Escuela Comunidad Y Cultura ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 36.562 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Uso Racional Y Eficiente De La Energía Eléctrica En El Hogar, En La Escuela Y Comunidad
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Uso Racional Y Eficiente De La Energía Eléctrica En El Hogar, En La Escuela Y Comunidad Uso Racional Y Eficiente De La Energía Eléctrica En El Hogar, En La Escuela Y Comunidad Informe de Libros: Uso Racional Y Eficiente De La Energía Eléctrica En El Hogar, En La Escuela Y Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.167.000+ documentos. Enviado por: Jesus2306 05
Clasificación:Longitud del ensayo: 510 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2013 -
Riesgos De Salud En La Escuela Familia Comunidad
CREACIÓN DE LA CTV. El 14 de noviembre de 1947 se instala el II Congreso de Trabajadores de Venezuela, y se constituye la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), bajo la presidencia de Bernardo Pérez Salinas. Esta organización sindical estuvo impulsada por los nacientes partidos políticos en todos los rincones del país y la cual consiguió reunir en sus inicios a más de 125000 trabajadores, cifra significativa para la época. Dura en actividad legal hasta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.808 Palabras / 8 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2013 -
TEMA 1. La Escuela Como Portavoz De Las Demandas De La Comunidad.
TEMA 1. La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad. LECTURA: La nueva gestión de los planteles escolares. Un sentido distinto de la administración de la educacion publica. Esta lectura habla sobre la politica educativa que se ha realizado durante los últimos diez años, trata sobre la ley general de la educacion, así como también los problemas pendientes de la nueva gestión escolar, tales como; paca autonomía de los planteles escolares, administración y
Clasificación:Longitud del ensayo: 982 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2013 -
TEMA 1. La Escuela Como Portavoz De Las Demandas De La Comunidad.
TLECTURA: La nueva gestión de los planteles escolares. Un sentido distinto de la administración de la educacion publica. Esta lectura habla sobre la politica educativa que se ha realizado durante los últimos diez años, trata sobre la ley general de la educacion, así como también los problemas pendientes de la nueva gestión escolar, tales como; paca autonomía de los planteles escolares, administración y supervisión eficiente. 1. Antecedentes de los cambios a la gestión escolar. En
Clasificación:Longitud del ensayo: 378 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2013 -
LA ENERGIA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD HOGAR
Hernando Ramos, Edicta Marquéz y Elba Marquéz tienen el honor de invitarlos a la misa de grado de sus hijos Vicky Ramos Marquéz y José Manuel Duarte Marquéz. DEDICATORIA A Dios todopoderoso y a la virgen por darnos salud, entendimiento, por iluminar nuestro camino, escucharnos en todo momento y por habernos permitido llegar a cumplir esta meta. A nuestros padres por darnos la vida, me dieron el ser que soy gracias por todo, no nos
Clasificación:Longitud del ensayo: 291 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2013 -
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
Introducción Aquí abordaremos la interrelación dialéctica que existe entre la Educación y la Salud de los alumnos, como esferas que se potencian mutuamente y hacen posible su desarrollo y formación. Reflexionaremos en cuanto a lo que hacemos por el bienestar de nuestros educandos y cómo esto contribuye a elevar sus niveles de aprendizaje y su cultura general integral. El tratamiento profesional de este tema precisa esclarecer la concepción teórica y metodológica que lo sustenta desde
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.413 Palabras / 26 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2013 -
Quiz De Comunidad Sociedad Y Cultura Unad
Act 9: Quiz 2 Question1 Su calificación final en este cuestionario es 30.833333333333 / 37 Puntos: 1 Este tipo de ítem consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la correcta, de acuerdo con las opciones de respuesta que se presentan. La
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.812 Palabras / 8 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2013 -
La profundización de la comprensión de los problemas de la falta de la cultura ambiental de la mayoría de los estudiantes de la escuela Normal superior
