kemmis nos dan su punto de vista en esta lectura sobre la conceptualización, características y tipos de saberes y el contrastar los saberes en la acción misma, el valor que estos tienen para la formación profesional del docente y la importancia de la
-
La celebración del Día del Maestro, honrando a los docentes y resaltando la figura de Domingo Faustino Sarmiento
novelinnACTO DIA DEL MAESTRO • PALABRA DE INICIO “UN DIA DECIDISTE QUE ERA LO QUE QUERÍAS SER. QUISISTE SER UNA PERSONA QUE DIERA AMOR A LOS NIÑOS QUE PASABAN POR TU VIDA; SIENDO CONSCIENTE QUE NO ERAN TUS HIJOS Y QUE SEGURAMENTE CON EL TIEMPO, AL CRECER SE OLVIDARIAN DE
-
“Aprendices de los Maestros” de los autores María de la Luz Jiménez lozano y Felipe de Jesús Perales Mejía
saydaygCentro Superior de Pedagogía Mentor Mexicano Licenciatura en Educación Primaria Reporte 2 de la lectura Aprendices de Maestros Trabajo que presenta Sayda Yalbani Garcia Zuñiga Para la asignatura de El Sujeto y su formación profesional como docente Del 1º U Prof. Enrique Dueñas Méndez Tijuana, Baja California, 19 de septiembre
-
La Importancia Que El Maestros De Educacion Conosca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano
lupitharaujoLa Importancia Que El Maestro De Educación Básica Conozca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del País tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los