Los comportamientos y las actitudes de la mayoría de los estudiantes de la institución Educativa Normal Superior reflejan una inadecuada cultura ambiental, que se evidencia en el mal manejo de los recursos públicos e institucionales: escritorios, textos escolares, servicios públicos como el agua y la energía; inapropiado uso de los baños públicos, insensibilidad e indiferencia frente a la falta de limpieza en las aulas. Y tomando en cuenta que el origen de los problemas ambientales
Clasificación:Longitud del ensayo: 231 Palabras / 1 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2013 -
PARTICIPACION DE LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD
PARTICIPACION DE LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD PRESENTACION Este trabajo trata de la importancia que tiene la comunicación y la buena relación que debe existir entre la comunidad y la escuela para que logren tener beneficios que se reflejaran en los niños. En cuanto a la información que la escuela de sobre diversos temas y problemas que se presenten dentro y fuera de la escuela. Por eso la Institución Educativa debe de realizar campañas de
Clasificación:Longitud del ensayo: 769 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2013 -
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA INTEGRAR FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD
INTODUCCION En el contexto histórico actual, la educación afronta situaciones que la desafían a buscar caminos que hagan más efectiva su acción en los educandos. Uno de estos retos es la incorporación de la familia a la escuela; se considera que es necesaria una acción conjunta familia, escuela que dinamice la formación integral del educando. Al hablar de acción conjunta, se pretende involucrar a los padres y representantes en cada aspecto de la educación y
Clasificación:Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2013 -
La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad
TEMA 1. La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad. LECTURA: La nueva gestión de los planteles escolares. Un sentido distinto de la administración de la educacion publica. Esta lectura habla sobre la politica educativa que se ha realizado durante los últimos diez años, trata sobre la ley general de la educacion, así como también los problemas pendientes de la nueva gestión escolar, tales como; paca autonomía de los planteles escolares, administración y
Clasificación:Longitud del ensayo: 975 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2013 -
Escuela Y Comunidad En El Contexto Social
1.1.1. La comunidad: Del latín comunitas, atis derivado de communis, común, calidad de lo común. Tipo de organización social cuyos miembros se unen para participar en objetivos comunes. La comunidad es integrada por individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. El interés del individuo se identifica con los intereses del conjunto. (Diccionario Enciclopédico Encarta, 2001: 288, 289) La voz comunidad puede identificar instituciones jurídicas o religiosas conocidas
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.867 Palabras / 12 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2013 -
Integracion Escuela Y Comunidad
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Aldea Universitaria Ezequiel Zamora VI Semestre Educación INTEGRACION ESCUELA Y COMUNIDAD PROFESOR: INTEGRANTE: Integración Escuela Comunidad La Integración Escolar por su parte es la interacción entre los alumnos, directivos y docentes de un centro educativo con la comunidad que le circunda, con la finalidad de apoyarse mutuamente y satisfacer necesidades comunes. La integración entre la escuela y la comunidad es un proceso vital
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.144 Palabras / 13 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2013 -
.- CONTEXTOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Familia, Escuela Y Comunidad
Los primeros años de vida son decisivos para todos los seres humanos. En esta etapa, los niños y las niñas pasan por transformaciones físicas, afectivas, cognitivas y sociales que marcan la adquisición de competencias y las formas de aprender, relacionarse, comunicarse, jugar y transformar su entorno, a través de la solución de problemas. Por ello es fundamental asegurarles un desarrollo sano, en ambientes que den respuestas integrales a sus necesidades afectivas, nutricionales, de salud y
Clasificación:Longitud del ensayo: 501 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Noviembre de 2013 -
Características y rol de la escuela en el funcionamiento de la escuela-familia y comunidad
Características y rol de la escuela en el funcionamiento de la escuela-familia y comunidad Se asume la escuela como una institución condensadora, encargada del proceso de la enseñanza de los conocimientos integrales del niño, creada por la necesidad de completar la acción de la familia, es decir, se creó con la necesidad de cubrir las necesidades del nuevo núcleo familiar, donde ambos padres deben trabajar y su existencia se justifica por: La evolución y complejidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 385 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2013 -
Escuela Y Comunidad
TEMA 1: LA EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM LECTURA: VIVIR EN LA CIUDAD: UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO URBANO. La lectura recoge el diseño de un proyecto IRES “vivir en la ciudad”, con apartados dedicados a las problemáticas del “qué enseñar”, “cómo enseñar” y la evaluación así como a reflexiones y conclusiones acerca de la experimentación curricular de dicha unidad. Se resaltan los supuestos teóricos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.328 Palabras / 14 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2013 -
COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA
INTRODUCCIÓN Se realiza este trabajo teniendo en cuenta que el tema primordial es la participación y el liderazgo en la familia, siendo la escuela más importante de todo ser humano. También para que cada una de nosotros vayamos aprendiendo a cuestionar a una familia y su vez ir aprendiendo a darle análisis a la información que se logre obtener teniendo en cuenta que debe ser confidencial. Con este trabajo se busca conocer los mecanismos que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.767 Palabras / 12 PáginasIngresado: 6 de Diciembre de 2013 -
Escuela Y Comunidad
TEMA 1.- LA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD. TEXTO SNTE. El Plan Nacional de Desarrollo 1991 promueve la modernización educativa de acuerdo a la educación básica, mediante convenios –Federación estado-. Observando que el artículo 3° y 31 se cumplan de acuerdo con la ley constitucional, y con la ley federal de educación los artículos 52,53 y 55. El principal objetivo que la educación no pierda el carácter nacional, fortaleciendo la misma,
Clasificación:Longitud del ensayo: 359 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2013 -
Propuesta: Para Fortalecer La Convivencia En La Familia Y La Comunidad A Partir De La Escuela
Nombre del autor: VICTOR BELLO LOCATZIN Dirección: bellov23@yahoo.com.mx Título de la ponencia: Educar es tarea de todos: Familia Subtema de la Convocatoria: Educar es tarea de todos Subtema: Familia INTRODUCCION Como padre de familia y maestro me parece importante aportar ideas e inquietudes sobre este tema tan valioso en el terreno educativo y a la vez ofrecer algunas propuestas que permitan retomar la relación que existía en este ámbito, educar es tarea de todos, sin
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.070 Palabras / 5 PáginasIngresado: 11 de Diciembre de 2013 -
ESCUELA COMINIDAD Y CULTURA EN SAN LUIS POTOSI. CUESTIONARIO PREVIO
ESCUELA COMINIDAD Y CULTURA EN SAN LUIS POTOSI. CUESTIONARIO PREVIO CUESTIONARIO. • GENERALIDADES: ¿Sabes a qué país pertenece el estado de San Luis Potosí? R= si ¿Cuál es su nombre? R= México. ¿En qué parte de ese país se ubica el Estado? R= Norte del país Menciona algunos de los estados que limitan con San Luis Potosí. R= Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Coahuila, Jalisco. REGIONES DEL ESTADO: ¿Sabías que San Luis
Clasificación:Longitud del ensayo: 444 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2013 -
La Escuela Y La Cultura
“La escuela y la cultura” y “Escuelas nuevas y maestros diferentes”, Moisés Sáenz (1982). “LA ESCUELA Y LA CULTURA” (1era Parte) (2a Parte)ESCUELAS NUEVAS Y MAESTROS DIFERENTES La Revolución Mexicana exigió soluciones y resultados, traslado la finalidad escolar del futuro al presente. Hubo de crear su propia escuela: la escuela rural, creo una escuela del campo pues la hicieron los campesinos. La frase “incorporación cultural indígena”, ha sido de verdad lema y un anhelo netamente
Clasificación:Longitud del ensayo: 734 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2013 -
Cultura Y Comunidad Unidad II Evidencia De Aprendizaje
I N T R O D U C C I Ó N La decisión de realizar un ensayo relacionado con Científica de la Cultura aplicado al tema de la pobreza fue por las siguientes observaciones: • La pobreza es uno de los principales problemas de México y es muy posible que sea el mayor, ya que presenta niveles altos de pobreza en los últimos treinta años. • México retrocedió a niveles del PIB, durante el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.726 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Diciembre de 2013 -
Escuela Y Comunidad
Unidad I: ESCUELA, COMUNIDAD, Y CULTURA LOCAL Tema 1.- PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.(11) Primero se puede limitar el término “Comunidad” a un campo en el que habitualmente lo utilizamos el cual es a la región o zona a donde nos dedicamos a nuestro trabajo. Y ya en un sentido mucho más amplio lo podemos utilizar en designar algunas de las unidades sociales con algunas características distintivas que son especiales de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.527 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Enero de 2014 -
Escuel Comunidad Y Cultura
CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTFICO, OBSTACULOS EPISTEMOLOGICO Y CONOMIENTO CIENTIFICO. El conocimiento cotidiano se construye mediante las acciones que se realizan diariamente en el salón de clases, que en lo personal este conocimiento lo empleamos todos los días ya que en este momento me encuentro en formación docente, la cual se necesita para estar frente a grupo, por lo cual este conocimiento es nuestra primera y principal herramienta que el mismo trabajo nos brinda, mediante el
Clasificación:Longitud del ensayo: 400 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Enero de 2014 -
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “ALBERTO SMITH” – FIN DE SEMANA MUNICIPIO TOMÁS LANDER – ESTADO MIRANDA VI SEMESTRE DE EDUCACIÓN B SECCIÓN “B” PROFESORA: BACHILLERES: MINERVA MATHEUS ALBARO ESTRADA DALIA PUNCHILUPI ROSA HERNÁNDEZ JOSÉ JAIME DARLIN MEDRANO MELINDA VERAMENDI OCUMARE DEL TUY, JUNIO 2012 INTRODUCCIÓN La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.629 Palabras / 47 PáginasIngresado: 8 de Enero de 2014 -
1) Diseño Y Ejecución De Estrategias Didácticas Para Facilitar El Proceso De Enseñanza Aprendizaje En La Escuela, La Familia Y Comunidad Desde Un Enfoque Integrador De Saberes: Ser, Hacer, Conocer Y Convivir.
1) Diseño Y Ejecución De Estrategias Didácticas Para Facilitar El proceso De Enseñanza Aprendizaje En La Escuela, La Familia Y Comunidad Desde Un Enfoque Integrador De Saberes: Ser, Hacer, Conocer Y Convivir. Dentro del amplio marco de las estrategias de aprendizaje podemos establecer la siguiente tipología: Estrategias disposicionales y de apoyo: Son las que ponen la marcha del proceso y ayudan a sostener el esfuerzo. Hay de dos tipos: Estrategias afectivo-emotivas y de
Clasificación:Longitud del ensayo: 633 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2014 -
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA Y LA APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR
La escuela cumple una función muy importante en la sociedad pues está encargada de formar individuos que sepan vivir en ella, adquiriendo unas normas y un rol determinado. En la actualidad se ha tratado de fomentar la integración entre la familia, la escuela y la comunidad ya que los cambios abruptos en la sociedad y su influencia negativa en los niños requiere de la unificación de las fuerzas educativas, y no es solo el maestro
Clasificación:Longitud del ensayo: 697 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Enero de 2014 -
TEMA 1.- La recuperación de la historia de la escuela y la comunidad
TEMA 1.- La recuperación de la historia de la escuela y la comunidad. MI PUEBLO DURANTE LA REVOLUCIÓN: UN EJERCICIO DE MEMORIA POPULAR Recuperar la memoria: tener presente los acontecimientos que han hecho a un pueblo tal como es, para que cada generación sienta y sepa que pertenece a una historia, que es un eslabón mas, ligado al pasado lo mismo que al futuro. Hay mucho que aprender sin duda, si se recupera la memoria.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.173 Palabras / 5 PáginasIngresado: 14 de Enero de 2014 -
Escuela Comundad Y Cultura
TEMA 3. CONTRADICCIONES CULTURALES PRESENTES EN EL CURRICULUM (CULTURAS MINORITARIAS Y ESCOLARIZACION MAYORITARIA En La Preocupación por modificar las relaciones de dominación y subordinación mediante la educación. La posibilidad de recibir una educación inferior y hace mucho más probable una vida de subordinación. La mayoría de los futuros profesores tiene poca experiencia previa sobre las culturas minoritarias, de difícil cultura, en los Estados Unidos. Muchos futuros profesores conocen muy poco, o nada en absoluto, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 844 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Enero de 2014 -
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos de niños y niñas de educación inicial, a la familia y a la comunidad. Este propósito presupone que las acciones que se instrumenten respondan a determinadas premisas y objetivos que constituyen puntos de partida de la estrategia educacional en este sentido,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.228 Palabras / 13 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2014 -
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición esutópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se encuentra completamente sana. Una definición más dinámica de salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de funcionamiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 664 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Enero de 2014 -
Cultura Y Clima En La Escuela
CULTURA Y CLIMA EN LA ESCUELA Y EN EL AULA La cultura escolar se entiende como el conjunto de practicas y valores que son vividos y compartidos cotidianamente en la escuela. La cultura de la escuela es el soporte principal del desarrollo del curriculum los valores, las normas, los modelos de aprendizaje, los estilos docentes, las expectativas tanto de los maestros como de las madres y los padres de familia, las formas de relación y
Clasificación:Longitud del ensayo: 255 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Enero de 2014 -
APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD
PROYECTO DE APRENDIZAJE APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD 25 de junio del 2013 Índice Pág. • Diagnostico situacional 3 • Planteamiento de la situación 4 • Finalidad 5 • Objetivos 6 Generales Específicos • Relación de las áreas de aprendizaje 7 • Conclusiones 48 • Recomendaciones 52 • Referencias 53 Diagnostico Situacional Durante toda la vida y en especial durante la adolescencia, las
Clasificación:Longitud del ensayo: 707 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Enero de 2014 -
Proyecto para la conformacion de una estudiantina para el rescate de nuestra cultura musical de la comunidad la joya
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Bolivariana “LA JOYA Parroquia Arias, Municipio Libertador Mérida estado Mérida. PROYECTO PARA LA CONFORMACION DE UNA ESTUDIANTINA (ADQUISICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES) PARA EL RESCATE DE NUESTRA CULTURA MUSICAL DE LA COMUNIDAD LA JOYA” (Formación de grupos estables) Lcda. Albersy M. Plata Ramírez Activadora Cultural Esp. En Música. Tania Rodríguez Septiembre 2013 DIAGNÓSTICO: Entendiendo el Diagnóstico participativo comunitario, no como una simple herramienta de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.243 Palabras / 9 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2014 -
Promocion Y Educacion En La Salud En La Escuela Familia Comunidad
FUENTES NATURALES DE LA ENERGIA. Venezuela es un país conocido popularmente por sus riquezas en hidrocarburos, también el país es considerado un potencial energético en la región y también en el continente, sus riquezas naturales hacen que Venezuela sea uno de los países más ricos en petróleo y otros derivados, como por ejemplo gas natural, pero a pesar de ello Venezuela también está invirtiendo en otros tipos de fuentes de energía, como es el caso
Clasificación:Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2014 -
Promocion Y Educacion De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
Venezuela es un país conocido popularmente por sus riquezas en hidrocarburos, también el país es considerado un potencial energético en la región y también en el continente, sus riquezas naturales hacen que Venezuela sea uno de los países más ricos en petróleo y otros derivados, como por ejemplo gas natural, pero a pesar de ello Venezuela también está invirtiendo en otros tipos de fuentes de energía, como es el caso de la energía hidroeléctrica, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2014 -
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se encuentra completamente sana. Una definición más dinámica de salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.785 Palabras / 16 PáginasIngresado: 3 de Marzo de 2014 -
COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA
Cuadro 7. Conclusiones Grupales. FORTALEZAS GENERALES ENCONTRADAS Demuestran autonomía, una buena interacción con la comunidad con la que trabaja. se preocupan por el bienestar de su grupo,quieren brindar lo mejor para cumplir sus proyectos como líder,asume riesgos y problemas en momentos difíciles, sus objetivos primordiales son alcanzar metas que favorezcan el desarrollo de su comunidad, Siembra entre la comunidad valores poderío y orden que ayuden a la alineación de mejores ciudadanos. Tiene como objetivos principales
Clasificación:Longitud del ensayo: 390 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2014 -
La cultura son las costumbres y tradiciones de la comunidad
Espero que al recibir esta carta se encuentren bien de salud y en compañía de sus seres queridos y que, con energía se disposición a lograr la transición ante estos cambios tan extremos que nos esperan La comunidad escolar tiende a ser un espacio cultural nato, donde se motiva y liberan las ideas de los alumnos y nunca deberá tratar de cambiarlas, respetando las ideas y expresiones. El mejor espacio escolar es muy importante para
Clasificación:Longitud del ensayo: 252 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2014 -
Como Puedo Hacer De Mi Escuela Una Comunidad De Aprendizaje
¿COMO PUEDO HACER DE MI ESCUELA UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE? Entendemos a la comunidad de aprendizaje como una escuela que se organiza hacia el aprendizaje de sus alumnos y maestros. Teniendo como resultado tener maestros y alumnos con las competencias necesarias para aprender toda la vida, actualizarse y adaptar sus aprendizajes. Considerando esto, y buscando una comunidad de aprendizaje dentro de mi escuela, creo que lo primero que se debe hacer es platicar con los
Clasificación:Longitud del ensayo: 554 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2014 -
PLAN DE ACCION PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LE ESCUELA BASICA RURAL EL CASTRERO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “El MACARO” PLAN DE ACCION PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LE ESCUELA BASICA RURAL EL CASTRERO. El problema La presente exploración tiene como propósito central exponer una serie de planteamientos conceptuales y metodológicos relacionados con la integración de la familia en el proceso de aprendizaje. Esta práctica enmarcada en el proceso de integración y participación
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.961 Palabras / 16 PáginasIngresado: 8 de Marzo de 2014 -
UNIDAD 1escuela,comunidad Y Cultura Local
De acuerdo a lo estudiado en estas tres lecturas,es importante resaltar la importancia del espacio donde esta sistuada nuestra escuela de trabajo,pues es ahí donde se construyen algunas tradiciones,ya que conocer el entorno social de donde radican nuestros alumnos,implica que nosotros como futuros docentes frente a grupo tomemos conciencia de las expectativas de significado que tienen para ellos vivir en su comunidad,pues parten de una sociedad donde comparten gustos,y existe eso a lo que la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.325 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Marzo de 2014 -
Culturas Populares Y Diversidad Cultural. Una Experiencia De Legitimación Y Promoción De Tradiciones Venezolanas, A Través De Mesas técnicas Con Comunidades
Culturas populares y diversidad cultural. Una experiencia de legitimación y promoción de tradiciones venezolanas, a través de mesas técnicas con comunidades1 Centro de la Diversidad Cultural Ministerio del Poder Popular para la Cultura Reseña de autor institucional La Fundación Centro de la Diversidad Cultural, presidido por Benito Irady, es un organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, creado el 16 de agosto del 2006 teniendo como herencia fundamental la experiencia institucional y
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.813 Palabras / 60 PáginasIngresado: 12 de Marzo de 2014 -
Diseño Y Ejecución De Estrategias Didácticas Para Facilitar El Proceso Enseñanza - Aprendizaje En La Escuela, Familia Y Comunidad Desde Un Enfoque Integrador De Saberes (ser, Conocer, Hacer, Convivir).
Diseño y ejecución de estrategias didácticas para facilitar el proceso enseñanza – aprendizaje en la escuela, familia y comunidad desde un enfoque integrador de saberes (ser, conocer, hacer, convivir). El aprendizaje es un proceso que implica un cambio en el individuo por medio de la influencia de sus actos o experiencias. Así, cada es su propio maestro y puede aprender todo lo que hace. El aprendizaje consiste en tomar decisiones y cambiar lo que hacemos
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.058 Palabras / 13 PáginasIngresado: 13 de Marzo de 2014 -
Escuela Y Comunidad
ESCUELA Y COMUNIDAD TEMA 3 Y 4 19 DE OCT. REPRODUCCION Y CAMBIO RELACIONES SOCIALES EN EL AULA PROCESOS DE SOCIALIZACION, CLASIFICACION Y EXCLUSION. CARACTERISTICAS CULTURALES DE LA VIDA ACADEMICA Y SUS CONTRADICCIONES CON LA CULTURA DE LOS NIÑOS. FUNCIONES COMPOENSATORIAS DE LA ESCUELA. La función educativa de la escuela inmersa en la tensión dialéctica entre reproducción y cambio, ofrece una aportación complicada pero especifica: utilizar el conocimiento como herramienta de análisis para comprender más
Clasificación:Longitud del ensayo: 537 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Marzo de 2014 -
EScuela Y Comunidad
TEMA 1.- PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. Concepto de la comunidad En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de la comunidad de países latinoamericanos, de la comunidad británica, de la comunidad de habla hispana, se alude a unidades sociales más o menos amplias, que
Clasificación:Longitud del ensayo: 986 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Marzo de 2014 -
Sociedad Comunidad Y Cultura
INTRODUCCIÓN El poder de nuestra mente es infinita y es allí donde se realiza el proceso del pensamiento, en donde se encuentran nuestras triunfos y nuestras derrotas, es allí donde colocamos nuestros obstáculos y también colocamos nuestras metas es decir programamos nuestra mente para el éxito o para el fracaso. Conocer la biología y la fisiología de nuestro cuerpo es fundamental para llegar a comprender la conducta, los procesos mentales y básicamente la del pensamiento;
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.391 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2014 -
El Poder De La Cultura En La Escuela
El poder de la cultura de la escuela La cultura de la escuela representa un importante papel en el proceso de cambio que experimentan nuestros centros. Así, mientras la orientación sobre la eficiencia de la escuela centra su atención en estructuras de escolarizaciones formales y organizativas, tiende a descuidar su dimensión cultural e informal. Como argumenta Rosenholtz (1989) Entre las cuestiones conceptuales más importantes está la de que los logros en los aprendizajes del alumno
Clasificación:Longitud del ensayo: 573 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Marzo de 2014 -
Comunidad Sociedad Cultura
Trabajo de Comunidad, Sociedad Y Cultura EIDART OBED ALZATE BARBOSA Código (96051619525) ORLANDO MONTENGRO Docente Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Comunidad, Sociedad Y Cultura 2014 Introducción En este trabajo daremos a conocer todo lo relacionado a los resultados y evidencias de lo hecho y aprendido en el curso de comunidad, sociedad y cultura, así pues definiendo términos específicos y aprendiendo todo lo referente a las unidades y a lo propuesto por el curso. Marco
Clasificación:Longitud del ensayo: 786 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Marzo de 2014 -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN /Tema 4. Resistencia A La Cultura Dominante En Al Escuela
¿Por qué cree usted que exista una resistencia en la escuela? Tema 4. Resistencia a la cultura dominante en al escuela. LECTURA: “enseñanza y teorías de la resistencia”. LECTURA “hacia una teoría de resistencia” HENRY GIROUX. LECTURA: “reproducción y resistencia en el aula: la interpretación de la evidencia sociolingüística” RISIE ROCKWELL. Para Henry Giroux, “la vida escolar también esta con figurada por las propias concepciones de quienes en ella intervienen y que por lo tanto
Clasificación:Longitud del ensayo: 582 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2014